;

Autor Tema: Educación para la ciudadanía  (Leído 182766 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado scotland

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 441
  • Registro: 03/12/03
  • ¡saludos!
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #280 en: 21 de Septiembre de 2007, 09:38:29 am »
Su "carencia" de autoritarismo se demuestra al decir:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
refleja lo de otros contertulios y es; ya que han quitado la obligatoriedad de la religión, vamos a oponernos a Epc.

Puesto que ello supone que aplaude la IMPOSICION de la asignatura de  EPC. Pues nada, siga perdiendo Derechos (FUNDAMENTALES).


Desconectado magui

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1409
  • Registro: 04/06/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #281 en: 21 de Septiembre de 2007, 10:13:28 am »
Me parece Scotland que no te has leído el temario de la asignatura... en ella no obligan a nadie a hacerse de ninguna religión, en todo caso les dirán que hay varias diferentes.

Del mismo modo, mal que le pese a quien le pese, también les enseñan algo de protohistoria y les explican que hay personas que han estudiado y trabajado para descubrir que el ser humano desciende de un animal conocido como purgatorius, teoría completamente contradicotria con la de Adán y Eva, calculo...
No por mucho madrugar, amanece más temprano.

Desconectado scotland

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 441
  • Registro: 03/12/03
  • ¡saludos!
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #282 en: 21 de Septiembre de 2007, 10:36:30 am »
Lo siento Magui, siento defraudarte.
No solo me he leido el temario, sino que he leido el curriculo de la asignatura, tanto en primaria como en secundaria. En ellos no se habla de religión salvo para proclamar su libertad de adopción, cambio, etc.
Pero creo que no ha leido detenidamente mis mensajes, y ello le ha llevado a confundir su contenido, por ello le aclaro que cuando se trata de convicciones morales (NO religiosas), según los instrumentos internacionales señalados y la propia CE soy quien tiene el derecho a decidir quién, cómo, cúando y cúales les serán impartidos a mi prole.

Veo cierta obcecación en identificarme con los integrantes de la religión católica, que no entiendo puesto que en ninguno de mis mensajes me identifico como integrante de dicha confesión. El hecho de que esté de acuerdo con algunos de sus postulados no me hace automáticamente integrante de la misma, como tampoco hace a otros, integrantes de un partido político por el hecho de estar de acuerdo con algunas de las ideas que tales partidos defienden; suelen insistir en ello pero adjudican tal cualidad a otros con excesiva facilidad.

Desconectado magui

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1409
  • Registro: 04/06/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #283 en: 21 de Septiembre de 2007, 10:48:10 am »
Ok. Pero dime... que hay de esas asignaturas, como por ejemplo historia, donde les explican que uno de nuestros primeros antecesores fue purgatorius? ¿Acaso no va en contra de la religión católica, entre otras? Porque sin duda es contrario a lo que dice de Adán y Eva. ¿Acaso no es equiparable la contradicción que surge entre una asignatura de historia y lo que dice algunas religiones, con la contradicción que pueda surgir entre EDC y esas religiones? Creo que, de hecho, es más contradictoria la ciencia con religiones como la católica que no esa asignatura...

P.D.:  no he dicho que fueras católico...  ;)
No por mucho madrugar, amanece más temprano.

Desconectado scotland

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 441
  • Registro: 03/12/03
  • ¡saludos!
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #284 en: 21 de Septiembre de 2007, 11:09:56 am »
En asignaturas como historia, literatura, ciencias naturales, etc. se enseñan conocimientos (o por lo menos eso debería ser así, pero nada hay perfecto). Las implicaciones que tales conocimientos conlleven respecto a las convicciones personales podrán aceptarse o no, pero nunca deberán ser objeto de la enseñanza -a lo más consecuencia de la misma-.
Por el contrario la educación se aparta del concepto de enseñanza, puesto que si bien esta trata de la adopción de conocimientos, aquella tiene como fin inculcar valores promoviendo pautas de comportamiento.
La enseñanza (en su concreción de asignaturas) puede suponer el cambio o el mantenimiento de ciertos valores personales, pero no debe ser ese su fin. Por el contrario asignaturas como EPC, Religión Católica y similares promueven valores y comportamientos.
Mi oposición a EPC se fundamenta en que considero que los centros docentes deben dedicarse EXCLUSIVAMENTE a la enseñanza, para la promoción de valores y comportamientos existen otros lugales (un amigo chistoso diría que... para lo demás esta la "master card").

