Brujilla, aclárese que las diarreas mentales es lo que suelen tener, aturullamiento al canto. No sé si sabe leer usted o es que sufre de ceguera, puesto que sólo propuse una medida y no la única que se puede llegar a proponer de tantas. Efectivamente otra buena medida a establecer y poner en práctica es tanto la bajada de los salarios desproporcionados de altos políticos (SR GALLARDÓN, léame bien, si usted también está empecinada en catalogarme) como la congelación salarial de diputados y senadores, que no olvidemos que tras una legislatura tienen una paga vitalicia. Pero perdóneme usted por interferir o inmiscuirme en abatares de economía que tanto domina usted con la crítica fácil hacia el que propone. Y cosa de tópico, nada de nada, experiencia de un país en plena crisis económica (como también la de otros ámbitos que se vieron afectados y que no entraremos a valorar) que decidió adoptar como una de las primeras medidas de carácter urgente, entre otras tantas, la congelación salarial, y que a la postre resultó ser eficaz y eficiente. ¿por qué no utilizar la experiencia en materia económica? como ya dije dicha pregunta se responde desde un punto de vista electoral.
Con respecto al pequeño detalle del que usted me habla, sobre si los funcionarios cobran menos el efecto inmediato e indirecto es un menor consumo, usted no ha reparado por un instante las múltiples maneras que ahí de invertir ese dinero que el Estado se ahorra, supongo que es su aturullamiento. ¿A caso ese dinero ahorrado no podría servir para repartirlo entre aquellos que se encuentran desempleados en forma de PUESTOS DE TRABAJO?. Resulta que uno de los ppios bases es que dicho Estado se caracteriza por la solidaridad e igualdad, aunque ya veo que tales ppios son invocados cuando nos tocan de muy lejos.
Sigue usted sumando y tergiversando mis palabras, de acuerdo, que la nuestra administración no es incompetente en su totalidad pero sí un tanto por ciento considerable, si nos referimos a la labor desempeñada por los funcionarios y no entramos a valorar la ineficiencia por los medios de los que disponen, que es otra cuetión.
¿Está usted en condiciones para asegurarme al 100% que el "cafelito de cafetería" de hora y cuarto diario es inexistente? porque eso es una realidad que he sufrido en mis propias carnes durante ocho año. ¿usted sabe que cantidad de gente se puede atender en esos 30 o 45 minutos de exceso? y si encima lo multiplicas por un 25 o 30 por ciento del funcionariado que suelen por costumbre tener esa mala praxis, ya ni le digo. Es más la propuesta de congelación es un agravio comparativo pero necesaria para aquellos funcionarios eficientes, cuando lo que realmente se debería hacer es controlar los defectos de la Administración mediante sanciones, expedientes administrativos e incluso la expulsión.
Muy bueno aquello de que el funcionario es el motor de la economía, pues le diré que dicho motor funciona con la gasolina que el obrero introduce, o mejor aún que introducía mediante los impuestos que pagaban . Entonces si el Estado no recauda porque desciende el consumo y las empresas cierran por la falta de confianza generada, con cargo a quién se abonan los salarios de los funcionarios, a lo mejor la respuesta se encuentra en un sonado y estruendoso endeudamiento público.
A modo de pitonisa, como bien he podido comprobar, me podría usted dar los resultados del euromillón, es que no se si lo dije, pero si me toca estoy dispuesto a reactivar la economía.
Otra medida que se puede adoptar es una rebaja en la presión fiscal de las pequeñas empresas y autónomos. Pero dígame usted que medida considera, porque hasta ahora sólo le he escuchado quejarse de aquellos que denuncian las cosas mal hechas por falta de operancia.
Por último, como país preferiría mirarme en el espejo de Francia que como usted bien dice nos encontramos a años luz de la misma, que no en un país tercermundista de anarquía imperante.
Saludos y ánimos. Y salga de la estupefacción.