;

Autor Tema: Educación para la ciudadanía  (Leído 182811 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado vigileta

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 52
  • Registro: 11/08/07
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #300 en: 23 de Septiembre de 2007, 17:58:38 pm »
No quise en ningún momento referirme a la religión con "mis creencias"  :-[, en esta expresión englobo mi personalidad y mis múltiples ideas sobre la vida.  ;)

Si me preocupa mi incapacidad para educar a mis hijos por mi falta de capacidad, no hay carrera que enseñe a ser padre, o por mi limitación en mis conocimientos. No me considero conocedor de algunas realidades para poder opinar sobre ellas, o mejor dicho, informar sobre ellas.

Creo que el hablar por uno mismo y el expresar sus ideas no debe llevar a pensar que tenemos cátedra sobre las mismas y menos que sean las que deben servir para los demás, entiendo que una asignatura, se llame como se llame que informe de nuestra realidad, no podemos negar los cambios de nuestra sociedad, y que ayude a una mejor comprensión de nuestras diferencias e igualdades puede servir a una mejor convivencia.

Un saludo


Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #301 en: 23 de Septiembre de 2007, 19:34:35 pm »
Bienvenido al ruedo. :-X

Desconectado vigileta

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 52
  • Registro: 11/08/07
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #302 en: 23 de Septiembre de 2007, 19:41:52 pm »
Gracias  ;)

La verdad que he disfrutado leyendo los post y meditando la respuesta.  :D

Desconectado scotland

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 441
  • Registro: 03/12/03
  • ¡saludos!
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #303 en: 24 de Septiembre de 2007, 09:10:30 am »
Queridos (y lo digo sin acritud alguna) magui, mirella y boropau:

Espero que cuando lleguen otros al poder, que llegaran mal que nos pese a todos, y declaren FORZOSO estudiar que sé yo (las grandezas de la ideología capitalista y su aplicación práctica en la sociedad mercantilista de occidente...) estéis tan de acuerdo en su IMPOSICIÓN como lo estáis con EPC.

Por lo pronto dejo el hilo pues no veo atisbo de raciocinio (no quiero ofender, que quede claro...) respecto a el asunto que planteol. Evidentemente no entran, o no quieren entrar en razonarme la justificación que permite la imposición cuando tanto la CE como los tratados internacionales que señalé indican lo contrario, además elevándolo a categoría de Derecho Fundamental.

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #304 en: 24 de Septiembre de 2007, 10:40:39 am »
Puede que tengas razón, Scotland, hay muchas cosas mejorables y la educación es una de ellas. Personalmente no me parece mala idea la asignatura, los contenidos me parecen positivos. Me sorprende la reacción por parte de algunos, tal y como se plantea creo que es valida para todos. Si se trata de no aceptar imposiciones el debate podría ser mas amplio, al margen de esta signatura, vivimos en una sociedad donde no se deja mucho margen a los individuos, se confunde lo colectivo con lo individual, delegamos demasiado en los poderes públicos, se tiene poco en cuenta a los ciudadanos. En la escuela se enseña a los niños conocimientos pero no se les enseña a pensar por si mismos, aprendemos a memorizar pero no a comprender lo que estudiamos, probablemente ahí este el problema. Cuando nuestros maravillosos políticos comprenderán que en temas que afectan a todos es necesario una política a largo plazo, que cuente con el consenso de todas las fuerzas publicas, teniendo en cuenta las aportaciones de profesores y padres? Habría que empezar por ahí, no por cerrarse en banda a una signatura que tal y como se propuso puede ser positiva.
Y perdona por no estar al nivel deseado, creí que hablábamos de esta asignatura, de sus contenidos.
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #305 en: 24 de Septiembre de 2007, 16:05:58 pm »
    Nos vemos en el proximo tema

Desconectado recordoba

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 04/06/07
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #306 en: 24 de Septiembre de 2007, 21:26:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
     Mirella, tras leer el extracto de esta asignatura, yo pienso que esta claro cual es la finalidad y motivación del rechazo de la misma. A cuidarse.
Dice Vigileta:
 "la base de muchas religiones tiene estos valores y hasta que mis hijos puedan pensar por si mismos, quiero decir con esto capacidad para razonar y decidir valorando diversas opiniones, la base que le imparte la religión me parece muy aceptable, aunque yo ya no crea en ella."

