;

Autor Tema: POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14  (Leído 132458 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Ra_chel

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Registro: 06/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #480 en: 20 de Mayo de 2014, 18:29:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno veo que has hecho el de reserva de 2010, yo tb.
esta que es la 39 es la que más me hizo dudar, considero q tb es la a) porque el manual en la pag. 496 habla de carácter dispositivo del régimen de convocatoria
y ya puestos ahí van todas las respuestas (seguro q tengo alguna mal como siempre)
1a 2a 3a 4b 5b 6c 7a 8a 9b 10c 11b 12a 13b 14a 15b 16b 17b 18c 19b 20a 21a 22b 23a 24a 25c 26c 27a 28a 29a 30a 31a 32a 33b 34b 35b 36b 37b 38a 39a 40a

40 preguntas?... En el mío vienen 35 ???

Edito:No he dicho nada... Que estaba yo en el del año 2010/2011 y no en el del 2009/2010 :P

La vida no se mide por las veces que respiras sino por los momentos que te dejan sin aliento

Desconectado silvia93

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 346
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #481 en: 20 de Mayo de 2014, 18:36:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

La 5 es la a

La 5 es la b, para poder trabajar como arquitecto para la sociedad (prestación accesoria) tiene que ser socio, y para ser socio tendría que suscribir una participación. Así lo entiendo yo.

Desconectado silvia93

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 346
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #482 en: 20 de Mayo de 2014, 18:40:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno veo que has hecho el de reserva de 2010, yo tb.
esta que es la 39 es la que más me hizo dudar, considero q tb es la a) porque el manual en la pag. 496 habla de carácter dispositivo del régimen de convocatoria
y ya puestos ahí van todas las respuestas (seguro q tengo alguna mal como siempre)
1a 2a 3a 4b 5b 6c 7a 8a 9b 10c 11b 12a 13b 14a 15b 16b 17b 18c 19b 20a 21a 22b 23a 24a 25c 26c 27a 28a 29a 30a 31a 32a 33b 34b 35b 36b 37b 38a 39a 40a

Coincidimos menos en:
23.b Las sociedades unipersonales están permitidas si se trata de SA o SRL.
26.b Una SA no puede repartir beneficios si el patrimonio neto contable es inferior a la cifra de capital social.

Desconectado Suso Roibal

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 143
  • Registro: 09/02/14
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #483 en: 20 de Mayo de 2014, 18:44:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Coincidimos menos en:
23.b Las sociedades unipersonales están permitidas si se trata de SA o SRL.
26.b Una SA no puede repartir beneficios si el patrimonio neto contable es inferior a la cifra de capital social.
Si si, me confundí al pasar los resultados, ok
por cierto en el de septbr 2013 estoy de acuerdo en todas, aunque en la 4 tengo puesta la a) pero será fallo mío

Desconectado Suso Roibal

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 143
  • Registro: 09/02/14
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #484 en: 20 de Mayo de 2014, 18:51:43 pm »
Bueno, creo que dejo el foro, voy a repasar algunas cosillas y poco más...
MUCHA SUERTE A TOD@S!!!

P.D.: cuidadín con los "unicamente", "solo", "deben"...que suelen ser respuestas falsas...

Desconectado guy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 376
  • Registro: 16/02/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #485 en: 20 de Mayo de 2014, 18:58:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
129.   Si una sociedad anónima se transforma en otro tipo social, los socios que hayan votado en contra del correspondiente acuerdo:
a.- Tienen derecho de separación si la transformación es en sociedad colectiva
b.- No tienen derecho de separación en ningún caso
c- Tienen siempre derecho de separación

Me gustaria volver a esta pregunta.

En los casos de trasformacion de sociedad, no se supone que los socios siempre tienen derecho de separacion, sea cual sea el cambio, aunque el cambio no sea tan importante de unas clases a otras. Es que acabo de pasar por ese tema y me ha venido a la cabeza esta pregunta que he visto antes. Esta en la pag. 568 del libro.

Si no lo entiendo mal, la respuesta seria la c y lo que pone en la pregunta sobre que es una sociedad anonima transformandose en x solo estaria para despistar y hacer dudar, ¿no?

