;

Autor Tema: analogías y diferencias entre afaganistan en irak ¿existen?  (Leído 29016 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: analogías y diferencias entre afaganistan en irak ¿existen?
« Respuesta #60 en: 22 de Agosto de 2005, 13:52:27 pm »
  Violeta es que sigues haciendo demagogia. Evidentemente no se conoce a todos los terroristas islamistas, pero los que se conoce todos han pasado por afganistan. Evidentemente no has tirado todos los huevos del mundo al suelo, pero con los que se han caido ya sabes que se rompen. Es decir, sabes que los huevos si se tiran al suelo se rompen sin necesidad de probarlos todos. Es que es negar la evidencia.
  Con respecto a que no se ha debilitado a al-quaeda sino que se les ha enfurecido.... Buf, es que te podria decir 25.000 cosas. Es algo asi como.... dejalos que atenten no vaya a ser que se enfaden y atenten mas no?
  A tu pregunta de si se ha acabado con el santuario de al-quaeda. Que dices que ni de lejos, pues simplemente te equivocas. Ya te digo, lee algo de antonio elorza o de fernando reinares, que son realmente los que saben de este tema en españa y veras que te equivocas. Aunque telecinco diga lo contrario.
  A lo de sadowmaker... pues eso, como hay mas porcentaje de vascos terroristas que de musulmanes terroristas, aislemos euskadi mediante el ejercito y solucionado. Ale pa mear y no echar gota.

   Yo de todos modos dejo este tema ya. Porque creo que se esta hablando mas desde la demagogia y la ideologia que desde los datos concretos.

cerveza para todos

Desconectado Rubenl

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 852
  • Registro: 17/06/04
  • Estudiante de 5º de Derecho (PN)
    • Arcópoli_UPM
Re: analogías y diferencias entre afaganistan en irak ¿existen?
« Respuesta #61 en: 22 de Agosto de 2005, 13:58:11 pm »
pero , ¿quien es ese Simón?

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: analogías y diferencias entre afaganistan en irak ¿existen?
« Respuesta #62 en: 22 de Agosto de 2005, 13:59:32 pm »
GABRIEL ALBIAC
Suicidar a los lacayos

Era un 22 de julio. Año 1209. Simon de Monfort cierra el cerco de la
rebelde Béziers, capital de la herejía albigense. Va a proceder al asalto.
La campaña es militar, pero, ante todo, teológica (cruzada la llamó Roma).
Monfort es un guerrero implacable.También, un ignorante en teología.
Cabalga, pues, a su costado siempre el Abad de Citeaux, asesor religioso sin contar con cuya aquiescencia ni un solo paso militar es emprendido.
Tiene órdenes Monfort de pasar a cuchillo a la población adulta masculina. Eso no le plantea problemas: cosas más agrias ha hecho. Niños, mujeres y ancianos hacinados en la catedral suponen, sin embargo, un dilema que el rudo mercenario sabe no ser de su competencia: ¿cuáles de ellos deben, en tanto que herejes, ser ejecutados, cuáles, en tanto que buenos cristianos,
serán confortados por los liberadores? Consulta al Abad. Es su obligación.
Podemos imaginar a Su Eminencia mirarlo compasivo: ese noble bárbaro hace preguntas en verdad extrañas. Responde, displicente: «Mire, usted mátelos a todos, que ya Dios se encargará de reconocer cuáles eran de los suyos».
Ardió Béziers. No hubo supervivientes.Eran los inicios del siglo XIII; en
Europa. O sea, ahora; en el Islam. No perdería yo un segundo reprochando a Bin Laden el masivo asesinato de
los 5.000 trabajadores de las Torres Gemelas. Como no lo hubiera perdido tratando de mostrar su barbarie a Simon de Monfort. En la creencia que cada uno de ellos exhibía, su actuación fue sacral e inatacable. Hay que ponerse fuera de la creencia para combatirla. Para combatirla: no se argumenta frente un creyente. Si es que de verdad cree, por supuesto.
Existe un reproche interno, sin embargo, del cual nada ni nadie librará a
Bin Laden: ¿por qué el príncipe de los creyentes manda sólo a los otros a entregar su vida? Convencido como estaba de la sincera fe del millonario, temí yo, el 11 de septiembre, una jugada maestra. Una jugada frente a la cual toda respuesta civilizada hubiera sido impotente. Esta: el día 12, Bin Laden reivindica la autoría de la matanza y se entrega a un organismo internacional. El juicio del héroe se hubiera convertido en la mayor catapulta publicitaria de la historia de los últimos 2.000 años. En caso de condena, el mártir hubiera inspirado el más fanático estallido de yihad en toda la historia del fanático islamismo.
Era una operación maestra. Requería poca cosa: sólo jugar la vida. La
propia. No la de los lacayos. No hay piedad que el millonario asesino me
inspire ahora, cuando es ya poco más que un cadáver nómada. Tuvo su
ocasión. La perdió. Por cobardía.




Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: analogías y diferencias entre afaganistan en irak ¿existen?
« Respuesta #63 en: 22 de Agosto de 2005, 14:01:40 pm »
Pues mira incredulo. Lo del País Vasco ya huele desde hace demasiado tiempo. Y no es que de ser por mí se les concediera la independencia, sino que se les expulsaría directamente del Estado. Pero claro, como tu no eres vasco, no te afecta esto que digo.

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: analogías y diferencias entre afaganistan en irak ¿existen?
« Respuesta #64 en: 22 de Agosto de 2005, 14:02:23 pm »
Jo ...... :(
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: analogías y diferencias entre afaganistan en irak ¿existen?
« Respuesta #65 en: 22 de Agosto de 2005, 14:03:39 pm »
Si es que estoy de vascos hasta la mismísima hombre... y el Arguiñano guisa fatal :D

Desconectado Rubenl

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 852
  • Registro: 17/06/04
  • Estudiante de 5º de Derecho (PN)
    • Arcópoli_UPM
Re: analogías y diferencias entre afaganistan en irak ¿existen?
« Respuesta #66 en: 22 de Agosto de 2005, 14:05:21 pm »
La que has armado, Shadowmaker, madre mía!!No estoy de acuerdo con lo de expulsar a nadie.
Por otra parte, pone la piel de gallina la historia de Simón de Monfort. Qué miedo! y yo cogiendo todos los días el metro para venir al curro!.

En fin, mañana veré cómo te contesta Incredulo.

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: analogías y diferencias entre afaganistan en irak ¿existen?
« Respuesta #67 en: 22 de Agosto de 2005, 14:07:43 pm »
Son simples opiniones Ruben. Ni más ni menos. No hay una sola palabra gruesa en los post, como podrás ver. Por cierto... yo tampoco soy partidario de las expulsiones. Lo mejor es que no fueran necesarias.

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: analogías y diferencias entre afaganistan en irak ¿existen?
« Respuesta #68 en: 22 de Agosto de 2005, 14:10:18 pm »
Simon = Torquemada.

Que duro tio ....

Muerte a los islamistas, y a los budistas, y a los anglicanos y a los ........................... y al ciego de debajo de mi casa que todo los dias le compro y no me da un mal reintegro, y a la panadera que me dio una barra de pan medio partida esta mañana, y al camarero que me puso botellon (a todos), y a los Arabes por tener la pasta y el petroleo, y a los europeos por queno se aclaran con la constitucion, y a los asiaticos por que me pillan lejos y a los australianos, que no se sabe donde estan (al otro lado) y a los marcianos por no tener agua.......

Joer me he quedado solo ....

Conclusion, si no te quieres ver en una soledad absoluta en que nadie este a tu lado, se respetuoso (que no tolerante) con tus semejantes.

A mi con que haya 3 mas para jugar un mus me vale esta tarde
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: analogías y diferencias entre afaganistan en irak ¿existen?
« Respuesta #69 en: 22 de Agosto de 2005, 14:13:50 pm »
Pero si yo soy super respetuoso con estos señores tuno. Joer. Mira: ni entro en sus países indocumentado o con documentación falsa, ni les pongo bombas, ni siquiera les impido que construyan mezquitas en MI país, ni les ametrallo pesqueros, etc. etc. Pero hombre, si por no hacerles, ni siquiera voy a sus países. Coño, si hasta le doy alegría al coche para que tengan más ganancias. No tienen ningún motivo para quejarse de mi actitud hacia ellos.

