;

Autor Tema: Hola compañeros, es necesario un nivel de idioma, al finalizar el Grado  (Leído 18840 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Hola compañeros, es necesario un nivel de idioma, al finalizar el Grado
« Respuesta #100 en: 07 de Noviembre de 2013, 13:57:24 pm »
Pues increíble que con tanta predisposición a la imposición del idioma británico a Bauza le hayan montado la de San Quintín por intentar implantarlo en Baleares en la enseñanza básica y mas cuando allí según decís, dependen tanto de los turistas.


Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:Hola compañeros, es necesario un nivel de idioma, al finalizar el Grado
« Respuesta #101 en: 07 de Noviembre de 2013, 13:58:45 pm »
dangoro y su política, segundo mensaje misma temática.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Hola compañeros, es necesario un nivel de idioma, al finalizar el Grado
« Respuesta #102 en: 07 de Noviembre de 2013, 14:01:23 pm »
Si, es que verás, eso que criticas, es debido a las maravillosas políticas y leyes  de educación de este país de los últimos treinta y tantos años.

Y luego critican a Wert.

Desconectado epiqureo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 776
  • Registro: 25/05/10
Re:Hola compañeros, es necesario un nivel de idioma, al finalizar el Grado
« Respuesta #103 en: 07 de Noviembre de 2013, 14:04:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues increíble que con tanta predisposición a la imposición del idioma británico a Bauza le hayan montado la de San Quintín por intentar implantarlo en Baleares en la enseñanza básica y mas cuando allí según decís, dependen tanto de los turistas.
Hola Dangoro, vivo en Menorca y el problema no es el ingles, es el brutal ataque que esta sufriendo el castellano por estos lares, que se ha suprimido prácticamente de todo el ciclo formativo, es una manipulación clara del profesorado balear que es eminentemente catalanista y  por ende anti español, es un debate político donde los nacionalistas han hecho un tour de force a todos los cuidadanos haciéndoles creer que o pasaban por el tubo o sus niños fracasaran en las escuelas, al margen te recuerdo que baleares tiene el mayor indice de fracaso escolar del Estado, y aún esta el profesorado por entonar el mea culpa.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Hola compañeros, es necesario un nivel de idioma, al finalizar el Grado
« Respuesta #104 en: 07 de Noviembre de 2013, 14:20:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Dangoro, vivo en Menorca y el problema no es el ingles, es el brutal ataque que esta sufriendo el castellano por estos lares, que se ha suprimido prácticamente de todo el ciclo formativo, es una manipulación clara del profesorado balear que es eminentemente catalanista y  por ende anti español, es un debate político donde los nacionalistas han hecho un tour de force a todos los cuidadanos haciéndoles creer que o pasaban por el tubo o sus niños fracasaran en las escuelas, al margen te recuerdo que baleares tiene el mayor indice de fracaso escolar del Estado, y aún esta el profesorado por entonar el mea culpa.

Estoy de acuerdo, pero la excusa que ponen es que no quieren el trilinguismo.

Desconectado afr

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 431
  • Registro: 21/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hola compañeros, es necesario un nivel de idioma, al finalizar el Grado
« Respuesta #105 en: 07 de Noviembre de 2013, 14:23:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchísimos años?  :o

Si un cliente llega a tu consulta y te pregunta por las causas de nulidad del matrimonio, no es necesario haber vivido en londres 40 años para poder desenvolverte.

No creo que tenga uno que explicarle detalladamente el proceso ordinario, cosa que tampoco creo que le interese.

Si no se ha empezado desde una base, nunca es tarde si la dicha es buena, parece que si no hubo una base desde pequeños ya tenemos que quedarnos ahí con parsimonia.

El b1 no te dará soltura pero la ignorancia aún menos.

