En los curso anteriores, para tener derecho a beca al año siguiente había que aprobar el 50% de créditos matriculado.
Para obtener beca al año siguiente, en los cursos 2009-2010, 2010-2011 y 2011-2012
. Si estabas matriculado en
- Curso completo. 60 créditos. 80 %.
- Parcial. Entre 30 (curso 2009-2010 mínimo eran 35) y 59 créditos.
Para mantener la beca en el siguiente curso deberán aprobar la totalidad de los créditos en que hubieran estado matriculados. Pues a mi no me parecen para tanto esos requisitos académicos para una persona que se supone que tiene tiempo libre para estudiar.
Pero vamos a ver, es muy dificil que una persona que tiene trabajo ( y por lo tanto sin tiempo) cumpla los requisitos económicos que piden. Así que para los que trabajan poco importan si piden de media un 6,5 o un 9. Esos requisitos económicos si que los veo mas restrictivos y algo exagerados y por lo tanto injustos. Pero los académicos veo normal que se exija un mínimo.
Tanto que es difícil, como lo del tiempo libre lo dirás tú compañero, te pueden dar la beca después de trabajar 8 horas, cobrar 850 €/mes, componer la familia 3 personas (padre, madre e hijo), que el/la padre/madre no trabaje y no cobre nada,
te iba a decir algo habitual hoy en día, pero en realidad mentiría, ya que ahora hay muchas familias que ya les gustaría estar en esa situación, por lo que
estarían dentro del UMBRAL 1 y tendrían derecho a Beca,
Anda con trabajo, sin tiempo libre para estudiar, pero que
como verás si le importa la NOTA MEDIA.
Leyendo los enlaces que habéis puesto, creo que los cambios más importante, en cuanto a estudiantes de la UNED, son:
- ADQUISICIÓN DE LIBROS. Desaparece la ayuda estatal. Ya no darán el complemento de 240 € creo que era este año.
- UNIVERSITARIOS. General. 1.500 €. Aquí se incluye matricula y libros, no sé si dará para todo, este año pagaban matricula completa.
No sé pero me da, que saldrán perdiendo los becarios a partir de ahora. Ejemplos:
CASO 1. Estudiante que se matricula en curso completo. 60 créditos. Le queda una asignatura cuatrimestral, aprueba todo lo demás. Imaginemos estas notas,
SE QUEDARÍA SIN BECA.
CASO 2. Estudiante que se matricula en 30 créditos. Imaginemos estas notas,
TENDRÍA DERECHO A BECA. No me diréis que no hay esfuerzo.
CASO 1 CASO 2
Asignatura 1 8 Asignatura 1 5
Asignatura 2 5 Asignatura 2 5
Asignatura 3 7 Asignatura 3 5
Asignatura 4 5 Asignatura 4 5
Asignatura 5 6 Asignatura 5 5
Asignatura 6 9 Asignatura 6 5
Asignatura 7 5 TOTAL 30
Asignatura 8 7 NOTA MEDIA 5
Asignatura 9 6
Asignatura 10 6
Asignatura 11 6
TOTAL 70
NOTA MEDIA 6,36
No me diréis que no hay esfuerzo, creo que en ambos caso hay esfuerzo, pero en cuanto a cual es más justo o injusto, quien lo podría decir??, habrá que esperar a la Ley y leer la letra pequeña, solo se habla en lineas generales, para poder hacernos una idea más concreta.