;

Autor Tema: ¿ Es el Islam compatible con la democracia y el Estado de Derecho ?  (Leído 17405 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿ Es el Islam compatible con la democracia y el Estado de Derecho ?
« Respuesta #100 en: 18 de Enero de 2015, 00:05:27 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿ Te parecen casposas la Declaración Universal de Derechos Humano, el Pacto Internacional de Derechos Civiles Y Políticos, la Convención Europea para la protección de los D.H., y las Libertades Fundamentales ?. ¿ Y la Carta de las NNUU ?...

Hasta ahora me he limitado a reproducir y asociar normas de Derecho Internacional que forman parte de la noción de Estado de Derecho.

¿Es todo ésto lo que te parece casposo, o es que la palabra "religión" te produce sarpullidos ?.

¿ Suprimirías el derecho a la libertad religiosa ?


Hacer un hombre de paja sólo debilita la fuerza de tus argumentos, no al contrario.

El Derecho como lo concibimos actualmente está fuertemente basado en valores seculares y positivistas. No en la gracia de Dios, ni otros paternalismos que conciben al hombre como un menor de edad que necesita ser tutelado por una divinidad al no ser capaz de discernir, presuntamente, lo que es bueno para si mismo.

A mi la idea de un Estado teocrático me parece antidemocrática, da igual la piel que vista.

     El Derecho como lo concebimos ahora está cada vez más alejado del DERECHO . Y no sé si presuntamente , pero si que el hombre no sabe lo que es bueno para el HOMBRE .

     "Lo que le hagáis a los demás a mi me lo hacéis" NO HAY MEJOR DERECHO .


Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿ Es el Islam compatible con la democracia y el Estado de Derecho ?
« Respuesta #101 en: 18 de Enero de 2015, 00:23:47 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los Estados no profesan religiones; las personas sí. Los Estados son constructos de organización social y si impregnan su estructura con elementos religiosos, se ven sometidos a las taras de las mismas y por lo tanto imponen creencias a todos. Eso es antidemocrático.

Que en algunos países se haga menos que en otros no significa que de pronto el problema no exista.

O acaso el intento de promover una ley abortista que sólo importa a un sector pequeńo de la sociedad no es una muestra de la tendencia intrusista de las religiones en la politica? Que nosotros hayamos reforzado los filtros para impedir la deriva teocratica no significa que el conflicto de intereses no exista. Si por los prelados fuera, se iria el Domingo a misa por ley.

   ¡Por Ley no se puede robar, matar, circular en sentido contrario, ...! Y ni prelados , ni jueces .
   Lo antidemocrático de verdad es que la mayoría tenga que aceptar lo que "cuatro quieren" por muy liberal que le pueda parecer a ellos o porque sea la "moda" en una mayoría de países .
   El aborto es un asesinato cruel y no hay ningún sentimiento religioso en mi afirmación . El Hombre no debe de luchar contra sí mismo .

Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿ Es el Islam compatible con la democracia y el Estado de Derecho ?
« Respuesta #102 en: 18 de Enero de 2015, 00:34:01 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Y en qué sentido es el Islam más abominable y antidemocrático con respecto al Cristianismo, teniendo en cuenta su historial de alineamiento con monarquías y regímenes autoritarios?

Si en el fondo estás diciendo lo mismo que yo; la diferencia es que yo no distingo entre "religiones buenas" y "religiones malas". Las religiones son, por definición, antidemocráticas. No te dejan elegir, si no que te imponen unos estándares morales y de organización social por mandato divino.

    Siempre fijándonos en lo malo de las cosas...
    Hay que saber distinguir lo malo de lo bueno tanto en "las religiones" como en TODO . Las religiones no son antidemocráticas . Y si no te dejaran elegir como piensas que el mundo está en constante evolución?
    El Mandato Divino es tremendamente "fácil de seguir"...

Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿ Es el Islam compatible con la democracia y el Estado de Derecho ?
« Respuesta #103 en: 18 de Enero de 2015, 00:45:49 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No creo que ninguna religión que a esta fecha se sigue por masas descontentas sea conforme con la declaración de derechos humanos, (racismo y xenofobia, discriminación; me explico -los pertenecientes a esa religión se consideran superiores al resto de seguidores de otras religiones- son formas de sectarismo). Máxime si no crees en ninguna, ya eres lo peor. Irracionalidad seguida siglos y siglos... ojalá cambie, pero el miedo y la manipulación de la información están al orden del día. Todos somos iguales, pero si perteneces a cualquier grupo eres mejor y tienes oportunidades... ¿Yo paso de agruparme y por eso soy apetad@?.

