;

Autor Tema: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"  (Leído 33800 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado alqui

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1924
  • Registro: 04/09/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #140 en: 22 de Mayo de 2009, 11:59:48 am »
Soffia, de no haber existido yo...¿ ? ni me hubiese enterado sinceramente. Cuando me entero de verdad es cuando soy maltratada.

Soffía: si mi hija no cuenta conmigo ante una situación así lo que me pregunto es ¿he ejercido bien la maternidad o la he reducido a ponerle un plato de comida, ropa,teléfono móvil, etc? Me pregunto que me ha faltado por hacer a mí, y no qué paternalismo más débil ha hecho el Gobierno con mi hija.

Si ejercemos la paternidad/maternidad adecuadamente nuestros hijos confiarán en nosotros seguro. Me resulta impensable que mi hijo se encuentre en una situación semejante y no me la comunique. Sí me ha dado pena que me tuvieran que consultar asuntos de amistades que no fueron capaces de hablar con sus padres (tiene la culpa el Estado o los padres? o quizás el hijo que no se atrevió?)

Si ejercemos adecuadamente, nuestros hijos tendrán conocimiento de los métodos anticonceptivos y PROTECTORES ante ENFERMEDADES de TRANSMISIÓN SEXUAL.

Pero no lo reduzcamos a los adolescentes, a veces, muchas veces, somos unos decerebrados los adultos, que consumimos alcohol en cantidades industriales en presencia de ellos como si fuera normal, tomamos fármacos psicotrópicos para todo como si nuestros problemas se solucionaran artificialmente (y así los educamos, en esta normalidad), fumamos en su entorno, desencadenamos guerras y las justificamos, etc, etc

Ya que proclamamos la VIDA (y yo la primera), proclamemos las RESPONSABILIDADES que todos tenemos al respecto, y hay algunas que son intransferibles.

Soffia, yo digo SÍ A LA VIDA, pero soy incapaz de juzgar las situciones de otr@s, ojalá esos otr@s fueran tan afortunad@s como yo !!!


Gracias...

Desconectado perleta

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 222
  • Registro: 08/11/08
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #141 en: 22 de Mayo de 2009, 12:02:39 pm »
Soffia! Al final, parece que deseas que los poderes del Estado obliguen a tu hija a contártelo toíto tó. Esto es muy íntimo y te lo tendrás que currar para que tu niña tenga o no confianza en ti. No eches la culpa a nadie ni trates de impedir que cada uno sea libre de utilizar los medios que más le convengan según su situación. Recuerda que en la "Ley seca" en EEUU hubo más alcohólicos que antes o después de abolirla. Con los abortos clandestinos se ha ayudado a muchas mujeres deseperadas pero otros tantos se han enriquecido, ya fuese en clínicas de Londres, París, Amsterdam... o en un sórdido piso de cualquier lugar y con dudosos profesionales sanitarios practicando el aborto. Por estas consultas han pasado generaciones de mujeres que cometieron imprudencias que se tradujeron en embarazos no deseados. Estas cosas han pasado y pasarán siempre,en el fondo somos animalitos y nos dejamos llevar por el instinto (la pasión) y pasamos de las precauciones aunque estoy totalmente de acuerdo en que el precio que hay que pagar es muy alto. Dejemos que las píldoras se comercilicen, no creo que sean adictivas. Seguro que te ha gustado lo de los animalitos! Saludos.

Desconectado alqui

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1924
  • Registro: 04/09/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #142 en: 22 de Mayo de 2009, 12:06:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
DELITO despenalizado en determinados supuestos.

Pero por mucho que se empeñen, el embrión es ser humano. Pequeño, sí, pero ser humano.

Y mucho más indefenso que cualquiera de nosotros. El más indefenso de todos.






Te recuerdo que hace muy poquito tiempo ha sido condenado un padre por dar tal paliza a su hija que la ha dejado en estado casi vegetal.