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: analogías y diferencias entre afaganistan en irak ¿existen?
« Respuesta #70 en: 22 de Agosto de 2005, 14:19:01 pm »
No te preocupes, que si hicieras, lo que ellos (no generalizo) hacen aqui, en su pais, te dire como termianrias (porque terminarias fijo), aqui somos tontos de capirote .... perdon, los politicos son tontos de capirote, nosotros no porque sabemos la verdad ... algun dia los politicos bajaran del Monte del Olympus a ver que piensan los plebeyos de a pie, y se daran cuenta que ya no son de este planeta y como los dioses de dicho monte, caeran en olvido ...

Vale, me he puesto filosofico, me voy a tomar un cafe a que se me suba la tension  :-\
Acta non verba. Justitia omnibus

violeta

  • Visitante
Re: analogías y diferencias entre afaganistan en irak ¿existen?
« Respuesta #71 en: 22 de Agosto de 2005, 15:23:23 pm »
demagogia= gobierno de la plebe (es decir, el pueblo llano)

mejor ser una demagoga (apoyar el gobierno desde el pueblo) a seguidor impenitente de las consignas de un partido. prefiero la critica, aunque se me acuse de demagoga. los proselitismos son nefastos, no dejan lugar ni a criticar, ni a recibir la critica. todo lo que no es consigna del partido de turno, es demagogia.

asi triunfan en politica los individuos y mercachifles.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: analogías y diferencias entre afaganistan en irak ¿existen?
« Respuesta #72 en: 23 de Agosto de 2005, 09:24:56 am »
  Hombre, dicen que quien hace lo que puede no esta obligado a mas. Es por eso que tu en tus posts, pues llegas a donde llegas. Ahora, definir la demagogia como el gobierno del pueblo en un foro jurídico.... pues da para plantearse algunas cosas. Aristoteles en su "politica" definia las tres formas de gobierno, la realeza, la aristocracia y la democracia, y resumia que la evolución del poder, conducia indefectiblemente a sus respectivas formas corruptas, es decir, la tirania, la oligarquia y la demagogia respectivamente.
    Por tanto, la demagogia no es el gobierno de la plebe sino una forma corrupta de democracia.
  De todos modos te agradecería que definas lo de "seguidor impenitente de las consignas de un partido" porque eso, aplicado a mi.... hombre le veo poco encaje. Por un lado la postura que he defendido en este hilo, la ha defendido el psoe, ciu, pnv, el pp cc y no se si la chunta aragonesista y algun otro partido minoritario. Creo que los unicos que votaron en contra fueron iu y erc. Por otro lado creo que he criticado de manera clara determinadas politicas del partido socialista, como los matrimonios homosexuales, o su politica anti terrorista en el caso de ETA. Por eso no entiendo muy bien lo de los proselitismos, o "consigna del partido de turno", chatin, busca otros argumentos para criticarme que seguro que encuentras alguno, pero hombre, por lo menos esta vez que sean ciertos.
  rubenl. Lo siento no puedo contestarle a shadowmaker. Estamos tan alejados en nuestra manera de ver ,no solo este problema sino al ser humano ,que desisto. Tendria que empezar por interiorizar la declaracion universal de los derechos del hombre y el ciudadano y, como comprenderas.... eso requiere demasiado tiempo.
cerveza para todos

violeta

  • Visitante
Re: analogías y diferencias entre afaganistan en irak ¿existen?
« Respuesta #73 en: 23 de Agosto de 2005, 09:41:28 am »
te picas a todas eh? el mismo miurismo!!! bueno, pues vamos alla