      Religión=Hombre=Moral=Justicia

      Todos somos distintos .

Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿ Es el Islam compatible con la democracia y el Estado de Derecho ?
« Respuesta #104 en: 18 de Enero de 2015, 01:24:26 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuando hay dinero público para cortar calles y pagar a hermandades para sus pasos, pero no para dar una comida a niños de primaria en riesgo de malnutrición durante el verano, es síntoma de un problema de valores en nuestra sociedad.

    Y que lo digas que hay un problema de valores en la sociedad, en el mundo . Y mira tú por donde que esa "falta de valores" se daría en una sociedad mayoritariamente de "izquierda" .

    Si la "comunidad" a la que pareces defender hiciese sus deberes como debió...

Desconectado Mgfrei

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1302
  • Registro: 01/11/10
  • La justicia es tu versión de la historia.
Re:¿ Es el Islam compatible con la democracia y el Estado de Derecho ?
« Respuesta #105 en: 18 de Enero de 2015, 01:35:32 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
    Y que lo digas que hay un problema de valores en la sociedad, en el mundo . Y mira tú por donde que esa "falta de valores" se daría en una sociedad mayoritariamente de "izquierda" .

    Si la "comunidad" a la que pareces defender hiciese sus deberes como debió...

Ya, y porque asumes que soy "de izquierdas", eso necesariamente quita fuerza a mi argumento.

Aunque lo fuera, realmente no das un contraargumento válido. Ahora mismo sólo atacas a la persona, y sin realmente afirmar nada. Más que una vaga generalización.

Parece ser que culpabilizar por asociacionismo es la tónica general de este hilo. ¿Es justo que paguen unos muchos por las taras mentales de algunos?

Citar
Siempre fijándonos en lo malo de las cosas...
    Hay que saber distinguir lo malo de lo bueno tanto en "las religiones" como en TODO . Las religiones no son antidemocráticas . Y si no te dejaran elegir como piensas que el mundo está en constante evolución?
    El Mandato Divino es tremendamente "fácil de seguir"...

Sí, es precisamente lo que se anda haciendo en todo este hilo. Curioso que sólo lo dirijas contra mis mensajes ahora mismo. ¿No te parece fea esa obsesión insana por sacarle punta a todo lo malo del Islam?

Las religiones sí son antidemocráticas.  Son dogmáticas. No admiten revisión (ya que implican una creencia de fe). Si una religión se revisa, automáticamente cuestiona sus propios dogmas (y produce cismas). Además, fomentan el status quo y como ya dan un paradigma del mundo "tal y como es", no invitan a revisar otros paradigmas y a innovar.

El mundo empezó a avanzar en cuanto se fue dejando a la religión en un plano más secundario. Cuando Dios dejó de ser el centro del universo y pasó a serlo el Hombre.

A esa corriente de pensamiento se llama Iluminismo (que no tiene que ver mucho con los Illuminati, no).
Ad astra per aspera.

Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:¿ Es el Islam compatible con la democracia y el Estado de Derecho ?
« Respuesta #106 en: 18 de Enero de 2015, 08:37:18 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Parece ser que culpabilizar por asociacionismo es la tónica general de este hilo. ¿Es justo que paguen unos muchos por las taras mentales de algunos?

La tónica general de este hilo y su pretensión, es comparar la Declaración de Derechos Humanos en el Islam con el Derecho Internacional universal de Derechos Humanos.

Comparar y ver si son compatibles la concepción islámica y la universal sobre los Derechos Humanos.

De esa comparación van saliendo conclusiones y también derivaciones hacia otros temas conexos o no.

No tienen que pagar "justos por pecadores". Lo que sucede es que la comparación entre ambas concepciones es demoledora...






Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:¿ Es el Islam compatible con la democracia y el Estado de Derecho ?
« Respuesta #107 en: 18 de Enero de 2015, 08:55:09 am »
El art. 10º de la Declaración de Derechos Humanos en el Islam, reproducido en nota anterior, merece una atención especial. Recomiendo su relectura :

ARTÍCULO DÉCIMO
El Islam es la religión indiscutible. No es lícito ejercer ningún tipo de coerción sobre el ser
humano, ni aprovecharse de su pobreza o ignorancia, para llevarle a cambiar su religión por otra
distinta, o al ateísmo.