Desconectado silvia93

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 346
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #486 en: 20 de Mayo de 2014, 18:59:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me gustaria volver a esta pregunta.

En los casos de trasformacion de sociedad, no se supone que los socios siempre tienen derecho de separacion, sea cual sea el cambio, aunque el cambio no sea tan importante de unas clases a otras. Es que acabo de pasar por ese tema y me ha venido a la cabeza esta pregunta que he visto antes. Esta en la pag. 568 del libro.

Si no lo entiendo mal, la respuesta seria la c y lo que pone en la pregunta sobre que es una sociedad anonima transformandose en x solo estaria para despistar y hacer dudar, ¿no?

Si es la c.

Desconectado nach

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 81
  • Registro: 02/10/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #487 en: 20 de Mayo de 2014, 19:01:54 pm »
En el caso de transformación de una sociedad anónima o de responsabilidad limitada.
a-cualquier socio tiene derecho a separarse de la sociedad.
b- tiene derecho a separarse de la sociedad los socios que no hayan votado a favor del acuerdo de transformación.
c-únicamente tienen derecho a separarse de la sociedad los socios que hayan hecho constar en acta su oposición al acuerdo de transformación.
muchas gracias!!
Suerte a todos ¡


menudo lio!!

Desconectado guy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 376
  • Registro: 16/02/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #488 en: 20 de Mayo de 2014, 19:04:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En el caso de transformación de una sociedad anónima o de responsabilidad limitada.
a-cualquier socio tiene derecho a separarse de la sociedad.
b- tiene derecho a separarse de la sociedad los socios que no hayan votado a favor del acuerdo de transformación.
c-únicamente tienen derecho a separarse de la sociedad los socios que hayan hecho constar en acta su oposición al acuerdo de transformación.
muchas gracias!!
Suerte a todos ¡


menudo lio!!

Supongo que siguiendo lo que acabo de decir sera la a), ¿no?

Desconectado nach

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 81
  • Registro: 02/10/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #489 en: 20 de Mayo de 2014, 19:05:39 pm »
Yo entendería la b.....porque sí voto a favor ya no podría separase no ??

Desconectado guy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 376
  • Registro: 16/02/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #490 en: 20 de Mayo de 2014, 19:09:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo entendería la b.....porque sí voto a favor ya no podría separase no ??

Lo veo un poco confuso, porque tampoco es que la pregunta te pregunte por socios que si han votado a favor del acuerdo de transformacion.
Yo creo que es la a, aunque puedo ver que se pudiera contestar la b.

Desconectado Ra_chel

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Registro: 06/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #491 en: 20 de Mayo de 2014, 19:13:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La 5 es la b, para poder trabajar como arquitecto para la sociedad (prestación accesoria) tiene que ser socio, y para ser socio tendría que suscribir una participación. Así lo entiendo yo.

Sí sí que yo estaba en otro (2010/2011)  :-[
La vida no se mide por las veces que respiras sino por los momentos que te dejan sin aliento

Desconectado Janis-J

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1770
  • Registro: 16/02/05
  • Saludos a todos
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #492 en: 20 de Mayo de 2014, 19:24:11 pm »
Que sea ya mañana las 11:30 h, que a partir de ahora es cuando vienen los líos mentales    :(
Un saludazo.

Desconectado Veruska123

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1827
  • Registro: 27/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #493 en: 20 de Mayo de 2014, 19:28:35 pm »
¡Menudo cacao de conceptos! Esperemos que se porten bien y pongan un examen asequible (por pedir... Jaja). Tranquilidad ¡y a por ello! Os deseo mucha suerte.

Desconectado silvia93

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 346
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #494 en: 20 de Mayo de 2014, 21:26:53 pm »
Yo contestaría la b   ???

