;

Autor Tema: POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL  (Leído 83565 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado LODATI

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 149
  • Registro: 17/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #220 en: 23 de Octubre de 2013, 22:17:36 pm »
Vale, vale, gracias por responder
saludos ;)


Desconectado Ninha_das_coletas

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 602
  • Registro: 10/11/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #221 en: 23 de Octubre de 2013, 22:29:24 pm »
El Prof. Tejerizo ha colgado su 2ª videoclase sobre el IRPF. Lo ha colgado una compañera en el Campus Virtual:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

"quotquotNo por mucho madrugar, amaneces maquillada"quotquot

Desconectado tonifermol

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 70
  • Registro: 22/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #222 en: 24 de Octubre de 2013, 11:07:57 am »
Haber si alguien me puede echar una mano, estoy estudiando con los fabulosos apuntes de nuestro compañero Vivero,en la pagina 42 del bloque IV hay un ejemplo sobre la deduccion en vivienda habitual que yo creo que esta mal. Voy a dejar mi explicacion y vosotros me direis:

El contribuyente obtiene una ganancia patrimonial de 120000 y la base de la deduccion en la anterior vivienda habitual es de 80000, por lo tanto yo pienso que podra aplicar la deduccion a partir de que la inversion en la nueva vivienda supere los 200000 no los 320000 como aparece en los apuntes.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #223 en: 24 de Octubre de 2013, 11:14:38 am »
En el manual del año pasado y en el de este sigue la misma errata, y seguro que por eso Jose lo recogió así, es como tu dices a partir de los 200.000 puede empezar a deducirse la nueva vivienda.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado lunchi689

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1317
  • Registro: 03/02/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #224 en: 24 de Octubre de 2013, 12:01:32 pm »
Perdonad que me meta, ¿por qué no se empieza a aplicar la deducción en la nueva vivienda una vez haya superado los 80.000 euros? Lo que yo entiendo es que una vez que tú has pagado por la nueva vivienda la base por la que ya te habías deducido anteriormente en la anterior vivienda habitual, puedes empezar a deducirte en la nueva: a partir de 80.000,01 euros, independientemente de la ganacia patrimonial que hayas obtenido con la venta de la anterior vivienda, porque eso lo declaras en ganancias y pérdidas patrimoniales, mientras que la reinversión en vivienda habitual es otro concepto distinto.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #225 en: 24 de Octubre de 2013, 12:15:59 pm »
Lunchi porque además de lo que se ha deducido anteriormente debe sumarse la ganancia patrimonial, los dos conceptos juntos.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado lunchi689

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1317
  • Registro: 03/02/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #226 en: 24 de Octubre de 2013, 12:20:35 pm »
Lo voy a mirar. Por lógica y por lo que nos decían, el contribuyente sólo puede empezar a deducirse por la segunda vivienda una vez haya pagado por la segunda vivienda hab. la misma cantidad que sirvió de base para la deducción de la primera.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #227 en: 24 de Octubre de 2013, 12:31:23 pm »
Cuando la enajenación de una vivienda habitual hubiera generado una ganancia patrimonial exenta por reinversión, la base de deducción por la adquisición o rehabilitación de la nueva se minorará en el importe de la ganancia patrimonial a la que se aplique la exención por reinversión. En este caso, no se podrá practicar deducción por la adquisición de la nueva mientras las cantidades invertidas en la misma no superen tanto el precio de la anterior, en la medida en que haya sido objeto de deducción, como la ganancia patrimonial exenta por reinversión
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado lunchi689

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1317
  • Registro: 03/02/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #228 en: 24 de Octubre de 2013, 12:37:57 pm »
Perdona otra vez, entonces ¿por qué no puede ser a partir de 120.000 euros que es la ganancia patrimonial (al ser 80.000 euros inferior a 120.000? no te estoy vacilando, es que estoy en fase de comprender. todavía no voy por esta parte del temario, pero la reinversión en vivienda habitual nunca me la han explicado en condiciones y necesito aclarar dudas y cuestiones.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #229 en: 24 de Octubre de 2013, 12:49:41 pm »
Libro: Apartado d  Base de la deducción con viviendas habituales anteriores
Recordemos que las ganancias patrimoniales obtenidas en la transmisión de la vivienda habitual estarán exentas cuando en un plazo máximo de dos años se reinviertan en la adquisición de una vivienda habitual nueva.

Así, tampoco deben incluirse en la base de la deducción aquellas cantidades que constituyan ganancias patrimoniales no gravadas, por reinvertirse en la adquisición de una nueva vivienda habitual. Por ello, cuando el contribuyente se haya acogido al beneficio de la exención por reinversión, para disfrutar de la deducción por la adquisición de la nueva, las cantidades invertidas en la misma no sólo deben superar la base de deducciones por viviendas habituales anteriores, sino también la ganancia patrimonial exenta por reinversión.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado lunchi689

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1317
  • Registro: 03/02/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #230 en: 24 de Octubre de 2013, 13:21:52 pm »
Vale, pag. 453 del manual de renta, en las reglas especiales dice que será la suma.

Desconectado tonifermol

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 70
  • Registro: 22/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #231 en: 24 de Octubre de 2013, 15:03:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo voy a mirar. Por lógica y por lo que nos decían, el contribuyente sólo puede empezar a deducirse por la segunda vivienda una vez haya pagado por la segunda vivienda hab. la misma cantidad que sirvió de base para la deducción de la primera.
Como bien dices lunchi689 es logico que la ganancia patrimonial se tenga en cuenta porque esta ya obtuvo su deducción por reinversión, sino de la otra forma solo teniendo en cuenta los 80000 deducirias dos veces esos 120000.

