;

Autor Tema: POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14  (Leído 51089 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Daenerys

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 24
  • Registro: 17/09/13
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #120 en: 24 de Octubre de 2013, 15:51:35 pm »
Gracias por tu opinión Carlsuar, creo que es muy útil tu experiencia. Estoy de acuerdo contigo, yo no estudio por los apuntes de los demás, porque he visto errores y cosas que faltan en algunos y no me fío. Si el libro tiene errores y en el examen te lo ponen mal, siempre puedes ir con él a la revisión y decirle "oiga, yo puse esto tal y como viene en el libro que usted recomienda para preparar esta asignatura", y tienen que tomarlo como correcto. Pero si algo está mal en en los apuntes no hay nada que reclamar. Además, personalmente me resulta complicado entender los apuntes que ha hecho otra persona, y no suelo estar de acuerdo con lo que consideran importante y lo que no. Prefiero "perder el tiempo" haciendo mis propios apuntes, porque eso ayuda a ir familiarizándose con la asignatura.

No sé cómo será el libro de Escudero, pero el Alvarado es pésimo. Como es de mi cuota, no me queda otra que prepararme por él la asignatura, y me da rabia, porque me encanta la historia y este libro me hace odiarla, pero tienes toda la razón en que es una asignatura imprescindible y fundamental para entender el Derecho. Si no sabemos de dónde venimos nunca vamos a saber hacia dónde vamos...


Desconectado sabel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 298
  • Registro: 26/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #121 en: 24 de Octubre de 2013, 16:08:36 pm »
Me parecen estupendas todas las opiniones; la mía, también. XD
Lernfreiheit

Desconectado invictus

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 20
  • Registro: 11/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #122 en: 24 de Octubre de 2013, 23:26:34 pm »
Hola compañeros, llevo unos días organizándome con todos los libros y guías, y ..... acabo de ponerme con el libro de Historia del Derecho Español (de Jose Antonio Escudero) y me veo desbordado, es un tocho de 985 paginas + -, >:( no se como pretenden que nos examinemos de semejante barbaridad, es que estoy indignado, no se como empezar, voy a tardar 10 dias solo en hacer una primera lectura... en serio tengo todas las asignaturas de primero de derecho.. pero es q esto es una barbaridad, y no es solo este libro tengo tambien otros 2 mas de comentarios de texto y otro de historia de 4 autores entre ellos Alvarado ... me parece que no dan muchas facilidades para aprobar.. me tuve q trasladar de la Universdiad de Valencia a la UNED por el asqueroso plan bolonia por la maldita asistencia rigurosa, y ahora es q veo q en la Uned se pasan 3 pueblos con los temarios..

Desconectado Lictor

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1640
  • Registro: 31/07/12
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #123 en: 25 de Octubre de 2013, 00:13:13 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañeros, llevo unos días organizándome con todos los libros y guías, y ..... acabo de ponerme con el libro de Historia del Derecho Español (de Jose Antonio Escudero) y me veo desbordado, es un tocho de 985 paginas + -, >:( no se como pretenden que nos examinemos de semejante barbaridad, es que estoy indignado, no se como empezar, voy a tardar 10 dias solo en hacer una primera lectura... en serio tengo todas las asignaturas de primero de derecho.. pero es q esto es una barbaridad, y no es solo este libro tengo tambien otros 2 mas de comentarios de texto y otro de historia de 4 autores entre ellos Alvarado ... me parece que no dan muchas facilidades para aprobar.. me tuve q trasladar de la Universdiad de Valencia a la UNED por el asqueroso plan bolonia por la maldita asistencia rigurosa, y ahora es q veo q en la Uned se pasan 3 pueblos con los temarios..

Bienvenido. Esta asignatura es mejor estudiarla por los apuntes que hay aquí colgados. Te ahorran un tiempo valiosísimo y están muy bien.
Marinero que mea a barlovento, mea dentro

