;

Autor Tema: ¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL DEPARTAMENTO DE CIVIL?  (Leído 20993 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado nogarde

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 492
  • Registro: 12/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL DEPARTAMENTO DE CIVIL?
« Respuesta #40 en: 23 de Enero de 2014, 18:13:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedo estar mas de acuerdo contigo y pienso que la clave es ir acotando poco a poco y que solo las personas que somos activos podamos descargar apuntes (esto a mi me mata ya que este cuatrimestre en mi CA vi a un chico con mis apuntes de Administrativo II y no se lo habia pasado yo) e interactuar (el tema de la PEC test es increible) de otra forma para que los ED no piensan que nos reimos de ellos.
Un saludo

Yo creo que tampoco es blanco o negro ya que muchos, y yo me incluyo, que por motivos "X" no tenemos todo el tiempo que nos gustaría para entrar en este foro y solo por eso ya no vamos a poder beneficiarnos de algo totalmente voluntario que los compis ofrecen? Lo que dice el compañero, siempre pagamos justos por pecadores...  :'(


Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL DEPARTAMENTO DE CIVIL?
« Respuesta #41 en: 23 de Enero de 2014, 18:19:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo creo que tampoco es blanco o negro ya que muchos, y yo me incluyo, que por motivos "X" no tenemos todo el tiempo que nos gustaría para entrar en este foro y solo por eso ya no vamos a poder beneficiarnos de algo totalmente voluntario que los compis ofrecen? Lo que dice el compañero, siempre pagamos justos por pecadores...  :'(

Tu parte tb la veo y la entiendo (yo cuando estudiaba en la presencial un Master iba poco a clase y muchas veces mis compañeros me dejaban los apuntes de clase o me decian los trabajos que tenia que realizar) pero hay cosas y cosas y por ejemplo es frustante ver como en mi CA un chico que no conocia de nada tenias mis apuntes xq se los habian pasado en el foro o como hay gente que mas que pedir exige una quiniela, comparte las PEC's para ayudarse y demas cosas y eso repercute negativamente en el resto y para muestra la dificultad de los examenes de este cuatrimestre (y aun faltan los de la 2ª semana)

Desconectado sebasgg

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 55
  • Registro: 01/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL DEPARTAMENTO DE CIVIL?
« Respuesta #42 en: 23 de Enero de 2014, 18:43:12 pm »
  Pues aquí mismo tenéis a una de esas personas que no participa en el foro, y ha empezado el primer curso de   derecho exclusivamente con esos apuntes que aportáis a este foro, el Código de leyes Procesales y el Practicum de civil.
  Por mi parte, sólo puedo agradeceros vuestra generosidad, esperar que siga existiendo esa calidad en los textos, y que continuéis con esas ganas de compartir vuestro trabajo y ayudar con ello a otros a sacarse esta carrera a veces tan tediosa, y otras tan bonita.
  No suelo escribir en los foros, soy de los que se mete para mirar y ya, sin una razón concreta. Sólo agradeceros lo que hacéis, y espero contar con vuestra ayuda para el segundo curso... Saludos.

Desconectado albertutxo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 199
  • Registro: 17/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL DEPARTAMENTO DE CIVIL?
« Respuesta #43 en: 23 de Enero de 2014, 18:44:59 pm »
Tienes toda la razon del mundo jorsano, de hecho el primero año lo saque limpio, el segundo tambien, (tengo que admitir que me convalidaron todas las de formación básica) y claro, era llevadero, 3 o 4 o 5 al año. Este año pille todo tercero, menos penal II que voy con penal I, y ciertamente, me estoy arrepintiendo de lleno. Arramplaremos con todo lo que se pueda, y lo que no para septiembre y a estudiar correctamente TODO y no solo lo que estimo más importante o unos test de aqui y unos test de alli. Por motivos profesionales el grado me urge, de ahi la necesidad de ir a curso por año, pero trabajando las 8 horas al día, se hace comlpicado por no decir imposible, he de decir que las dos primeras carreras que hice eran presenciales, y la asistencia y que te lo expliquen hace mucho. El rollo autodidacta no se me da mal, pero este año me despierto los fines de semana hasta las 7:30 horas y ni con eso me llega el día. Se hace durillo, el foro más que para apuntes, lo veo un modo de desahogo, y lo suyo es que para descargar, tambien se contribuya. Yo en Penal I el año pasado hice test para colaborar, se que no es mucho, pero entre todas las obligaciones es lo menos despues de aprobar gracias a vosotros. No es lo mismo coger el Codigo Civil, que unos apuntes con sus explicaciones más claras. No servirá de mucho pero solo dejar un gracias a todo el que contribuye a este foro. Mi opinión es que no se restringa, y eso que no soy VIP pero si le doy un uso asiduo al sitio. Un abrazo,