Yo no tengo especial interés, hace 2 años que tengo el B1 y el único inglés que he estudiado fue en la escuela/instituo, pero me parece absurdo y nulamente operativo poner esa traba para la obtención del título, por los motivos que he expuesto, y por cierto, conozco a unos cuantos (muchos) que a pesar de tener el B1, no podrían explicar en inglés las causas de nulidad del matrimonio, no se donde habrás obtenido tu ese nivel, pero no es el hábito lo que hace al monje, y el 80% de la soltura hablando inglés que tengo, la he hecho viajando, y eso no es algo que mucha gente se pueda permitir.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Hola compañeros, es necesario un nivel de idioma, al finalizar el Grado
« Respuesta #106 en: 07 de Noviembre de 2013, 14:34:30 pm »
Yo tengo el nivel Intermedio 2 de la Escuela Oficial de Idiomas y no me desenvuelvo con la suficiente soltura en ingles como para explicarle nada jurídico a un cliente. Pero además el que se pueda atender en ingles u otros idiomas a clientes, es cuestión de las aspiraciones que cada uno tenga  profesionalmente. El que pueda hacerlo tendrás mas clientes que el que no.

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hola compañeros, es necesario un nivel de idioma, al finalizar el Grado
« Respuesta #107 en: 07 de Noviembre de 2013, 15:07:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo siento, tus argumentos tienen menos peso que una ventosidad, imagino que habrás estudiado economía el PIB PNB etc

Pues obviamente si y esa es mi opinion y si la compartes bien y si no (como es el caso) pues mala suerte, pero es lo que pienso.
Saludos

Desconectado robcar

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 122
  • Registro: 23/06/12
Re:Hola compañeros, es necesario un nivel de idioma, al finalizar el Grado
« Respuesta #108 en: 07 de Noviembre de 2013, 16:40:59 pm »
hombre una polemicaaaaaa! me tengo que meter   ;D

no se exigen idiomas pero desde luego que hace falta, sobre todo si uno piensa hacer algo en derecho comparado, por ejemplo ya desde el trabajo fin de grado, y mira que ya en unas cuantas asignaturas se hace referencia a la constitucion alemana y la portuguesa y la italiana y el common law britanico y el pesado ese de Marbury vs Madison  y todo eso, y si uno es capaz de leerse esas cosas directamente en  idioma original , mucho mejor que luego ciertas traducciones son para echarse a temblar. todo lo que se sabe pues mejor  y seguro que pronto lo pondran obligatorio en todo caso tambien para derecho.

y es que en general los de derecho son muy pero que muy conservadores. castellano recio y castizo hablando , comunicando con las manos  o gritando asi el extranjero se entera mejor , y trabajando con los libracos gordos y los codigos de dosmilmillanta paginas, cuando ya se puede tenerlo todo en un portatil o un tablet. pero la mayor parte de los grandes abogadones de ahi y jueces y eso, si no van con el codigo gordo del petete a todas partes, no estan a gusto , evidentemente porque se llevan fatal con la informatica . ya estara algun becario por ahi que escribe las cartas.

pues eso , ya seria hora que tambien en derecho pusieran obligatorio para todo el mundo, ingles e informatica. lo mismo que nos meten los rollos de economia y hacienda y eso porque  siempre es bueno saberlo, pues mas importante es saber eso, ingles e informatica.
que luego que nos guste que sea el ingles el idioma que hay que saber hoy, pues  es otra cuestion. a mi me da asco que sea por los british estos estiraos que han ido imponiendo su idioma de caballo  por todo el mundo con su colonialismo, racismo  y su flema hipocrita , y hoy aun peor con los yanquis imperialistas y prepotentes. pero eso es lo que hay. tambien en America se han tenido que aprender español  a la fuerza por el colonialismo y el saqueo  y eso ya no se puede volver atras.

asi que hala, a aprendernos todo ingles , e informatica , vamos a ser juristas mejores  que los viejos carcamales que aun van por los juzgados  arrastrando codigos y  dicendo  ai don spik inglish  a todo guiri que pasa  :o

Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:Hola compañeros, es necesario un nivel de idioma, al finalizar el Grado
« Respuesta #109 en: 07 de Noviembre de 2013, 16:43:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo estaba hace poco en alemania, fui a la estación de frankfurt, no sabía qué tren tenía que pillar para ir al aeropuerto, le pregunté a una mujer que tenía un niño a su lado, el niño se acercó a mí y me habló en un inglés perfecto y a la madre le hablaba en alemán, pensé esto en españa es impensable...

claro ejemplo de lo que sucede en españa y en otros países, más claro agua.


semos lo más burro que a pario mare de la UE

Guten Tag!

