Efectivamente, el Sr Zapatero retiró las tropas de Irak y como consecuencia de ello:
1) Aumento de los contingentes militares que hacían "acto de presencia" para la realización de una acticvidad puramente humanitaria, según el gobierno socialista, tanto en Haití como en Afganistán, comprobándose de primera mano que en ambos sitios dicha labor era cuasi-imposible, limitándose a repeler ataques de los rebeldes en un lado mientras en el otro la vida de nuestros soldados estaban sujetas a la comisión de ataques suicidas y guerra de guerrillas de los talibanes. Con respecto a la labor de nuestros soldados en Irak y la que ahora ejercen en Afganistán, no hay tantas diferencias en cuanto al cometido principal y el que a posteriori tuvieron que desempeñar. Otra cosa distinta es bajo el mandato en el que acudieron a esos paises.
2) La marginación internacional rotunda promovida por los EE.UU, produjo en José Luis una especie de sentimiento de amor no correspondido a pesar de las concesiones posteriores, lo que le llevaba en múltiples ocasiones a hacer el rídiculo, unas veces trasladando a la opinión pública su excelente relación con el Presidente estadounidense y otras a beber los vientos por aparecer en las instantáneas junto al Sr Bush, por aquello de cuidar las apariencias y hacer política de contenido sin continente, y que por otro lado está muy de moda en estos tiempos que corren
3) Tragarse los presuntos vuelos ilegales en territorio español, a pesar de que muchos adeptos se jactan hoy en día que Zapatero dió una bofetada en todas las narices al Sr Bush. Pero de que sirve decir una cosa al electorado si después no se es consecuente, por tanto si se sigue una política internacional con la que la opsición en teoría ganó unas elecciones por qué no se sigue esa misma directriz y se deja de realizar una política del doble rasero, insistiéndole a sus votantes en una mentira sobre nuestra labor en la guerra preventiva de la administración americana mientras a está última le guiña el ojo alagarla y sucumbir a la connivencia.
4) Marruecos, a pesar de que el gobierno español continuó haciendo de "mamporreros" de EE.UU (perdón por la expresión), consigue llevarse a su terreno a éstos últimos y por tanto una alianza tan importante en estos tiempos que corren, y que resulta tan imprescindible para nuestro Estado por aquello de poseer dos ciudades autonómicas asediadas a diario por las injerencias del gobierno marroquí.
La lista sería interminable......,.Vamos a suponer por un intante que nuestro ejecutivo
presuntamente desconociera de la existencia de tales vuelos durante su etapa de gobierno, entonces cómo es probable que un Estado no sepa de lo que ocurre por su espacio aéreo. Lo único que se me ocurre en este caso, es que nuestros mandatarios no están a la altura de las circuntancias y por tanto no son aptos para defender los intereses de nuestra nación, por su incompetencia e ineficiencia. ¿Cómo es posible que los socialistas durante su etapa de oposición si supieran de la existencia de tales documentos, promovidos por al administración Bush con la autorización de Aznar, y que ahora cuando gobiernan desconozcan tanto de los presuntos documentos como de lo que sucede en su espacio aéreo?
En conclusión, mal si accedían a dicha connivencia por haberlo sacado a la luz con el objeto de calmar la opinión pública por el momento coyuntural que vivimos, y peor aún si se han producido dichos vuelos y el ejecutivo andaba "pelando la pava" de manera despreocupada.
Zapatero ha recibido numerosas críticas que argumentaban que Bush estaba muy molesto porque se habían retirado apoyos relacionados con el conflicto en Irak (guerra, tropas, terrorismo etc.). En cambio ahora, desde el PP, se afirma que se hicieron más escalas en nuestro suelo hacia Guantánamo durante la etapa de Rodríguez Zapatero que durante la de Aznar. Un poco extraño ese razonamiento.
Ah! otras fuentes no suelen dañar la vista pero si remover conciencias.
Por enésima vez escribes esa frase. Por eso yo me anticipé y dije:
Extracto de un artículo de "El País". (NOTA: a los que no les guste este diario, que se fastidien
)
Además tiene gracia que muchos que critican a "El País" copian y pegan información de la Fundación FAES, que es del PP y su Presidente es Aznar.
Saludos
Por último, me reitero por tercera vez y no por enésima "otras fuentes no dañan la vista pero sí pueden remover conciencias", y a ver si aprendemos a contar como a revisar las intervenciones de los compañeros. Un saludo y un poquito de respeto no "
fastidia" a nadie, ok?