Se trata de una declaración enfática: " El Islam es la religión indiscutible", cargada de significados, pero que NO es una Declaración de Derechos. Es directamente una imposición. Es indiscutible. Nadie la puede discutir.

El Derecho Humano es justo al contrario: Las libertades de conciencia, pensamiento, religión y expresión.

Y seguidamente, esa norma prohibe, de hecho,  el proselitismo de otros pensamientos entre los musulmanes: "No es lícito..."

Este segundo párrafo, encierra una consecuencia lógica del primero : Sólo la coerción sobre la pobreza o sobre la ignorancia, puede llevar a un musulmán a cambiar de fe o al ateísmo....apartándose de  la única y verdadera religión.

Es decir, un tal cambio, basado necesariamente  en la coerción, no es lícito y como tal puede y debe ser tratado.

¿Dónde quedan  aquí los derechos y las libertades reconocidas en la Declaración Universal?.


Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:¿ Es el Islam compatible con la democracia y el Estado de Derecho ?
« Respuesta #108 en: 18 de Enero de 2015, 09:13:48 am »
El 11º de la Declaración Musulmana, nos dice :

ARTÍCULO UNDÉCIMO
a) El ser humano nace libre. Nadie tiene el derecho de esclavizarlo, someterlo, sojuzgarlo o
explotarlo. No hay sumisión sino hacia Allah el Altísimo.

b) El colonialismo, en cualquiera de sus modalidades, y por tratarse de una de las peores formas
de esclavitud, está terminantemente prohibido. Los pueblos que lo sufran tendrán el derecho
íntegro de liberación y de autodeterminación. Es un deber de todos los pueblos y estados
cooperar en la lucha para la eliminación de toda clase de colonialismo y ocupación. Todos los
pueblos tienen el derecho de conservar su idiosincrasia, así como el control sobre sus riquezas y
recursos naturales.

El apartado b) está en consonancia con las Normas internacionales, tanto con la Carta de las NNUU como con el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y con otras más. Si bien cabe preguntarse sobre eso de la "idiosincrasia"...

El primer apartado, ya es otra cosa: El ser humano nace libre. Y no hay más sumisión que ante Dios. No ante otros hombres.

 Se trata de un Principio común a las religiones monoteístas.

El problema viene cuando se identifica a Dios con un nombre...¿La sumisión a Dios será, en coherencia con el art. 10, según las normas de la Religión Indiscutible ?.


Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:¿ Es el Islam compatible con la democracia y el Estado de Derecho ?
« Respuesta #109 en: 18 de Enero de 2015, 11:12:12 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mira quien iba a hablar de retrógrada, apuesto a que nunca has salido de tu pueblo por eso eres tan cerrada y tienes tantos prejuicios, sólo la gente anticuada es así. En estos tiempos actuales, hay multiculturalismo e intercambio de ideas y costumbres. Hay que ser abierto y tolerante podemos enriquecernos los unos de los otros. Entiende que caerías en el etnocentrismo y egocentrismo si  consideraras que tu cultura occidental española y modo de vida es superior a la de los demás
;D ;D ;D ;D ;D claro que hay intercambio de ideas, faltaría más...
Cuando los de tu religión deciden matar, intercambian opiniones de lo más variadas, o estrellando aviones, descerrajando tiros, degollando cuellos.
Sois tan abiertos que se os ocurre pedir derechos en un país que no os pertenece, cuando en el vuestro no osais ni abrir la boca, sobre todo las mujeres, que allí valeis menos que nada.
Y que estoy cansada de ver cómo las niñas musulmanas se rebelan contra sus madres cuando deciden taparles la cabeza en el momento en el que tienen la menstruación. Y eso lo he visto en mi "pueblo" y en otras partes de España.
Así que deja de hablar de avances en tu religión, que para eso aun os queda un largo trecho.
Claro que para avanzar y aprender hace falta voluntad. Mientras os supediteis a los hombres, a vuestro Mahoma, lo llevais claro.
Tú por si acaso, quédate con esto: "Dónde fueres haz lo que vieres".