A mi me han  pasado situaciones parecidas. Pero Alemania no es un buen ejemplo de país en el que se hablen otras lenguas  diferentes a la suya. Seguramente les pase a los alemanes lo que nos pasa a los españoles, que nuestra lengua es muy potente y no damos la importancia que tiene aprender otras. En Alemania, te apañas mejor con los más jóvenes en inglés que con los más mayores. La primera vez que fui a Alemania, al salir de aeropuerto de Nuremberg  necesité preguntar a más de cinco personas hasta que encontré a alguien que se manejase en inglés. En los aeropuertos o estaciones de tren es más fácil, hay mucha gente que sabe inglés. Con la experiencia aprendes que es mejor preguntar a los jóvenes porque en casi todos los países europeos hay una fuerte inmersión lingüística en los colegios. En el trabajo en Alemania, en el entorno en el que me muevo, se habla inglés sin problemas aunque lo hagamos como "Paco Martínez soria" tanto ellos como nosotros.

Sin embargo es más difícil ir con nuestro inglés aprendido a Inglaterra, los ingleses son más "puñeteros" pero lo más importante es no asustarse y no tener ningún pudor ni vergüenza al hablar.

Auf Wiedersehen!

Nota: ¡El alemán si que es complicado, guten abend und zwei bier, bitte,... Danke y poco más!

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:Hola compañeros, es necesario un nivel de idioma, al finalizar el Grado
« Respuesta #110 en: 07 de Noviembre de 2013, 17:35:28 pm »
Pues yo nunca tuve problema ni para pillar un taxy, recuerdo que hasta los kurdos me hablaban en inglés, de europa de los paises que yo haya estado de habla no inglesa que están como nosotros o peor, LOS ITALIANOS.

Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:Hola compañeros, es necesario un nivel de idioma, al finalizar el Grado
« Respuesta #111 en: 07 de Noviembre de 2013, 19:43:58 pm »
Pero estarás conmigo en que es una pena que aún nos estemos preguntando entre estudiantes de educación superior si es necesario o no saber idiomas y si es necesario o no para un futuro profesional. Es simplemente una herramienta, la tienes y puedes usarla o no la tienes y pierdes oportunidades por ello. Que cada uno decida lo que le venga mejor.

Güle Güle

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Hola compañeros, es necesario un nivel de idioma, al finalizar el Grado
« Respuesta #112 en: 07 de Noviembre de 2013, 19:47:02 pm »
La pregunta es si debe ser un requisito sin el cual no se puede ser profesional del derecho.


Y yo me pregunto el porqué de si para ti no ha sido un requisito, lo debe ser para mi, si yo quiero ejercer.

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:Hola compañeros, es necesario un nivel de idioma, al finalizar el Grado
« Respuesta #113 en: 07 de Noviembre de 2013, 19:55:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero estarás conmigo en que es una pena que aún nos estemos preguntando entre estudiantes de educación superior si es necesario o no saber idiomas y si es necesario o no para un futuro profesional. Es simplemente una herramienta, la tienes y puedes usarla o no la tienes y pierdes oportunidades por ello. Que cada uno decida lo que le venga mejor.

Güle Güle

Pues sí, totalmente de acuerdo, es una pena, pero bueno tiiene un lado positivo cuantos más paletos en España más posibilidades para mí.

Aunque no me entra en la cabeza que muchos compañeros cursando una formación superior opinen que no sea necesario el inglés porque estudiemos derecho,  o que no sea necesario para ejercer porque nunca van a salir de España, o que no haga falta porque en un juicio no hablarás inglés.

