;

Autor Tema: Hola compañeros, es necesario un nivel de idioma, al finalizar el Grado  (Leído 18710 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:Hola compañeros, es necesario un nivel de idioma, al finalizar el Grado
« Respuesta #40 en: 05 de Noviembre de 2013, 21:37:49 pm »
sí claro, y derecho audiovisual, derecho ambiental, derecho contable también empiezan por derecho, no por eso importantes.


Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:Hola compañeros, es necesario un nivel de idioma, al finalizar el Grado
« Respuesta #41 en: 05 de Noviembre de 2013, 22:08:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
sí claro, y derecho audiovisual, derecho ambiental, derecho contable también empiezan por derecho, no por eso importantes.

Que sí hombre, que todas las asignaturas son importantes, incluso esas que relatas y los idiomas también. Pero los tiempos que corren en los estudios llevan a reducir y no a incrementar la carga docente. Si no recuerdo mal sólo dos países de la UE adoptaron el sistema 4 1 3 (entre ellos España) frente al resto que tienen el 3 2 3 con lo que en poco tiempo nos obligarán a tener grados de tres años y como puedes suponer no serán iguales que los anteriores de cuatro o las licenciaturas de cinco.

Y ahora si te soy sincero, con los Grados cortos se reduce el abandono escolar que es muy alto en España. Además, se permite con ello, con Grados de menos años, una mayor especialización y el que quiera puede seguir hasta los 8 años del doctorado. Lo peor es que los Máster cuestan un riñón y ahí si que hay una gran discriminación, es parte del negocio.

Con respecto al inglés, ¡Si se están haciendo bilíngües los colegios de Educación Primaria, qué menos que los Licenciados o Graduados en Educación Superior se manejen mínimamente en alguna lengua Comunitaria! ¡No es una cuestión de obligación del plan de estudios, es cultura básica como las matemáticas o la ortografía! Que por cierto, a todos se les supone y no hay nada más que leer un rato para ver que no está tan asentado como debiera.

Saludos

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hola compañeros, es necesario un nivel de idioma, al finalizar el Grado
« Respuesta #42 en: 05 de Noviembre de 2013, 22:08:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
apostaría que muchos de los que defendéis la postura de que no es neceserio el inglés  no tenéis ni idea de una segunda lengua así que sois como una ana botella cuando vais a un país extranjero y queréis preguntar algo , si salís de españa porque algunos no veis más allá de la península, espero equivocarme, verdad jorsano?

Pues conmigo te equivocas porque tengo un B1 (ahora mismo me estoy sacando el B2 desde hace 2 cursos) xq estuve opositando a profe de FOL y lo exigian (al menos en mi Comunidad Autonoma) y sino era practicamente imposible sacar plaza.
Si quieren exigir un nivel de lengua extranjera que lo implanten desde la base como hacen ahora, ya que yo por ejemplo empece a dar Ingles en 5º de EGB

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:Hola compañeros, es necesario un nivel de idioma, al finalizar el Grado
« Respuesta #43 en: 05 de Noviembre de 2013, 22:19:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues conmigo te equivocas porque tengo un B1 (ahora mismo me estoy sacando el B2 desde hace 2 cursos) xq estuve opositando a profe de FOL y lo exigian (al menos en mi Comunidad Autonoma) y sino era practicamente imposible sacar plaza.
Si quieren exigir un nivel de lengua extranjera que lo implanten desde la base como hacen ahora, ya que yo por ejemplo empece a dar Ingles en 5º de EGB

Me alegro jorsano, te subestimé...

Pero creo que cuando sales de españa ese b1 se queda en poco.

Yo tengo 5 idiomas y voy a empezar alemán.


Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hola compañeros, es necesario un nivel de idioma, al finalizar el Grado
« Respuesta #44 en: 05 de Noviembre de 2013, 22:50:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me alegro jorsano, te subestimé...

Pero creo que cuando sales de españa ese b1 se queda en poco.

Yo tengo 5 idiomas y voy a empezar alemán.