En mi opinión el miedo de muchos a esta asignatura, más que por el contenido o por la hipotética y discutible vulneración de la libertad de los padres (a los que tampoco nos preguntan sobre otras asignaturas que se imparten de manera obligatoria u opcional), es porque, si en los colegios públicos se acaban enseñando valores de convivencia y respeto, muchos colegios privados religiosos van a perder alumnos de los que están allí por este motivo, perdiendo a su vez las posibilidades de adoctrinamiento religioso sobre esas nuevas generaciones de niños.

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #307 en: 24 de Septiembre de 2007, 22:33:01 pm »
     Para mi, estas "dando en el clavo".

Desconectado decastro

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 454
  • Registro: 13/09/07
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #308 en: 25 de Septiembre de 2007, 13:13:23 pm »
   Desde mi opinión creo que es poco ético que un gobierno utilice su mayoría parlamentaria para adoctrinar desde la educación a los adolescentes carentes de una mayoría legal para mostrar su opinión y convicciones a través del sufragio. El adoctrinamiento es propio de los regímenes autoritarios e intervencionistas que con muy diversos métodos llevaban y llevan a la práctica. Así pues, el régimen franquista lo llevaba a cabo con la colaboración de la Iglesia, y ahora nuestro voluntarioso presidente con la estimable ayuda de los nacionalistas que tanto aman la igualdad de oportunidades y derechos de todos los ciudadanos con independencia de su naturaleza de origen. Con lo cual desde mi ingenuidad, querría saber si los ideales del "imprevisto" presidente son de progreso o de un regreso desmedido por el rencor.

Desconectado recordoba

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 04/06/07
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #309 en: 25 de Septiembre de 2007, 18:45:19 pm »
 :o eeehhnnnn???? melospliquen... :o :o


Desconectado Incendiario

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 63
  • Registro: 17/10/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #310 en: 25 de Septiembre de 2007, 19:07:02 pm »
Mira que a algunos les cuesta entender el concepto de LIBERTAD

Declaración Universal de los Derechos humanos

ARTICULO 26

3. Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos.

Convenio Europeo de Derechos Humanos

artículo 2 «A nadie se le puede negar el derecho a la instrucción. El Estado, en el ejercicio de las funciones que asuma en el campo de la educación y de la enseñanza, respetará el derecho de los padres a asegurar esta educación conforme a sus convicciones religiosas y filosóficas».

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha emitido algunas resoluciones en la que amparaba el deseo de los padres de impedir que el Estado se subrogue el derecho de educar a los hijos

Los grupos opositores a la asignatura liberticida saben que pueden acogerse a este precepto y buscan jurisprudencia. Tanto en Dinamarca como en Grecia y Noruega se han emitido resoluciones comunitarias en las que se les da la razón a padres que no querían que se les diera algunas asignaturas que eran consideradas obligatorias por los países.

La sentencia que incumbe a Dinamarca, de 1976, dice que «está prohibido al Estado perseguir una finalidad de adoctrinamiento que pudiera ser considerada como no respetuosa de los derechos de los padres a sus convicciones religiosas y filosóficas». La resolución griega, de 1996, amplía el fundamento de la anterior y añade que «es amplio en su extensión y se aplica no sólo al contenido de la educación y el modo en que se realiza, sino también a su ejecución en todas las funciones asumidas por el Estado». En Noruega, en 2007, el Tribunal obligaba a salvaguardar el pluralismo religioso en la escuela.