Desconectado Daniela10

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 138
  • Registro: 14/02/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #232 en: 24 de Octubre de 2013, 17:33:18 pm »
Hola,

Gracias por colgar las clases del Profesor Ferrandis, me parecen muy útiles e ilustrativas.
Una cosa, he visto también la del Profesor Tejerizo (la segunda) que ha puesto Ninha el enlace, podríais poner si lo encontráis el enlace de la 1ª de Tejerizo? También la he visto y está bastante bien.

Muchas Gracias

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #233 en: 24 de Octubre de 2013, 17:42:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login 1 clase
yo los he descargado, a ratos perdidos los estoy viendo  ::)
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado eliana

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2770
  • Registro: 02/02/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #234 en: 24 de Octubre de 2013, 23:15:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuando la enajenación de una vivienda habitual hubiera generado una ganancia patrimonial exenta por reinversión, la base de deducción por la adquisición o rehabilitación de la nueva se minorará en el importe de la ganancia patrimonial a la que se aplique la exención por reinversión. En este caso, no se podrá practicar deducción por la adquisición de la nueva mientras las cantidades invertidas en la misma no superen tanto el precio de la anterior, en la medida en que haya sido objeto de deducción, como la ganancia patrimonial exenta por reinversión

 Menos mal que lo he leído dos veces, la primera era como "la parte contratante de la primera parte..."  ;D
Si otros pudieron, nosotros también. ¡Baaannsaaaiii!

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #235 en: 25 de Octubre de 2013, 09:34:14 am »
 ;D yo termino diciendo mande??
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Daniela10

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 138
  • Registro: 14/02/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #236 en: 25 de Octubre de 2013, 09:45:46 am »
Muchas Gracias, Pravias
 Poco a poco a ver si nos sirven de ayuda ... :o

Desconectado azucarysal

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 106
  • Registro: 20/06/07
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #237 en: 25 de Octubre de 2013, 16:32:53 pm »
Hola compañeros!os voy a contar mi experiencia con esta temida asignatura y es que siempre le había temido incluso desde el primer día que me matricule de ella,ya solo escuchar su nombre ya se me ponían los pelos de punta ;Y es que por mas que me estudiaba la teoría y hacia casos,llegaba al examen y no era capaz ni de diferenciar un rendimiento de trabajo con uno de actividades económicas!!!!!!y sabéis porque me paso?porque por mucho que me estudiara de memoria la teoría y que hiciera los casos prácticos del manual recomendado para ello,no salia de ahí,y como están diciendo muchos compañeros por este foro,el truco esta en hacer casos hasta la saciedad,y no solo los del manual recomendado sino también casos de otros manuales,cuantos mas mejor porque podrán cambiar los enunciados de las preguntas pero al fin y al cabo siempre va a consistir en lo mismo y a base de hacer casos y casos malo sera que no haya alguno que se asemeje.Es como cuando te vas a quitar el carnet de conducir y vas de sobrado llevando estudiada solo la teoría y unos cuantos test,pero llegaba el dia del examen teorico y venga fallos!!y es que  si te empapas de  casos casos y mas casos siempre acabara saliendo alguno que ya hayas hecho o parecido.En mi caso fue así,hice casos y mas casos y si hacia falta los volvía a repetir una y otra vez hasta que supiera buscar en el código tributario ese caso con los ojos cerrados.Otro de mi consejo y de vital importancia es que respondáis de forma ordenada a las preguntas(para facilitarle la labor al examinador) y que respondáis exactamente lo que se os pregunte,independientemente de que luego os queráis explayar con alguna aclaración o complemento pero yo que vosotros me ceñía a lo preguntado.Tened cuidado a la hora de responder en la hoja que se os da y leed atentamente las instrucciones antes de comenzar el examen,lo digo porque en una de las convocatorias una de esas instrucciones decía que no se podía escribir por detrás del folio porque no te lo corrigen,yo no lo leí y escribí por detrás :-[ Por ultimo deciros compañeros que si se puede aprobar,en mi caso me costo bastante pero porque no me la curre en condiciones y apenas hacia casos,me ceñía mas bien a la teoría y ese es un craso error.Yo necesite un profesor particular que me ayudara con la asignatura pero repito,ese fue mi caso porque no me veía con ganas de afrontar la asignatura por mi misma ya que no me entusiasmaba y le coji manía desde un principio.Quien se vea en la necesidad de requerir la ayuda de un profesor particular que no lo dude y que lo haga cuanto antes,los hay que imparten clases on line y el precio suele oscilar por unos quince euros la hora,se que es un dinero pero merece la pena el esfuerzo.Aquellos que os veáis con fuerza y ganas para afrontarla por vuestra propia cuenta mucho animoooooooo y comenzad a hacer casos prácticos desde ya y no dudéis en acudir a las tutorìas,SE PUEDE COMPAÑEROS!!!!!!!!Se que es tirar piedras contra mi propio tejado pero si yo he podido aprobarla podréis también hacerlo vosotros!cuando vi mi aprobado no lo podía creer,necesite la ayuda de un profesor particular y lo que me arrepiento es de no haberlo tenido antes y haber perdido tantos años matriculándome de esta temida asignatura...puedo deciros que el que quiere puede ;)

Desconectado apodio1

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 456
  • Registro: 24/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #238 en: 25 de Octubre de 2013, 17:59:25 pm »
gracias por los consejos,porque estoy empezando a verme como tú,y es que , hacer casos a distancia.....ya tenemos mérito,ya

Desconectado Pedro356

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 381
  • Registro: 15/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
« Respuesta #239 en: 25 de Octubre de 2013, 19:26:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañeros!os voy a contar mi experiencia con esta temida asignatura y es que siempre le

Gracias por compartir tu experiencia.

Un saludo
Pedro