lo que no entiendo de esa sra. con el mp3 altísimo a la que descubrió algún miembro del Tribunal, es su actitud una vez descubierta en su trampa. Es decir, aun por encima de copiar, que sabe que está mal, monta el espectáculo de "si me tocas te denuncio". Si tienes valor para copiar, has de tenerlo igualmente para asumir las consecuencias de tus actos si te pillan, es decir, a lo hecho pecho... Al menos tener la dignidad, de asumir el error y agachar la cabeza.... ¿no?.
Mi criterio ante los que copian o si copiar o no, es que es una pérdida de tiempo, el tiempo que dedicas en maquinar la posible forma de copiar úsalo en estudiar. Con el esfuerzo económico, y de tiempo y la dedicación que exige la preparación de las asignaturas, yo no me puedo permitir el lujo, de jugármela a "si suena la flauta" y llevo unas chuletas.... Lo práctico es estudiar.
Ahora bien, si llevas todo el temario preparado, menos un tema, que se te atraganta y no hay manera, "un solo tema" ¿me arriesgaría a prepararlo en chuletas?. Pues no sé que decir, yo creo que no, porque soy una caganillas y no me compensan los nervios la preocupación, y no tengo tiempo de sobra, para estresarme más, de lo que ya lo estoy, con estudiar y trabajar y salir adelante... Ahora bien, en la Univ Presencial, en un examen oral, sí me ocurrió llevar todo el temario preparado excepto 1tema, que no podía con él (examen oral en junio de toda la asignatura, no había parciales) y tuve la mala suerte que la 2ªpregunta del examen fue sobre ese tema. Desde entonces, supe que no podía encomendarme a la suerte pues nunca me acompaña. Si en ese caso el examen fuese escrito ¿habríais llevado unas chuletillas?, para evitar eso me gustan mucho, los exámentes en los que te dan a elegir una pregunta de varias, porque sí cabe que lleves todobien excepto un unico tema, y no saber un tema, no implica no dominar la asignatura.