;

Autor Tema: POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14  (Leído 111653 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado JOSE ANTONIO_VALENZUELA

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 124
  • Registro: 04/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #180 en: 09 de Enero de 2014, 11:32:30 am »

Alguien me puede informar si la pec será tambien como los exámenes, tipo test?

Gracias


Desconectado frankserpico

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 455
  • Registro: 19/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #181 en: 09 de Enero de 2014, 13:29:45 pm »
Alguna quiniela sobre temas que caen muy poco?

Desconectado Nandae

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 930
  • Registro: 27/09/10
  • Urrarrum
    • El rincón de Ali
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #182 en: 09 de Enero de 2014, 13:30:11 pm »
Repasando los exámentes con respuestas que hay colgados en alf me he topado con estas preguntas:
1 – un aumento en las importaciones de bienes en la zona euro trae como consecuencia:
   Un aumento de la demanda de divisas y una apreciación del euro
¿No sería un aumento de la demanda de divisas y una depreciación del euro?

2 – un aumento de las exportaciones de bienes en la zona euro trae como consecuencia:
    Una disminución de la oferta de divisas y una depreciación del euro
Aquí lo mismo pero al revés ¿no sería apreciación del euro?

El libro dice en la página 316:
1º - "un aumento de la oferta de divisas (es decir, un aumento de nuestras exportaciones de bienes y servicios o de las importaciones de capital) se refleja en un desplazamiento de la curva de oferta hacia la derecha [...] lo que es lo mismo, nuestra moneda se ha apreciado."
De lo cual: aumento de exportaciones --> aumento de oferta de divisas --> apreciación del euro.
2º - "si lo que ocurre es que ha crecido la demanda de divisas (porque han aumentado nuestras importaciones) [...]. La curva de demanda se desplaza hacia la derecha [...] nuestra moneda se ha depreciado."
De lo cual: aumento de importaciones --> aumento de demanda de divisas --> depreciación del euro.
Igual me estoy liando yo sola, si alguien me puede responder lo agradeceré.
Un saludo,

Nandae
Urrarrum

Desconectado lgarjor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 715
  • Registro: 23/08/10
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #183 en: 09 de Enero de 2014, 16:38:58 pm »
Yo desde luego sigo la misma lógica que tú... ahora bien, la respuesta correcta no estoy segura de cual es. Apostaría por la que dices tú.

respecto a las quinielas en Ecnomía... mal asunto.

Desconectado JesusGC

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 592
  • Registro: 27/09/10
  • Funcionario de Justicia
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #184 en: 09 de Enero de 2014, 19:02:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
sociedad de factoring. Es la segunda pregunta del examen primero que cogué de la convocatoria de feb 2013

Gracias, es que en algunas compilaciones de preguntas que se han colgado pone "mediadoras en el mercado de dinero".

Un saludo.
Si luchas puedes perder, si no luchas estás perdido.

Desconectado Selkios

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 177
  • Registro: 27/11/11
  • Si te caes... te jodes y te levantas!!!
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #185 en: 12 de Enero de 2014, 18:39:59 pm »
Hola a todos

Llevo un tiempo intentando ponerme a estudiar y al final me consigo poner hoy jeje , acabo de mirar que el dia 15 es la PEC , hay algun grupo para hacerla?? yo creo que en tres dias me doy leido los puntes pero estoy seguro que no me enterare mucho y hacerla en grupo seria una ayuda enorme .

A ver si alguno se apunta , con apuntes en mano entre varios se puede hacer facilmente , saludos .

Desconectado Crespov

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 114
  • Registro: 05/11/10
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #186 en: 13 de Enero de 2014, 12:14:48 pm »
Nandae , yo en esa pregunta opino como tu.De hecho era una de las que pensaba poner aqui para ver que pensábais.
Un saluo

Desconectado zuspi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1073
  • Registro: 12/11/07
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #187 en: 13 de Enero de 2014, 16:48:57 pm »
Tengo una duda. Estoy con el tema 3 y he visto en las preguntas algo de balance y cosas de esas. En los apuntes de vivero no he encontrado nada de esto. Es una ampliación nueva?; una omisión de los apuntes, no imprimí esas páginas?..............