PLEBE, he escrito plebe. no sabes leer? ah si debes saber, ese megatitulo superuniversitario y tu increible media de primero de Derecho.... que cabeza la mia! a ver repito. PLEBE. busca en el diccionario

y si mira, seguidor de consignas, vas cantando por todos tus post, en lo unico que has sido critico es en la ley de matrimonios y porque se ha visto claro siempre (ya con el otro nick que me cuentan que tambien triunfaste en el foro) tu homofobia supera cualquier otra cosa. oyes homosexual y te tienes que meter el Sintron en vena!!

pero sabes, ya te lo han puesto en mas de un post. tu mismo te defines y te colocas. eres el personaje que mas grima da a todo el mundo, pero sigues y sigues... y eso que te estan corrigiendo todo el dia, hasta con enlaces para que te culturices.... calificando a todo el mundo, perdonando vidas..... pero si es lo que necesitas, estar dando guerra y matraca y mal ambiente....  ;D seguiremos atentamente tus post y seguiremos ridiculizandote, total, si te gusta, en este foro la gente es muy amable y lo tendras  ;D

continuamos pendientes de las enseñanzas, pero no de las que tu intentas dar, hipermegachachititulado superuniversitario, sino de las que recibes cuando te corrigen ( apunto, para que no digas que tu PSOE te hace el cul... uy perdon, macho, la boca agua: El PSOE si ha denunciado los Acuerdos con la Santa Sede. por dios, espero que no te lea mucha gente! habra suspensos por tubos en los proximos años!!!!!), porque esas si que enseñan mucho, no las tuyas

pd: por qué te gusta tanto hacer el ridiculo? es una necesidad o te sale natural?

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: analogías y diferencias entre afaganistan en irak ¿existen?
« Respuesta #74 en: 23 de Agosto de 2005, 09:50:56 am »
que si que si, pero la demagogia no es el gobierno del pueblo llano sino una forma corrupta de democracia.
  Que esta muy bien, que solo puedas hacer ataques personales hombre, que tu unico recurso sea el insulto y el ataque personal, pero anda por una vez intenta argumentar, que igual luego te acostumbras y lo consigues. De todos modos, gracias, que alguien como tu piense que hago el ridiculo me hace ver que voy por el buen camino.
  Venga ataca boby.... guau guau ataca boby.....
cerveza para todos

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: analogías y diferencias entre afaganistan en irak ¿existen?
« Respuesta #75 en: 23 de Agosto de 2005, 11:34:04 am »
¡Intentemos centrar el tema, Sres!
Bien creo que el antiamericanismo es el argumento común a la no intervención, al cruzarse de brazos y ver despolmarse el mundo. Pues par mí que los americanos son los árboles que no os dejan ver el bosque.
No hay que preguntarse si los americanos son ó no libertadores del mundo, si existe ó no un eje del mal ó si la presencia de los americanos en un lugar responde a sus intererses. Es obvio que sí, lo hacen en base a sus intereses (que a menudo coninciden con los nuestros), no son libertadores ni nada parecido. Pero la cuestión es:
¿Ayuda la presencia de tropas internacionales a la recuparación de Afganistán tras una guerra atroz y una dictadura teológica de la peor ralea? Sí, la ONU también dice Sí y casi la totalidad de la comunidad internacional.
¿Ayuda la presencia de tropas extranjeras a la recuperación de Irak? Sí también lo dice la ONU y lo testifican más de cien naciones soberanas, entre ellas muchas que no apoyaron la guerra.
En cuanto al prestigio de la ONU, diré algo: tiene muchas carencias y muchos defectos pero no puede afirmarse a la ligera que la ONu son los EEUU. Muchas veces la ONU ha condenado acciones del gobierno americano y otras ha denegado autorización para las mismas. Quizá es cierto que sólo se interviene donde los americamos quieren pero por una razón muy sencilla: sólo ellos están dispuestos a gastarse dinero en su ejército y a arriesgar sus vidas así que eligen escenario. Si queremos elegir nosotros habrá que gastarse más en defensa.
Y si defienden sus intereses, aveces esos intereses son los de la comunidad internacional, otras no. Para eso está la ONU y los gobiernos soberanos de todo el mundo. Y estos apoyan la permanencia en los dos países.

