;

Autor Tema: Negociación con ETA  (Leído 97027 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #80 en: 17 de Junio de 2005, 14:11:56 pm »
 Lo siento, no he sido capaz de leer la totalidad de tu panfleto, pero es que me suena tan rancio.... Eso de traidor a la clase obrera... Solo te falto el "camaradas a la revolucion". No se quien te llama revolucionario de salon aparte de mi, pero bueno yo sí te lo llamo, porque tienes toda la pinta de tantos y tantos niños de papá que buscan una revolucion con un pentium V, banda ancha y copas el fin de semana, coche en la puerta y vacaciones en cuba que eso es muy progre.
   Sinceramente, te repito, creo que no tienes ni puñetera idea de lo que es la violencia de persecución, o la tortura diaria que sufren muchos ciudadanos. Solo te voy a dar un dato. En el ultimo año, se han suicidado 4 escoltas privados en Euskadi. Creo que batasunos ninguno. Venga coño, madura.
  Ah por cierto, el no querer debatir contigo ni es huir ni es nada por el estilo, es que ante un burdo copy- paste mental con trocitos del capital, trocitos del manifiesto y un conocimiento minimo del materialismo dialectico, pues la verdad es que no tengo mucho que decirte, yo ya me lei el capital, el manifiesto y el libro rojo de mao cuando era mas joven y estaba menos formado. Ahora, como folclore me parece bien, pero no para aguantarlo en un foro de gente que supuestamente sabe algo mas de la ley y de la vida.


Por cierto, para rubenl si en un post se planteara que hacer con los violadores de niños, tambien te gustaria que participara un pederasta defendiendo la pederastia para que el debate no fuera monocolor? creo que estas llevando ya lo politicamente correcto a extremos insospechados.

cerveza para todos

Desconectado Donalbon

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 35
  • Registro: 09/08/03
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #81 en: 17 de Junio de 2005, 16:05:31 pm »

Cormick, ha escrito:

"Yo no apoyo  y condeno las actuaciones contra civiles, los atentados en barrios humildes como Vallecas, pero no puedo mirar para otro lado cuando estamos en una guerra de baja intesidad, en un conflicto soterrado, donde tanto el aparato miitar de ETA actúa como las fuerzas armadas del estado, porque un@s y otr@s no dudan en utilizar cualquier método."

Es acojonante.

Saludos

Desconectado Yuska

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 122
  • Registro: 27/01/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #82 en: 17 de Junio de 2005, 17:37:05 pm »
Donalbon, muchas gracias por darnos a conocer la pagina que indicaste en uno de tus post; yo no la conocía, es francamente impresionante, a pesar de lo que digan algunos..............

Un saludo
Arroja tu corazón frente a ti y corre adelante para atraparlo.
(Proverbio árabe)

Desconectado Elfo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 928
  • Registro: 26/10/03
  • Es un gran esfuerzo, pero que gustazo
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #83 en: 18 de Junio de 2005, 08:05:26 am »
Joer Cormik!

De veras que me quedo helado! aclarame una cosa, por favor, pero de una manera directa y sencilla, con un si o un no: si no apruebas la violencia contra un barrio sencillo, o contra civiles (entiendo por tu marxismo que es lo mismo que obreros o proletarios) significa que apruebas una matanza en, por ejemplo, el barrio de Salamanca o en La Moraleja?. Apruebas el atentado contra Buesa y su escolta? Miguel Angel Blanco? Condenas los atentados de Atocha y otras estaciones exclusivamente porque murieron obreros y ningún banquero?

Te pediria que me lo aclararas, porque me parece que si tus respuestas son afirmativas, poco más quedara que hablar. Porque lo que es terrible es que uses terminos como "aparato militar de ETA" o "guerra de baja intensidad". Me espeluznan!