Desconectado m.garcia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 262
  • Registro: 21/12/10
  • Estamos seguros ¿O qué?
Re:¿ Es el Islam compatible con la democracia y el Estado de Derecho ?
« Respuesta #110 en: 18 de Enero de 2015, 12:32:29 pm »
No hay religión que no implique sumisión. ¿Porqué a la mujer le toca siempre ser la persona más sumisa en todas ellas?... El sexo opuesto tiene miedo de sí mismo en relación con su acompañante en la vida y por ese motivo le sume y doblega.

Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:¿ Es el Islam compatible con la democracia y el Estado de Derecho ?
« Respuesta #111 en: 18 de Enero de 2015, 12:50:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No hay religión que no implique sumisión. ¿Porqué a la mujer le toca siempre ser la persona más sumisa en todas ellas?... El sexo opuesto tiene miedo de sí mismo en relación con su acompañante en la vida y por ese motivo le sume y doblega.

¡ Grandioso tema, vive dios, éste de la sumisión...!.

La mayor de mis hermanas, católica practicante, nos dijo a mi cuñado y a mí un día : "Compañera te doy, que no esclava".

¿De dónde crees que sacó esa frase?...

¿Qué dirías que nos quiso decir...?.

Sumisión...Dominio...Hay causas históricas y causas psicológicas...Y no siempre el dominio es del varón...

En cuanto a lo que afecta al tema del "hilo", que son Principios Jurídicos y Derechos Humanos, a estas alturas de los tiempos, no cabe ninguna discriminación en el ámbuito de la sociedad civil. Por eso el art. 6º de la Declaración Musulmana es contradictorio consigo mismo y muy difícil de conciliar con los del Derecho Universal que he venido señalando y reproduciendo.

Vuelvo a reproducir ese art. 6 :

ARTÍCULO SEXTO
a) La mujer es igual al hombre en dignidad humana, y tiene tantos derechos como obligaciones;
goza de personalidad civil así como de ulteriores garantías patrimoniales, y tiene el derecho de
mantener su nombre y apellidos.
b) Sobre el varón recaerá el gasto familiar, así como la responsabilidad de la tutela de la familia.

Quien tiene la responsabilidad de la tutela, ¿no tiene también la autoridad necesaria para ejercer esa tutela?...

¿ A tí qué te parece ?...





Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:¿ Es el Islam compatible con la democracia y el Estado de Derecho ?
« Respuesta #112 en: 18 de Enero de 2015, 12:53:01 pm »
Pues yo no me considero una mujer sumisa, tengo mi autonomía y mi libertad propia.
Te aseguro que no estoy sometida a mi marido, y como yo, prácticamente el resto de mujeres.

Desconectado m.garcia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 262
  • Registro: 21/12/10
  • Estamos seguros ¿O qué?
Re:¿ Es el Islam compatible con la democracia y el Estado de Derecho ?
« Respuesta #113 en: 18 de Enero de 2015, 13:15:43 pm »
Si mantuviese a mi esposo nunca le pediría sumisión. LE AMO...

Además podría crearle una inseguridad que devendría en depresión.

¿El que tutela tiene pleno poder sobre el tutelado? ¿dentro de el ámbito de sus derechos fundamentales y libertades, supongo?

Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿ Es el Islam compatible con la democracia y el Estado de Derecho ?
« Respuesta #114 en: 18 de Enero de 2015, 13:32:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya, y porque asumes que soy "de izquierdas", eso necesariamente quita fuerza a mi argumento.

Aunque lo fuera, realmente no das un contraargumento válido. Ahora mismo sólo atacas a la persona, y sin realmente afirmar nada. Más que una vaga generalización.

Parece ser que culpabilizar por asociacionismo es la tónica general de este hilo. ¿Es justo que paguen unos muchos por las taras mentales de algunos?

Sí, es precisamente lo que se anda haciendo en todo este hilo. Curioso que sólo lo dirijas contra mis mensajes ahora mismo. ¿No te parece fea esa obsesión insana por sacarle punta a todo lo malo del Islam?

Las religiones sí son antidemocráticas.  Son dogmáticas. No admiten revisión (ya que implican una creencia de fe). Si una religión se revisa, automáticamente cuestiona sus propios dogmas (y produce cismas). Además, fomentan el status quo y como ya dan un paradigma del mundo "tal y como es", no invitan a revisar otros paradigmas y a innovar.

El mundo empezó a avanzar en cuanto se fue dejando a la religión en un plano más secundario. Cuando Dios dejó de ser el centro del universo y pasó a serlo el Hombre.