Desconectado magui

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1409
  • Registro: 04/06/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #285 en: 21 de Septiembre de 2007, 11:27:45 am »
Si, pero te recuerdo que, no en vano, E.S.O. significa EDUCACIÓN secundaria obligatoria. En nuestro país, no solo se enseña, afortunadamente. También se educa.

Y hay quien se olvida de que sí, hay padres excelentes que le dan una educación insuperable a sus hijos. Pero desfortunadamente, hay otros que no.

Y respecto a lo de la enseñanza de conocimientos... éstos, en tanto que conocientos, podrían ser irrevatibles (es decir, aquellos que son contrarios a las premisas católicas), mientras que lo que enseñe esa asignatura no lo será.
No por mucho madrugar, amanece más temprano.

Desconectado scotland

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 441
  • Registro: 03/12/03
  • ¡saludos!
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #286 en: 21 de Septiembre de 2007, 12:06:13 pm »
Si vamos a hablar de cómo se emplean -erróneamente- las palabras, podríamos escribir tratados, eso sólo en el ámbito de la legislación. Baste decir que debería decirse Guardia Civil de "Tránsito" y no de "Tráfico" (traficar es algo muy diferente a transitar).

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si, pero te recuerdo que, no en vano, E.S.O. significa EDUCACIÓN secundaria obligatoria. En nuestro país, no solo se enseña, afortunadamente. También se educa.
Eso es una apreciación suya.

Que se haga algo más que enseñar conocimientos puede considerelo como bueno. Desde mi punto de vista los centros docentes deben dedicarse con exclusividad a la enseñanza -que por otra parte es lo que la generalidad de padres no puede ofrecer directamente a sus hijos: conocimientos-. La educación se recibe a través de otros medios que no es la enseñanza (fundamentalmente a través del ejemplo y de la imitación).

Desconectado magui

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1409
  • Registro: 04/06/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #287 en: 21 de Septiembre de 2007, 12:16:27 pm »
Pues yo me alegro de que estés equivocado y de que afortunadamente, con EDC o sin EDC, en los centros de enseñanza, se eduque y se enseñe. Porque padres sin escrúpulos hay muchos, y no por eso, tenemos que condenar a sus hijos a no tener educación.

Y te repito lo que dije en otro mensaje. Yo me eduqué y formé en un colegio del Opus Dei. Mi familia es católica. Yo, la obeja negra (atea).  :o
No por mucho madrugar, amanece más temprano.

Desconectado scotland

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 441
  • Registro: 03/12/03
  • ¡saludos!
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #288 en: 21 de Septiembre de 2007, 12:31:57 pm »
Pues yo lamento que un/a estudiante de Derecho, renuncie -por los motivos que sea- a que se apliquen Derechos Fundamentales.
Y también lamento decirle que los padres "sin escrúpulos" -o con ellos- educan a sus hijos (no entro a considerar de qué manera) lo quiera o no lo quiera (bastaría tener ciertos conocimientos básicos de psicología y pedagogía para darse cuenta de ello).

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo me eduqué y formé en un colegio del Opus Dei. Mi familia es católica. Yo, la obeja negra (atea).

Supongo que lo hizo en ese colegio por decisión de sus progenitores (¿o fue por que lo ordenó el Estado?). En el primer caso nada que objetar, en el segundo o se trataba de una dictadura o sus progenitores renunciaron a sus derechos.

