;

Autor Tema: POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14  (Leído 132394 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado silvia93

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 346
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #460 en: 20 de Mayo de 2014, 12:35:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
;D, se nota que has respondido desde el móvil, pero no entiendo tus interrogantes, ¿para qué escribí yo esa parrafada?, el miedo es que no pongan claro el enunciado, pero en ésas dos preguntas sí lo están, ¿o no?  :-\  :'(

Mnieves de lo que has escrito, deduzco que estoy en lo correcto. ..art. 15.1 LME). Este derecho se reconoce en cualquier "hipótesis de transformación, con independencia de cuáles sean los tipos sociales involucrados"

639.   Si una sociedad anónima adopta un acuerdo de transformación, los socios que no hayan votado a favor:
a)   a.- Quedan vinculados por el acuerdo
b)   b.- Tienen derecho a separarse de la sociedad sólo si la transformación es en colectiva o comanditaria
c)   c- Las dos respuestas anteriores son erróneas

Aquí la correcta sería la c.

2007 J1 A 34 En caso de transformación de una sociedad anónima, los socios que hayan votado en contra del acuerdo:
a.- Tienen siempre derecho de separación
b.- No tienen derecho de separación si la transformación es en sociedad de responsabilidad limitada
c- Las dos respuestas anteriores son erróneas

Y aquí es la a.


Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #461 en: 20 de Mayo de 2014, 13:06:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mnieves de lo que has escrito, deduzco que estoy en lo correcto. ..art. 15.1 LME). Este derecho se reconoce en cualquier "hipótesis de transformación, con independencia de cuáles sean los tipos sociales involucrados"

639.   Si una sociedad anónima adopta un acuerdo de transformación, los socios que no hayan votado a favor:
a)   a.- Quedan vinculados por el acuerdo
b)   b.- Tienen derecho a separarse de la sociedad sólo si la transformación es en colectiva o comanditaria
c)   c- Las dos respuestas anteriores son erróneas

Aquí la correcta sería la c.

2007 J1 A 34 En caso de transformación de una sociedad anónima, los socios que hayan votado en contra del acuerdo:
a.- Tienen siempre derecho de separación
b.- No tienen derecho de separación si la transformación es en sociedad de responsabilidad limitada
c- Las dos respuestas anteriores son erróneas

Y aquí es la a.

Perdona silvia93, pero estaba haciendo test y preferí concentrarme, aunque en esta hora mi marido me llama a menudo si estoy en casa.

Así es, esas serían las respuestas correctas; por eso esta madrugada escribí esa parrafada, no sé si ha quedado claro o no, pero es así; como también lo es lo relativo a los porcentajes de unanimidad o dos tercios, SA o SL, respectivamente, para aprobar la transformación, fusión, o cualquiera otra de las causas recogidas en la LSC.

¡Esperemos tener suerte mañana!  ;)

Desconectado barnymam

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 188
  • Registro: 24/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #462 en: 20 de Mayo de 2014, 13:10:33 pm »
Yo no se porqué tanto lio, pero si en el examen de junio 2011 C pregunta 32 da como buena la a) Tienen derecho de separacíon siempre, no se de donde salió que era la b). Joer que manera de liarla, eso son los nervios de última hora. Mañana a bordarlo, yo esta tarde lo dejo y me lo voy a pasar en grande y mañana pues si no se pasan es posible sacarlo  ;D ;D ;D ;).

Desconectado silvia93

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 346
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #463 en: 20 de Mayo de 2014, 13:16:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdona silvia93, pero estaba haciendo test y preferí concentrarme, aunque en esta hora mi marido me llama a menudo si estoy en casa.

Así es, esas serían las respuestas correctas; por eso esta madrugada escribí esa parrafada, no sé si ha quedado claro o no, pero es así; como también lo es lo relativo a los porcentajes de unanimidad o dos tercios, SA o SL, respectivamente, para aprobar la transformación, fusión, o cualquiera otra de las causas recogidas en la LSC.

¡Esperemos tener suerte mañana!  ;)

Mnieves en la SA creo que no piden unanimidad, sino mayoría para ese acuerdo?

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #464 en: 20 de Mayo de 2014, 13:34:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mnieves en la SA creo que no piden unanimidad, sino mayoría para ese acuerdo?

siiiiiiiiiiiiiiiiiii, jejjej, ¡se me fue la olla!, si se requiriese unanimidad nunca podría haber socios que dijesen no a la transformación o a la fusión, ufffffffffffffffffff, ¿hacemos como el compañero o compañera barnyman?

Estoy ya que no me veas; entre lo del periodo estival y ahora, aissssssssssssss, cómo tengo la cabeza,  :D

Desconectado silvia93

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 346
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #465 en: 20 de Mayo de 2014, 13:49:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
siiiiiiiiiiiiiiiiiii, jejjej, ¡se me fue la olla!, si se requiriese unanimidad nunca podría haber socios que dijesen no a la transformación o a la fusión, ufffffffffffffffffff, ¿hacemos como el compañero o compañera barnyman?

