;

Autor Tema: POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14  (Leído 131971 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ferreret

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 274
  • Registro: 25/07/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #720 en: 26 de Mayo de 2014, 12:03:05 pm »
Hola, ¿¿alguien me puede pasar las respuestas de los examenes de la primera, que sean más o menos fiables???


Desconectado gusy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 133
  • Registro: 27/01/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #721 en: 26 de Mayo de 2014, 16:40:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hay otra interpretación mucho más favorable. Los libros no los he escogido yo, sino que me los impone el departamento como bibliografía obligatoria (que son los que cojo), no hablo de los recomendados. Y si me imponen preparar la asignatura por ellos, lo que pone en ellos "va a misa". No quiere decir que no den por bueno lo que dice la Ley, sino que lo que dice el libro no me lo pueden dar por malo. Como mucho pueden anular la pregunta. Estamos en Derecho, y cuando algo no está claro, quien ha provocado la "oscuridad" no se puede beneficiar por ella.
Lamento discrepar contigo, compañera, en esta Universidad puede ocurrir, te lo digo por experiencia propia (examen administrativo 2), el libro pone una cosa, la ley otra y adivina quién prevalece…
 Exacto, el manual (y eso que es bibliografía RECOMENDADA).
Así que estate dispuesta a aceptar que los errores del departamento los pagarás tú, y reclama, que verás como sirve de poco o nada, .
Un saludo >:(

Desconectado antoñin26

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1275
  • Registro: 28/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #722 en: 26 de Mayo de 2014, 16:51:36 pm »
yo soy algo corto de mente...pero gusy creo que quieres decir que lo que prevalece es la ley

Desconectado paz664

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2135
  • Registro: 16/09/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #723 en: 26 de Mayo de 2014, 17:38:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo soy algo corto de mente...pero gusy creo que quieres decir que lo que prevalece es la ley
Yo más bien pienso que prevalece lo que dice el departamento, éste o cualquier otro. En resumen, que nadie les baja del burro, ni el libro, ni la ley... También lo digo por experiencia  :-\

Desconectado gusy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 133
  • Registro: 27/01/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #724 en: 26 de Mayo de 2014, 17:52:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo soy algo corto de mente...pero gusy creo que quieres decir que lo que prevalece es la ley

Eso pensaba yo, pero NO, el departamento cuando le interesa dice que hay que interpretar la Ley y cuando no: ES LA TRANSCRIPCIÓN LITERAL DEL MANUAL (Perdón por el énfasis).

Lo dicho, espérate cualquier cosa (al menos este departamento parece más justo en sus resoluciones), pero hay otros que ya les vale.

 :'( 

Desconectado Alopekos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 03/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #725 en: 26 de Mayo de 2014, 23:18:57 pm »
Con respecto a las sociedades cooperativas, entiendo que los socios no responden personalmente de las deudas sociales...
Pero y los administradores (Consejo rector creo que le llama) ?

Desconectado claudio222

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 176
  • Registro: 09/01/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #726 en: 27 de Mayo de 2014, 16:10:21 pm »
hola compañer@s... a ver si me puede decir alguien algo que dé sentido a esto:

un endoso de letra de cambio mediante la formula valor en cobro es un endoso por apoderamiento por el que el endosatario no es inmune a las excepciones que el librador pueda oponer a su endosante...

porqué esto es asi respecto al librador y no respecto al librado aceptante??'

gracias por adelantado...

Desconectado Ra_chel

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Registro: 06/11/08
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #727 en: 27 de Mayo de 2014, 16:12:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola compañer@s... a ver si me puede decir alguien algo que dé sentido a esto:

un endoso de letra de cambio mediante la formula valor en cobro es un endoso por apoderamiento por el que el endosatario no es inmune a las excepciones que el librador pueda oponer a su endosante...

porqué esto es asi respecto al librador y no respecto al librado aceptante??'

gracias por adelantado...