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #495 en: 20 de Mayo de 2014, 22:05:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo entendería la b.....porque sí voto a favor ya no podría separase no ??

exactamente, ésa es la lógica a seguir; ya que la ley ha descartado la separación en función de la transformación en uno u otro tipo de sociedad, todos los socios que no estén acuerdo a favor de la transformación (idem para la fusión) tienen el derecho de separación, todos lo que no estén de acuerdo

Hay una excepción que se ofrece a los socios que "han votado en contra" y que tienen deudas sociales con la sociedad, (esto es igual para la transformación que para la fusión), que tienen también el derecho de separación, pero por decirlo de alguna forma, "se les invita a que cambien su voluntad en el voto, y que voten a favor, lo que les hace seguir formando parte de la sociedad transformada o fusionada.

¿Qué pasa en caso de negarse, y seguir votando en contra? Pues nada, la transformación o fusión se llevaría a cabo, siempre que se hayan dado a favor los quántum requeridos de votación a favor, y respondería de las deudas sociales que tuviese.

Uffffff, creo,  :-\

Desconectado racosta33

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 246
  • Registro: 09/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #496 en: 20 de Mayo de 2014, 22:15:23 pm »
Bueno.....yo llevo varios días sin entrar por cuestiones de trabajo y no estoy al día en el hilo.

Sólo desearos que tengáis suerte mañana y que todo salga bien.

Pongamos mucha atención al leer las preguntas....... ;) ;)

Desconectado nach

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 81
  • Registro: 02/10/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #497 en: 20 de Mayo de 2014, 22:32:02 pm »
exactamente, ésa es la lógica a seguir; ya que la ley ha descartado la separación en función de la transformación en uno u otro tipo de sociedad, todos los socios que no estén acuerdo a favor de la transformación (idem para la fusión) tienen el derecho de separación, todos lo que no estén de acuerdo

Hay una excepción que se ofrece a los socios que "han votado en contra" y que tienen deudas sociales con la sociedad, (esto es igual para la transformación que para la fusión), que tienen también el derecho de separación, pero por decirlo de alguna forma, "se les invita a que cambien su voluntad en el voto, y que voten a favor, lo que les hace seguir formando parte de la sociedad transformada o fusionada.

¿Qué pasa en caso de negarse, y seguir votando en contra? Pues nada, la transformación o fusión se llevaría a cabo, siempre que se hayan dado a favor los quántum requeridos de votación a favor, y respondería de las deudas sociales que tuviese.

Uffffff, creo,  :-\




en la fusión también ?? pensaba que en la fusión no había derecho de separación, excepto si es transfronteriza...

Desconectado nach

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 81
  • Registro: 02/10/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #498 en: 20 de Mayo de 2014, 22:38:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
exactamente, ésa es la lógica a seguir; ya que la ley ha descartado la separación en función de la transformación en uno u otro tipo de sociedad, todos los socios que no estén acuerdo a favor de la transformación (idem para la fusión) tienen el derecho de separación, todos lo que no estén de acuerdo

Hay una excepción que se ofrece a los socios que "han votado en contra" y que tienen deudas sociales con la sociedad, (esto es igual para la transformación que para la fusión), que tienen también el derecho de separación, pero por decirlo de alguna forma, "se les invita a que cambien su voluntad en el voto, y que voten a favor, lo que les hace seguir formando parte de la sociedad transformada o fusionada.

¿Qué pasa en caso de negarse, y seguir votando en contra? Pues nada, la transformación o fusión se llevaría a cabo, siempre que se hayan dado a favor los quántum requeridos de votación a favor, y respondería de las deudas sociales que tuviese.

Uffffff, creo,  :-\


en la fusión también ?? pensaba que en la fusión no había derecho de separación, excepto si es transfronteriza...

Desconectado silvestre

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1356
  • Registro: 06/11/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #499 en: 20 de Mayo de 2014, 22:40:21 pm »
Bueno, No puedes ver los enlaces. Register or Login,
 
Os deseo suerte a todos para mañana, y de paso para mí  ;) .
 
Hasta aquí he llegado, voy a cenar y a relajarme un rato antes de irme a dormir, que yo no valgo para trasnochar (bueno, para ir de farra sí) y menos con exámen al día siguiente. Eso, solo hace que llegue al exámen con la cabeza embotada.
 
Mañana contrastamos
No llega antes quien va más deprisa, sino quien sabe a donde va. (Séneca)