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL DEPARTAMENTO DE CIVIL?
« Respuesta #44 en: 23 de Enero de 2014, 19:36:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tienes toda la razon del mundo jorsano, de hecho el primero año lo saque limpio, el segundo tambien, (tengo que admitir que me convalidaron todas las de formación básica) y claro, era llevadero, 3 o 4 o 5 al año. Este año pille todo tercero, menos penal II que voy con penal I, y ciertamente, me estoy arrepintiendo de lleno. Arramplaremos con todo lo que se pueda, y lo que no para septiembre y a estudiar correctamente TODO y no solo lo que estimo más importante o unos test de aqui y unos test de alli. Por motivos profesionales el grado me urge, de ahi la necesidad de ir a curso por año, pero trabajando las 8 horas al día, se hace comlpicado por no decir imposible, he de decir que las dos primeras carreras que hice eran presenciales, y la asistencia y que te lo expliquen hace mucho. El rollo autodidacta no se me da mal, pero este año me despierto los fines de semana hasta las 7:30 horas y ni con eso me llega el día. Se hace durillo, el foro más que para apuntes, lo veo un modo de desahogo, y lo suyo es que para descargar, tambien se contribuya. Yo en Penal I el año pasado hice test para colaborar, se que no es mucho, pero entre todas las obligaciones es lo menos despues de aprobar gracias a vosotros. No es lo mismo coger el Codigo Civil, que unos apuntes con sus explicaciones más claras. No servirá de mucho pero solo dejar un gracias a todo el que contribuye a este foro. Mi opinión es que no se restringa, y eso que no soy VIP pero si le doy un uso asiduo al sitio. Un abrazo,

Hola compi.

Yo entiendo que trabajes (yo tb lo hago pero saco 2 horas al dia aproximadamente para estudiar en el curro) y otras 2 en mi casa, asi que lo tengo ''bastante encaminado''.
No se trata de que todo el mundo participe en todo pero lo tuyo es un ejemplo ilustrativo de lo que deberia ser el foro (ojala todos participaran en la medida de sus posibilidades como tu) y muchos deberian de seguir tu ejemplo.

Un abrazo enorme y suerte en la 2ª semana

Desconectado Kapa

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 33
  • Registro: 13/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL DEPARTAMENTO DE CIVIL?
« Respuesta #45 en: 24 de Enero de 2014, 01:23:22 am »
Voy la segunda semana con Civil III, me aprovecho de los apuntes y en pocas ocasiones he podido participar, me siento más espectador. Esto no quiere decir que no se deban dar las gracias y hasta solicitar un monumento a quienes con gran esfuerzo aportáis vuestro trabajo generosamente. La Uned descubrí lo que un gran amigo me dijo antes de empezar, que me iba a sentir solo pero muy acompañado con los compañero de carrera. No considero que las asignaturas sean fáciles o difíciles, ya no tenemos edad para simplificar de esa forma, queremos aprender y así es como debemos plantear este foro.

Gracias a todos/as, a algunos os lo he podido agradecer por privado, debemos ser más humildes, personalmente lo que más vergüenza me da es poner las notas, es lo único que puedo criticar de este foro.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL DEPARTAMENTO DE CIVIL?
« Respuesta #46 en: 24 de Enero de 2014, 08:46:03 am »
Pixar yo aunque sea vip no puedo hacer nada en el tema de borrar post, no tengo ninguna función para eso, lo que no entiendo es que alguien que necesite apuntes los pida en post antiguos cuándo hay 10 post al lado  actuales, sólo hay que mirar la fecha.
Y las críticas me refería a los cursos virtuales que en grado se llaman alf, si yo soy profesora y fulanito de copas con nombre y apellidos pone a parir mi asignatura, el libro, pues me sentaría cómo el ..., y ese lo pondría en rojo para tenerlo presente cuándo corrigiera el examen.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado luu003

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 705
  • Registro: 19/09/11
  • Salu2!!
Re:¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL DEPARTAMENTO DE CIVIL?u
« Respuesta #47 en: 24 de Enero de 2014, 10:15:31 am »
Hombre compis, es que el tema esté del que estáis hablando, me parece un poco de vergüenza torera...

