;

Autor Tema: Los problemas de la JUSTICIA en España  (Leído 20814 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Los problemas de la JUSTICIA en España
« Respuesta #60 en: 03 de Enero de 2009, 17:50:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Me refiero a los 3 Poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial, puesto que los tres son los que tienen la responsabilidad de resolver esas cuestiones.
Los Ciudadanos no tienen (no tenemos) -bajo mi punto de vista- NINGUNA responsabilidad en ello.

¡Feliz Año 2009 Lili!




Aclarado, estamos de acuerdo, 8)

Abogada Icamalaga

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: Los problemas de la JUSTICIA en España
« Respuesta #61 en: 07 de Enero de 2009, 20:26:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me refiero a los 3 Poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial, puesto que los tres son los que tienen la responsabilidad de resolver esas cuestiones.
Los Ciudadanos no tienen (no tenemos) -bajo mi punto de vista- NINGUNA responsabilidad en ello.

Eso sólo puede mantenerse cuando se habla acerca de un régimen no democrático ni participativo. Así pues ¿esto qué es?
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado Brujilla

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 189
  • Registro: 30/11/08
Re: Los problemas de la JUSTICIA en España
« Respuesta #62 en: 10 de Enero de 2009, 16:50:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me refiero a los 3 Poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial, puesto que los tres son los que tienen la responsabilidad de resolver esas cuestiones.
Los Ciudadanos no tienen (no tenemos) -bajo mi punto de vista- NINGUNA responsabilidad en ello.

Eso sólo puede mantenerse cuando se habla acerca de un régimen no democrático ni participativo. Así pues ¿esto qué es?


   No estoy de acuerdo contigo. Afirmas que los Ciudadanos tenemos la culpa de lo que sucede, porque elegimos a nuestros gobernantes. Eso podría ser discutible según el asunto que debatiésemos, pero en este tema concreto no es así.

   ¿Has conocido tú algún momento en el que la Administración de Justicia funcionara correctamente? Yo no  :)

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Los problemas de la JUSTICIA en España
« Respuesta #63 en: 10 de Enero de 2009, 19:39:48 pm »
    Pero Brujilla, alguna responsabilidad tendremos nosotros, los ciudadanos, cuando elegimos a gente-partidos que no son capaces de resolver los problemas.

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Los problemas de la JUSTICIA en España
« Respuesta #64 en: 14 de Enero de 2009, 19:45:52 pm »
Bien, el Estado se quiere ir a la huelga. Es lo último que se podía esperar de este Poder judicial, pilar de nuestro Estado de Derecho.

Una vergüenza nacional que deja con la boca abierta a todos los trabajadores del país y que no saben si reirse o llorar ante el espectáculo que están ofreciendo Jueces y Magistrados.

Amenazan con una huelga ya en febrero, encubierta esta primera. ¿ Qure pretenden, poner en jaque el juego democrático en vista a las próximas elecciones de Euskadi y Galicia?, porque saben perfectamente que su funciòn es necesaria tras las consultas electorales, ¿ Qué pretenden?.

Precisamente ellos, que por carecer de una Ley de huelga a estas alturas, han de dilucidar en muchos litigios sobre el ejercicio del derecho así como de su materialización, precisamente ellos que deberían estar por encima del bien y del mal....... ;D ;D ; produce hilaridad verlos y oirlos por los medios reivindicando derechos que sólo fueron creados a medias para los trabajadores.

¿ Que ha pasado?, pues que a raiz del caso Mª Luz, a sus señorias les ha salido un díscolo respondón en el padre de la niña, poniendo al descubierto la pésima actuación de algunos de los jueces. Y las movilizaciones y reproches sociales en la calle no pueden ser permitidas por los mismos. Su soberbia no lo permite. Y claro, ahora se les ocurre que hay que tomar medidas para agilizar la Justicia, y no se les ocurre nada más que, a la primera de cambio, confeccionar una listita de reivoindicaciones entre las que se encuentra la petición de medios para esa agilización y en el octavo lugar, la reivindicación salarial......vaya oportunidad y estilo la de sus señorias ¡¡¡¡¡, quizás ahora el legislativo se ponga en marcha para legislar de una vez por todas una Ley de huelga.