El problema de España es que la demagogica campaña del PSOE ha dejado lugar a un razonamiento simplista, mentiroso y muy peligroso: nosotros somos el partido de la paz, el pp de la guerra. Y en vez de oponer a la complicidad de Aznar una labor responsbale de explicar claramente por que no apoyamos esta guerra y si apoyamos la de Bosnia y la de Kosovo y la de Irak en 1991, han preferido cogerse del brazo de Llamazares y alinearse con el pacifismo más radical. Y después la promesa demagogica de retirarse de Irak, dramática después deñ 11M. Pues bien paradojicamente ZP ha hecho más daño a aquel país que Aznar. Por que si bien el primero tuvo una actitud moralmente reprobable, apenas tuvo consecuencias ya que Bush atacaría de todas maneras y además la postura espalñola no se materializó con colaboración militar. Sin embargo la postura de ZP ha dado la los terroristas una enorme victoria cediendo a un presunto chantaje y además ha retirado los soldados que sólo hacian que ayudar a la recuperación del país. Sé que estoy en minoría en este asunto pero como no estarlo en un país donde la propaganda mediática se limita a un sí ó a un no a la guerra. Como el pp no puede ahora condenar la intervención, ZP estará a salvo de continuar su campaña por la "paz". Ahora el gobierno no puede justificar la misión en Afganistán y recurren a falacias como que nuestro ejército sólo hace misiones de paz en escenarios donde no hay riesgo. Incoherente y además cobarde. Eso es sentido de Estado.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: analogías y diferencias entre afaganistan en irak ¿existen?
« Respuesta #76 en: 23 de Agosto de 2005, 12:35:28 pm »
Dicho de otra manera pulpo ...

Aparte del blanco y el negro existen colores intermedios. Nos esforzamos en no entenderlo. Aqui o es rojo o es azul, y asi nos va
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado Rubenl

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 852
  • Registro: 17/06/04
  • Estudiante de 5º de Derecho (PN)
    • Arcópoli_UPM
Re: analogías y diferencias entre afaganistan en irak ¿existen?
« Respuesta #77 en: 23 de Agosto de 2005, 12:38:54 pm »
Pulpo, en este también estoy de acuerdo contigo (me doy miedo, de acuerdo con pulpo, en contra de ZP, a favor del rey, vaya en lo que me estoy convirtiendo,....  ;) ).
Creo que lo que importa ahora es que la ONU pide ayuda pra Irak, que las cosas están allí muy mal y que deberíamos ir a pacificar aquello. No sé si es lo mismo que la Santa Alianza y los 100.000 hijos de San Luis (Ahora de Saint George), eso es lo único que me escama. Porque,en otro ejemplo histórico cuando en 1808 nos invadió Napoleón, nos hubiera gustado que José I/ Jalal Talabani nos hubiera gobernado para siempre y que si hubieramos luchado con nuestros integristas (Daoiz y Velarde) nos hubieran aplacado las demás potencias mundiales: prusia, inglaterra... no creo que nos pareciera bien, por mucho que fuera para imbuirnos de civismo a través de las ideas de la Revolución Francesa, es más luego nos salió una Constitución a nosotros solos bastante buena.

Esa es mi duda, la comparación histórica. Por lo demás creo que Pulpo está en lo cierto.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: analogías y diferencias entre afaganistan en irak ¿existen?
« Respuesta #78 en: 23 de Agosto de 2005, 12:41:58 pm »
Yo rubenl, prosiguiendo con tu comparacion historica... Me temo que bastante mejor nos hubiera ido con el liberal jose bonaparte que con nuestro fernando VII el deseado que accedio a jurar esa constitucion que tu dices.... luego no la juró... luego provocó las carlistadas..... ya te digo, entre jose Bonaparte  y Fernando VII... vamos no hay color.
cerveza para todos

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: analogías y diferencias entre afaganistan en irak ¿existen?
« Respuesta #79 en: 23 de Agosto de 2005, 12:44:30 pm »
No me lo creo, has dicho algo coherente ...
Acta non verba. Justitia omnibus