Quiero decir, yo también trabajo, y tengo mis cosas, y tengo el tiempo justo para dormir vaya. Pero no quita que, habida cuenta de todo lo que me da este foro, cuelgue todos los trimestres algo (que si colaborar en los test de civil, o unos esquemitas de penal,etc...). Es algo que me pongo por obligación.

No serán gran cosa, pero oye, a mi me valen y una vez que los tengo hechos para mi que menos que colgarlos, por si ayudan.

Por otro lado, lo de los post reiterativos por pedir algo y tal...

Yo soy uno de los que pidió, cuando descubrí que había un tema de esquemas de procesal I, si me los podía pasar alguien, ya que el enlace que salía no se abría. Pues me borraron los post. A día de hoy no se porque, la verdad. Si el enlace está roto, no puedo preguntar si alguen los tiene??

No lo entiendo la verdad. Si es cierto que después del borrado los enlaces iban, me imagino que los arreglarían. Pero no creo que pasara nada por decirme,o en vez de borrar los post digo yo...

Y lo de las faltas de respeto a los ED, me parece lógico que entren aquí y que algunas cosas no les hagan mucha gracia. Habría que ser más prudentes y ponderar mejor lo que se dice vaya.

Y lo digo no ya con vistas a este departamento, sino a todos. He leído cosas que no me han parecido respetuosas, o algo más fuerte, y luego pasa lo que pasa.

En fin, que mucho ánimo y suerte a todos con los exámenes!

Salu2!!
Honeste vivere, naeminem laedere et jus sum cuique tribuere!

Desconectado derechito_11

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1459
  • Registro: 24/05/11
Re:¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL DEPARTAMENTO DE CIVIL?
« Respuesta #48 en: 24 de Enero de 2014, 10:40:01 am »
Yo voy a mostrar mi opinión.

Primero diferenciaría de la "necesidad" de apuntes y el buen uso de ellos, y de otra parte el descaro a la hora de pedir en cascada sin usar el buscador, mas descaro aun en el tema de pruebas evaluables.

Segundo, el tema de la dificultad de exámenes que a la mínima que nos ponen un poco contra las cuerdas, queja en los morros (yo personalmente pienso haber tenido una corrección "poco objetiva" en un examen) pero esto es la universidad, si encima nos cachondeamos en la cara de algunos departamentos que no son conocidos por la extrema dificultad, lógico es que tomen medidas, por ética profesional, ética moral etc etc.

La ventaja que vi desde un principio al entrar en la uned, y posiblemente sea la única, es que si a modo de prestigio no es nada comparable con una presencial (y todos sabemos lo que hace el prestigio en el mundo laboral) si considero que te fuerza a tener una preparación mas fuerte y solida con lo que poder contrarrestar ese prestigio que te da otras (no digo que regalen el titulo en la presencial) por lo tanto, prefiero que se me exija con el único fin de tener una buena preparación.

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL DEPARTAMENTO DE CIVIL?
« Respuesta #49 en: 25 de Enero de 2014, 08:15:58 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo voy a mostrar mi opinión.

Primero diferenciaría de la "necesidad" de apuntes y el buen uso de ellos, y de otra parte el descaro a la hora de pedir en cascada sin usar el buscador, mas descaro aun en el tema de pruebas evaluables.

Segundo, el tema de la dificultad de exámenes que a la mínima que nos ponen un poco contra las cuerdas, queja en los morros (yo personalmente pienso haber tenido una corrección "poco objetiva" en un examen) pero esto es la universidad, si encima nos cachondeamos en la cara de algunos departamentos que no son conocidos por la extrema dificultad, lógico es que tomen medidas, por ética profesional, ética moral etc etc.

La ventaja que vi desde un principio al entrar en la uned, y posiblemente sea la única, es que si a modo de prestigio no es nada comparable con una presencial (y todos sabemos lo que hace el prestigio en el mundo laboral) si considero que te fuerza a tener una preparación mas fuerte y solida con lo que poder contrarrestar ese prestigio que te da otras (no digo que regalen el titulo en la presencial) por lo tanto, prefiero que se me exija con el único fin de tener una buena preparación.

Ya salió el prestigio ¿dónde dice que la uned no tiene prestigio? A quien se lo digas le cuenta que de momento nuestros catedrático VICENTE GIMENO  SENDRA FUE JUEZ DEL TRIBUNAL CONSTITUCIOANL Y LASRATE FUE PROPUESTO PARA PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPREMO.