Quien la defendió? Quién evito tal situación? ¿Hubiese preferido venir al mundo? Ojalá pudiésemos preguntarle, ojalá.

Miles, quizás millones de casos que nunca conoceremos de maltrato. Estos sí que son indefensos y tienen nombre y apellido y sufren con verdadero dolor por el resto de sus vidas.

¿cómo se protege estas situaciones?

En estas circunstancias yo no hubiese querido venir a este mundo, prefiero no existir (pero esa es mi opinión y sólo vale para mí)

Gracias...

Desconectado alqui

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1924
  • Registro: 04/09/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #143 en: 22 de Mayo de 2009, 12:33:01 pm »

Una vez leí algo que hizo pensar y me gustó mucho:

Ejercer de padres/madres no debería suponer servir de apoyo a los hij@s sino hacer innecesario ese apoyo.

Me gustó para mí y lo intento con mis HIJOS.
Gracias...

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #144 en: 22 de Mayo de 2009, 12:33:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Te recuerdo que hace muy poquito tiempo ha sido condenado un padre por dar tal paliza a su hija que la ha dejado en estado casi vegetal.


¿Cúando y dónde ha sido eso? Recuérdamelo a mí, por favor, que no me suena de nada.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado alqui

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1924
  • Registro: 04/09/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #145 en: 22 de Mayo de 2009, 12:40:50 pm »
Perdón, su padre no, la pareja de su madre (fíjate que hogar, fíjate cuanto sufrimiento sin que nadie la protegiera):

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Disculpas por el error en la autóría (aunque la consecuencia es igualmente inhumana)

Gracias...

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #146 en: 22 de Mayo de 2009, 12:51:37 pm »
¡Ah! Ya caigo. Es el caso en que la madre de una niña pequeña, separada, se lió con un individuo que le daba a la pobre cría unas palizas de muerte, incluso con su conocimiento, ya que prefería cerrar los ojos a que se largara el "churri" que le calmaba los ardores.

¡Qué cosas! La señora en cuestión incluso denunció al padre de la niña por maltrato hacia ésta para justificar las huellas físicas de las palizas que su maromo le propinaba. Sí... que malos son algunos padres ¿verdad? Las buenas son las madres, que siempre defienden a los hijos ¿verdad? Además... seguramente lleves razón y es preferible que la niña no hubiera llegado a nacer. Ahora que lo pienso, este es un buen ejemplo para justificar la necesidad de la pena de muerte sin necesidad de acudir al terrorismo y cosas así.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #147 en: 22 de Mayo de 2009, 12:54:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdón, su padre no, la pareja de su madre (fíjate que hogar, fíjate cuanto sufrimiento sin que nadie la protegiera)

Es que eso no tenía nada de hogar.

Citar
Disculpas por el error en la autóría (aunque la consecuencia es igualmente inhumana)

No. De haberse tratado de su padre hubiera sido todo mucho más inhumano. Al fin y al cabo, de esta forma todavía podemos hablar de que alguno de sus padres es una persona. En el otro caso, no hubiera sido así. La que es inhumana es la madre de la niña, que siendo la encargada de protegerla, puso por delante otras cuestiones.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado alqui

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1924
  • Registro: 04/09/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #148 en: 22 de Mayo de 2009, 12:58:41 pm »
Estoy en contra rotunda de la pena de muerte, y esto que dices: este es un buen ejemplo para justificar la necesidad de la pena de muerte sin necesidad de acudir al terrorismo y cosas así.......No sé qué quieres decir (me he perdido, lo siento)

Pero manifiesto mi deseo de no querer nacer en un hogar así. Solo mi deseo para mí, no para otros.

Cuando hablo de padres incluyo a los dos: padre y madres y no justifico a ninguno  ( no sé qué quieres decir sobre lo bueno de unas y lo malo de otros)
Gracias...

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #149 en: 22 de Mayo de 2009, 13:29:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De haberse tratado de su padre hubiera sido todo mucho más inhumano.