Ostras que barbaridad de idiomas y claramente ese B1 se queda en nada cuando sales de nuestras fronteras (estuve currando en los JJOO de Londres en Mc Donals y el 1r mes se me hacia muy cuesta arriba ) y se que para sacarme el B2 voy a tener que sufrir lo que no esta en los escritos y posiblemente irme fuera aunque sean 2 meses a refrescar el idioma, xq la gramatica me mata

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:Hola compañeros, es necesario un nivel de idioma, al finalizar el Grado
« Respuesta #45 en: 05 de Noviembre de 2013, 23:13:36 pm »
Si no me equivoco para ejercer como abogado, hay que estar en posesión del máster de la abogacía y esto implica tener el B1 en un idioma extranjero. De todas formas, si se quiere tener inglés para ejercer, necesitarás dominar un buen inglés jurídico... y la verdad si no tienes pensamiento de ejercer en el extranjero, yo considero que hay cosas mucho más perentorias que aprender que un idioma. Para ejercer en otro país, necesitas como digo una buena base jurídica y además manejarte con soltura. Eso no se aprende ni en un año ni en dos (dependiendo del nivel que tengas, claro).
Para algo están los intérpretes... yo personalmente, no me la jugaría

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:Hola compañeros, es necesario un nivel de idioma, al finalizar el Grado
« Respuesta #46 en: 05 de Noviembre de 2013, 23:19:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
apostaría que muchos de los que defendéis la postura de que no es neceserio el inglés  no tenéis ni idea de una segunda lengua así que sois como una ana botella cuando vais a un país extranjero y queréis preguntar algo , si salís de españa porque algunos no veis más allá de la península, espero equivocarme, verdad jorsano?

Ilse, considero que no estás en lo cierto. Que algunos apostemos por la no necesidad o por lo menos no tener una necesidad acuciante de dominar el inglés para ejercer, no significa que seamos como Ana Botella. Yo, por lo menos, trabajé muchos años en el departamento de exportación de una empresa y te puedo decir que puedo ventilar bastante bien una conversación en inglés, pero sigo diciendo, considero algo innecesario aprender inglés para ejercer.

Desconectado tradixion

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 878
  • Registro: 09/01/10
Re:Hola compañeros, es necesario un nivel de idioma, al finalizar el Grado
« Respuesta #47 en: 05 de Noviembre de 2013, 23:25:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues porque no me parece bien que a alguien le impidan sacarse la carrera de derecho por un requisito que no se usa en absoluto en la práctica forense. Pero vamos, que es solo mi opinión y afortunadamente para el que no sepa ingles, también  la de las autoridades educativas.

Entiendo la postura, si tiene su peso, no es mi idea que se le impida a nadie nada "por no saber inglés".  Y no se me ocurre discutir contigo, que me caes muy bien.  :) Simplemente, el nivel de idiomas en España es ridículo, nos pasa factura y con lo de que "no hace falta", pues cada vez peor vamos. No me apeo de la burra.  ;D
No tiene absolutamente nada que ver la sinceridad con la mala educación. Son opuestas, de hecho.

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:Hola compañeros, es necesario un nivel de idioma, al finalizar el Grado
« Respuesta #48 en: 05 de Noviembre de 2013, 23:29:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entiendo la postura, si tiene su peso, no es mi idea que se le impida a nadie nada "por no saber inglés".  Y no se me ocurre discutir contigo, que me caes muy bien.  :) Simplemente, el nivel de idiomas en España es ridículo, nos pasa factura y con lo de que "no hace falta", pues cada vez peor vamos. No me apeo de la burra.  ;D

Estoy de acuerdo contigo en que el nivel de idiomas en España es pésimo. Creo que se le da una importancia que no tiene a las lenguas cooficiales, pero quizás ya esto apartarse del tema. Lo que no entiendo es porque se le tendría que exigir a un abogado que hablara inglés. Es importante, pero no le veo la relación.

Desconectado tradixion

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 878
  • Registro: 09/01/10
Re:Hola compañeros, es necesario un nivel de idioma, al finalizar el Grado
« Respuesta #49 en: 05 de Noviembre de 2013, 23:49:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy de acuerdo contigo en que el nivel de idiomas en España es pésimo. Creo que se le da una importancia que no tiene a las lenguas cooficiales, pero quizás ya esto apartarse del tema. Lo que no entiendo es porque se le tendría que exigir a un abogado que hablara inglés. Es importante, pero no le veo la relación.