Un saludo a todos
 nbspnbsp "quotquotSi puedo verte en la oscur

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #84 en: 18 de Junio de 2005, 11:06:40 am »
 Si, elfo, yo te voy a contar unas cosillas. Tengo un amigo tambien que se define como marxista leninista. Despues de mil conversaciones con el, llegue a la conclusion de que es "marxista-fisilista". Para estos, el progreso del mundo pasa por fusilar al rey, fusilar a los ricos, robarle el dinero a todo el que lo tenga e instaurar una dictadura totalitaria llamada dictadura del proletariado. Parten de una premisa falsa, puesto que dicen que es una dictadura democratica, ya que hay mas proletarios que burgueses y por tanto seria una dictadura de la mayoria. Pero no toman en cuenta que yo tambien soy proletario y a mi no me representan. Bueno, basicamente representan como mucho al 10% de la poblacion.
   Luego viene la justificacion de la violencia, que es que todos los avances en el mundo se han hecho mediante revoluciones y matando a millones de personas. Consideran que lo que tenemos hoy es fruto de la revolucion francesa, obviando sin embargo que la revolucion francesa, aparte de una enorme cantidad de muertes, lo unico que trajo fue el estado liberal o estado de derecho. El paso mas importante que fue del estado de derecho al estado social de derecho, se produjo de manera incruenta y democraticamente.
   En definitiva, justifican la violencia para la consecución de fines políticos, y aun encima, como todos los dictadores de la humanidad, dicen que lo hacen por fines altruistas etc etc.
  A tu pregunta.... Claro que justifica que maten a un banquero. Lo que le fastidia es que no los hayan matado a todos.
   Esta es la ideologia de este individuo, y de ETA y del Grapo y de las brigadas rojas internacionales y de tanta y tanta gente que ha provocado tanto sufrimiento por sus paranoias.
cerveza para todos

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #85 en: 18 de Junio de 2005, 11:22:21 am »
Hola:

    No me gusta entrar en debate sobre ciertos asuntos desde el anonimato, entre otras cosas porque detrás de una “máscara” se dicen o hacen cosas que no se harían si no existiese esa careta, pero como los principios a veces hay que saltárselo es por lo que voy a opinar.

    Estoy de acuerdo que para conseguir objetivos hay que trabajar, algunos los llaman “luchar, pelear, etc”, a mí me gusta llamarlo trabajar, pero no estoy de acuerdo con en el pensamiento de Maquiavelo, el fin justifica los medios, como PERSONAS civilizadas que vivimos en una sociedad, sí estoy de acuerdo  con la teoría de Pareto, no se puede mejorar una parte en perjuicio de otra y sobre todo que las normas están para cumplirlas o cambiarlas, nunca para pisotearlas o saltárselas. Esta es una visión general.

   Hay quién se apoya en la legalidad, “ libertad de expresión, libertad de agrupación, Derechos constitucionales, que no se puede ilegalizar un partido, etc”, pero me pregunto ¿con qué fuerza se exige que me respeten, cuando yo no respeto ni el más elemental de los derechos?, el Derecho a vivir, si no vivimos, se acabaron los derechos, las “luchas” y todas los pensamientos; no se puede estar para las maduras, hay que estar para las duras también.

   No sé como se puede resolver el problema de los asesinatos de eta, porque no es el problema vasco o como le llaman, que no sé decirlo y no tengo intención de aprenderlo, es el problema de que los asesinos no maten más, no sé si será negociando, si será intensificando la presión policial, si será......, lo que sí tengo claro es que nada merece la pena en esta vida más que la propia vida y que España es el mejor país para vivirla y que podríamos estar disfrutando, lógicamente trabajando cada uno para conseguir sus propios objetivos, pero con la sola preocupación de trabajar, no de tener que vigilar y tener ojos en la nuca.
   
    Me pregunto ¿qué sentirán los que aprietan el gatillo, cuando se le muere una madre, un padre, un hermano, un hijo, lloraran?, les gustaría negociar con alguien para que le devolviese la vida, ¿qué estarían dispuestos ha ceder para recuperarlo?, se me olvidaba, los que tienen sentimientos son las personas.