Desconectado lagaodo

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 13
  • Registro: 20/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #124 en: 25 de Octubre de 2013, 09:26:31 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola:
Me he pasado por aquí porque me he equivocado (no se por qué ahora hacen esto de poner todos los foros en una lista y no como el año pasado que los teníamos ordenados por curso. Cosas de los que piensan pero que sepan que nos han jorobado bastante). El caso es que yo aprobé el año pasado esta asignatura y os hablo un poco ya con la cosa del que no la tiene que sufrir. Así que vengo a armar "polémica".
Primero, esta asignatura es preciosa. Está en todos los programas de derecho del mundo mundial y es imprescindible para saber donde estamos, de donde venimos y a donde vamos en derecho.
Segundo, hay muy pocos libros que merezcan la pena y, después de indagar mucho, ya con la asignatura aprobada, me he enterado que aquí teneis uno de los mejores libros sobre Historia del Derecho que hay. He preguntado por ahí y todos (bueno, casi todos) me dicen lo mismo: la gente se cree que esta asignatura es una "maria" que hay que aprobar por la gorra y pasar rapidamente. Es un error. La gente cree que un libro largo es un rollo y no se puede leer un libro largo que no se entiende porque es largo....  El libro de Escudero está considerado como uno de los mejores para esta asignatura. Lo siento pero es así.
Tercero, la asignatura no es corta, no es fácil y es imprescindible. como paseis este trago es cosa de cada uno pero la solución no es "no la entiendo, no me gusta, es larga, es una caca, voy a estudiar por los apuntes mas cortos a ver si tengo suerte y me cae una pregunta que sepa y apruebo". Yo lo hice y ... suspendí. Me puse a darle duro y ...aprobé con nota (también tuve un poquito de suerte, cosa que es normal, siempre has de contar con la suerte).
bueno dejo lo de numerar que es un rolllo y sigo.
El Escudero es un buen texto pero ... hay dos cuotas y cada una tiene su libro. Os aseguro que si los de Alvarado estudiais por el libro (no los apuntes) de Escudero aprobais, seguro. El libro para la cuota de Alvarado es una m... muy, muy malo. Es una edición mal cuidada (numerosísimos errores de impresión), está hecho con corta y pega de Word, por lo que los epígrafes se cortan a la mitad y siguen mas adelante en otro párrafo que queda descolgado; se repiten una y otra vez. Son autores independientes que se repiten para decir lo mismo que el anterior, cuando no se contradicen (pocas veces, la verdad). Pero, al final, si estudias por el libro, aprobarás. Por apuntes también se aprueba pero el factor suerte es importante, mas importante que en el libro. Vereis gente que ha aprobado por apuntes, normal, han tenido suerte y les ha caido una pregunta que en los apuntes estaba bien. Otros no tuvimos tanta suerte y nos cayeron preguntas que, o no venían en los apuntes (ved los exámenes de la primera semana del año pasado y me entendereís) o estaban mal en los apuntes (ved los examenes de la primera y segunda semana del año pasado, respondedlas con los apuntes y luego me decís que tal). Yo estudié por unos apuntes en patícular y los tiré en marzo. Me puse a estudiar (y a sufrir) por el libro de Alvardo en junio. Me había apuntado al grupo de Adelur para Cultura y tenía los apuntes de Adelur de Cultura. Con lo que me había pasado en febrero estaba muy prevenido y... la verdad es que, estudiaba por el libro (cultura) y repasaba por los apuntes y ... muy bien. Detecté irregularidades en los apuntes (y sobre todo en los comentarios de texto, había algunos demenciales) pero con el libro al lado se notaban mucho y ... saqué la asignatura con sobresaliente. En julio había decidido hacer eso mismo con Historia y ... muy bien. Detecté los errores de los apuntes y eso ayuda a aprender. Comparando y repasando por los apuntes... saqué un 8'5 en septiembre (tuve suerte con la pregunta de la parte de Roma, que era lo que mejor llevaba, luego, además, habia un comentario de texto de esa parte.)
Pues bueno, con esa experiencia, tomad las conclusiones que querais, pero si os digo que os engañais a vosotros mismos si tomais una decisión en base al menor esfuerzo. Por supuesto que los apuntes son menos horas, por supuesto que el libro de Alvarado es malo. Pero es que esta asignatura es larga y dura, a menor esfuerzo.... peor resultado. Y otra cosa, si esta asignatura es larga y dura no le echeis la culpa al texto de Escudero, es un buen libro, pero no es fácil.
Un saludo.


Pues he de decir, que empecé a estudiar por el libro de Escudero, y me pareció terrible. Pero claro, es que el tema uno es horroroso desde mi punto de vista. Cogí los apuntes, pero me parecían reguleros (aunque sean maravillosos para mucha gente), y detecté enseguida un par de errores que me hicieron dudar. Así que volví al libro. Y ahora que voy por el tema 6, he de decir, que me está resultando muy llevadero. Me parece que está muy bien explicado todo, y subrayando y haciendo lectura comprensiva, me está resultando muy interesante el estudio.
Otra cosa es que luego salga. Pero sigo con el libro porque, tras pasar el tema uno, la cosa ha cambiado un montón.


Desconectado Daenerys

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 24
  • Registro: 17/09/13
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #125 en: 25 de Octubre de 2013, 12:02:38 pm »
Me estais dando envidia con el libro de Escudero...me dan ganas de mandar a la caca la cuota y el ladrillo corta/pega de Alvarado y cogerme ese libro... si no fuera por lo que cuesta...  >:(

P.D: Qué curioso, escribo "mandar a la m.ierda" y me lo cambia por "caca", se ve que les parece menos ofensivo....jajajaj por favor!!