Ahora va a resultar que los padres, dicho en sentido amplio, no maltratan a sus hijos, sólo las parejas. Y no creo que sea mejor si es un progenitor o no, los resultados físicos son iguales. Para un hijo tiene que ser tremendo que sus propios padres hagan semejante barbaridades. Y no será porque no ocurre, desgraciadamente.

Tienes una facilidad para mezclar las cosas asombrosa

La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #150 en: 22 de Mayo de 2009, 13:32:06 pm »
No  está muy bien redactado pero se entiende. Ya tienes otra cosa con la que jugar, pa que no te aburras
La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #151 en: 22 de Mayo de 2009, 17:46:41 pm »
 No sé porque nos desviamos del tema para hablar del aborto, hay otro hilo.


Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #152 en: 22 de Mayo de 2009, 18:03:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Una vez leí algo que hizo pensar y me gustó mucho:

Ejercer de padres/madres no debería suponer servir de apoyo a los hij@s sino hacer innecesario ese apoyo.

Me gustó para mí y lo intento con mis HIJOS.
  Por ejemplo, que no llegasen a tomar la pastilla del día de después porque en casa se les hubiera informado sobre la autonomía que tiene la mujer en las relaciones sexuales y que si éstas se tienen deben de pasar por la responsabilidad de ambos o no tenerlas porque si permites que un chico te estropee un día no merece la pena el revolcón.

Saber que la mujer tiene que llevar las riendas del sexo, hacerlo cuando quiera y de la forma que más gratificante le resulte y que no pasa por tomar la pastilla del día de después a mano en la farmacia sino por tomar tus propios medidos anticonceptivos o pasar del tema, que una relación sexual perdida pueden significar mil ganadas.

 Todas mujeres deberíansaber que: "la mujer siempre puede y el hombre siempre quiere".

Y en vez de tanta pastilla y leches una poca más de idea. La pastilla es el fracaso de una mala educación sexual. Conste que estoy a favor de que se den, siempre, pero la pastilla siempre significa que la mujer no ha sabido llevar las riendas de la relación sexual.Y saberlas llevar es el todo.

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #153 en: 22 de Mayo de 2009, 18:31:03 pm »


No puedes ver los enlaces. Register or Login
  Por ejemplo, que no llegasen a tomar la pastilla del día de después porque en casa se les hubiera informado sobre la autonomía que tiene la mujer en las relaciones sexuales y que si éstas se tienen deben de pasar por la responsabilidad de ambos o no tenerlas porque si permites que un chico te estropee un día no merece la pena el revolcón.

Saber que la mujer tiene que llevar las riendas del sexo, hacerlo cuando quiera y de la forma que más gratificante le resulte y que no pasa por tomar la pastilla del día de después a mano en la farmacia sino por tomar tus propios medidos anticonceptivos o pasar del tema, que una relación sexual perdida pueden significar mil ganadas.

 Todas mujeres deberíansaber que: "la mujer siempre puede y el hombre siempre quiere".

Y en vez de tanta pastilla y leches una poca más de idea. La pastilla es el fracaso de una mala educación sexual. Conste que estoy a favor de que se den, siempre, pero la pastilla siempre significa que la mujer no ha sabido llevar las riendas de la relación sexual.Y saberlas llevar es el todo.

Por dios, que cantidad de topicazos en tan poco espacio. Perdona que te diga, "sin acritud" , pero es como leer a mi abuela.
Las personas, hombres y mujeres, tienen autonomía en las relaciones sexuales. No sé como sería en tu tiempo pero el sexo es cosa de dos. Hoy en día, puede que en otra época no, las mujeres tienen relaciones sexuales cuando quieren y con quien quieren, no son esclavas creadas para satisfacer al hombre. Aún teniendo toda la información del mundo, que los adolescentes la tienen, cualquier adolescente o adulto puede necesitarla, los condones a veces se rompen, por ejemplo. ¿Si se rompe un condón o alguien se olvida de tomar la pastilla anticonceptivo, implica que no ha sabido llevar las riendas de su relación?  :o Que quieres que te diga, exagerando y exagerando. En otros países se aprobó y la gente sabe utilizarla. Si hacemos caso a la OMS no tiene efectos secundarios, y por supuesto mucho menos que un  aborto. Ya son ganas de marear.
La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #154 en: 22 de Mayo de 2009, 19:48:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