   Sé que no se puede negociar para devolver la vida, pero me sigo preguntando, si tuviésemos la máquina del tiempo y pudiéremos rebobinar  ¿qué no estaría dispuesto a negociar un padre que ve una pistola en la nuca de su hijo y tiene la posibilidad de darle al play o al stop?

   Creo en el don de la palabra, sé que hay avances que se han conseguido por la violencia, pero hay otros muchos, muchos más que se han conseguido trabajando, y me pregunto ¿se hubiesen conseguidos esos avances sin guerras?, probablemente sí, verbigracia: la Revolución tecnológica del siglo XX. ¿Queréis más avance que por ejemplo Internet?.

   No he pretendido más que hacer una reflexión, nunca molestar a nadie, no me gusta dañar a nadie, incluso ni con la palabra, saludos cordiales, jbr.
 

   
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #86 en: 18 de Junio de 2005, 14:25:09 pm »
 Jbr, pienso que tengo tan claro lo que quiero decir, y que sin embargo no soy capaz de expresarlo como quisiera, o no soy capaz de hacerlo entender a la gente, que incluso llego a sentirme frustrado.
  Ni te haces una idea de lo que yo estaria dispuesto a dar para que ETA dejara de matar, para que yo no tuviera que mirar los bajos de mi coche cada mañana, para que yo pudiera tomar unos pintxos en el casco viejo y hablar de politica sin miedo, todo lo que estaria dispuesto a dar para acabar con esta situacion.
   Lo triste, es que esto no funciona asi. Si tu le ofreces algo a ETA, su respuesta será.... Vale, esto ya lo tengo, ahora si te pongo 20 muertos mas encima de la mesa que me darás? Ellos van por aproximaciones sucesivas en un reparto del trabajo perfectamente engrasado. Es por eso, que la unica solución es que se den cuenta de que hagan lo que hagan no van a conseguir reditos politicos con eso.
  Pero juer, pongamonos en su lugar. Yo me imagino que soy un joven abertzale. Tengo dos vias, la politica, en la cual se que solo voy a sacar 150.000 votos aproximadamente, y la militar. En la via militar creo que si acumulo la suficiente cantidad de fuerza  y socializo el sufrimiento lo suficiente, el estado va a tener que negociar lo que jamas me ganaría en las urnas. Todo esto revestido evidentemente de una estetica marxista y de 4 mitos historicos y 4 sloganes de los obreros y chorraditas asi.
  Pues la unica manera de que ese joven abertzale no empuñe el arma es que se convenza de que no. De que haga lo que haga, mate a 10 o mate a 1000 el estado no va a negociar. Que la unica manera para conseguir reditos politicos en este pais es la via politica.
   No vivimos en un mundo de realidades, vivimos en un mundo de percepcion de las realidades. La pelicula snikers, los fisgones era toda una manifestacion filosofica de este mundo. Es por eso que en este caso, mas que la pura realidad legal, politica y sociologica que vivimos en España, lo que mas me preocupa es la percepcion de esa realidad que puedan tener en el mundo abertzale. Hay que convencerlos de que no van a conseguir nada con las armas, que jamas vamos a negociar. Ese dia se acabará la lucha armada. Cuando perciban que no tiene sentido.
  Por eso, cuando la gente, instalada en el buenismo y el optimismo antropologico recurre al dialogo, al poder tautologico del dialogo, pensando que por el simple hecho de dialogar, los problemas se van a solucionar solos; pues hace daño a la lucha contra el terrorismo, porque ataca a ese convencimiento de que el estado no va a negociar.
   Dios como me gustaría tener mas facilidad de palabra para poder explicar algo que en serio, tengo el total convencimiento de que es asi. Por cierto, tengo amigos abertzales, aqui nos conocemos todos, se como piensan, como actuan y como razonan. Y creedme, no hay nada en este mundo de lo que este mas convencido que de mi postura en este tema.
cerveza para todos

