A ti incredulo, sin comentarios, en tu linea, a ver si te enteras un poco, la interpretacion literal (que es lo que tu haces, como bien reconoces) plantea el problema de averiguar el sentido que el legislador ha querido emplear en la norma, al interpretarla segun el sentido propio de las palabras. Y resulta obvio que el sentido teleologico es el mas cercano a la realidad. de Todas las maneras te dire que, como pareces olvidar, es el TC el interprete supremo de la CE, y como tal hay "interpretaciones" dadas al respecto, y tambien por el TS, pero las buscas "literalmente" ....
Chavalote
TunoNegro, ojala que sea asi, pero mi experiencia me dice que no, he visto denuncias de como (en Euskadi) un hombre se dedicaba a ir a centros administrativos (nacionales) y hablando en vasco, se dedicaba a denunciar que no era atendido, y dentro de lo malo de esta actitud, que no entro por ser una barbaridad, me preocupa que fueran admitidas sus denuncias, y ese pensamiento (minoritario, espero).
Si te puedo decir como anecdota personal en un bar (creo que ya lo puse en este foro), el ir a pagar y despues de repetirme varias veces en catalan el importe, le di bastante menos pesetas(imagina desde cuando te hablo), entonces muy ofendido me lo dijo en castellano.
No dudo de tus palabras en absoluto TunoNegro, pero, y si ocurre que vas a Urgencias y te encuentras con un radical catalan y te habla en catalan y no se le pone hablarte en castellano ¿que ocurre? (hablo del momento, independientemente de lo que luego se pueda hacer)
Un saludo