Aquí esto nos suena a chino  ;D ;D

Pregunta en el II  ;)
La vida no se mide por las veces que respiras sino por los momentos que te dejan sin aliento

Desconectado FernandoM167

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 181
  • Registro: 13/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #728 en: 27 de Mayo de 2014, 16:12:49 pm »
Ni p... idea, en mis apuntes no venía nada de endosos de letras de cambio.  8)

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #729 en: 27 de Mayo de 2014, 19:30:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola compañer@s... a ver si me puede decir alguien algo que dé sentido a esto:

un endoso de letra de cambio mediante la formula valor en cobro es un endoso por apoderamiento por el que el endosatario no es inmune a las excepciones que el librador pueda oponer a su endosante...

porqué esto es asi respecto al librador y no respecto al librado aceptante??'

gracias por adelantado...

Eso es de Mercantil II
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado monitorio

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 845
  • Registro: 27/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #730 en: 28 de Mayo de 2014, 19:40:10 pm »
uy voy a la segunda semana...

alguien que haya repasado por elcompendio de 700 preguntas me puede decir si han salido muchas preguntas del examen de la primera semana similares a las del compendio de preguntas '?

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #731 en: 28 de Mayo de 2014, 20:39:13 pm »
Estimados;

El ambito minimo de responsabilidad de un matrimonio casado en regimen de gananciales está compuesto:

por los bienes privativos del empresario y los bienes comunes derivados del ejercicio. En ese orden ¿?


Desconectado borrallo1984

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 68
  • Registro: 04/03/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #732 en: 29 de Mayo de 2014, 10:11:58 am »
Indinsitantamente en los bienes privativos del empresario y en los de bienes comunes que tenga la consideracion de resultas de la actividad industrial

Desconectado borrallo1984

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 68
  • Registro: 04/03/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #733 en: 29 de Mayo de 2014, 10:16:04 am »
A ver si me podeis aclarar esto. Fallece el socio de una sl con herederos. No dice nada los estatutos asi que le suceden pero hay dos. La herencia esta compuesta x 100 participaciones de 1000 euros. Y luego la respuesta habla de copropiedad en las participaciones cuando entiendo que eso no es individa. Xq no se queda cada uno con 50 participaciones ....? Gracias de antemano

Y con respecto a lo del endoso es de este parcial. Aparece en las acciones nominativas creo pero tp te marees mucho la cabeza con eso

Desconectado milladoiro

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 24
  • Registro: 11/11/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #734 en: 29 de Mayo de 2014, 14:35:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver si me podeis aclarar esto. Fallece el socio de una sl con herederos. No dice nada los estatutos asi que le suceden pero hay dos. La herencia esta compuesta x 100 participaciones de 1000 euros. Y luego la respuesta habla de copropiedad en las participaciones cuando entiendo que eso no es individa. Xq no se queda cada uno con 50 participaciones ....? Gracias de antemano

Y con respecto a lo del endoso es de este parcial. Aparece en las acciones nominativas creo pero tp te marees mucho la cabeza con eso
Porque las participaciones sociales de las sl son indivisibles, de ahi la copropiedad.

Desconectado borrallo1984

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 68
  • Registro: 04/03/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #735 en: 29 de Mayo de 2014, 16:56:33 pm »
Son indivisible cada participacion, es decir, que una participacion tiene un valor nominal y no puedes modificarlas, pero 100? No estarias dividiendo las participaciones sino repartiendolas. No? .

Desconectado Dani26

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 144
  • Registro: 19/10/10
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #736 en: 31 de Mayo de 2014, 20:09:32 pm »
Buenas tardes chic@s, a ver si alguien me puede echar un cable con un par de dudas que tengo con los test:

Pregunta 92 --> marca como correcta la a) sin embargo yo creo que es la b) ya que el socio comanditario tiene responsabilidad limitada y responde con el importe de la aportación que realiza. Cómo lo veis?

Pregunta 136 --> en la sociedad comanditaria simple puede haber un socio industrial? donde se regula eso? en la LSC no lo he visto. Yo creo que es la c)

Pregunta 195 --> dónde se regula que los socios pueden ser sociedades mercantiles o personas físicas? entiendo que la condición de socio la puede ostentar una persona jurídica (representada por una persona física) y/o una persona física pero no encuentro los artículos.