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #87 en: 18 de Junio de 2005, 14:29:32 pm »
Perdonadme pero creo que hay algo que no he dejado lo suficientemente claro.
  No se trata de convencerlos de que el uso de la violencia es justo o no es justo. o que es licito o no es licito. De eso no los vamos a convencer. Ellos creen que ETA contrapone una violencia, a la violencia del estado contra Euskal Herria. Es por eso de que no les vamos a convencer de que la violencia es mala o ilegitima o indigna. Por tanto lo que nos queda es convencerlos de que la violencia es inutil. Que si usan la violencia en vez de acercarles a la resolucion del problema, les aleja. Esa es la estrategia.
cerveza para todos

Desconectado Donalbon

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 35
  • Registro: 09/08/03
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #88 en: 20 de Junio de 2005, 00:53:38 am »
Comunicado de Euskadi Ta Askatasuna
Mayoría de reacciones positivas en Euskal Herria
·El Gobierno español guarda silencio

Grara, domingo 19 de Junio de 2005

"Tras el anuncio de ETA de que suspende las acciones armadas contra cargos elegidos de los partidos españoles, la mayoría de las reacciones que ayer pudieron escucharse en Euskal Herria fueron positivas, mostrando esperanza aunque consideraran insuficiente el paso dado. El Gobierno español sigue sin hacer un pronunciamiento oficial de alguno de sus portavoces habituales"

Se ha dado un paso tan grande en favor de la "pacificación" que se ha logrado llegar a la misma situación que en 1976.

Esto se llama progreso .......
Saludos-






Desconectado Rubenl

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 852
  • Registro: 17/06/04
  • Estudiante de 5º de Derecho (PN)
    • Arcópoli_UPM
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #89 en: 20 de Junio de 2005, 10:33:23 am »
No creo en la violencia en ningún caso, creo que el marxismo la defiende. 
si creo que hay grupos que no tienen capacidad de diálogo ni tienen voz
No creo que haya que agradecer q haya habido tantas muertes en la revolución francesa, sino que hay que condenar que no se hayan podido alcanzar avances de forma pacífica.
Creo que estamos un siglo por delante de tu último post, cormik y me duele que creas que es necesaria la revolución.
Con respecto a ETA, condeno su último comunicado. Nadie que conozco se salva de su punto de mira en este momento. Se trata de que nadie debe morir.
Me alegro mucho de que haya cabida a libertad de expresión de la izquierda que tú defiendes. Es un gran avance en nuestra sociedad, aunque no sé si en Euskadi, alguien con ideas tan sólidas como las tuyas pero de derechas, podría expresarlas.

