;

Autor Tema: ¿Igualdad efectiva?  (Leído 73014 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Ñapas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 107
  • Registro: 24/06/08
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #80 en: 06 de Noviembre de 2008, 21:07:30 pm »
Ya, si no me ''autoquito'' la razón, es que me parece que si en la base estamos de acuerdo , tampoco me apetecía  que el debate se pierda en detalles como ya dije.


Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #81 en: 07 de Noviembre de 2008, 10:02:40 am »
Vale. Es verdad.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado carl

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 350
  • Registro: 18/08/07
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #82 en: 08 de Noviembre de 2008, 09:07:45 am »
Kity rica, las plazas que se guardan, que no para todos los cuerpos funcionariales, son para personas con alguna discapacidad física (casi nunca psíquica, y mucho menos en el cuerpo de ingenieros de caminos, que era el ejemplo que yo ponía), pero siempre y cuando esa discapacidad no impida el ejercicio de la labor profesional que se supone tiene que desarrollar.

¿Le hace falta a un profesor de universidad correr como un gamo? pues no, puede ejercer esa profesión perfectamente una persona en silla de ruedas; ahora bien, para ser policia...

No seas demagoga anda.

Un saludo

Desconectado carl

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 350
  • Registro: 18/08/07
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #83 en: 09 de Noviembre de 2008, 11:07:11 am »
Artículo 2
Objeto y principios inspiradores.
1. Las personas con discapacidades físicas, psíquicas y sensoriales podrán participar en los procesos
selectivos de acceso al empleo público que estén dentro del ámbito de aplicación de este Decreto,
y, en su caso, en los cursos de formación o periodo de prácticas de que conste el proceso selectivo,
en igualdad de condiciones con el resto de los aspirantes, sin perjuicio de las adaptaciones previstas
en este decreto.
2. Las convocatorias de los procesos selectivos no establecerán exclusiones por limitaciones físicas,
psíquicas o sensoriales, sin perjuicio de las incompatibilidades con el ejercicio de las tareas o
funciones correspondientes a las plazas objeto de la convocatoria
.3. Las personas con discapacidad que presenten especiales dificultades para su integración social y
laboral, podrán acceder al empleo público también en la forma que determina el artículo 9 de este
Decreto.
Artículo

Desconectado magia35

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 12/08/07
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #84 en: 11 de Noviembre de 2008, 11:28:46 am »
¿Sólo ha habido dos mujeres en España capaces de ser reinas? ¿No ha habido nunca una que valiera para presidente del gobierno?
Pues si no la hay, no la hay. No vaya nadie a pensar que no se le dió oportunidad a alguna mujer capacitada. Es que nunca la ha habido y punto.
Y no me gusta que me llamen "Doña Inteligencia sutil", mi nick me lo busco yo, gracias por el intento.


Desconectado kittydiez13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 494
  • Registro: 14/09/08
  • Pocos ven lo que somos, todos lo que aparentamos
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #85 en: 11 de Noviembre de 2008, 12:19:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Sólo ha habido dos mujeres en España capaces de ser reinas?


Claro porque con la ley sálica lo tenían muy fácil...
¡¡¡No os tomeis la vida demasiado en serio; de todas maneras, no saldreis vivos de esta!!! (Bernard

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #86 en: 11 de Noviembre de 2008, 15:01:06 pm »
Como siempre, los hilos se marean y remarean de una manera pasmosa. Como señala Kitty al responder a Magia35, que pocas mujeres hayan podido ser reinas se explica por razones muy evidentes.  Por cierto, hubo tres en España (al menos): la reina Juana (siglo XVI).  En cuanto a Isabel II, era una inútil.

Volviendo al tema inicial. Ahora que me estoy (intentando) estudiar Procesal Penal, resulta que el profesor Gimeno dice que los cacheos e intervenciones corporales policiales deben ser hechos por personal del mismo sexo que la persona.

Lo mismo podríamos decir de intervenciones policiales en casos de violencia de género.

A la sociedad le interesa que haya mujeres en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.  Y no le interesa que las pruebas que tengan que sufrir para su selección sean mucho más difíciles.

Como señalé en otro hilo (creo) la igualdad exige tener en cuenta principios desiguales ante situaciones desiguales.  O, lo que es lo mismo, si la media de altura de la población masculina es de, digamos, 1.65 metros, y se pide un mínimo de un 15% más, podemos hacer lo mismo con la media femenina.

Si la media masculina es capaz de levantar un número x de kgs., y pedimos un porcentaje más, idem de idem.

Y así.

No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #87 en: 11 de Noviembre de 2008, 18:49:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
la igualdad exige tener en cuenta principios desiguales ante situaciones desiguales. 



Y el TC se ha manifestado jurisprudencialente en tal sentido

Desconectado carl

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 350
  • Registro: 18/08/07
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #88 en: 12 de Noviembre de 2008, 03:58:06 am »
Si me parece muy bien todo lo que argumentáis, lo de tener en cuenta principios desiguales... pero es que incluso este argumento puede ser utilizado de forma mucho más igualitaria, de modo que los hombres también nos podamos sentir amparados por él en todos aquellos casos en los que nos encontramos en inferioridad de condiciones, que son muchos: menor presencia en las universidades (que tal pedirnos menos nota de corte?), menor presencia en la administración pública en general, menor presencia en los cuerpos docentes, trabajos con mayor riesgo (cuántos hombres muertos llevamos este año por accidentes laborales? nadie lo sabe, verdad?), mayor fracaso escolar en niños que en niñas, situación de desamparo absoluto en casos de separación y divorcio, un índice mucho mayor en problemáticas relacionadas con la marginalidad y la indigencia...