Es en este punto donde yo no comprendo vuestro razonamiento. Si no se le puede exigir a un titulado universitario unas MÍNIMAS nociones, no digo ya C1, ¿a quién se le va a pedir? ¿A los carpinteros? ¿A los médicos? ¿A los profesores nada más? ¿A los que estén en doctorado, tipo el 10% de la población? En todas las áreas hace falta, para enterarnos de todas las cosas, en todos los temas y solo así se conseguirá un buen nivel a escala nacional y ser competitivos. Asi lo entienden los suecos y hablan todos. Pero en España, es que no hay manera. Si no lo hablan los políticos, ¿para qué lo voy a hablar yo? Habría que tirar para arriba, no querer salvarse en todo a la mínima.
No tiene absolutamente nada que ver la sinceridad con la mala educación. Son opuestas, de hecho.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Hola compañeros, es necesario un nivel de idioma, al finalizar el Grado
« Respuesta #50 en: 06 de Noviembre de 2013, 00:14:28 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entiendo la postura, si tiene su peso, no es mi idea que se le impida a nadie nada "por no saber inglés".  Y no se me ocurre discutir contigo, que me caes muy bien.  :) Simplemente, el nivel de idiomas en España es ridículo, nos pasa factura y con lo de que "no hace falta", pues cada vez peor vamos. No me apeo de la burra.  ;D

No, yo tampoco tengo intención de discutir y tu también me caes bien, aunque no coincidamos en ésto  :) .

Desconectado tradixion

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 878
  • Registro: 09/01/10
Re:Hola compañeros, es necesario un nivel de idioma, al finalizar el Grado
« Respuesta #51 en: 06 de Noviembre de 2013, 00:24:20 am »
Pues no, es que los compis, son los compis. Y a mi me encanta debatir (soy una picajonosa), pero discutir no, sobre todo con gente maja, y Dangoro es de los que ayuda y habla respetando, no es el caso de todos. No nos conocemos personalmente, pero por las intervenciones en el foro también se conoce a la gente. Ni que decir tiene que no va con segundas el comentario, no se me vaya a malinterpretar.  :)
No tiene absolutamente nada que ver la sinceridad con la mala educación. Son opuestas, de hecho.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Hola compañeros, es necesario un nivel de idioma, al finalizar el Grado
« Respuesta #52 en: 06 de Noviembre de 2013, 00:28:03 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues no, es que los compis, son los compis. Y a mi me encanta debatir (soy una picajonosa), pero discutir no, sobre todo con gente maja, y Dangoro es de los que ayuda y habla respetando, no es el caso de todos. No nos conocemos personalmente, pero por las intervenciones en el foro también se conoce a la gente. Ni que decir tiene que no va con segundas el comentario, no se me vaya a malinterpretar.  :)

No se ni para que te molestas, en comentar esa salida de tono. Alguno me da que está amargado.




Desconectado Jopuc247

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 762
  • Registro: 09/09/13
Re:Hola compañeros, es necesario un nivel de idioma, al finalizar el Grado
« Respuesta #53 en: 06 de Noviembre de 2013, 01:01:00 am »
Ilse, lo que no comprendo es la razón por la que subestimas asignaturas como derecho audiovisual o ambiental, cuando por todos es sabido que existe una óptima formación de postgrado en materia de recursos hídricos y energías renovables. Allí donde otros obvian la posibilidad de obtener lucro, llámese en un ámbito como la navegación marítima o el derecho deportivo, nosotros debemos especializarnos y ser los mejores profesionales.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy de acuerdo contigo en que el nivel de idiomas en España es pésimo. Creo que se le da una importancia que no tiene a las lenguas cooficiales, pero quizás ya esto apartarse del tema. Lo que no entiendo es porque se le tendría que exigir a un abogado que hablara inglés. Es importante, pero no le veo la relación.
Comparto tu opinión al 100%. Esa fue una de las principales cosas de las que me di cuenta cuando llegué a España, pues no soy nacida aquí. Existe una arraigada cultura de la verguenza a la hora de hablar idiomas que para mí es incomprensible aunque contagioso. Las EOI están plagadas de gente que se jacta de tener un nivel B1 o C2 de cualquier idioma (no daros por aludidos) pero a la hora de la verdad ese es el conocido síndrome denominado titulitis, porque el dia D a la hora H en el que te ves en la imperiosa necesidad de hablar el idioma, te das cuenta de que no sabes hablarlo con soltura sino que estás pensando en la preposición que más se ajusta a la frase que quieres construir. Una tontería vamos. Y lo dice una que cuando me quería cabrear con alguno cuando vivía en el extranjero, como aún no tenía un nivel alto, buscaba en el diccionario todas las palabrotas y frases hechas que necesitaría, construía mi discurso y luego lo soltaba y me quedaba tan ancha. El título adaptado al EEE sí, pero también a la vida real y a las necesidades cotidianas.