A esa corriente de pensamiento se llama Iluminismo (que no tiene que ver mucho con los Illuminati, no).

    A ver Mgfrei ¿donde digo yo que tú seas de izquierda? Déjate de ver falacias por todos lados y no seas tú el primer falaz .
   Al haberte dicho que para nada "te ataco" a ti ; si que podrás intuir que atacaría a esa izquierda de la que una INMENSA mayoría de HOMBRES (del mundo) dicen formar parte . Y que por la experiencia contrastada no sé si sería solo un dicho...
    A mi me parece "insano" sacarle punta a todo lo malo de TODO (y no solo a aquello a lo que yo quiero sacarle punta) No estás siendo tú y algunos otros en este Foro los que estáis hartos de arremeter contra TODO el Cristianismo y contra la Religión en particular .
   EL MUNDO DESDE QUE ES MUNDO SIEMPRE HA AVANZADO LLENO DE RELIGIÓN Y DE RELIGIOSIDAD y tú debieras de ser el primero en reconocerlo ; porque de no hacerlo todo lo que planteas no es creíble .

  LO PEOR QUE LE PUEDE PASAR A ESTE MUNDO ES QUE DIOS=HOMBRE DEJE DE SER EL CENTRO DEL UNIVERSO y eso si es lo que podría estar pasando desde el principio y de forma vertiginosa desde que se pretende descargar al HOMBRE de su ESPÍRITU .

Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿ Es el Islam compatible con la democracia y el Estado de Derecho ?
« Respuesta #115 en: 18 de Enero de 2015, 13:40:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No hay religión que no implique sumisión. ¿Porqué a la mujer le toca siempre ser la persona más sumisa en todas ellas?... El sexo opuesto tiene miedo de sí mismo en relación con su acompañante en la vida y por ese motivo le sume y doblega.

   Por favor ; entiéndanme:

  "A la mujer le ha pasado y le pasa como a la izquierda ; nunca ha sabido jugar bien su papel en este mundo"

Desconectado m.garcia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 262
  • Registro: 21/12/10
  • Estamos seguros ¿O qué?
Re:¿ Es el Islam compatible con la democracia y el Estado de Derecho ?
« Respuesta #116 en: 18 de Enero de 2015, 13:47:18 pm »
Yo propondría que el RESPETO fuese el centro del UNIVERSO-UNIVERSAL, el DERECHO su vía ayudado de la EDUCACIÓN-CULTURIZACIÓN en ese respeto. TODOS SOMOS IMPORTANTES y el Derecho nos lo avala. Claro que debe estar presidido siempre por ese respeto. ¿UTOPIA LA MIA? pero realizable, o al menos la humanidad se ha dirigido en sus pronunciamiento en esa dirección, despacito pero continuamente. Son más los estados firmantes y adhesionados posteriormente a la declaración Universal de Derechos Humanos y su desarrollo ha sido patente a lo largo del siglo pasado y lo que llevamos de este...

Desconectado Mgfrei

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1302
  • Registro: 01/11/10
  • La justicia es tu versión de la historia.
Re:¿ Es el Islam compatible con la democracia y el Estado de Derecho ?
« Respuesta #117 en: 18 de Enero de 2015, 14:57:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Por favor ; entiéndanme:

  "A la mujer le ha pasado y le pasa como a la izquierda ; nunca ha sabido jugar bien su papel en este mundo"

¿Y cuál es "su papel"?
Ad astra per aspera.

Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:¿ Es el Islam compatible con la democracia y el Estado de Derecho ?
« Respuesta #118 en: 18 de Enero de 2015, 16:51:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Y cuál es "su papel"?

    "Ser o no ser"

Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:¿ Es el Islam compatible con la democracia y el Estado de Derecho ?
« Respuesta #119 en: 18 de Enero de 2015, 17:22:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si mantuviese a mi esposo nunca le pediría sumisión. LE AMO...

Además podría crearle una inseguridad que devendría en depresión.

¿El que tutela tiene pleno poder sobre el tutelado? ¿dentro de el ámbito de sus derechos fundamentales y libertades, supongo?


¿Quieres decir que si, por acuerdo o por circunstancias, los ingresos familiares los aportaras tú,...?. ¿ Debo recordarte que el cuidado de la casa y la familia puede ser la otra parte de la ecuación ?.   Antes se decía aquello de: "mi mujer me trabaja"...Las consecuencias psicológicas entran en otra dimensión...