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #289 en: 21 de Septiembre de 2007, 13:51:26 pm »
    Scotland, me tienes en un "vivir sin vivir en mi" ¿soy o no soy autoritario? Pero saquemos conclusiones, usted se niega a que se imparta Epc basándose en determinado principios universales y yo le pregunto ¿considera usted que seria conveniente que estos principios, fueran conocidos por todo el mundo? y ¿que artículos de Epc van en contra o contradicen estos principios?. También deseo informarle que en mi comunidad, mi presidente el Sr Camps (del PP) se ha inventado otra trampa para dificultar la enseñanza de esta asignatura y ha sido el notificar que esta asignatura se impartira en ingles.Tiene gran parte de sus alumnos dando clases en barracones pero, no le importa incrementar su déficit prespuestario, con tal de seguir su idearios politico y religioso.
    Por lo demás a mi particularmente me es indiferente su ideario político o religioso, lo que si que me parece al menos curioso es que invoque un principio universal (.. la libertad de los padres....) para cuestionar exclusivamente esta asignatura y no otras.Parapetándose en estos principios, no entra a cuestionar las contradiciones o perversidades que se pueden dar en nuestros jóvenes (dada la disparidad de criterios que se pueden dar en los padres) sino impartimos-enseñamos a nuestros hijos unos principios universales.

Desconectado scotland

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 441
  • Registro: 03/12/03
  • ¡saludos!
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #290 en: 21 de Septiembre de 2007, 14:06:31 pm »
1. Si, es autoritario porque quiere imponer una asignatura que contiene convicciones morales y/o éticas.
2. Los contenidos de EPC me importan "un carajo" (perdone la expresión, pero es muy ilustrativa); con la imposición de la misma se vulneran mis derechos, esos que con tanto afán defiende la propia asignatura.
3. Cuestiono esta asignatura en un hilo en el que se habla de esta asignatura. De todas maneras en mis mensajes anteriores de este hilo (que deduzco no ha leído) también rechazaba asignaturas como Religión Católica.
4. La disparidad de criterios es propia de la libertad, por favor no nos la constriñan.

Espero haber sido claro y conciso.

Desconectado magui

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1409
  • Registro: 04/06/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #291 en: 21 de Septiembre de 2007, 14:24:12 pm »
Yo quiero que mis hijos estudien medicina!!! Me niego a que les enseñen historia!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

PD.: cuando digo sin escrúpulos, no me refiero a gente del PP, del PSOE, musulmanes ni católico; me refiero a padres que no se ocupan de sus hijos en absoluto. Ahroa solo falta que me diga que el mundo es color de rosa y  que yo soy daltónica porque creía que era de otro color.

Y sí; han tenido libertad mis padres de ponerme en el colegio que quisieron; y yo también he sido libre, al igual que esos niños a los que os negáis a que se les imparta EPC, quienes también serán plenamente libres para distinguir lo que es bueno de lo que no lo es.

Yo renuncio a mis derechos fundamentales? Ud. que vive en una anarquía y se cree que ahora la educación la gestiona un ciudadano y no un gobierno democráticamente elegido.
No por mucho madrugar, amanece más temprano.

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #292 en: 21 de Septiembre de 2007, 16:16:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1. Si, es autoritario porque quiere imponer una asignatura que contiene convicciones morales y/o éticas.
2. Los contenidos de EPC me importan "un carajo" (perdone la expresión, pero es muy ilustrativa); con la imposición de la misma se vulneran mis derechos, esos que con tanto afán defiende la propia asignatura.
3. Cuestiono esta asignatura en un hilo en el que se habla de esta asignatura. De todas maneras en mis mensajes anteriores de este hilo (que deduzco no ha leído) también rechazaba asignaturas como Religión Católica.
4. La disparidad de criterios es propia de la libertad, por favor no nos la constriñan.

Espero haber sido claro y conciso.
   Claro, conciso y equivocado. Y ello porque usted no tiene en cuenta que su libertad termina cuando invade la mía y eso ocurre cuando uno con un planteamiento exclusivamente individualista o anarquista pretende ignorar la realidad contradictoria, compleja y diferente y, que provoca enfrentamientos inevitables (fijese en nosotros mismo) y que lhay que evitar o encauzar. Y le voy a poner un ejemplo: supongamos que soy negro y usted es racista y así enseña a sus hijos ¿tengo yo en orden a su libertad, que consentir que me ofendan, rechacen o discriminen? Otro ejemplo: siendo yo autoridad tengo que consentir que usted practique la ablación a su hija, porque su santa libertad individual así lo dice? Y no parararia.
     Por lo tanto, considero necesaria la enseñanza de una reglas de convivencia generales para los niños.Que esta asignatura se llame Epc o de otro modo, me da exactamente igual.Porque yo si tengo que elegir entre un brillante matematico homófono, racista y cruel y; una persona respetuosa con los demás, prefiero a este ultimo.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #293 en: 21 de Septiembre de 2007, 16:28:33 pm »
Estaba decidido a no escribir en este hilo, pero ante tamaños ejemplos no me queda más remedio:

