Vamos a ver ... o a mi se me escapa algo, o estoy empezando a fliparlo. O yo, y algunos como yo somos muy desconfiados u otros son muy crédulos ¿os creiriáis también a alguien que dice que es capaz de retener y procesar información de un manual de Derecho en nanosegundos?

Esta Universidad es a distancia, lo cual se supone que está hecha para gente que por las circunstancias que sean, bien porque trabajan, bien porque están fuera del país, bien porque están en el
trullo o bien por lo que sea, no pueden asistir regularmente a las clases de una Universidad presencial. Hay muchos alumnos de una cierta edad que trabajan e incluso tienen su propia familia. Yo no tengo prole ni trabajo a tiempo completo, tengo tiempo para estudiar, salgo muy poco los fines de semana y aún en mi situación me es difícil sacar en esta universidad más de 6 asignaturas por año; por otro lado, los planes de estudio para Derecho están pensados para,
en teoría, estudiantes a tiempo completo y para sacarlos en 5 años (304 créditos en el plan 2000) en caso de que no se repita ningún curso
...¿cómo se come, entonces, que venga todo un campeón y diga que él se saca 100 créditos por año? pero... ¿no os dáis cuenta ¡¡por el amor de Dios!! que eso no puede ser? que si eso es verdad, se saca una carrera que está pensada para 5 años en apenas 3? Aparte, es que ya no se trata de tener un procesador en vez de un cerebro, se trata de
tiempo material para dedicarle a esos 100 créditos ---...o sea, que si es verdad, estaríamos ante un mente prodigiosa, un tío que con mirar las tapas y el índice del libro/manual/apuntes ya ha retenido la esencia del mismo y está para aprobar el examen, un tío que apenas duerme, que tiene tiempo para todo ...incluso para escribir en este foro.
¡Menudo campeón! Entonces, Bolonia que está pensada para 4 años, gente como él, en dos años ya tendrán el Grado ¡olé! Y en cuatro, el Master + un doctorado.
¿os creéis eso de verdad? Yo no, y si existe tal individuo, que done su cerebro a la ciencia cuando fallezca.