De todas maneras, aunque en un primer momento es una faena que a los alumnos de Grado en determinadas universidades les exijan un nivel B1 de una lengua extranjera para obtener el título, a largo plazo es una oportunidad encubierta pues estarías mejor preparado que otra persona con una mentalidad del "mínimo esfuerzo" que no se molesta en levantar el culo para ampliar un poquito las miras. O como bien dice el compi, dedicarlas en vez de a religión o educación para la ciudadanía a establecer una oferta formativa linguistica amplia.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es en este punto donde yo no comprendo vuestro racionamiento. Si no se le puede exigir a un titulado universitario unas MÍNIMAS nociones, no digo ya C1, ¿a quién se le va a pedir? ¿A los carpinteros? ¿A los médicos? ¿A los profesores nada más? ¿A los que estén en doctorado, tipo el 10% de la población? En todas las áreas hace falta, para enterarnos de todas las cosas, en todos los temas y solo así se conseguirá un buen nivel a escala nacional y ser competitivos. Asi lo entienden los suecos y hablan todos. Pero en España, es que no hay manera. Si no lo hablan los políticos, ¿para qué lo voy a hablar yo? Habría que tirar para arriba, no querer salvarse en todo a la mínima.
Lo de los médicos es otra cuestión, a nivel sanitario el inglés debería ser religión pues las revistas reconocidas y los tratamientos experimentales siempre se publican en este idioma. Es que teníais que haber visto aquél día a mi radióloga.  ;D

Me encantan estos debates candentes!
Be patient and tough; someday this pain will be useful to you

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:Hola compañeros, es necesario un nivel de idioma, al finalizar el Grado
« Respuesta #54 en: 06 de Noviembre de 2013, 01:03:02 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No se ni para que te molestas, en comentar esa salida de tono. Alguno me da que está amargado.

Tranquilo dangoro, no te lo tomes tan así, algunos somos más vacilones, era una broma sin más, también sé que eres buen compañero.


Desconectado Jopuc247

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 762
  • Registro: 09/09/13
Re:Hola compañeros, es necesario un nivel de idioma, al finalizar el Grado
« Respuesta #55 en: 06 de Noviembre de 2013, 01:04:05 am »
Yo pensando, el compañero que planteó la pregunta tiene que estar asustado, tomando orfidal para dormir.
Be patient and tough; someday this pain will be useful to you

Desconectado _mariaperez

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 118
  • Registro: 29/01/12
Re:Hola compañeros, es necesario un nivel de idioma, al finalizar el Grado
« Respuesta #56 en: 06 de Noviembre de 2013, 09:11:17 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es en este punto donde yo no comprendo vuestro racionamiento. Si no se le puede exigir a un titulado universitario unas MÍNIMAS nociones, no digo ya C1, ¿a quién se le va a pedir? ¿A los carpinteros? ¿A los médicos? ¿A los profesores nada más? ¿A los que estén en doctorado, tipo el 10% de la población? En todas las áreas hace falta, para enterarnos de todas las cosas, en todos los temas y solo así se conseguirá un buen nivel a escala nacional y ser competitivos. Asi lo entienden los suecos y hablan todos. Pero en España, es que no hay manera. Si no lo hablan los políticos, ¿para qué lo voy a hablar yo? Habría que tirar para arriba, no querer salvarse en todo a la mínima.

No se trata de eso . Me parece básico y esencial el inglés y me manejo bastante bien con el cuando viajo.También leo en inglés para no perder porque en mi vida diaria no lo utilizo.
La cuestión es que me lo exija el ESTADO, ese mismo Estado que permite que un palurdo medio analfabeto pueda ser Ministro y por supuesto no saber nada de inglés. O un presidente de Gobierno como nuestro querido Zapatero con su famoso "everyday bonsais". :o

Lo que no me parece es que se pida 10 veces más para ser ujier de Las Cortes, o Administrativo de las Cortes (mirad la convocatoria que acaba de salir) que para ser Ministro. Es de vergüenza.
El libre mercado penaliza la irresponsabilidad. El estado la recompensa.
Browne,Harry.Político libertario norteamericano