Desconectado telmiguai

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 273
  • Registro: 03/11/10
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #188 en: 13 de Enero de 2014, 19:33:25 pm »
Como muchos de vosotros sabréis, hay en ALF un profesor muy amable que poco a poco va subiendo los exámenes anteriores corregidos. Pero este pobre hombre, se ve que por falta de tiempo, todavía no ha subido los de 2013...
Alguien que controle muchísimo se ha arriesgado a hacerlos? Yo por mi parte no me entero de nada y no me atrevo a hacer una plantilla propia...
Quizás algún tutor de su centro asociado...
La ignorancia de las leyes no excusa de su cumplimiento. Su conocimiento riguroso parece que sí.

Desconectado silvia93

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 346
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #189 en: 13 de Enero de 2014, 22:24:07 pm »
Yo las he hecho pero no las tengo apuntas en ninguna parte. Si quereis poner las que no sabeis o en las que dudais, si me las sé con seguridad os las contesto.
Saludos!

Desconectado ventris

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 45
  • Registro: 07/12/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #190 en: 14 de Enero de 2014, 01:04:37 am »
¿ se guarda la pec para septiembre?

Desconectado lgarjor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 715
  • Registro: 23/08/10
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #191 en: 14 de Enero de 2014, 08:10:53 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Como muchos de vosotros sabréis, hay en ALF un profesor muy amable que poco a poco va subiendo los exámenes anteriores corregidos. Pero este pobre hombre, se ve que por falta de tiempo, todavía no ha subido los de 2013...
Alguien que controle muchísimo se ha arriesgado a hacerlos? Yo por mi parte no me entero de nada y no me atrevo a hacer una plantilla propia...
Quizás algún tutor de su centro asociado...
En la pag anterior de este hilo tienes colgados los míos del año pasado corregidos por el profesor.

Desconectado Scraiper

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 519
  • Registro: 12/03/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #192 en: 15 de Enero de 2014, 00:07:34 am »
Yo estoy estudiando con el libro y con los apuntes de vivero y me estoy muriendo del asco con esta asignatura. Es algo taaaaaaaaaaaaaan distinto a lo que estoy acostumbrado que se me está haciendo mucho más complicado que Penal I (que es la otra que llevo para la primera semana).

Algún consejo?

Desconectado lgarjor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 715
  • Registro: 23/08/10
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #193 en: 15 de Enero de 2014, 08:22:22 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo estoy estudiando con el libro y con los apuntes de vivero y me estoy muriendo del asco con esta asignatura. Es algo taaaaaaaaaaaaaan distinto a lo que estoy acostumbrado que se me está haciendo mucho más complicado que Penal I (que es la otra que llevo para la primera semana).

Algún consejo?
Ningún consejo. yo ya la he suspendido 2 veces  :-X

Al loro! que hoy es la PEC de 20:00-22:00... madre mía...tengo unas ganas de quitarme esto de encima que vamos...

Desconectado telmiguai

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 273
  • Registro: 03/11/10
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #194 en: 15 de Enero de 2014, 10:03:29 am »
Debido a consideraciones de poco tiempo desde la vuelta de vacaciones de Navidad, la PEC de Economía Politica que se tenía prevista para el día 10 de Enero, se retrasa al miércoles día 15 de enero. Ademas y para evitar posibles problemas técnicos por la carga de conexiones que pudiera tener la plataforma, se amplia el tiempo en que estará activa la PEC en una hora mas. La PEC estará activa desde las 20 hasta las 22 horas del 15-01-2014

Esta es de las que compensa hacer, no? Pues habrá que ponerse a ello... De 19:00 a 21:00 para los que estamos en Canarias. =)
La ignorancia de las leyes no excusa de su cumplimiento. Su conocimiento riguroso parece que sí.

Desconectado fr128

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 207
  • Registro: 04/01/12
  • Cubicando la Calimba
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #195 en: 15 de Enero de 2014, 10:23:07 am »
alguien que haya hecho ya esta pec o lo sepa. Son 10 preguntas tipo test como las del examen? no?

Desconectado carlsuar

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 366
  • Registro: 19/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #196 en: 15 de Enero de 2014, 11:48:13 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
alguien que haya hecho ya esta pec o lo sepa. Son 10 preguntas tipo test como las del examen? no?