Un saludo

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #90 en: 20 de Junio de 2005, 11:50:19 am »
Argumentar que la volencia de ETA se justifica por que hace doscientos años hubo una revolución violenta ó por que las naciones se ha impuesto por la fuerza hace siglos etc sólo conduce a un ciclo interminable de guerra y violencia. No se puede mirar atrás continuamente. La única violencia de hoy es ETA y se tiene que acabar. Y si esa violencia resulta útil aparecerán otras. La violencia debe ser inútil y por eso NO se debe negociar con asesinos.
 Incrédulo ha dicho algo que me parece importante: a los abertzales no se les convence diciendo que no se puede imponer las ideas con la violencia de ETA por que ellos la contraponen a la del Estado (puro  delirio, pero bueno). Esto de acuerdo, esa es la enfermedad de todas las dictaduras. Por eso no tenemos que convencer por ahora a los abertzales, ni a los que les parece mal que se mate a los humildes ...., esos necesitan más tiempo para abrir los ojos. A quién hay que convencer es a la gente de bien, aquella que sabemos que ETA es sólo una salvajada. A esos hay que enseñarles que la negociación es hacer útil el terrorismo y eso no conduce a nada bueno.
 Negociar con ETA No es posible. Ya lo dije antes y este paso en falso nos costará tiempo y quizá algunos muertos; pero sólo será un paso en falso. No puede un gobierno democrático  ponerse a la altura de una banda de asesinos por que sale malparado. Porque son tan fanáticos, tan locos que ponerse a su nivel es un suicidio. Recuerdo:
Años 80: el gobierno de González a iniciativa de Eta inicia las conversaciones de Argel. El gobierno advierte que no es una negociación política. En cuanto se inician los contactos ETA exige al gobierno que publique en un comunicado que inicia negociación política con ETA para la normalización política de Euskadi. El Gobierno se niega. Finalizan los cantactos.
Años 90: el gobierno Aznar contacta con ETA en Ginebra tras la tregua unilateral de la banda y el pacto de Estella. Los enviados del Gobierno preguntan que condiciones pone ETA para disolverse y ETA responde que el Gobierno debe reconocer el derecho de autodeterminación de Euskadi y anunciar que debe finalizar la ocupación y liberar al pueblo vasco de la opresión. Las conversaciones terminan.
¿Qué hará ZP cuando ETA le pida semejante desfachatez? ¿Dirá que va a convencer a España y al Parlamento para liberar a Euskadi de la opresión y ocupación ilegal y que va a reformar la Consitución por que ETA lo pide? Eso es inaceptable y no podrá hacerlo ni ZP ni nadie por que España jamás lo aceptaría, eso es invendible y el sólo intento de hacerlo equivale a un suicidio político que nisiquiera lograría su propósito.
Así que ¿por qué abrirle esperanazas a ETA? Mejor convencerles de que tarde ó temprano ETA desaparecerá y jamás logrará su objetivo por la fuerza.
En cuanto a los que, como dice incrédulo, viven en la apariencia de la realidad saldrán algún día del engáño. En la Alemania de Hitler el pueblo alemán estaba entusiasmado con la ola de nazionalismo radical que vivía el país. Somos mejores, somos más fuertes... Hasta que no pasaron varios años después de la muerte de Hitler y el regreso de la libertad no fueron conscientes de la barbarie que habían vivido y de la que habían sido partícipes y aún cómplices. Pero para eso se tiene que acabar la dictadura y aún No se ha acabado
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #91 en: 20 de Junio de 2005, 11:55:05 am »
  Este ultimo comunicado de ETA solo tiene para mi dos interpretaciones.
 La primera, o el gobierno ya tiene el finiquito de ETA firmado y simplemente estan escenificando un aterrizaje suave.
  La segunda es que ETA, como siempre, quiere desestabilizar. Si nos damos cuenta, en su comunicado dice que esta tregua sectorial viene por la ruptura del pacto anti terrorista. Es decir, viene a decir que si el gobierno retoma el pacto anti terrorista, volveria a atentar contra concejales. Esto nos da una idea del daño que ha hecho a ETA el pacto antiterrorista y lo bien que ha funcionado.
   Por otra parte, hay que tener en cuenta que en una poblacion de 2 millones de habitantes, el hecho de que haya 2000 escoltas en la calle, con los ojos abiertos y comunicando la mas minima incidencia que ven en las calles, operativamente es algo que hace mucho daño a ETA pues merma muchisimo su capacidad de movimientos. Es decir, el escolta no solo es util para proteger a una persona, sus ventajas operativas van mucho mas allá. Es por eso que ETA intenta deshacerse de este lastre también.
   Sea como fuere, el gobierno no puede permitir que ETA le marque la agenda política. Es por eso que veo imprescindible una reunion al mas alto nivel del pacto anti terrorista.
  No quiero ni imaginarme si ahora mataran a un periodista o a un juez o a un policia. Esto haría muchisimo daño al gobierno, y no nos engañemos, el objetivo de ETA es dañar todo lo que pueda al estado.
   En este caso, sinceramente creo que el gobierno se esta equivocando.  Ni era aceptable la tregua en cataluña ni es aceptable una tregua sectorial. Supongo que habra ordenes de partido de seguir con las escoltas y de no permitir que ETA te marque la agenda. De todos modos, de lo que pase en las proximas semanas, veremos claro cual es el futuro de este problema.