Estoy ya que no me veas; entre lo del periodo estival y ahora, aissssssssssssss, cómo tengo la cabeza,  :D

Jajajja yo la verdad es que estoy igual...creo que cuanto más leo,menos aprendo y más me lio, en fin mi utilidad marginal es decreciente jajajaj :D

Desconectado mmurciaz

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 433
  • Registro: 15/11/10
Auditar Cuentas anuales, Obligacion
« Respuesta #466 en: 20 de Mayo de 2014, 16:01:15 pm »
Podriamos aclarar ¿Qué sociedades son las que tienen exactamente la obligacion de realizar una Auditoria de Cuentas anual?
  ¿ Son las SA todas y las SL a partir de una cierta cantidad? (exceptuando las que puedan relaizar el procedimiento abreviado de declaracion de cuentas)

  Es que no lo tengo claro del todo,

   Saludos
   Miguel

Desconectado LECARDILLA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1413
  • Registro: 26/09/10
Re:Auditar Cuentas anuales, Obligacion
« Respuesta #467 en: 20 de Mayo de 2014, 16:07:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Podriamos aclarar ¿Qué sociedades son las que tienen exactamente la obligacion de realizar una Auditoria de Cuentas anual?
  ¿ Son las SA todas y las SL a partir de una cierta cantidad? (exceptuando las que puedan relaizar el procedimiento abreviado de declaracion de cuentas)

  Es que no lo tengo claro del todo,

   Saludos
   Miguel

Unas hojas hacia atrás lo escribió Silvia:

1. La auditoria de las cuentas anuales no es obligatoria para todos los empresario, excepto para:
**las entidades de crédito y de seguros, o que se dediquen de forma habitual a la intermediación a la actividad financiera;
**para las sociedades que tengan valores admitidos a negociación en mercado secundario oficial y también las de las entidades que emitan obligaciones en oferta pública,
**para las entidades que reciban subvenciones, o que realicen obras o suministros al Estado, y
**para las SA,SCA y SRL, salvo que tengan balance abreviado.


 :)
No cambié. Aprendí. Aprender no es cambiar, es crecer...

Desconectado Suso Roibal

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 143
  • Registro: 09/02/14
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #468 en: 20 de Mayo de 2014, 16:54:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola Silvia, yo lo que creo es que antes de la Ley de Sociedades de Capital del 2011 la normativa era diferente y sólo había dcho. de separación si la transformación era en sociedad personalista y como ejemplo te pongo esta otra pregunta de 2007 que dan como buena la b)

2007 J1 A 34 En caso de transformación de una sociedad anónima, los socios que hayan votado en contra del acuerdo:
a.- Tienen siempre derecho de separación
b.- No tienen derecho de separación si la transformación es en sociedad de responsabilidad limitada
c- Las dos respuestas anteriores son erróneas
Bueno, las prisas de última hora que no son buenas consejeras, donde decía LSC del 2011 tb. quería decir Ley de Modificaciones Estructurales de Sociedades Mercantiles del 2009. En todo caso, la compañera mnieves creo que nos ha aclarado bastante el asuntillo

Desconectado silvia93

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 346
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #469 en: 20 de Mayo de 2014, 17:08:42 pm »
468. En un consejo de administración:
a) Cada uno de los miembros puede por si solo hacer actos de administración de la sociedad
b) Un número de miembros que constituyan la mayoría pueden ponerse de acuerdo para realizar, por si solos y actuando conjuntamente, actos de administración de la sociedad
c) Las dos respuestas anteriores son erróneas


Desconectado Suso Roibal

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 143
  • Registro: 09/02/14
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #470 en: 20 de Mayo de 2014, 17:20:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
468. En un consejo de administración:
a) Cada uno de los miembros puede por si solo hacer actos de administración de la sociedad
b) Un número de miembros que constituyan la mayoría pueden ponerse de acuerdo para realizar, por si solos y actuando conjuntamente, actos de administración de la sociedad
c) Las dos respuestas anteriores son erróneas
Para mí la correcta es la c, ya sé que en la recopilación se da la b) pero no tiene sentido.
En un consejo de administración los acuerdos se toman dentro del propio consejo y, normalmente, por mayoría simple salvo excepciones (2/3 para nombrar consejero/s delegado/s). Por lo tanto, de la respuesta b) el "por si solos" la invalida como correcta...eso creo porque entiendo como que actúan al margen del consejo

Desconectado silvia93

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 346
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #471 en: 20 de Mayo de 2014, 17:22:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para mí la correcta es la c, ya sé que en la recopilación se da la b) pero no tiene sentido.
En un consejo de administración los acuerdos se toman dentro del propio consejo y, normalmente, por mayoría simple salvo excepciones (2/3 para nombrar consejero/s delegado/s). Por lo tanto, de la respuesta b) el "por si solos" la invalida como correcta...eso creo porque entiendo como que actúan al margen del consejo

Gracias!!