Además Vicente gimeno SENDRA es del departamento de asesoramiento del ministerio  y participo en la reforma de la lecrim junto al gobierno.

¿QUÉ UNIVERSIDAD PRESENCIAL TIENE ESTOS PROFESORES?

Hay universidades privadas que estudian por los libros de la uned porque están escritos por ellos.

El,hermano de una amiga del foro, empezó el año pasado en la uned y suspendió casi todas, se ha pasado a la presencial y aprueba todas.

Quien opine así de la uned es porque no tiene ni idea!
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL DEPARTAMENTO DE CIVIL?
« Respuesta #50 en: 25 de Enero de 2014, 08:18:22 am »
 VICENTE GIMENO SENDRA NUESTRO PROFE DE PROCESAL, el que escribe nuestros libros

1982-1988 Asesor del Ministerio de Justicia.
1983-1988 Representante del Ministerio español de Justicia en diversos comités de expertos del Consejo de Europa.
1988-1998 Magistrado del Tribunal Constitucional por designación del Senado.
2001 - Asesor del Ministerio de Justicia.
2001 Miembro de la Sección Especial de la Comisión General de Codificación para la elaboración de un Anteproyecto de LECRIM (O.M. de 15 de octubre).
Presidente del Instituto Europeo de Ciencias Jurídicas Carlos V. En la actualidad es Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Nacional de Educación a Distancia y Magistrado Emérito del Tribunal Constitucional.[1]
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL DEPARTAMENTO DE CIVIL?
« Respuesta #51 en: 25 de Enero de 2014, 08:31:35 am »
CARLOS LASARTE escribe además para el país y esto es lo que dice de el en el país

Catedrático en varias universidades, doctor y académico de Jurisprudencia, fue magistrado del Tribunal Supremo.

Y yo añado qie además de haber sido magistrado del tribunal supremo, fue propuesto para ser el presidente
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL DEPARTAMENTO DE CIVIL?
« Respuesta #52 en: 25 de Enero de 2014, 08:36:21 am »
RAMÓN PARADA EL DE ADMINISTRATIVO

José Ramón Parada Vázquez, Colegial de Santa Cruz en Valladolid, ha sido catedrático de Derecho Administrativo de las Universidades de La Laguna, Valencia, Barcelona, Complutense de Madrid y Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Es doctor Honoris Causa por la Universidad Carlos III de Madrid. Perteneció a los Cuerpos de Administradores Civiles Superiores del Estado y Jurídico de la Defensa y es abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. En la actualidad es Colaborador Honorífico del Departamento de Derecho Administrativo de la UNED.
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL DEPARTAMENTO DE CIVIL?
« Respuesta #53 en: 25 de Enero de 2014, 08:43:16 am »
CARLOS LASARTE COMPLETO

          Carlos Lasarte, Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla y Doctor en Derecho por la Universidad de Bolonia, discípulo de los profesores Alfonso De Cossío, en España, y de Francesco Galgano, en Italia, tras sus años iniciales como Profesor Ayudante y, después, Profesor Adjunto Numerario, ha sido Catedrático (1980-89) y Secretario General (1981-1984) de la Universidad de Sevilla.

Posteriormente, en comisión de servicios, durante los años 1989-1992 fue Vocal de la Comisión Gestora  encargada de la instauración de la prestigiosa Universidad Carlos III de Madrid, presidida por D. Gregorio Peces-Barba Martínez, desempeñando en ella, simultáneamente, la Secretaría General y el Vicerrectorado de Profesorado de dicha Universidad.


         Junto a ello ha desplegado y continúa haciéndolo importantes funciones consultivas, tanto privadas (mediante la elaboración de informes y dictámenes para prestigiosas empresas e instituciones; informes periciales en distintas materias de Derecho privado ante distintas instancias judiciales), cuando públicas, en particular relacionadas con el Ministerio de Justicia: desde 1991 es Vocal Permanente de la Comisión General de Codificación; desde 2004 hasta 2010 ha sido Presidente de la Sección española de la Comisión Internacional del Estado Civil y durante ese ultimo año ha sido Presidente del Organismo Internacional.