No puedes ver los enlaces. Register or Login
  Por ejemplo, que no llegasen a tomar la pastilla del día de después porque en casa se les hubiera informado sobre la autonomía que tiene la mujer en las relaciones sexuales y que si éstas se tienen deben de pasar por la responsabilidad de ambos o no tenerlas porque si permites que un chico te estropee un día no merece la pena el revolcón.

Saber que la mujer tiene que llevar las riendas del sexo, hacerlo cuando quiera y de la forma que más gratificante le resulte y que no pasa por tomar la pastilla del día de después a mano en la farmacia sino por tomar tus propios medidos anticonceptivos o pasar del tema, que una relación sexual perdida pueden significar mil ganadas.

 Todas mujeres deberíansaber que: "la mujer siempre puede y el hombre siempre quiere".

Y en vez de tanta pastilla y leches una poca más de idea. La pastilla es el fracaso de una mala educación sexual. Conste que estoy a favor de que se den, siempre, pero la pastilla siempre significa que la mujer no ha sabido llevar las riendas de la relación sexual.Y saberlas llevar es el todo.

Por dios, que cantidad de topicazos en tan poco espacio. Perdona que te diga, "sin acritud" , pero es como leer a mi abuela.
Las personas, hombres y mujeres, tienen autonomía en las relaciones sexuales. No sé como sería en tu tiempo pero el sexo es cosa de dos. Hoy en día, puede que en otra época no, las mujeres tienen relaciones sexuales cuando quieren y con quien quieren, no son esclavas creadas para satisfacer al hombre. Aún teniendo toda la información del mundo, que los adolescentes la tienen, cualquier adolescente o adulto puede necesitarla, los condones a veces se rompen, por ejemplo. ¿Si se rompe un condón o alguien se olvida de tomar la pastilla anticonceptivo, implica que no ha sabido llevar las riendas de su relación?  :o Que quieres que te diga, exagerando y exagerando. En otros países se aprobó y la gente sabe utilizarla. Si hacemos caso a la OMS no tiene efectos secundarios, y por supuesto mucho menos que un  aborto. Ya son ganas de marear.

Para empezar te diré que estoy en plenas facultades sexuales, lo que quiere decir que soy una mujer de este tiempo.

El sexo siempre ha sido cosa de dos, en eso te doy la razón, también en los tiempos de tu abuela.

Eso de que las mujeres no son esclavas para satisfacer al hombre, en los tiempos actuales, si que es un topicazo, cualquier mujer que consiente que su amante no se ponga el preservativo a costa de estar tomando la pastillita del día de después, es esclava del hombre.

Y eso de  que se rompe el preservativo otro topicazo. Mayoritariamente la solicitud de la pastilla se hace diciendo que se me ha roto el preservativo, pero  todos sabemos que simple y llanamente no se lo han puesto.(también hay excpciones, pero no es lo general)

Las adolescentes dices que tu que tienen la información, pero yo te digo que tienen una información incompleta, llena de vacios filosóficos. Y  de la filosofía surge la actitud ante una relación sexual.

La mayoría de las adolescentes no tienen relaciones con chicos de su edad, sino que son mayores que ellas, la mayoría de embarazos de adolescentes o  que han tomado la pastilla del día de después se debe a vergüenza de indicar al chico de que se pongan el preservativo o de miedo a decir que no y que las dejen por otra chica mayor.