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:Hola compañeros, es necesario un nivel de idioma, al finalizar el Grado
« Respuesta #57 en: 06 de Noviembre de 2013, 09:17:19 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es en este punto donde yo no comprendo vuestro racionamiento. Si no se le puede exigir a un titulado universitario unas MÍNIMAS nociones, no digo ya C1, ¿a quién se le va a pedir? ¿A los carpinteros? ¿A los médicos? ¿A los profesores nada más? ¿A los que estén en doctorado, tipo el 10% de la población? En todas las áreas hace falta, para enterarnos de todas las cosas, en todos los temas y solo así se conseguirá un buen nivel a escala nacional y ser competitivos. Asi lo entienden los suecos y hablan todos. Pero en España, es que no hay manera. Si no lo hablan los políticos, ¿para qué lo voy a hablar yo? Habría que tirar para arriba, no querer salvarse en todo a la mínima.

Las MÍNIMAS nociones ya las tienes con el B1 que te exigen para poder ejercer.  Tú mismo lo has dicho: mínimas. Lo de tener un inglés decente para poder hablar con todos debería implantarse en la escuela a partir de los niveles de infantil y asimilarlo como la segunda lengua, de manera que no sólo los abogados tendrían esa lengua en su haber, sino la tendríamos todos. Ahora bien, dada la situación actual, pretender que un abogado tenga que hablar inglés, seamos realistas, no es víable. Aprender, dominar y hablar con fluidez una lengua extranjera es cuestión de años, no de hacer un curso intensivo ni ponerse a estudiar como un loco. Lo que tú expones está muy bien, pero para implantarlo desde los cuatro años, no a una persona que está estudiando derecho, que sus conocimientos de inglés son básicos. Será siempre más importante, tener conciencia de los pilares básicos de la profesión y ser buen abogado.

Desconectado Davidiver

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1124
  • Registro: 07/08/10
  • VAMOS!!!
    • Velasco Advocats
Re:Hola compañeros, es necesario un nivel de idioma, al finalizar el Grado
« Respuesta #58 en: 06 de Noviembre de 2013, 10:02:27 am »
Entiendo todas las posturas defendidas en este post.

Pero pensad que en el despacho de un abogado no siempre entran españoles.
Cada vez hay mas rusos, alemanes, ingleses, etc, que tienen una segunda (o primera) residencia en nuestro país o que están de paso (por vacaciones); empresas extranjeras; contratos entre empresas españolas y extranjeras; inmigrantes que necesitan tramitar permisos de trabajo, residencia u otros trámites; etc.
Es posible que muchos sepan algo de castellano, pero como norma general la mayor parte se desenvuelve en inglés.
Así que no sé si debería ser asignatura obligada para el grado, ni está en nuestra mano cambiarlo. Pero sí creo que es casi obligatorio, a nivel personal/profesional, hacer el esfuerzo de aprender inglés.

En fin, es una opinión más.

Un saludo.
 
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado tradixion

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 878
  • Registro: 09/01/10
Re:Hola compañeros, es necesario un nivel de idioma, al finalizar el Grado
« Respuesta #59 en: 06 de Noviembre de 2013, 10:04:55 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No se trata de eso . Me parece básico y esencial el inglés y me manejo bastante bien con el cuando viajo.También leo en inglés para no perder porque en mi vida diaria no lo utilizo.
La cuestión es que me lo exija el ESTADO, ese mismo Estado que permite que un palurdo medio analfabeto pueda ser Ministro y por supuesto no saber nada de inglés. O un presidente de Gobierno como nuestro querido Zapatero con su famoso "everyday bonsais". :o

Lo que no me parece es que se pida 10 veces más para ser ujier de Las Cortes, o Administrativo de las Cortes (mirad la convocatoria que acaba de salir) que para ser Ministro. Es de vergüenza.

Ahi suscribo. Te tendría que pasar un artículo de El Mundo alabando a Rajoy porque estaba aprendiendo AHORA inglés y ya era "capaz de mantener conversaciones informales con otros políticos extranjeros".  :o Casi me da un síncope de vergüenza ajena. Lo que tampoco sabía era que se pedía un B1 para ser abogado (en licenciatura no se pedía nada, que yo sepa). Supongo que están ya las cosas bien ordenadas pues. Rebajo las quejas.  :P
No tiene absolutamente nada que ver la sinceridad con la mala educación. Son opuestas, de hecho.