         Ha participado en más de una docena de obras colectivas y coordinado varias de ellas, como “La reforma de Derecho de Familia” de 1981 o uno de los más amplios comentarios a la Ley de arrendamientos urbanos (1996), habiendo publicado numerosos artículos monográficos de diverso alcance y sobre variada temática, así como los siguientes obras institucionales, sumamente renombradas y caracterizadas por una cuidadosísima y continuada actualización:
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL DEPARTAMENTO DE CIVIL?
« Respuesta #54 en: 25 de Enero de 2014, 08:48:50 am »
ALZAGA ENTRE OTRAS COSAS PARTICIPO EN LA ELABORACIÓN DE LA CONSTITUCION ESPAÑOLA

1977, Diciembre: Diputado por Madrid (UCD) en el Congreso, tras el nombramiento por el Gobierno del Sr. Fanjul como Fiscal General del Estado, lo que hizo correr la lista de UCD por Madrid y la incorporación del candidato a la primera línea de los trabajos constituyentes de la Comisión del Congreso a partir de enero de 1978.


1978: Labor en la Comisión Constitucional del Congreso y en las tareas constituyentes paraparlamentarias del equipo de trabajo coordinado por D. Fernando Abril y D. Alfonso Guerra. Portavoz de diversas leyes, como la Ley 62/1978, de Protección Jurisdiccional de los Derechos Fundamentales de la Persona.
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado Davidiver

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1124
  • Registro: 07/08/10
  • VAMOS!!!
    • Velasco Advocats
Re:¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL DEPARTAMENTO DE CIVIL?
« Respuesta #55 en: 25 de Enero de 2014, 08:49:54 am »
JOSÉ MANUEL TEJERIZO LÓPEZ

Licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca y Doctor en Derecho por la Universidad de Bolonia (Italia), donde fue colegial del Real Colegio de San Clemente de los Españoles.

Fue Profesor Ayudante y Agregado interino en la Universidad de Salamanca (1971-1976); Agregado titular en las Universidades de Granada y Valladolid (1977-1981); y Catedrático en las Universidades de Valladolid (1981-1992) y la UNED desde 1992 hasta la actualidad. Es Director del Departamento de Derecho de la Empresa de su Facultad de Derecho desde julio de 2009.

Es autor de un centenar de publicaciones referidas el Derecho Financiero y Tributario, tanto libros (en solitario o en colaboración) como artículos publicados en las más prestigiosas revistas científicas. De entre ellos se pueden destacar los dos Manuales más difundidos de la disciplina, de los que es coautor, uno correspondiente a la Parte General (Curso de Derecho Financiero y Tributario, Tecnos) y otro a la Parte Especial (Manual de Derecho Tributario, Thompson-Aranzadi).

Por su actividad académica tiene reconocidos por la Administración educativa del Estado seis quinquenios, y por su labor investigadora cinco sexenios.

Ha participado en multitud de Congresos y reuniones científicas, tanto en España como en el extranjero (Francia, Alemania, Holanda, Italia, Portugal, Argentina, Uruguay, Colombia y Chile). Ha impartido Conferencias en la práctica totalidad de las Universidades españolas y en numerosas Instituciones españolas y extranjeras, entre las que se pueden destacar las Universidades de Roma (La Sapienza), Bolonia, Trento, Rávena, Buenos Aires (UBA y Austral), Católica de Córdoba (Argentina), Nacional de Montevideo; Talca, La Serena, Antofagasta y Santiago en Chile, la Cámara de Comercio de España en Italia (Milán); y los Cursos de Verano de las Universidades Menéndez Pelayo, Complutense de Madrid e Internacional de Andalucía.

Ha intervenido en numerosas reuniones y mesas redondas convocadas por el Ministerio de Economía y Hacienda sobre la reforma de la legislación tributaria (Ley General Tributaria, Impuestos sobre la renta de las personas físicas y sobre sociedades, tasas y precios públicos, Haciendas locales, etc.).

Es Académico de número de la Real de Jurisprudencia y Legislación de Valladolid y Presidente del Consejo Regional de Defensa del Contribuyente de Castilla y León.

Ocupa o ha ocupado numerosos cargos públicos. Son de destacar los siguientes:

 •    Secretario General Técnico del Ministerio de Educación y Ciencia (1981).

•    Director General de Tributos, Ministerio de Economía y Hacienda (1982).

•    Consejero de Administración del Banco Exterior de España, ALDEASA, y Sociedad de Desarrollo de Castilla y León SODICAL (1982).

•    Miembro de la European Association of Tax Law Professors (EALTP).

•    Miembro de la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF).

•    Miembro de los Consejos de Dirección y de Redacción de numerosas revistas de Derecho Tributario.               