Para tí y a la otra persona que andan un poco despistados. En la guía viene todo:

La prueba de evaluación continua propiamente dicha consistirá en la resolución de preguntas
sobre el temario de la asignatura a través de la resolución de un examen tipo test durante el primer
cuatrimestre lectivo del curso académico. La fecha se fijará a través de la plataforma Alf
Dicha prueba de evaluación continua se valorará en su conjunto entre 0 y 2,5 puntos.
Se realizará mediante una prueba que intentará abarcar distintos aspectos del programa de un modo
práctico. Dicha prueba se colgará en la plataforma y se dará un tiempo al alumno para responderla.
Será necesario que el alumno obtenga al menos una puntuación de 4,7 en la prueba presencial
para que se tenga en cuenta la PEC.
En este caso, y siempre que se supere la nota de 4,7 en el examen la nota final del alumno será
igual a:
NOTA FINAL = 0,25 x PEC + 0,75 x CALIFICACION PRUEBA PRESENCIAL

¿De verdad todavía andais con esas dudas el mismo día del exámen?

Desconectado fr128

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 207
  • Registro: 04/01/12
  • Cubicando la Calimba
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #197 en: 15 de Enero de 2014, 12:11:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para tí y a la otra persona que andan un poco despistados. En la guía viene todo:

La prueba de evaluación continua propiamente dicha consistirá en la resolución de preguntas
sobre el temario de la asignatura a través de la resolución de un examen tipo test durante el primer
cuatrimestre lectivo del curso académico. La fecha se fijará a través de la plataforma Alf
Dicha prueba de evaluación continua se valorará en su conjunto entre 0 y 2,5 puntos.
Se realizará mediante una prueba que intentará abarcar distintos aspectos del programa de un modo
práctico. Dicha prueba se colgará en la plataforma y se dará un tiempo al alumno para responderla.
Será necesario que el alumno obtenga al menos una puntuación de 4,7 en la prueba presencial
para que se tenga en cuenta la PEC.
En este caso, y siempre que se supere la nota de 4,7 en el examen la nota final del alumno será
igual a:
NOTA FINAL = 0,25 x PEC + 0,75 x CALIFICACION PRUEBA PRESENCIAL

¿De verdad todavía andais con esas dudas el mismo día del exámen?
Mi duda no es obviamente si es o no es tipo test etc... , es , si esas preguntas tipo test que nos van a hacer , salen un ejercicio práctico ,   o si son pequeños ejercicios prácticos a tenor de lo que pone la guía : "" con cuatro respuestas alternativas cada una de ellas en la que sólo una será la correcta, sobre una ABP
(Aprendizaje Basado en Problemas) analizada con las orientaciones de los tutores,"" por eso pregunto a alguien que la haya hecho .
pero de todas formas gracias

Desconectado criss48

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 47
  • Registro: 29/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #198 en: 15 de Enero de 2014, 14:25:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
EXAMEN SEPTIEMBRE 2013

1. Dentro del marco de competencia monopolística  decimos que existe diferenciación de un producto en relación a los demás cuando:
a) Los demandantes consideran que éstos son completamente sustitutivos entre si.
b) Los demandantes consideran que éstos están claramente diferenciados.
c) Los demandantes consideran que son sustitutivos imperfectos entre si.
d) Nada de lo anterior es correcto.

2. Una empresa encargada de gestionar cobros cedidos a cambio de una retribución por otras empresas es una sociedad.
a) De leasing o arrendamientos financieros.
b) Una sociedad mediadora en el mercado de dinero.
c) Una entidad de factoring
d) Una sociedad de capital

3. Cual de los siguientes mercados es mas propenso a la colusión?
a) El mercado oligopolístico
b) El monopolio
c) La competencia perfecta
d) La competencia monopolística

4. Señale la respuesta mas correcta. En la competencia monopolística en el equilibrio a largo plazo:
a) El precio es igual al coste marginal.
b) Las empresas no obtienen beneficios extraordinarios.
c) Se produce al mínimo coste posible.
d) Las dos anteriores son correctas.

5. Un aumento de la base monetaria produce:
a) Un desplazamiento de la curva de la demanda agregada a la derecha.
b) Un desplazamiento de la curva de la demanda agregada a la izquierda
c) Un desplazamiento de la curva de la oferta agregada a la derecha
d) Un desplazamiento de la curva de la oferta agregada a la izquierda

6. ¿Cuál de la siguiente oferta de trabajo es mas inelástica?
a) La de los cirujanos cardiovasculares.
b) La de los camareros.
c) La de los albañiles
d) La de las empleadas del servicio doméstico.

7. Un aumento de la liberación de los sectores de la economía en el sentido de que haya mas posible empresas que ofrezcan sus servicios o productos en el sector produce:
a) Un desplazamiento de la curva de la demanda agregada a la derecha
b) Un desplazamiento de la curva de la demanda agregada a la izquierda
c) Un desplazamiento de la curva de la oferta agregada a la derecha
d) Un desplazamiento de la curva de la oferta agregada a la izquierda.