Desconectado Suso Roibal

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 143
  • Registro: 09/02/14
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #472 en: 20 de Mayo de 2014, 17:27:54 pm »
Oye Silvia tienes las respuestas del examen ordinario (no de reserva) de septbre. 2013???
y si las tienes, las puedes poner aquí porfa, gracias

Desconectado silvia93

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 346
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #473 en: 20 de Mayo de 2014, 17:40:39 pm »
1.c 2.a 3.c 4.b 5.b 6.a 7.b 8.c 9.b 10.b 11.c 12.a 13.a 14.a 15.c 16.b 17.b 18.a 19.a 20.a 21.a 22.b 23.a 24.b 25.b 26.b 27.c 28.c 29.b 30.b 31.a 32.b 33.b 34.a 35.a

Aquí las tienes. ¿Alguien ha hecho la reserva de 2010? Me pongo a hacerla ahora y termino ya por hoy...

Desconectado Suso Roibal

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 143
  • Registro: 09/02/14
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #474 en: 20 de Mayo de 2014, 17:54:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1.c 2.a 3.c 4.b 5.b 6.a 7.b 8.c 9.b 10.b 11.c 12.a 13.a 14.a 15.c 16.b 17.b 18.a 19.a 20.a 21.a 22.b 23.a 24.b 25.b 26.b 27.c 28.c 29.b 30.b 31.a 32.b 33.b 34.a 35.a

Aquí las tienes. ¿Alguien ha hecho la reserva de 2010? Me pongo a hacerla ahora y termino ya por hoy...
Muchas gracias, pues creía que sí tenía la reserva de 2010 pero veo que no, con tantos test ya me aclaro, es de los pocos que no hice todavía, lo siento

Desconectado silvia93

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 346
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #475 en: 20 de Mayo de 2014, 18:03:42 pm »
El régimen de convocatoria de la Junta general previsto en la Ley para las SA y SRL:
a)No es imperativo en ningún caso, pudiendo establecer los estatutos otro régimen distinto.
b)Es imperativo unicamente en la Ley de SA.
c)Es imperativo unicamente en la Ley de SRL.



Desconectado Ra_chel

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Registro: 06/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #476 en: 20 de Mayo de 2014, 18:06:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El régimen de convocatoria de la Junta general previsto en la Ley para las SA y SRL:
a)No es imperativo en ningún caso, pudiendo establecer los estatutos otro régimen distinto.
b)Es imperativo unicamente en la Ley de SA.
c)Es imperativo unicamente en la Ley de SRL.

Yo diría la a mas que nada por el únicamente de la b y c  ???
La vida no se mide por las veces que respiras sino por los momentos que te dejan sin aliento

Desconectado silvia93

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 346
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #477 en: 20 de Mayo de 2014, 18:07:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo diría la a mas que nada por el únicamente de la b y c  ???

Yo también podría la a, por el mismo motivo.  :(

Desconectado Suso Roibal

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 143
  • Registro: 09/02/14
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #478 en: 20 de Mayo de 2014, 18:17:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El régimen de convocatoria de la Junta general previsto en la Ley para las SA y SRL:
a)No es imperativo en ningún caso, pudiendo establecer los estatutos otro régimen distinto.
b)Es imperativo unicamente en la Ley de SA.
c)Es imperativo unicamente en la Ley de SRL.
Bueno veo que has hecho el de reserva de 2010, yo tb.
esta que es la 39 es la que más me hizo dudar, considero q tb es la a) porque el manual en la pag. 496 habla de carácter dispositivo del régimen de convocatoria
y ya puestos ahí van todas las respuestas (seguro q tengo alguna mal como siempre)
1a 2a 3a 4b 5b 6c 7a 8a 9b 10c 11b 12a 13b 14a 15b 16b 17b 18c 19b 20a 21a 22b 23a 24a 25c 26c 27a 28a 29a 30a 31a 32a 33b 34b 35b 36b 37b 38a 39a 40a

Desconectado Ra_chel

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Registro: 06/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #479 en: 20 de Mayo de 2014, 18:21:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno veo que has hecho el de reserva de 2010, yo tb.
esta que es la 39 es la que más me hizo dudar, considero q tb es la a) porque el manual en la pag. 496 habla de carácter dispositivo del régimen de convocatoria
y ya puestos ahí van todas las respuestas (seguro q tengo alguna mal como siempre)
1a 2a 3a 4b 5b 6c 7a 8a 9b 10c 11b 12a 13b 14a 15b 16b 17b 18c 19b 20a 21a 22b 23a 24a 25c 26c 27a 28a 29a 30a 31a 32a 33b 34b 35b 36b 37b 38a 39a 40a


La 5 es la a
La vida no se mide por las veces que respiras sino por los momentos que te dejan sin aliento