Los objetores de Educación para la Ciudadanía saben que en caso de que los tribunales españoles no les den la razón les queda una última instancia: el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos. El organismo europeo tiene facultad para emitir resoluciones vinculantes. Ya en tres ocasiones ha dado la razón a padres que se oponían a la educación que sus hijos recibían en la escuela. En Noruega, en 2007, los padres reclamaban la exención total -negada por el Estado noruego cuya religión oficial es la evangélica luterana- de asistencia a una materia escolar de contenidos religiosos luteranos. El Tribunal les dio la razón. En Grecia, en 1996, la sentencia hablaba de que «además de la obligación primaria de no injerencia, existe una obligación positiva de hacer», en referencia al respeto que el Estado debe tener sobre la educación que los padres quieren dar a sus hijos. En Dinamarca, en 1976, el fallo dice que el Estado no puede adoctrinar sobre cuestiones que los padres no consideren respetuosas con sus propias creencias.

¿que es lo que no se entiende al respecto de que la LIBERTAD consiste en que la educación de los hijos debe ser según sus padres quieran y no segun quiera un estado, una religión, un partido politico o la asociación de defensores del petirrojo escandinavo?


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado recordoba

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 04/06/07
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #311 en: 25 de Septiembre de 2007, 20:00:38 pm »
Mira que a algunos les cuesta entender el concepto de LIBERTAD

Será porque te has atribuido la definición de la misma, sin darte cuenta de que estás aludiendo siempre a la libertad individual, sin pararte a ver más allá.

Declaración Universal de los Derechos humanos

Vaya! Justo lo que van a enseñar a los niños en EPC

ARTICULO 26

3. Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos.

Esta asignatura no limita este derecho.

Convenio Europeo de Derechos Humanos

artículo 2 «A nadie se le puede negar el derecho a la instrucción. El Estado, en el ejercicio de las funciones que asuma en el campo de la educación y de la enseñanza, respetará el derecho de los padres a asegurar esta educación conforme a sus convicciones religiosas y filosóficas».

Tanto interés en relacionar con la religión y la filosofía lo que es puramente educación cívica y derechos humanos... No veo cómo se limita el derecho alegado con una asignatura que no aborda estos contenidos ¿Por qué no reclamar contra las asignaturas de filosofía o historia?

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha emitido algunas resoluciones en la que amparaba el deseo de los padres de impedir que el Estado se subrogue el derecho de educar a los hijos

El Estado no se subroga, sino que abunda en la educación a los hijos, como es su obligación. Para qué si no van los niños al colegio?

Los grupos opositores a la asignatura ¿¿liberticida?? saben que pueden acogerse a este precepto y buscan jurisprudencia. Tanto en Dinamarca como en Grecia y Noruega se han emitido resoluciones comunitarias en las que se les da la razón a padres que no querían que se les diera algunas asignaturas que eran consideradas obligatorias por los países.

Bonita homologación a la hora de evaluar conocimientos...

La sentencia que incumbe a Dinamarca, de 1976, dice que «está prohibido al Estado perseguir una finalidad de adoctrinamiento que pudiera ser considerada como no respetuosa de los derechos de los padres a sus convicciones religiosas y filosóficas». La resolución griega, de 1996, amplía el fundamento de la anterior y añade que «es amplio en su extensión y se aplica no sólo al contenido de la educación y el modo en que se realiza, sino también a su ejecución en todas las funciones asumidas por el Estado». En Noruega, en 2007, el Tribunal obligaba a salvaguardar el pluralismo religioso en la escuela.

La finalidad de la EPC no es el adoctrinamiento, ni vulnera o menoscaba el derecho de los padres a adoctrinar filosófica o religiosamente a sus hijos. Lo que sí puede pasar es que algunos padres, como ya señalé, consideren suficiente la EPC para inculcar (que no adoctrinar) educación cívica a sus hijos, en un marco más propio que el de la asignatura de religión.


