Hola,
es que decir que ha habido un incremento de suspensos del 100% es una burrada ¿no? si suspende el 100% es que no ha aprobado nadie. En fin, una exageración.
A mí me dejan algo más tranquila las estadísticas porque, aunque me matriculé de FyTII este curso, ni la he estudiado ni me he presentado y la dejo para el curso que viene. Y reconozco que si la he descartado para septiembre, uno de los motivos ha sido el miedo.
En fin, ánimo y como decía otro compañero, si el hueso es muy duro, habrá que afilar más los dientes... 
Hola,
No, el incremento del 100% no significa que suspenda el 100% de los alumnos presentados, sino que el porcentaje de suspensos se incrementa en un 100%. Por ejemplo, si el porcentaje de suspensos es siempre del 20% y de repente sube al 40% y se mantiene ahí, entonces decimos que el incremento ha sido el 100%.
Pero analizando las estadísticas vemos que no es así, sino que los incrementos y descensos oscilan arriba y abajo entre una horquilla media del 35% y 50%. Si bien es cierto que en una ocasión desciende al 18%, pero hay que tener en cuenta la variable de que el número de alumnos presentados era muy reducido. Los picos máximos de suspensos se producen cuando hay mayor número de presentados, lo cual entra dentro de lo lógico.
Yo no tengo mucha idea de letras y mucho menos de matemáticas, pero lo suficiente para saber que para hacer un análisis serio y correcto hay que tener en cuenta todas estas variables y hacer una media de la serie histórica, lo cual nos dice que no es cierto que a partir de 2009 se produzca un aumento de suspensos del 100%, sino que la media de toda la serie oscila entre el 35% y 50% tanto arriba como abajo, y que después de 2009 hay porcentajes similares e inferiores a porcentajes de años anteriores, lo cual, a mi juicio, desmonta esa tesis. Además, la enseñanza a distancia se caracteriza por altas tasas de suspensos en general.
Y a ti, personalmente, por el comentario tan amable que me haces (gracias), decirte que se puede aprobar, pero tienes que centrarte en la parte práctica (olvídate de la teoría) y haz ejercicios de exámenes anteriores y trata de manejarte con el código tributario, trata de resolver los supuestos prácticos mediante su identificación legal (artículos) en el código. Saludos y suerte!