- Si usted es negro, será una lástima que lo discriminen o le ofendan o rechacen, pero para eso está la ley: si se incumple una ley con tales conductas, habrá que restablecer el orden vulnerado. De lo contrario, seguirá habiendo, como siempre, gente indeseable.
- Si la mutilación en España está prohibida y alguien practica la ablación aquí, que se atenga a la ley.

Donde no hay libertad, ¿qué carajo queda?

Si somos libres, lo somos con todas las consecuencias, hasta para equivocarnos. Si esa equivocación es relevante, el Derecho la tendrá en cuenta y será reprimida. Si no lo es, si se mueve dentro de un margen mínimo de libertad de opinión y pensamiento, ¿qué quiere que le diga?

Lo que no se puede es privar de un derecho fundamental para evitar esas situaciones: ni el fin justifica los medios ni un daño mayor arregla nunca otro menor.

F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #294 en: 21 de Septiembre de 2007, 18:19:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estaba decidido a no escribir en este hilo, pero ante tamaños ejemplos no me queda más remedio:

- Si usted es negro, será una lástima que lo discriminen o le ofendan o rechacen, pero para eso está la ley: si se incumple una ley con tales conductas, habrá que restablecer el orden vulnerado. De lo contrario, seguirá habiendo, como siempre, gente indeseable.
- Si la mutilación en España está prohibida y alguien practica la ablación aquí, que se atenga a la ley.

Donde no hay libertad, ¿qué carajo queda?

Si somos libres, lo somos con todas las consecuencias, hasta para equivocarnos. Si esa equivocación es relevante, el Derecho la tendrá en cuenta y será reprimida. Si no lo es, si se mueve dentro de un margen mínimo de libertad de opinión y pensamiento, ¿qué quiere que le diga?

Lo que no se puede es privar de un derecho fundamental para evitar esas situaciones: ni el fin justifica los medios ni un daño mayor arregla nunca otro menor.


   ¿Y porque tenemos que llegar a medidas legales y represoras? si antes y mediante una educación adecuada, podemos evitar posibles conflictos. Porque si usted a su hijo desde pequeño le enseña que un homosexual es dañino, que va contra las normas de dios y de la iglesia, que es aberrante lo que hace; este niño como cree que  reaccione contra un homosexual? Me deja perplejo usted con su liberalismo, un ferviente defensor de la ortodoxia religiosa católica.

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #295 en: 21 de Septiembre de 2007, 18:23:07 pm »
  CONTENIDO DE LA ASIGNATURA

"Educación para la ciudadanía y los Derecho Humanos"


Bloque 1

INDIVIDUOS Y RELACIONES INTERPERSONALES Y SOCIALES

· Propone un modelo de relaciones basados en el reconocimiento de la dignidad de todas las personas, del respeto al otro aunque mantenga opiniones y creencias distintas a las propias, de la diversidad y los derechos de las personas.

· A partir de situaciones cotidianas, se aborda la igualdad de los hombres y mujeres en la familia y en el mundo laboral.

· Un aspecto prioritario, relacionado con la autonomía personal, es siempre la asunción de las propias responsabilidades.


Bloque 2

LA VIDA EN COMNUNIDAD

· Trata de la convivencia en las relaciones con el entorno, de los valores únicos en los que se fundamenta la sociedad democrática: respeto, tolerancia, solidaridad, justicia, igualdad, ayuda mutua, cooperación y cultura de la paz.

· Trata de la forma de abordar la convivencia y el conflicto en los grupos de pertenencia (familia, centro escolar, amigos, localidad)  y del ejercicio de los derechos y deberes que corresponden a cada persona el seno de esos grupos, identificando la diversidad, rechazando la discriminación y valorando la participación en sus cauces.