Los objetores de Educación para la Ciudadanía saben que en caso de que los tribunales españoles no les den la razón les queda una última instancia: el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos. El organismo europeo tiene facultad para emitir resoluciones vinculantes. Ya en tres ocasiones ha dado la razón a padres que se oponían a la educación que sus hijos recibían en la escuela. En Noruega, en 2007, los padres reclamaban la exención total -negada por el Estado noruego cuya religión oficial es la evangélica luterana- de asistencia a una materia escolar de contenidos religiosos luteranos. El Tribunal les dio la razón. En Grecia, en 1996, la sentencia hablaba de que «además de la obligación primaria de no injerencia, existe una obligación positiva de hacer», en referencia al respeto que el Estado debe tener sobre la educación que los padres quieren dar a sus hijos. En Dinamarca, en 1976, el fallo dice que el Estado no puede adoctrinar sobre cuestiones que los padres no consideren respetuosas con sus propias creencias.

Y dale con el adoctrinamiento...

¿que es lo que no se entiende al respecto de que la LIBERTAD consiste en que la educación de los hijos debe ser según sus padres quieran y no según quiera un estado, una religión, un partido politico o la asociación de defensores del petirrojo escandinavo?

La LIBERTAD en la educación de los hijos no pasa porque cada padre escoja el currículo que se ha de impartir. Sería de locos por no decir imposible. La homologación de los estudios es competencia del Estado, y para que haya homologación ha de haber unos contenidos homogéneos, básicos y obligatorios.

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #312 en: 25 de Septiembre de 2007, 20:17:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Educacion para la ciudadania y los Derechos Humanos, informe de Amnistia


"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #313 en: 25 de Septiembre de 2007, 20:34:16 pm »
Por curiosidad, en que no es respetuosa la epc con las posibles creencias de los padres?
Tienes una forma muy "particular" de entender la libertad!
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #314 en: 26 de Septiembre de 2007, 07:31:07 am »
Como me recuerda a esto:
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #315 en: 26 de Septiembre de 2007, 09:04:02 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Exactamente en que se parecen?
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado recordoba

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 04/06/07
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #316 en: 26 de Septiembre de 2007, 10:01:31 am »
La diferencia entre la FEN y la EPC está desde los principios en los que se basa hasta en los contenidos de estudio. Mientras que la FEN instruía sobre  la organización del Estado franquista, sus instituciones y sus elementos fundamentales determinando la única ideología posible, en la EPC se instruye en materia de civismo sobre la base de los derechos fundamentales y el pluralismo ideológico.
Ambas son materias que tratan de regular las relaciones cívicas, y que, de aplicarse, pueden llevar a una mejor convivencia, basada en la aceptación de unas reglas de juego que permitan desenvolverse al individuo como ser social de manera no conflictiva. La diferencia está en la base que sirve de partida para tal regulación: no es lo mismo basarse en principios democráticos que entre todos se han pactado, que en los principios que un movimiento dictatorial ha impuesto de manera unilateral. Tampoco se aceptan ni se aplican de igual modo las normas que se establecen consensuadamente, que las impuestas por la voluntad de un dictador.
Puede que a algunos les parezca lo mismo, pero creo que la inmensa mayoría alcanzamos a ver las abismales diferencias entre una cosa y la otra.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #317 en: 26 de Septiembre de 2007, 11:33:47 am »
Yo no he pactado que el Gobierno inculque valores a mis hijos. Todo lo contrario (art. 23).
En el fondo es la misma imposición vestida de otra guisa.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado magui

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1409
  • Registro: 04/06/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #318 en: 26 de Septiembre de 2007, 13:06:32 pm »
No puede ser que evoquemos al principio de "unidad"; prediquemos "no a las autonomías" dando la excusa de la convergencia europea, y que luego se niegue esa misma gente a que se imparta una asignatura que desde antaño (y en colegios católicos) se imparte en otro países de la UE.
No por mucho madrugar, amanece más temprano.

Desconectado cuatrotorres

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 346
  • Registro: 10/05/07
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #319 en: 26 de Septiembre de 2007, 13:21:53 pm »
... ¿y que tendrá que ver epc con la kale borroka? ...
... no, si lo digo porqué como ya mezclamos todo ...