 Para el revolucionario de salon.... Oye majete, la revolucion francesa trajo un cambio, pero la mayor revolucion fue el paso del estado de derecho al estado social de derecho, con bismark entre otros, y ahi no se disparó ni un tiro. Aparte de saber poco de politica, de historia tampoco vas sobrado eh?
cerveza para todos

Desconectado cormick

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 18
  • Registro: 15/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #92 en: 20 de Junio de 2005, 15:58:37 pm »
Mira incrédulo, tu exposición puede colar entre los bienpensantes,  todo el rollito ese de la socialdemocracia, ese de los telemaratones televisivos, las adopciones virtuales de niñ@s para lavar conciencias y los donativos a ONG´S.
Seguramente si que has leído EL Manifiesto, El capital............pero o no has entendido nada o has entendido demasiado, yo no te voy a descalificar como tu, se nota que tienes cierta cultura, no tanto por lo que dices sino por el como lo dices, pero también es cierto que intentas hablar desde un púlpito y para predicadores ya están Rouco y su tropa..........
Hablas, interpretas, citas.........pero de realidad social poca, muy poca, hablas de violencia, pero siempre desde un punto de vista segado, la diferencia entre tu y yo es que yo veo la violencia desde ámbos polos, tu sólo la ves desde le polo que supuestamente te ataca, amenaza.............
La violencia diaría de Euskal Herria, no la sufro a diarío ni la vivo a diarío porque no soy de allí, pero si que sufro violencia de otro tipo, en una huelga, en una mani y ya no es sólo policial sino también política y sindical.
Los socialdemócratas como tu, instalados en el término medio de todo, sin mojarse en nada, amparados por ese barniz de correción y defensores a ultranza de la partitocracia , siempre miraís para otro lado ante situaciones de injusticia social como en las que actúalmente vivimos.
Desde tu poltrona tiene cabida el estado de bienestar y el de derecho si quieres, pero siempre desde tu poltrona, tu comodidad y tu conformismo social, desde el mío no y desde el de much@s tampoco,  en el espectro vasco ¿ cuántos socialdemócratas hay ? porque a excepción del PSE y EB, el resto está en otras definiciones políticas, por lo que hablando de minorías...........soys l@s socialdemócratas los que estaís en minoría........
El diálogo es todo lo contrario a lo que propugnas, acabar con ETA, ¿ con la fuerza ? si la emplea tu " equipo " está bien y es justificable,  pero si la emplea el otro " equipo " no es justificable.
Si sólo se quiere ver la violencia en un formato y bajo un prisma pues bien, cada uno ve lo que quiere, lo que puede y lo que desea asumir, pero la realidad es bien distinta, vivimos en una sociedad capitalista y este sistema es violento por naturaleza, por lo que la violencia tiene múltiples formas.
