Creo que estamos perdiendo los papeles, mezclándolo todo
Las conclusiones que saco de todas estas exposiciones, para mí, se reduden a dos:
1) El T.S. y el CGPJ deben ser revisados: a sus miembros los debemos elegir popularmente, es decir, los ciudadados de a pie, vista la importancia de las decisiones ( a veces gravísimas) que pueden llegar a tomar.- Si a los miembros de un parlamento los votamos, a estos personajes, tan influyentes en la vida política, TAMBIÉN ( fuera "predilecciones" de los partiditos políticos)
2) Jamás, en un estado moderno y democrático se debería juzgar a alquien por investigar crímes ( crímenes cuyos autores ya deben haber muerto todos, por tanto no hay perjuicio directo) .
Conclusión: a los que nos importa de verdad la Justicia no nos intimida ni incomoda que se invesgue la verdad .- El juego de que el tal juez investigó a sabiendas de que no era competente no es más que un juego sucio y maniqueo de los extremistas, enemigos de todo lo que no suene a campanas angelicales.
Pues bien, los angeles deben de estar en su sitio y nosotros, los estudiantes y letrados, en el nuestro.
Si yo tuviera que investigar críemenes crueles, lo haría ( o no, pero por cobardía), pero, si me decidiera a hacerlo no sería cometiendo un delito, sino, porque ALGUIEN TIENE QUE HACERLO
Todo lo que suene a franquismo le pone los pelos de punta a más de un forero...............pasan de puntillas. ¡¡Ellos sabrán!!
Salud foreros, y el principio de justicia por encima de todo.