La pastilla no la acaban de inventar, hace tiempo que circula en España, desde el año 2001 y algunas de vosotras, mujeres de este tiempo ni siquiera sabiais que las dispensaban gratuitamente en vuestra ciudad.

En otros paisses como EEUU, también existe la pena de muerte, eso no significa que las mujeres que la toman, ni en el extranjero ni aquí, no sean las más vulnerables, las que más soledad tienen, las menos favorecidas afectivamente etc.
De forma mayoritaría aunque haya excepciones.

Por eso, entre otras cosas preferiría la sanidad pública y no la privada.

Y no lleves la película de que exagero, porque no exagero nada. Las relaciones sexuales son más complejas que lo que algunos intentan vender.

Y ya te digo, me gusta que exista la pastilla, pero mientras no se digan las cosas claras, tanto monta monta tanto Isabel como Fernando.
El problema continuará...


Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #155 en: 22 de Mayo de 2009, 23:50:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso de que las mujeres no son esclavas para satisfacer al hombre, en los tiempos actuales, si que es un topicazo, cualquier mujer que consiente que su amante no se ponga el preservativo a costa de estar tomando la pastillita del día de después, es esclava del hombre.
Es una tontería , sin más. Puede  que alguna  lo haga, hay de todo, pero la gente no es tonta, mucho que os pese a los que creéis que sabéis mas que nadie.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y eso de  que se rompe el preservativo otro topicazo. Mayoritariamente la solicitud de la pastilla se hace diciendo que se me ha roto el preservativo, pero  todos sabemos que simple y llanamente no se lo han puesto.(también hay excepciones, pero no es lo general)

Las adolescentes dices que tu que tienen la información, pero yo te digo que tienen una información incompleta, llena de vacíos filosóficos. Y  de la filosofía surge la actitud ante una relación sexual.

La mayoría de las adolescentes no tienen relaciones con chicos de su edad, sino que son mayores que ellas, la mayoría de embarazos de adolescentes o  que han tomado la pastilla del día de después se debe a vergüenza de indicar al chico de que se pongan el preservativo o de miedo a decir que no y que las dejen por otra chica mayor.

La pastilla no la acaban de inventar, hace tiempo que circula en España, desde el año 2001 y algunas de vosotras, mujeres de este tiempo ni siquiera sabíais que las dispensaban gratuitamente en vuestra ciudad.

En otros países como EEUU, también existe la pena de muerte, eso no significa que las mujeres que la toman, ni en el extranjero ni aquí, no sean las más vulnerables, las que más soledad tienen, las menos favorecidas afectivamente etc.
De forma mayoritaría aunque haya excepciones.

Por eso, entre otras cosas preferiría la sanidad pública y no la privada.

Y no lleves la película de que exagero, porque no exagero nada. Las relaciones sexuales son más complejas que lo que algunos intentan vender.

Las adolescentes tienen toda la información, sin duda, lo que les falta es experiencia. Hay cosas que se aprenden con el tiempo, pero a no ser que vivan en otro planeta precisamente información sobre anticoncepción tienen, como la tuvimos todos entonces.
Hay adolescentes que tienen relaciones con gente de su edad y otros que la tienen con mayores que ellos, y hay muchos y muchas adolescentes y adultos que no usan los condones porque no les gusta, tan fácil como eso.
Pues claro que no la acaban de inventar , descubriste la pólvora
Hombre, compara cosas comparables, dejémonos de bobadas
Yo también prefiero la sanidad pública, sin duda
Son complejas las relaciones afectivas, porque somos un poco complicados, las relaciones sexuales no tienen tanto misterio