Desconectado ameseguer12

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 332
  • Registro: 18/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #126 en: 25 de Octubre de 2013, 12:51:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No me deja ver tu mail. Mandamelo y te lo envío encantada.

De todas formas ya te digo, que no corresponden con el libro de Escudero. Pone en el enlace que son los de Escudero, pero como ya dijo Patry por aquí, no se corresponde para nada. Yo no he visto el libro de Alvarado, pero deben de ser de ese libro.
Al final, con tanta duda que he tenido de estudiar por un lado o por otro, estoy estudiando por el libro. Encontré algún error que otro en los apuntes, y me dió un poco de miedo, así que estoy subrayando, haciendo esquemas y resúmenes yo misma, pero lleva mucho tiempo.

Gracias por el aviso, no te molestes ya tengo bastante con los 3 o 4 apuntes distintos que tengo y que tampoco coinciden con el libro. Yo ya me he concienciado a estudiar por el libro y de hecho ya he empezado.

Totalmente de acuerdo con el compañer@ carlsuar salvo por lo del tema de los apuntes. Hasta ahora siempre he preparado todas las asignaturas combinando el libro con unos buenos apuntes (en este foro los hay muy buenos), para terminar haciendo siempre mis propios apuntes con rectificaciones y adaptados a mi forma de expresión, etc... En mi opinión unos buenos apuntes te facilitan el trabajo de síntesis ya que en el caso de tener que hacerlo directamente del libro supone un trabajo mucho mayor. Combinando ambos, tras realizar una lectura del tema del libro en primer lugar y luego otra de los apuntes deduces rápidamente si los apuntes son fiables, cuales son los conceptos más importantes y te ahorras el quitar toda la paja del libro, que es mucha por cierto. Y con esto no critico la calidad del libro.
Lo que está claro es que a la hora de memorizar, no puedes hacerlo por el libro, en mi caso es imprescindible elaborarme mis propios apuntes para poder memorizar y como he dicho con la ayuda de otros apuntes siempre es más fácil.

Suerte a tod@s.

Desconectado vagonsu

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 6
  • Registro: 12/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #127 en: 27 de Octubre de 2013, 13:00:41 pm »
Al final no me he enterado  :'(, ¿qué casos prácticos me sirven con la cuota de Alvarado? tengo los de Belona y los de Felix.

Gracias,

Desconectado Nikky

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 801
  • Registro: 13/09/12
  • Non sub homine sed sub lege
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #128 en: 27 de Octubre de 2013, 14:17:46 pm »
Pues no sé que decirte... según el enlace, ambos son de la cuota de Alvarado. Estoy revisando por encima y no me coinciden con los del libro, en el orden, en el texto en sí y en que faltan muchos... quizá sea porque esos comentarios son del curso 2008-2009 y la edición vigente es de 2010.
Lo único imposible es lo que no intentas.

Desconectado francisco-sanz

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 174
  • Registro: 23/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #129 en: 28 de Octubre de 2013, 19:45:26 pm »
Alguien a encontrado algún documento con lo que entra en examen . al igual que en civil y fundamentos . se colgó un programa en el que daban en subrayado los epígrafes que entraban o quitaban con las modificaciones de este año. pero en la asignatura de historia no está tal información y en el programa de la asignatura solo pone el temario,indice en si. lo dicho. alguien sabe algo al respecto ??

Desconectado Nikky

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 801
  • Registro: 13/09/12
  • Non sub homine sed sub lege
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #130 en: 28 de Octubre de 2013, 20:01:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien a encontrado algún documento con lo que entra en examen . al igual que en civil y fundamentos . se colgó un programa en el que daban en subrayado los epígrafes que entraban o quitaban con las modificaciones de este año. pero en la asignatura de historia no está tal información y en el programa de la asignatura solo pone el temario,indice en si. lo dicho. alguien sabe algo al respecto ??

No está esa información porque en historia entra todo. En la guia de la asignatura tienes un resumen de epígrafes, si mal no recuerdo, pero vamos, entra el libro entero de tu cuota correspondiente. No hay reducciones de temario.
Lo único imposible es lo que no intentas.

Desconectado francisco-sanz

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 174
  • Registro: 23/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #131 en: 28 de Octubre de 2013, 20:17:50 pm »
ok. gracias por la info

Desconectado ralmendro8

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 56
  • Registro: 19/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #132 en: 28 de Octubre de 2013, 23:55:09 pm »
Hola compañeros, alguien sabe de algunos apuntes más resumidos que los que hay colgados de 200 folios?? o comentarios de textos ya realizados? gracias de antemano

Desconectado alcaco

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 14
  • Registro: 11/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #133 en: 29 de Octubre de 2013, 00:52:22 am »
Buenas, en derecho.uned-derecho.com hay unos de de 107 pag. q son los q mencionas de 200 pag pero recortaillos.en cuanto a los comentarios ando como tu y parece q es lo mas importante del examen.agur

