Aquí no queda otra mas que resignarse y asumir que nos han impuesto este puto método. Independientemente de la situación en la que nos encontremos cada uno, deberíamos ponernos en el papel de quien esté en la situación opuesta, barriendo cada uno para su lado, faltaría más, pero jugando limpio. Ya que el ED, en mi opinión, no está teniendo ninguna decencia, por decirlo suavemente, tengámosla nosotros, no convirtamos esto en un sálvese quien pueda. Está bien que de cada examen haya dos o máxime tres preguntas impugnables, que ya es ehhh, pero no siete joder !!. Todos nos jugamos algo, el aprobado o la mejor o peor nota pero si no jugamos limpio al final los que estamos montando el caos somos nosotros, nos estamos haciendo participes de la gran chapuza. Con jugar limpio me refiero a que si veo que una pregunta da pie, por lo que sea, a que se solicite la impugnación, aunque a mi me afecte no entro a hacer la contra por hacerla, me quedo al margen y ya decidirá quien tiene que hacerlo. Y al igual, si estoy suspenso y ninguna de las preguntas que he realizado dan pie a la impugnación no impugno por impugnar, me como mi suspenso con patas fritas.
Respecto a las argumentaciones en ALF hay de todo en ambos "bandos", algunas son coherentes y otras no hay por dónde cogerlas, también hay gente que defiende la no impugnación que ha argumentado en base a Derecho y seriamente. Yo ya he criticado y no me corto un pelo en decirlo, que en el examen de segunda semana se están solicitando algunas impugnaciones que me parecen poco honradas porque no dejan lugar a dudas, la 1, 11 y 16 por poner un ejemplo.