· Asimismo, desde el reconocimiento de la diversidad cultural, y religiosa presente en el entorno inmediato asumiendo la igualdad de mujeres y hombres, se puede trabajar el respeto mutuo por las costumbres y modos de vida distintos al propio y permite proporcionar elementos para identificar y rechazar situaciones de marginación, discriminación e injusticia social.


Bloque 3

VIVIR EN SOCIEDAD

· Propone un planteamiento social mas amplio: la necesidad y el conocimiento de las normas y principios reconocidos por la Constitución.

· Conocimiento y valoración de los servicios públicos y de los bienes comunes
   ·obligación de las Administraciones publicas y de los ciudadanos en su mantenimiento
   ·Algunos de los servicios públicos y de los bienes públicos reciben un tratamiento especifico adecuado al edad edad del alumnado, es el caso de la protección civil, la seguridad, la defensa al servicio de la paz y la educación vial

RD 1513/2006, 7 dic


Todo esto, porque tras leer el contenido de la asignatura, sigo sin tener claro vuestras motivaciones




"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #296 en: 22 de Septiembre de 2007, 20:07:45 pm »


     Mirella, tras leer el extracto de esta asignatura, yo pienso que esta claro cual es la finalidad y motivación del rechazo de la misma. A cuidarse.

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #297 en: 23 de Septiembre de 2007, 10:45:09 am »
Si la asignatura se ciñe exclusivamente a eso me parece bien. Habrá que esperar y ver como se desarrolla. Aunque tal y como esta concebida la educación es en este país (política de partido y no de Estado), en cuanto llegue el PP al poder desaparecerá.

Desconectado vigileta

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 52
  • Registro: 11/08/07
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #298 en: 23 de Septiembre de 2007, 16:32:13 pm »
Soy nuevo en el foro, y estaba dando un vistazo por él. Me llamó la atención el título de este hilo y he disfrutado de los comentarios que se han vertido, aunque en algún momento se calentase  :-\.
Soy padre de 2 niños y aunque yo ya no me defina como católico si envío a mis hijos a colegios religiosos. Entiendo que cuando yo estudié, hace muuuuucho tiempo, se me enseñaron unos principios de convivencia y educación ciudadana que hecho a faltar en la educación de hoy en día, respeto a los mayores, educación vial, etc...  :'(, creo que la base de muchas religiones tiene estos valores y hasta que mis hijos puedan pensar por si mismos, quiero decir con esto capacidad para razonar y decidir valorando diversas opiniones, la base que le imparte la religión me parece muy aceptable, aunque yo ya no crea en ella.
Veo con asombro una sociedad donde se venera al tramposo y donde se mira mal al que cumple las leyes y pienso que la escuela debe cumplir un papel educador.
Educar es enseñar a pensar, las asignaturas son algo secundario, algunos compañeros querían comprar la calculadora, otros les importará un p..... la Historia, y así asignatura por asignatura, creo que lo básico es que se enseñe la realidad y que después, cuando la persona madure y tenga su criterio elabore una opinión de la realidad, su opinión.
Como padre tengo mis preocupaciones pero una de ellas es no influir con mis creencias a mis hijos, quiero que ellos opinen por si mismos y que incluso me corrijan si soy yo el equivocado, que lo puedo ser, así que las asignaturas no me preocupan tanto como los profesores, creo que ese es el verdadero problema.
Necesidades de inculcar una base de educación y de convivencia sin ideologías, con respeto a los demás y de ayuda a la sociedad, creo que en esto estamos todos de acuerdo.
Un saludo a todos y gracias por hacerme disfrutar de este hilo.  :)

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #299 en: 23 de Septiembre de 2007, 17:45:24 pm »
     En lineas generales estoy conforme con su escrito pero, como creyente convencido en un principio y agnóstico en la actualidad, decidí que mis hijos eligiesen su religión,  cuando ya estuviesen formados.También matizar que considero que todas las religiones tienen enseñanzas respetables pero, que es distinto de lo que estamos cuestionando en este subforo.