Incrédulo creo que te has " pasao " de madurar,  much@s de l@s que leyeron literatura marxista en la década de los 70-80, han madurado de la misma manera que tu y ahora les rechina ese tipo de cuestiones.
Una cuestión, dejar ya de poner víctimas encima de la mesa, que más que víctimas parecen armas arrojadizas y de tanto usarlas, el efecto se va a mitigar, los primeros que tenéis que tener respeto soys vosotr@s´.
Para l@s que se preguntan que piensan aquell@s que aprietan un gatillo, pues pienso que " Los Justos " de Camus creo que lo expone bastante bien, espero que alguien me recomiende alguno en el que se exponga que piensa la guardia civil cuando golpea a una persona, que piensa el policía nacional que te detiene aleatoriamente, que piensa el que te deja cinco días incomunicado y luego te deja en libertad libre de cargos o en que piensan aquell@s que violan a mujeres en dependencias policiales o de la benemérita, supongo que deben de pensar lo mismo que los que asesinaron a gente como Lorca, Miguel Hernández.........etc, porque queramos o no somos herederos de ese régimen, sigo recordando que el Jefe del Estado nunca juró o prometió la Consitución pero si los principios del movimiento.
Para hablar de estado de derecho, se tienen que dar una serie de mínimos y aquí no se dan.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #93 en: 20 de Junio de 2005, 16:32:35 pm »
  Dieces que no vives la violencia de euskadi porque no vives aqui, y tienes toda la razon, porque con las historias que estas diciendo se te nota que no tienes ni puñetera idea de lo que hablas. Luego esta esa especie de complejo de superioridad moral de los totalitarios, en la que si no estamos de acuerdo con vuestra manera violenta de atacar un problema es que no somos solidarios y no queremos solucionarlo.
  La solucion claro que no son los telemaratones, pero eso si, los telemaratones seguro que le han quitado el hambre a alguien. Stalin le ha quitado el hambre la casa y la vida, al igual que ETA.
   Si hubieras estudiado lo mas minimo de teoria del derecho (veo que no), sabrias que el estado ostenta el monopolio del uso de la violencia EN TODOS LOS REGIMENES POLITICOS DEL MUNDO, si si, incluido en cuba o en la rusia sovietica o la actual. Eso es lo que crea una sociedad, pasamos de la autotutela y de la respuesta violenta al agresor, a cederle nuestra cuota de violencia al estado para que tenga el monopolio de la violencia. Eso, mi puber contertulo, es el estado.
  El resto que has puesto.... Pues lo de siempre, me suena muy rancio, probablemente lo podia haber suscrito yo hace 15 años, pero hay algo que es mas fuerte que las ideologias, y son los hechos. Los hechos son tozudos y me temo que a donde nos ha llevado el comunismo es a un sitio  muy claro. ^Pero no querras verlo......
cerveza para todos