Pero algo bueno va a salir de todo ésto, pues el problema ha surgido de la tibieza del CGPD al no sancionar como hubieran debido y podido al Juez Tirado. Esa tibieza ha envalentonado más a sus señorias y ahora la patata caliente la tiene el mismisimo CGPJ. ¿ Qué va a hacer éste al respecto?. Tienen un problema, pues no creo que se les ocurra dar pábulo a semejante excentricidad de sus señorias.

Lo dicho, un brazo del Estado se quiere ir a la huelga. Me parto !!!!!





Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Los problemas de la JUSTICIA en España
« Respuesta #65 en: 14 de Enero de 2009, 19:59:00 pm »
Amiga Osa , totalmente de acuerdo . Pero ha dicho Llamazares no sé que de que estaríamos ante una cierre de patronal , y la verdad , teniendo en cuenta lo que es un cierre de patronal , pues no comprendo qué tiene que ver en esta historia semejante medida , que es un cierre de la empresa , del puesto de trabajo , ante determinadas cicunstancias que podrían producirse en una huelga, y cuyos motivos son tasados......

Lo escuché ayer , y he estado pensado en lo que habrá querido decir , pero sinceramenre no he descubierto nada. A ver si me puedes aclarar algo al respecto.

Quiero decir que o es huelga, que para mí no lo es, o no es huelga, pero cierre ptronal , pues no veo relación .....
Muchas gracias Osa , a ver si sabes algo que estoy hecho un lio  :)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Los problemas de la JUSTICIA en España
« Respuesta #66 en: 14 de Enero de 2009, 20:02:27 pm »
Voy a ver compi palangana, no sé lo que ha dicho Llamazares, pero voy a ver y te digo.

Un saludo

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Los problemas de la JUSTICIA en España
« Respuesta #67 en: 14 de Enero de 2009, 20:24:15 pm »
Bueno, palangana, ya he leido lo dicho por Llamazares. Este utiliza en sentido figurado el "cierre patronal" para explicar que, al igual que hacen los empresarios cerrando la empresa como medida de defensa ante una huelga para someter a los trabajadores, los jueces "cierran" su empresa (la oficina judicial ) para someter al poder ejecutivo. Pero no veo correlación alguna entre el cierre patronal y la huelga que quieren llevar a cabo los Jueces. Pues a los empresarios se le pueden pedir responsabilidades por su acción, si ésta es irregular o abusiva, pues hay una desiguadad entre las partes, y es a la más débil a la que hay que proteger. Pero resulta que la parte a la que quiere someter el poder judicial está en igualdad de armas con él mismo. S trata de una contienda entre el poder judicial y el ejecutivo.

Lo que queda claro para Llamazares es que los jueces, al optar por la huelga, no se ponen en el lugar que correspondería  y que sería el de rabajadores, sino en lugar de los empresarios, que en vez de huelga, recibe el nombre de cierre patronal, expresando así de alguna manera la prepotencia con la que actúa la judicatura.

He leido muy deprisa, pero creo que por ahí van los tiros.

Vamo

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Los problemas de la JUSTICIA en España
« Respuesta #68 en: 14 de Enero de 2009, 20:39:13 pm »
Ah , ahora lo comprendo mucho mejor , y lo que interpreto por lo que me dices es que está hablando en " incorrectos términos metafóricos" .

Luego, con tan retorcida teminología  cómo se extrañan, y no hacen autocrítica, de que se esté produciendo un alejamiento entre IU y su electorado o potencial electorado .Vamos, que la culpa de lo que les pasa no es sólo  del sistema electoral que establece la CE 78 .....
No sé si me explico . Un saludo y muchas gracias por tu aclaración . Un placer ,como siempre.  :) :)

Y huelga no es , eso creo yo , más bien me parece un boicot o un intento de bloqueo de las instituciones del Estado .Muy curioso, pues es con el PSOE , cuando más se ha aumentado sus prestaciones, el número de jueces etc , vamos que estas rarezas no pasaban con el PP .
Habrá algún tipo de maquinación encubierta , una conspiración extraña y oculta , no sé , pero esto huele muy mal . No te parece compi ??
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Los problemas de la JUSTICIA en España
« Respuesta #69 en: 14 de Enero de 2009, 20:44:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Y huelga no es , eso creo yo , más bien me parece un boicot o un intento de bloqueo de las instituciones del Estado.

Justamente palangana, has dado en el clavo, lo que prenden los jueces es lo que dices, esa es el vocablo preciso, boicot y bloqueo. Esto es gravísimo, creo que aùn no nos damos cuenta de sus consecuencias.