Ha sido asesor en materias tributarias de numerosas Entidades públicas y privadas, tales como las Juntas de las Comunidades Autónomas de Castilla y León y de Asturias, Diputaciones de León y Ávila, diversos Ayuntamientos (entre ellos el de Valladolid), Sociedades públicas, Cámaras de Comercio y de la Propiedad, Cajas de Ahorro, Compañías eléctricas, Empresas editoras de libros y periódicos, de transporte por carretera, promotoras inmobiliarias, constructoras, etc.
 ;D ;D
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL DEPARTAMENTO DE CIVIL?
« Respuesta #56 en: 25 de Enero de 2014, 08:52:56 am »
GRACIAS David!!!!!!!! todos han pasado por universidades súper "prestigiosas" presenciales. Ya le gustaría a las demas universidades tener nuestros catedráticos. No los pueden tener por una sencilla razón. Son personas con altos cargos que no pueden meterse en una universidad 5 horas al día, por eso se vienen a la Uned, para poder compatibilizar la enseñanza con sus trabajos.

QUE NADIE SE META CON LA UNED QUE ME LO COMO jajajajajajaja
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado alhakem

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 608
  • Registro: 18/10/11
Re:¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL DEPARTAMENTO DE CIVIL?
« Respuesta #57 en: 25 de Enero de 2014, 09:03:55 am »
El problema es que algunos no tienen dos deos de frente y dicen na más que tonterías que si las preguntas son fáciles, que se repiten mucho, que los apuntes mejor que un libro (siempre esta afirmación es mentira)...y así todo lo que se ha ido comentando, a veces hay que estar  :-X
y cerrar el pico.
Yo en el foro de la uned, no entro casi nunca, pero si es verdad que las pocas veces que he entrado algunos cuelgan apuntes de los compañeros que desinteresadamente ofrecen aquí su trabajo y no se si serán los mismos...y no es bueno mezclar eso.

En fin, lo que hay que tener dos deos de frente que no somos chiquillos, y los comentarios absurdos no decirlos públicamente si lo piensas porque puedes fastidiar al resto....

Gracias al trabajo tan grande que realizan los compañeros desinteresadamente
"quotquotPensar es malo, dejar de hacerlo es peor"quotquot

Desconectado derechito_11

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1459
  • Registro: 24/05/11
Re:¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL DEPARTAMENTO DE CIVIL?
« Respuesta #58 en: 25 de Enero de 2014, 10:23:22 am »
Lidia todo lo que dices esta muy bien, si, pero "compite" por un puesto con alguien de una presencial, solo por eso comienzas con desventaja, puedes preguntar, si no lo quieres ver... es tu problema.

Y zanjo mi intervención en este hilo, que los exámenes a mas de uno le estresan de mas, jojo.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL DEPARTAMENTO DE CIVIL?
« Respuesta #59 en: 25 de Enero de 2014, 10:47:08 am »
Alicia Gil Gil:

Lienciada en Derecho por la Universidad de Zaragoza y Doctora en Derecho por la UNED, Profesora Titular de Derecho penal en la UNED, Acreditada por la ANECA para el Cuerpo de Catedráticos de Universidad, miembro del Grupo de Estudios de Política Criminal, del Grupo Latinoamericano de Estudios sobre el Derecho Penal Internacional, de la Asociación Internacional de Derecho Penal y de la Sociedad Internacional de Defensa Social, Codirectora de la Revista de Derecho penal y Criminología y Subdirectora del Instituto Universitario Gutiérrez Mellado de estudios sobre paz, seguridad y defensa.

Ha sido profesora en la Universidad de Zaragoza (1994–1996), investigadora becada en el Instituto Max Planck de Derecho penal internacional y extranjero de Friburgo (Alemania) (1996-1997) y profesora en la UNED desde 1997. Es coautora del Curso de Derecho penal Parte general (Dykinson 2011), autora de numerosas monografías sobre temas centrales de la teoría jurídica del delito y sobre distintos temas de Derecho penal internacional -entre otros: La Justicia de transición en España. De la amnistía a la memoria histórica (Atelier, 2009), El delito imprudente (Atelier 2007), Bases para la persecución nacional de crímenes internacionales en España, (Comares, 2006), La ausencia del elemento subjetivo de justificación, (Comares, 2002), Derecho penal internacional (Tecnos, 1999)- y de más de medio centenar de artículos publicados en libros y revistas españolas y extranjeras.