Bueno, en vez de estudiar tendré que contestar. Por supuesto sin faltarte al respeto, algo de lo que desde luego presumo y mis compañeros y las personas con las que trato profesional así me lo reconocen día a día. Bien, partiendo de la base de que tus opiniones tiene una base fundamentalmente política y relacionada con cierto partido político, te diré de principio que yo soy apolítico, además de porque legalmente lo tengo estipulado, por reflexión personal, a lo largo de los años todos los partidos nos han utilizado, me da igual que partidos en un momento puntual defiendan unas u otras tesis, esto no es una cuestión política, es otra cosa distinta. Dicho esto, te diré que no me importaría ser panadero, churrero o lo que sea, me parecen profesiones tan dignas como o la mia o más, yo soy hijo de un trabajador como la mayoria y orgulloso estoy de él, no considero que el tener un uniforme o no crea diferencias sociales o personales, por eso no entiendo que me dices del respeto, uniformes, etc.. Mira, yo nací con unos derechos, que se me limitaron en el momento de entrar en la gc, pero es que me considero legitimado para intentar conseguir mejorar mi situación laboral, tener libertad de expresión (si mis jefe conocieran esta opinión que expreso aquí acabaría en la carcel, así de duro), ejercer funciones democráticas básicas, ¿Cómo llamarías tú a que no se permita a una persona reflexionar sobre su situación profesional?, ¿Quien crees que conoce mejor la situación de la gc que los propios gc?, no es una cuestión de romper ningún sistema, es cuestión de integrar a una institución dentro de una marco consititucional como es el nuestro, la lucha contra opciones inmovilistas es algo que se encuentra latente en nuestra historia, pera nada se consigue si no se intenta remover de alguna forma, tú lo que quieres es que nosotros no protestemos, que aceptemos la situación y que simplemente hagamos lo que nuestros jefes dicten sin replantearnos si está bien o mal, pues creo que te equivocas y más si eres estudiante de derecho. Te vuelvo a decir lo mismo si durante 40 años en este país no hubo libertad sindical, porqué se exigió primero de forma ilegal y después se reconoció ese derecho, quienes efercian una profesión durante ese tiempo no tenían el derecho de solicitar esas mejoras, pues nosotros nos encontramos en esa situación, yo estoy muy orgulloso de la labor proesional que realizo día a día, pero nada tiene que ver con las condiciones de la institución a la que pertenezco. Me huelo que puedas ser uno de mis jefes dadas las expresiones que utilizas y la forma de expresarte, en cualquier caso te diré que me siento tan compremetido con la sociedad sea o no sea militar, el cnp no es militar y nadie duda de su capacidad, entiendo que te de miedo que personas como yo puedan ser interlocutores, ¿Cómo va a ser que guardias piensen por si mismos y además sean escuchados?, efectivamente tu tesis se sustenta precisamente en lo contrario, que no piensen y ya hablamos nosotros por ellos.
He intentado no faltarte al respeto (como tú has hecho), porque soy gc, me siento universitario y este es un foro de DEBATE (Para debatir se necesitan dos opiniones por lo menos), reconozco que se te debe hacer duro debatir con como TÚ has dicho un "simple" guardia civil, pero que sepas que yo estoy muy orgulloso de lo que hago y como lo hago, nada le debo a nadie y como ves soy estudiante de esta universidad, con lo que intento mejorar día a día en el plano personas e intelectual (dentro de mis capacidades)