En cuanto a la tutela del varón en esta Declaración que comentamos...

...Una vez más te responderá la propia Declaración. Pero antes, hagamos un comentario :

¿Recuerdas el caso de aquel Imam de Almería, si no recuerdo mal,  que explicaba en su Mezquita cómo había que hacer para "disciplinar" a la esposa sin dejar señales que afectaran a su dignidad ?...Esas recomendaciones las hacía un Imam que seguro que conoce la Sharía a fondo...

Aquí tenemos aquello de: " a mí, mi marido me pega lo normal". Pero no creo que esté recogido, ni esté inspirado, en norma legal alguna...

...A la Declaración de D.H,. en el Islam:

 Preámbulo

en la fe de que los derechos fundamentales y las libertades generales en el Islam son una parte
de la religión de los musulmanes. Nadie, categóricamente, puede abolirlos total ni parcialmente,
ni tampoco violarlos o ignorarlos en tanto que decretos divinos revelados por Allah en sus
Libros, enviados y restablecidos por medio del Sello de sus Profetas, culminando así cuanto
habían legado las sagradas escrituras. Observarlos es signo de devoción, así como descuidarlos
o transgredirlos es una abominación de la religión. Todo ser humano es responsable de ellos
individualmente, y la Comunidad de los Creyentes es responsable de ellos colectivamente.

ARTÍCULO PRIMERO
a) La humanidad entera forma una sola familia unida por su adoración a Allah y su
descendencia común de Adán. Todos los seres humanos son iguales en el principio de la
dignidad humana, así como en el de las obligaciones [para con Allah] y las responsabilidades

sin distinción de raza, color, lengua, sexo, creencia religiosa, filiación política, nivel social o
cualquier otra consideración. Sólo la verdadera religión garantiza el desarrollo de esa dignidad
por medio de la integridad humana.

ARTÍCULO CUARTO
Todo ser humano es acreedor de una inviolabilidad sagrada. Proteger su buena fama en vida y
tras la muerte, así como su cadáver y su tumba, será una obligación de la sociedad y los
respectivos estados.

ARTÍCULO SEXTO
a) La mujer es igual al hombre en dignidad humana, y tiene tantos derechos como obligaciones;
goza de personalidad civil así como de ulteriores garantías patrimoniales, y tiene el derecho de
mantener su nombre y apellidos.

ARTÍCULO VIGÉSIMO QUINTO
La Sharía Islámica es la única fuente de referencia para la aclaración o interpretación de
cualquiera de los artículos del presente documento.

¿ Y qué dice la Sharía, fuente de interpretación ? :

Sura 4, 34 del libro (traducción de Isa García)

Los hombres están a cargo de las mujeres debido a la preferencia que Allah ha tenido con ellos, y deben mantenerlas con sus bienes. Las mujeres piadosas obedecen a Allah y a sus maridos, y cuidan en ausencia de ellos [su honor y sus bienes] encomendándose a Allah. A aquellas de quienes temáis que se rebelen, exhortadlas y dejadlas solas en sus lechos [sin cohabitar], o recurrid a otra medida para que recapaciten; si os obedecen no las maltratéis. Allah es Sublime, Grande.

الرجال قوامون على النساء بما فضل الله بعضهم على بعض وبما أنفقوا من أموالهم فالصالحات قانتات حافظات للغيب بما حفظ الله واللاتي تخافون نشوزهن فعظوهن واهجروهن في المضاجع واضربوهن فإن أطعنكم فلا تبغوا عليهن سبيلا إن الله كان عليا كبيرا

La misma sura en traducción de Abdel Ghani:

(34)   Los hombres estan al cargo de las Mujeres en Virtud de la preference Que Allah ha de dado una UNOS Sobre Otros y en Virtud de Lo Que (en ellas) Gastan de Sus riquezas.Las Habra Que RECTAS sean, obedientes Y Que Guarden, Cuando No las Vean, Aquello que Alá manda guardar.Pero Aquellas Cuya rebeldía temáis *, amonestadlas, no os acostéis con Ellas, pegadles; Pero si os obedecen, no busqueis ningún medio contra ellas.Allah es siempre Excelso, Grande.

¡ Hala, pues !, ya sabemos cual es la inspiración...

¿Responde todo ésto a las cuestiones que planteabas?.