Mientras la casi totalidad de la clase política vasca y el gobierno Zapatero hablan de proceso de paz y de solución del problema vasco, ayer tuvimos un ejemplo muy gráfico del verdadero problema vasco y de la trágica y triste realidad, muy lejos de lo que dice la clase política.
La patética escena del Ayto. de Azcoitia defendiendo en pleno la reinserción de un asesino, jamás arrepentido, delante de la viuda de su víctima es una muestra de la tragedia del pueblo vasco. Tragedia de personas como Ramón Baglietto que salvo la vida a un niño ,hace años, cuando estaba a punto de ser atropellado y que años más tarde fue asesinado por ese mismo niño que militaba en ETA.
Tragedia de personas como la viuda de Ramón, que después de que su asesino se declaraba insolvente en el juicio, tuvo que soportar que abriera un negocio en el portal de su casa.
Tragedia de ver la cara del asesino de su marido cada día a la puerta de su casa.
Tragedia de ver como en el pleno de su ayto. del que es concejal, al igual que lo fue su esposo, se aprueba una moción de apoyo a su asesino delante de sus mismas narices.
Tragedia de ver como el ayto. apoya al asesino por que la justicia española, ese único resquicio de España que aún sobrevive en el país vasco, le ha embargado el negocio para que indemnice a la víctima, también presente en el pleno para mofa y escarnio.
Y si este no es el verdadero problema vasco, en el que las instituciones de las que ya salió ETA pero ahora las releva el PNV, apoya a asesinos y desprecia a víctimas inocentes, entonces ¿Cuál coño es el problema, que mi corta mente no alcanza a comprender?¿Acaso el quienes somos y de donde venimos puede justificar atrocidades como esta?¿Es que sean vuelto todos locos?
¿Donde queda la justicia, donde los derechos de la persona?
Que nadie hable de derechos del pueblo vasco por que los derechos del pueblo están pisoteados por los mismos que supuestamente los reclaman.