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #94 en: 20 de Junio de 2005, 17:03:21 pm »
Cormick, creo que sería estupendo que salieses en TV en horario de máxima audiencia defendiendo tus argumentos, por que así ya nadie creería en el diálogo con ETA.
Eres la mejor propaganda del No a la negociación
GRACIAS

PD: Mira hacia el Este: Stalin ha muerto
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado Yuska

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 122
  • Registro: 27/01/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #95 en: 20 de Junio de 2005, 22:54:06 pm »
cormick.............. según tu los argumentos de los demas son cuentos.......... ja ja ja

Lo que tu cuentas son historias defantasia y terror que lamento decirte no son ciertas........... de paso te digo, para que lo sepas, que ni hay cocodrilos en las alcantarillas, ni en las curvas aparece el fantasma de nadie...............
 ¡Vives en Disneyland! o en el tunel del terror del parque de atracciones ......... Haznos un favor......... Aterriza en el mundo real!!         te lo agradeceremos.
Un saludo
Arroja tu corazón frente a ti y corre adelante para atraparlo.
(Proverbio árabe)

Desconectado cormick

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 18
  • Registro: 15/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #96 en: 20 de Junio de 2005, 23:20:53 pm »
No puedo miro hacia el OESTE donde resiste un publo como el cubano y emerge otro como el venozolano y el bolivian.
Si hablamos de estadísitcas el mayor genocida del mundo es el FMI, la OCDE..........estos organismos tan democráticos sesgan la vida de millones de personas al año y las esperanzas y la dignidad de otra gran cantidad directamente.
En países como Cuba el índice de analfabetismo o desnutrición es inferior a otros tan " democráticos " como España.
Yo no defiendo a Stalin, cualquier marxista en su sano juicio no lo hace, pero seguimos con la mirada puesta en otro lado al lado de Stalin puedo poner a otro sinfín de personajes como Bush, Reagan, Tacher, Pinochet, Franco, Aznar, Vichy, Blair, todos de países inmensamente occidentalizados, desarrollados y civilizados.......
Stalin ha muerto pero si miro al Este veo a Lenin, Marx, Engels y si miro al Oeste puedo ver al Che, Camilo, Allende.......
¿ Vosotros dónde miraís ? ¿ qué veís ?
En algo estoy de acuerdo con incrédulo, aunque no resida en Euskal Herria tengo amigos y familia, los telemaratones seguro que le han quitado el hambre a alguno@s, a la corrupción de la Iglesia y las ONG´S que son quienes gestionan ese método para aliviar conciencias creado en la sociedad del Oeste......
Si tu percepción el estado es la cesión de la violencia a éste,
¿ en qué quedamos, aprobamos el uso de la violencia o no ?
De la extinta URSS hay muchas, muchas cosas que son criticables y denostables, de Cuba no tanto,aunque también tiene sus puntos negros e imperfectos no como en la sociedad que construís de cartón piedra y de anuncios de Maritini y de OT,
Estaría bien que en franja de máxima audiencia hubiera personas defendiendo todas las posturas, yo no que como Incrédulo piensa soy aún un puber, gente con más peso intelectual, pero ¿ por qué será que nunca se da ? ¿ de qué tienen miedo aquell@ que ejercen la violencia en nuestro nombre ?
El comunismo como tal nunca se ha dado, se ha ndado experiencias de socialismo a nivels muy básicos, pero hacian donde conduce el COMUNSIMO  pués tal y como lo definió Marx : El comunismo como tal no es el punto final de la evolución humana sino sólo " la figura necesaria " de su futuro más cercano ( después del capitalismo )
En cuanto a la definición del Estadio, pués al final veo como aceptaís tan plácidamente el uso de la violencia, en un estado socialista la desparecer las funciones clasistas de éste, la identidad represiva del mismo desaparecería a la par.
PD. Seguramente tu Yuska, vives en el mundo real de los anuncios y en el del salario medio de l@s españoles de muchos, muchos euros, en el de la igualdad de oportunidades, en el de la democracia representativa y en el estado de bienestar, pero hay un montón, puedes coger las frías estadísticas de organizaciones tan radicales como Cáritas e igual descubres que la realidad es otra cosa.
A parte de estudiar derecho estaría bien, que te dieras alguna vuelta por los juzgados, centros de menores, acompañaras a abogados de oficio...........etc o simplemente revisaras sentencias.......

Desconectado mamaita

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 45
  • Registro: 25/03/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #97 en: 20 de Junio de 2005, 23:27:15 pm »
Cormick,

Simplemente creo que llevas unos 30 años de retraso.  Y lo digo por experiencia, porque hace 30 ó un poquito más, todo lo que dices estaba a la orden del día entre los que luchabamos contra la dictadura, y te digo más, entonces SI QUE HABIA RAZONES para decir las g***que dices ahora. 

Despierta n***!!
 

Vitas

  • Visitante
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #98 en: 21 de Junio de 2005, 00:47:23 am »
Sólo añadir a lo que se viene diciendo aquí: ante el asesinato de una vida humana me importan una puta caca las ideas, la tierra vasca, la tierra andaluza, castellana, catalana, inglesa, francesa, americana...y todas las demás.
El asesino no pagará bastante con su vida.
Negociar ¿qué?

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #99 en: 21 de Junio de 2005, 01:04:48 am »
  Macho yo es que ante tanta coleccion de topicos sin sentido, frasecitas grandilocuentes que no quieren decir nada y falsificaciones de la historia, solo puedo decir cuatro palabras:
Juas juas juas juas
cerveza para todos