8. Señale la opción mas correcta. Denominamos política fiscal a aquella que usa para contrarrestar los efectos económicos.
a) La cantidad de dinero
b) Los ingresos públicos
c) Los gastos públicos
d) Las dos anteriores son correctas.

9. Llamamos multiplicador de la inversión a:
a) La relación que existe entre la inversión y la cantidad de dinero
b) La relación que existe entre la inversión y la oferta monetaria
c) La relación que existe entre la variación de la renta tras variar la inversión
d) Nada de lo anterior es correcto.

10. Cuando la renta real disminuye:
a) La restricción presupuestaria se desplaza paralelamente hacia la derecha
b) La restricción presupuestaria se desplaza paralelamente hacia la izquierda
c) La restricción presupuestaria no se desplaza
d) La restricción presupuestaria se desplaza solo en relación al consumo del mas barato

11. La teoría de la ventaja comparativa fue enunciada por el economista:
a) Adam Smith
b) David Ricardo
c) Philips
d) Anthony Friedman

12. La gasolina y los coches que se desplazan con ella son bienes que previsiblemente tendrán:
a) Elasticidad cruzada positiva
b) Elasticidad cruzada negativa
c) Elasticidad renta negativa
d) Oferta completamente inelástica

13. ¿En cuál de los siguientes mercados podemos encontrar mas previsiblemente una curva quebrada de la demanda?
a) En el oligopolio
b) En la competencia perfecta
c) En la competencia monopolística
d) En el monopolio

14. En la balanza de pagos si el saldo de la balanza por cuenta corriente es positivo es decir hay superávit esto indica que:
a) Están entrando muchos capitales del exterior.
b) El ahorro nacional es suficiente para financiar la inversión nacional.
c) Que la economía tiene riesgo de tener una situación inflacionaria
d) Las importaciones son superiores a las exportaciones pero se ven compensadas por la inversión recibida del extranjero

15. Si estamos en un sistema de tipo de cambios flexible un aumento de las importaciones de capital producirá en el país:
a) Una depreciación de la moneda nacional
b) Una apreciación de la moneda nacional
c) No afectará.
d) Ninguna de las anteriores es correcta

16. Las economías de escala están propiciadas por:
a) La especialización de los factores productivos
b) La mayor cifra de producción de la empresa
c) El abaratamiento de los costes de aprovechamiento
d) todas las anteriores son correctas

17. El dinero que la empresa debe a sus proveedores se recoge en:
a) El pasivo a corto plazo o circulante
b) Los fondos propios
c) El activo circulante
d) La cuenta de pérdidas y ganancias

18. Un bien superior es aquel bien que tiene una:
a) Elasticidad precio-demanda menor que 1
b) Elasticidad precio-demanda mayor que 1
c) Elasticidad renta mayor que cero
d) Elasticidad renta mayor que 1

19. La curva que relaciona tasa de inflación y tasa de desempleo se denomina:
a) El índice de Laspeyres
b) La curva de Philips
c) La curva de demanda y oferta de factores productivos
d) La curva de Lorenz

20. Si al ver un balance obsevamos que una empresa tiene 3000 euros en bancos y 3000 euros en capital social, esto implica:
a) Que la empresa dispone de 6000 euros para su funcionamiento
b) Que la empresa está en situación de quiebra
c) Que la empresa está en situación de suspensión de pagos
d) Que la empresa dispone de 3000 euros para su funcionamiento


Respuestas que tengo apuntadas:
1 c
2 c
3 a
4 b
5 a
6 a
7 c
8 d
9 c
10 b
11 b
12 b
13 a
14 b
15 b
16 d
17 a
18 d
19 b
20 d
Hola jgajor, me gustaria saber si las respuestas que tienes de examen son oficiales, es que no coincido con algunas de ellas, Gracias

Desconectado lgarjor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 715
  • Registro: 23/08/10
Re:POST OFICIAL DE ECONOMIA POLITICA 13/14
« Respuesta #199 en: 15 de Enero de 2014, 14:45:22 pm »
las puse en respuestas posteriores. ahora no las tengo a mano...pero indiqué cuales eran qué eran las oficiales. Echa un vistazo a mensajes anteriores, tiene que estar por aquí. (ahora no te lo puedo buscar)