En fin, que si tan maravilloso es tener en cuenta principios desiguales, tengámoslos para todos, no? porque de lo contrario lo que nos encontramos es una doble moral que insulta la inteligencia y la sensibilidad de cualquiera que se plantee estas cuestiones con un mínimo de profundidad.

Igualdad para todos, no solo para todas.


Un saludo

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #89 en: 12 de Noviembre de 2008, 10:23:00 am »
Algo de razón tienes, Carl. Pero no des argumentos fáciles de contraatacar. Es distinto que las situaciones diferentes se deban a aspectos físicos.  Es distinto que se deban al propio esfuerzo.

- Presencia en las universidades. Es verdad que hay más mujeres. Pero, en cuanto a notas de corte, resulta que en muchas carreras ya es de 5. (Cosa distinta es cómo se llega a la nota en las PAU. Por ejemplo, yo estoy en contra de que se tenga en cuenta la nota media del Bachillerato.)

- Administración pública y cuerpos docentes.  Si ello ocurre, habrá que pensar que son puestos no bien valorados por el mercado laboral: ¿tal vez porque los sueldos son menores, porque las oportunidades de carrera son también menores? ¿Hay estadísticas respecto al género sobre las situaciones de excedencia para trabajar en empresas privadas?  ¿O bien hay otras razones sí debidas al género?

- Accidentes laborales.  Cierto. Más hombres.

- Mayor fracaso escolar en niños. Cierto. Y recuerdo que en un plan-convenio Mepsys/CA vi que una de las medidas que se proponía era mejor el resultado académico de los varones. Eso sí: con esto de la crisis me da la impresión de que los varones están volviendo al sistema educativo en enseñanza de adultos.  Habría que potenciarla.

- Separación y divorcio. Habría que estudiarlo con detalle.

- Marginalidad e indigencia. Cierto, hay muchos más "sin techo" varones que mujeres. Te ha faltado incluir las diferencias en cuanto a los suicidios.  La mayoría son hombres.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #90 en: 12 de Noviembre de 2008, 10:37:34 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

 desamparo absoluto en casos de separación y divorcio

Totalmente de acuerdo, ese desamparo es vergonzoso cuando de igualdad se habla.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #91 en: 12 de Noviembre de 2008, 10:39:33 am »
Pues yo no entiendo que para un trabajo no se pueda escoger a la persona más capacitada en aras de esa supuesta igualdad.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado kittydiez13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 494
  • Registro: 14/09/08
  • Pocos ven lo que somos, todos lo que aparentamos
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #92 en: 12 de Noviembre de 2008, 12:17:07 pm »
¡Ains! Que bien habla mi niño Drop, si es que le ví a poné una estatua.

En serio, nadie está diciendo que la igualdad sea sólo para la mujer, de lo que se trata es de que todos tengamos los mismos derechos. Ya hablé antes de un ejemplo que no me parece justo como es el caso de las 4 meses de lactancia.
¡¡¡No os tomeis la vida demasiado en serio; de todas maneras, no saldreis vivos de esta!!! (Bernard

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #93 en: 12 de Noviembre de 2008, 12:28:48 pm »
Habría que plantearse si la igualdad existe. Sería un tema filosófico interesante.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado kittydiez13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 494
  • Registro: 14/09/08
  • Pocos ven lo que somos, todos lo que aparentamos
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #94 en: 12 de Noviembre de 2008, 12:31:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Habría que plantearse si la igualdad existe. Sería un tema filosófico interesante.

Pues yo creo que no habría demasiado que discutir.... desgraciadamente.
¡¡¡No os tomeis la vida demasiado en serio; de todas maneras, no saldreis vivos de esta!!! (Bernard

Desconectado IURIS_TANTUM

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 295
  • Registro: 19/08/08
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #95 en: 12 de Noviembre de 2008, 12:33:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Habría que plantearse si la igualdad existe. Sería un tema filosófico interesante.



Me dejas perpleja de peage. Según la Iglesia Católica “todos somos iguales a los ojos de Dios”. ¿Cómo es que quieres filosofar sobre ese extremo? :D

Saludos

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #96 en: 12 de Noviembre de 2008, 14:17:05 pm »
Es que Dios es el sumo bien y nos quiere tal y como somos, Iuris. Pero no ha creado clones, sino seres humanos dotados de libertad, y seres humanos distintos unos de otros. Fíjate lo distintos que somos tú y yo y, sin embargo te aprecio.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado IURIS_TANTUM

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 295
  • Registro: 19/08/08
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #97 en: 12 de Noviembre de 2008, 14:54:16 pm »

   Yo también te aprecio ;)

   Pero sigo sin comprender esto:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Habría que plantearse si la igualdad existe. Sería un tema filosófico interesante.

Me dejas perpleja de peage. Según la Iglesia Católica “todos somos iguales a los ojos de Dios”. ¿Cómo es que quieres filosofar sobre ese extremo? :D


Saludos   

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #98 en: 12 de Noviembre de 2008, 16:28:40 pm »
Porque esa igualdad de la que hablas se refiere a nuestra condición humana. Pero Dios nos ha hecho distintos.
Vamos a ver: mis hijos son todos distintos, pero a todos los quiero.
¿Ahora?
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado IURIS_TANTUM

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 295
  • Registro: 19/08/08
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #99 en: 12 de Noviembre de 2008, 22:41:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Porque esa igualdad de la que hablas se refiere a nuestra condición humana. Pero Dios nos ha hecho distintos.
Vamos a ver: mis hijos son todos distintos, pero a todos los quiero.
¿Ahora?


Ya...
Bueno, vale... A mí me parece que te contradices. Pero sólo es mi impresión. No me hagas mucho caso ;)