Pregunta 204 --> No la entiendo

Muchas gracias de antemano por vuestros comentarios y ánimo que ya llegamos a la punta.

Saludos :)
Pregunta 20

Desconectado mardaviu

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 17/12/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #737 en: 31 de Mayo de 2014, 22:00:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
201.   Una sociedad anónima:
a)   a.- Puede emitir acciones de 1000 euros de valor nominal cada una exigiendo solamente al suscriptor una aportación de 750 euros
b)   b.- Puede emitir acciones de 1000 euros de valor nominal cada una exigiendo al suscriptor una aportación de 1.500 euros
c)   c- Las dos respuestas anteriores son erróneas

Sigo dando vueltas a esta pregunta. Ya que el test de victoria da como buena la a) y la plantilla de exámenes la b). No entiendo ninguna de las respuestas. Podría entender que fuera la b si se entiende que son acciones que salen con una prima de emisión y por tanto con un valor superior al valor nominal. ¿ Que pensáis?. Gracias
Yo estoy haciendo el test ahora mismo, y para mi es la pregunta 330, supongo que es por que lo estoy haciendo en modo aleatorio. Me marca como respuesta correcta la respuesta B, y estaba dudando al  ver los comentarios, porque ya me ha pasado que se me ha repetido la misma pregunta y no me marca siempre la misma respuesta correcta... No sé si es el test o no, pero he buscado y encontré esto en el rincón del vago :
"Valor de emisión: Puede ser igual a su valor nominal, a la par, o superior al nominal, emisión sobre la par o con prima. Nº acciones emitidas * Valor de emisión = Importe global de emisión. En el caso de emisión a la par el importe global de la emisión a la cifra de capital social.

Por el contrario la ley prohíbe la emisión por debajo de su valor nominal con el fin de evitar o salvaguardar el valor real del capital. La ley también prohíbe la entrega de acciones gratuitas como remuneración a los servicios prestados por otras personas, ya que la acción no se corresponde a una aportación."
Espero q nos ayude en algo... :-[

Desconectado borrallo1984

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 68
  • Registro: 04/03/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #738 en: 01 de Junio de 2014, 11:42:39 am »
la respuesta es la b. La A no es porque la suscripcion debe ser integra no el desembolso que debe ser de un mínimo de un 25%, también decir que el valor de las acciones no puede ser nunca inferior al valor nominal pero si superior "1500" que en este caso estaríamos ante una acciones con prima .

Desconectado sanson2

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 103
  • Registro: 27/09/11
Re:POST OFICIAL MERCANTIL I 2º P. 2013/14
« Respuesta #739 en: 02 de Junio de 2014, 19:23:51 pm »
 La 92: es la A, ya q al haber realizado la aportación integra ya responde. Responde con la aportación.
La 136: arts 145 y se del código d comercio, es básicamente una sociedad colectiva con unos socios distintos
La 195: arte 21 LSC
La 204: mirate la responsabilidad x aportaciones no dinerarias, art 73 LSC
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas tardes chic@s, a ver si alguien me puede echar un cable con un par de dudas que tengo con los test:

Pregunta 92 --> marca como correcta la a) sin embargo yo creo que es la b) ya que el socio comanditario tiene responsabilidad limitada y responde con el importe de la aportación que realiza. Cómo lo veis?

Pregunta 136 --> en la sociedad comanditaria simple puede haber un socio industrial? donde se regula eso? en la LSC no lo he visto. Yo creo que es la c)

Pregunta 195 --> dónde se regula que los socios pueden ser sociedades mercantiles o personas físicas? entiendo que la condición de socio la puede ostentar una persona jurídica (representada por una persona física) y/o una persona física pero no encuentro los artículos.

Pregunta 204 --> No la entiendo

Muchas gracias de antemano por vuestros comentarios y ánimo que ya llegamos a la punta.

Saludos :)
Pregunta 20
May the law be with you