Desconectado ameseguer12

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 332
  • Registro: 18/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #134 en: 29 de Octubre de 2013, 10:07:45 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Pues he de decir, que empecé a estudiar por el libro de Escudero, y me pareció terrible. Pero claro, es que el tema uno es horroroso desde mi punto de vista. Cogí los apuntes, pero me parecían reguleros (aunque sean maravillosos para mucha gente), y detecté enseguida un par de errores que me hicieron dudar. Así que volví al libro. Y ahora que voy por el tema 6, he de decir, que me está resultando muy llevadero. Me parece que está muy bien explicado todo, y subrayando y haciendo lectura comprensiva, me está resultando muy interesante el estudio.
Otra cosa es que luego salga. Pero sigo con el libro porque, tras pasar el tema uno, la cosa ha cambiado un montón.

Me ocurrió lo mismo que a ti pero al llegar al tema 9 otra vez me ha dado el bajonazo. No se si será cosa mia pero al llegar a la España Visigoda buuuuffff la materia se me ha vuelto fea y espesa de narices.

Había menospreciado esta asignatura, después de quitarme ladrillos como Romano pensaba que no me encontraría nada peor pero conforme más avanzo con Historia, más me doy cuenta de que me enfrento al ladrillaco más gordo de todo 1º. Esperemos que luego no sean muy rebuscadas las preguntas de examen por que de lo contrario........

En fin, ánimo a tod@s.

Desconectado lagaodo

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 13
  • Registro: 20/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #135 en: 29 de Octubre de 2013, 10:20:43 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me ocurrió lo mismo que a ti pero al llegar al tema 9 otra vez me ha dado el bajonazo. No se si será cosa mia pero al llegar a la España Visigoda buuuuffff la materia se me ha vuelto fea y espesa de narices.

Había menospreciado esta asignatura, después de quitarme ladrillos como Romano pensaba que no me encontraría nada peor pero conforme más avanzo con Historia, más me doy cuenta de que me enfrento al ladrillaco más gordo de todo 1º. Esperemos que luego no sean muy rebuscadas las preguntas de examen por que de lo contrario........

En fin, ánimo a tod@s.


Joliiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiin! No me desanimes que empiezo esta tarde con el 9.  :'(

Desconectado ameseguer12

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 332
  • Registro: 18/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #136 en: 30 de Octubre de 2013, 11:07:08 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Joliiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiin! No me desanimes que empiezo esta tarde con el 9.  :'(

Jejeje. No te amargues, son 6 temas nada mas del 9 al 14 (casi nada). Esperemos que la España musulmana sea algo más amena XD  :D :D

Desconectado ralmendro8

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 56
  • Registro: 19/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #137 en: 30 de Octubre de 2013, 17:55:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me ocurrió lo mismo que a ti pero al llegar al tema 9 otra vez me ha dado el bajonazo. No se si será cosa mia pero al llegar a la España Visigoda buuuuffff la materia se me ha vuelto fea y espesa de narices.

Había menospreciado esta asignatura, después de quitarme ladrillos como Romano pensaba que no me encontraría nada peor pero conforme más avanzo con Historia, más me doy cuenta de que me enfrento al ladrillaco más gordo de todo 1º. Esperemos que luego no sean muy rebuscadas las preguntas de examen por que de lo contrario........

En fin, ánimo a tod@s.

muchas gracias por la información alcaco

Desconectado ralmendro8

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 56
  • Registro: 19/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #138 en: 30 de Octubre de 2013, 18:10:33 pm »
No encuentro los apuntes a los que haces referencia de 109 hojas, no se donde buscar, podrías enviarme un link?

Desconectado ameseguer12

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 332
  • Registro: 18/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 13/14
« Respuesta #139 en: 31 de Octubre de 2013, 11:51:06 am »
¿Alguien se ha dado cuenta de que el Programa y el libro de Escudero no coinciden totalmente?. No se si es porque tengo una edición anterior, la mía es la 4ª edición revisada año 2012.

Hasta el tema 11 había observado pequeñas diferencias en la denominación de algunos epígrafes, pero al llegar al 11 si que he apreciedo diferencias importantes. El programa, por ejemplo, incluye en el tema 10 epígrafes que en el libro de Escudero pertenecen al 11, y al mismo tiempo el prgrama excluye epígrafes del tema 11 que en el libro si que aparecen.

Según tenía entendido en esta asignatura no se excluye nada de materia para el examen, es decir, entra todo el libro. Por lo que me surge la duda de si los epígrafes excluidos en el programa serán o no materia de examen. Hasta ahora no son muchos los epígrafes que he detectado no incluidos en el programa y no se si en adelante encontraré más. Pero sería importante aclarar esto para ir incluyendo éstos en los apuntes o no y no perder el tiempo con ellos.