La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #156 en: 23 de Mayo de 2009, 05:45:37 am »
A ver Carmencita, las cosas claras, tu actitud no es para nada "de hoy en día" pues juzgas y etiquetas en base al sexo: tomar la pildorita = inmadurez, irresponsabilidad
Las cosas son más sencillas, una tía pega un polvo de homenaje y al día siguiente se toma la pildorita porque le sale del chistu, porque existe una pastillita que "combate" uno de los riesgos del chingar. Cuando creen una pastillita que anule el riesgo de contraer enfermedades sexuales, todos a chingar cual conejos con el primero que pase. Es una jodienda que el sexo tenga tantos efectos secundarios desagradables, así que si se consiguen sortear estas "incomodidades" que empañan el gozo del acto pues ole y a disfrutar pudiéndose preocupar un pelín menos. 
Esa importancia excesiva hacia lo sexual forma parte  del lavado de cerebro al que nos ha sometido la tradición católica (en tu caso, la agnóstica, clarostá).
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #157 en: 23 de Mayo de 2009, 11:17:30 am »
Si todas las mujeres van a poder, si así lo creen conveniente, interrumpir su embarazo ¿por qué se le va a privar de este derecho tan fundamental a una mujer porque tenga 16 años, cuando la mayoría de edad no deja de ser una mera convención, que ayer estaba en 21, hoy en 18 y mañana puede estar, justamente, en los 16? En este sentido y a vueltas con la Declaración Universal de los Derechos Humanos, su artículo 16.1 señala lo siguiente: “Los hombres y las mujeres, a partir de la edad núbil, tienen derecho, sin restricción alguna ... a casarse y fundar una familia, y disfrutarán de iguales derechos en cuanto al matrimonio, durante el matrimonio y en caso de disolución del matrimonio.”

En consecuencia, si se ha reconocido que la mujer núbil, es decir, “la que ha alcanzado la madurez sexual y pueda tener hijos” (sic RAE), tiene el derecho inalienable a fundar una familia sin ninguna restricción ¿por qué hay padres que pretenden ignorarlo? Desde que su hija nació hasta que se pudo quedar embarazada han tenido oportunidad, tiempo y voluntad para educarla en el sentido que hayan creído conveniente ¿por qué, entonces, se creen todavía con la potestad de decidir en su nombre e hipotecar su vida en un sentido contrario al que ella pudiera desear?

Gerardo Rivas Rico

Lo mismo sirve para la dichosa pastilla
La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #158 en: 23 de Mayo de 2009, 20:24:42 pm »
     De sexo...es mejor no hablar, cada uno lo entiende  a su forma es una libertad idividual y vale.

Pero Sanidad Publica o privada, que es lo que se discute ya nos incumbe a todos ciudadanos.

Los que defendeis la venta en farmacias sin prescripción médica y mediante el pago de veinte euros, no podeis decir que estais a favor de una sanidad publica y gratuita. Porque ha dejado de considerarse parte de la sanidad pública y ha pasado a no ser gratuito.


Desconectado alqui

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1924
  • Registro: 04/09/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: la venta en farmacias de la pastilla del "día de después"
« Respuesta #159 en: 23 de Mayo de 2009, 20:40:16 pm »
Tanto se nos llena la boca con la "sanidad gratuita" que no nos damos cuenta del precio que en realidad pagamos por ella.

Son muchos los fármacos que pagamos en farmacia y la sanidad sigue siendo pública (este quizás sería el concepto más idóneo).

Aquí la única diferencia es la receta (casi a diario se prescribe y se administra Inzitan -corticoide- y no te hacen receta médica, nadie se ha quejado al respecto (eso sí, no está implicado el tema sexual).

Para mí: SANIDAD PÚBLICA ante todo (que no gratuita, porque con  este concepto estamos sufragando gastos inútiles amparados en no se qué derechos de algunos que perjudican los míos propios. Vuelvo a poner el ejemplo de la tiras reactivas para medir la glucosa; si se suministraran las que verdaderamente hacen falta nos sorprenderíamos del ahorro en sanidad sólo en este concepto)

Por que una persona excepcionalmente tenga que pagar la dichosa pildorita no se va a arruinar y si la consume imprudentemente con más motivo de que la pague de su bolsillo.

También se puede estar en contra de ella porque sí y nada más.

Gracias...