En fin que cada uno haga lo que quiera pero ASÍ NOS VA, esto mismo se puede aplicar en otros aspectos.
Wie Schade!


Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:Hola compañeros, es necesario un nivel de idioma, al finalizar el Grado
« Respuesta #114 en: 07 de Noviembre de 2013, 19:58:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La pregunta es si debe ser un requisito sin el cual no se puede ser profesional del derecho.


Y yo me pregunto el porqué de si para ti no ha sido un requisito, lo debe ser para mi, si yo quiero ejercer.

Simplemente porque cada tiempo tiene sus propias circunstancias. Da por hecho que en el próximo plan se pondrá el Idioma como obligatorio.

Mira, en mi primera carrera, el plan de estudios fue variando desde 7 años hasta los 4 de ahora. Cuando en un futuro cercano cambien a 3 no dejarán de ser profesionales los que salgan, simplemente habrán cambiado las condiciones que por otro lado cambian siempre y hay que adaptarse. La discusión al respecto o sobre los idiomas es simplemente fútil.

Saludos

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Hola compañeros, es necesario un nivel de idioma, al finalizar el Grado
« Respuesta #115 en: 07 de Noviembre de 2013, 20:03:54 pm »
Entonces los abogados antiguos, a los que no se les exigió ni master, ni examen de habilitación, ni ingles, ¿que van a ser, abogados de segunda?.

Yo si un dia necesito un abogado me buscare uno de grado, que a los de licenciatura no os exigían tanto.

Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:Hola compañeros, es necesario un nivel de idioma, al finalizar el Grado
« Respuesta #116 en: 07 de Noviembre de 2013, 20:11:44 pm »
¿Por qué tienes esas ganas de polemizar y denigrar la Licenciatura? Eso no te hace a ti mejor ni hace mejor el Grado. Con el Grado lo peor que hay es que el Máster cuesta un Potosí. Si sumas el esfuerzo académico de Grado con Máster y el de Licenciatura es más o menos, equivalente.

Pero insisto, es una discusión inútil.

Saludos

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Hola compañeros, es necesario un nivel de idioma, al finalizar el Grado
« Respuesta #117 en: 07 de Noviembre de 2013, 20:17:41 pm »
No son ganas de polemizar ni de denigrar a la licenciatura. Es algo objetivo que tu siendo licenciado estas opinando que nos deberían pedir a los del grado nivel de Ingles, cuando tu has podido obtener tu título sin que te exijan ese nivel.

Yo creo que ya nos putean bastante a los de grado. Y lo digo sin que a mi me efecte, ya que tengo el nivel de ingles exigido.

Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:Hola compañeros, es necesario un nivel de idioma, al finalizar el Grado
« Respuesta #118 en: 07 de Noviembre de 2013, 20:25:34 pm »
Éste curso estoy matriculado simultáneamente en los Grados de CCJJAAPP (3º) y en el de ADE (1º/2º) con lo que el asunto me pilla de lleno porque en ADE es obligatorio el inglés. Y si lo hubieran puesto en el de CCJJAAPP no me parecería nada mal.

Saludos

Desconectado Nikky

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 801
  • Registro: 13/09/12
  • Non sub homine sed sub lege
Re:Hola compañeros, es necesario un nivel de idioma, al finalizar el Grado
« Respuesta #119 en: 07 de Noviembre de 2013, 22:02:21 pm »
En mi opinión, debería exigirse un segundo idioma comunitario (principalmente inglés, francés o alemán) en TODAS las carreras. Me da igual si vas a ser veterinario o profesor de historia del arte, ya que el estudio generalizado de otros idiomas eleva el "caché" cultural de los profesionales de nuestro país, no sólo de cara a desplazarnos a trabajar fuera, sino en la de trabajar con los que vienen. No es preciso que se exija un nivel altísimo, pero sí fluído, porque eso nos beneficia a todos. Eso sí, junto con la capacidad de exigir, debería estar la responsabilidad de ofertar los medios adecuados para aprender ese idioma, que eso es otro tema.
Lo único imposible es lo que no intentas.