Saludos

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Los problemas de la JUSTICIA en España
« Respuesta #70 en: 14 de Enero de 2009, 20:53:02 pm »
Joder , pues que fuerte , si la hipótesis fuese cierta .Eso es un golpe de Estado encubierto , como asesinar a  Kennedy, yo creo.

Y en otros ámbitos, pues igual tres cuartos de lo mismo, pues la banca privada hace unos años daban créditos y tarjetas al más humilde delos ciudadanos, que si visa no se qué , créditos hipotecarios y personales a mansalva, ayudaban a " empresarios jóvenes emprendedores"  , en fin no sé, que si no sueltan la pasta, pues no hay inversión, y si no hay inversión.....

Saludos. Están pasando cosas muy extrañas , sí, claro que sí, pero no todos quieren verlo .....
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Los problemas de la JUSTICIA en España
« Respuesta #71 en: 16 de Enero de 2009, 23:52:01 pm »
Bien , como veo nadie dice nada voy a realizar un repaso por los distintos hilos a ver si alguién me dice su opinión.
El Juez Decano de Madrid defiende por pasiva y activa que no hay norma en nuestro OJ que impida a los Jueces ir a huelga .

Os invito a buscarla  :P , quizás si nos vamos a la definición de huelga no haga falta buscar más  :) . A ver , comentarios a tan pintoresco comentario , por favor.
Muchas gracias.Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado angy2008

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 192
  • Registro: 21/07/08
Re: Los problemas de la JUSTICIA en España
« Respuesta #72 en: 17 de Enero de 2009, 01:34:38 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bien, el Estado se quiere ir a la huelga. Es lo último que se podía esperar de este Poder judicial, pilar de nuestro Estado de Derecho.

Una vergüenza nacional que deja con la boca abierta a todos los trabajadores del país y que no saben si reirse o llorar ante el espectáculo que están ofreciendo Jueces y Magistrados.

Amenazan con una huelga ya en febrero, encubierta esta primera.



     Cierto. Es un asunto muy serio que dará mucho que hablar a lo largo de las próximas semanas.



Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Los problemas de la JUSTICIA en España
« Respuesta #73 en: 17 de Enero de 2009, 10:09:03 am »
En un juzgado de Valencia han descubierto ratas , pulgas, humedad , escasos medios etc
Pues sí que tiene problemas la justicia en España  :o
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Los problemas de la JUSTICIA en España
« Respuesta #74 en: 18 de Enero de 2009, 18:25:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Un poco de humor siempre nos viene bien.

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Los problemas de la JUSTICIA en España
« Respuesta #75 en: 18 de Enero de 2009, 18:32:29 pm »
    En el mensaje anterior, se me ha olvidado el plantear el interrogante siguiente ¿ en un gobierno del PP se plantearia-llevaria a cabo dicha huelga? Con ello no quiero dejo de reconocer la necesidad de las mejoras necesarias que necesita la justicia en España, con ampliación de efectivos y medios economicos-tecnicos.

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Los problemas de la JUSTICIA en España
« Respuesta #76 en: 09 de Febrero de 2009, 20:26:00 pm »
El CGPJ le dice a sus díscolos huelguistas que el día 18 "a sus puestos". La huelga prevista no tiene, a juicio del Consejo, cobertua legal.

Buena noticia, algo de cordura en todo este embrollo. ¿Lo siguiente?, veremos.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Los problemas de la JUSTICIA en España
« Respuesta #77 en: 09 de Febrero de 2009, 20:36:37 pm »
Los jueces no deben reconocer ninguna autoridad a los politicuchos del "Conejo".
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Los problemas de la JUSTICIA en España
« Respuesta #78 en: 09 de Febrero de 2009, 20:42:25 pm »
Y además, la decisión no ha sido por unanimidad. Varapalo total a las pretensiones de huelga de los jueces y magistrados.

Ahora bien, poco anima saber que quienes son los máximos interpretes de la Ley, se equivocan en las interpretaciones más simples sobre la misma. Pero claro, al no existir Ley de huelga, pues ya se sabe....

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Los problemas de la JUSTICIA en España
« Respuesta #79 en: 09 de Febrero de 2009, 20:44:25 pm »
La decisión -enmiendo- ha sido tomada por unanimidad. Expectatación total....