;

Autor Tema: Movilización contra la Ley 34/2006  (Leído 272985 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #580 en: 27 de Enero de 2011, 12:56:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Miguel Angel,te he enviado un mensaje privado,para acabar con la polémica también y veas que yo de agresiva no tengo nada.Saludos.

Recibido y contestado. Todo aclarado.  :)


Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #581 en: 27 de Enero de 2011, 13:04:39 pm »
En Portugal han "tumbado" esta ley por un motivo formal, no de fondo, ya que la neceisdad de hacer un examene la ha impuesto el Colegio de Abogados, cuando esto debería hacerse por ley. En España se ha hecho por ley, así que no podemos tratar de argumentar lo mismo.
Aquí, nuestras posibilidades pasan por.
a) Que el gobierno, presionado por la opinión pública y la oposición, acepté modificar la ley
b) Que salga adelante la ILP, o
c) Que el proximo gobierno del PP modifique la ley.
En estos momentos creo que lo mas importante que tenemos a nuestro favor es que aún no hay reglamento. A 9 meses de la entrada de vigor de la ley parece materialmente imposible organizar todo para que los que se licencien puedan hacer el master, el examen, etc.

Desconectado inmakulada

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 59
  • Registro: 12/01/11
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #582 en: 27 de Enero de 2011, 13:28:32 pm »
Gracias yako por tu aclaración yo personalmente no lo tenia demasiado claro. Un saludo para todos y suerte en estos dias

Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #583 en: 27 de Enero de 2011, 13:59:16 pm »
Que os parece la idea....

¿Enviar un escrito directamente a la Moncloa? Es decir directamente al Presidente de Gobierno!

Espero vuestra opinión!

Saludos a tod@s..
Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.

Desconectado tunolta

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 102
  • Registro: 01/10/04
  • Il n'y a pas de qualifications qui montrer
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #584 en: 27 de Enero de 2011, 19:07:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que os parece la idea....

¿Enviar un escrito directamente a la Moncloa? Es decir directamente al Presidente de Gobierno!

Espero vuestra opinión!

Saludos a tod@s..

Como idea está bien, pero me temo que en la práctica equivaldría a esto...

No puedes ver los enlaces. Register or Login

O quizá no, quizá explicando educadamente nuestro problema, el Presidente (que al fin y al cabo lo es de todos los españoles, incluidos los que se licenciarán en los próximos años) sea sensible a nuestro problema

Desconectado laura.83

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 87
  • Registro: 21/10/08
  • CARPE DIEM
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #585 en: 27 de Enero de 2011, 22:03:49 pm »
-----          -----          -----          -----          -----          -----

-----          ----- Gracias por respetar las normas. -----          -----

Desconectado Crepúsculo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 402
  • Registro: 28/06/09
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #586 en: 28 de Enero de 2011, 10:45:02 am »
Yo tengo una duda.
¿Se ha aprobado ya la recogida de firmas para la iniciativa popular?
Si es así...cuándo se hará? ¿Y cuánto tiempo tendremos para recoger firmas?
Lo digo porque falta muy poco para que la ley se aplique, y hasta ahora que sepamos no van a ampliar la vacatio ley...así que a menos que la aprobación de una posible iniciativa popular paralice el proceso, sinceramente creo que no va a servir para nada ya que el tiempo corre en nuestra cuenta.

Desconectado tunolta

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 102
  • Registro: 01/10/04
  • Il n'y a pas de qualifications qui montrer
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #587 en: 01 de Febrero de 2011, 15:56:36 pm »
Hola a todos, ya ha salido el dictamen del Consejo de Estado sobre el proyecto del Reglamento que desarrollará la dichosa Ley. cito textualmente a "Diario Negocio": El viernes se remitió al Ministerio de Justicia y al de Educación para la valoración y aprobación —cada vez más cercana— del reglamento por el Consejo de Ministros.

Compañeros/as, esto quiere decir que la aprobación del Reglamento está al caer (supongo que en alguno de los próximos Consejos de Ministros)

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado princesamikuro

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 120
  • Registro: 29/03/08
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #588 en: 01 de Febrero de 2011, 17:43:38 pm »
Hola¡ En los enlaces que hace el compañero nada se dice en relación con los licenciados en derecho, por lo que me pregunto en este proyecto de Reglamento está contemplada nuestra situación? o es el sólo el desarrollo de la Ley 34/2006? Si alguien tiene conocimiento al respecto o del contenido del referido proyecto, rogaría que diera noticias de ello o los enlaces correspondientes. Gracias mil ¡¡¡ En otro orden de cosas, ánimo con los exámenes, concentración y esperanza de que sean justas las Cátedras en los exámenes. Hasta siempre.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #589 en: 02 de Febrero de 2011, 12:15:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos, ya ha salido el dictamen del Consejo de Estado sobre el proyecto del Reglamento que desarrollará la dichosa Ley. cito textualmente a "Diario Negocio": El viernes se remitió al Ministerio de Justicia y al de Educación para la valoración y aprobación —cada vez más cercana— del reglamento por el Consejo de Ministros.

Compañeros/as, esto quiere decir que la aprobación del Reglamento está al caer (supongo que en alguno de los próximos Consejos de Ministros)

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login


El proyecto del  reglamento ya lo conocíamos, ahora se trata del dictamen que el Consejo de Estado remitió ayer al Ministerio de Justicia. Entiendo que es un paso más en el trámite. 
Pero qué querrá el artículo decir con eso:
"Hasta el momento, lo abogados querían listas anónimas y no públicas como así las tienen los médicos internos residentes (MIR). En el último borrador de la ley de acceso a la abogacía no quedaba lugar a dudas y se especificaba que la nota final sería "comunicada a cada aspirante de forma individualizada y anónima", algo que podría ser cambiado en la última redacción."

¿Qué tienen que ver con el M.I.R.? ¿ El examen final no se iba a celebrar al final de las práctica jurídicas internas y externas, el Máster ? Qué plaza .... ni qué plaza  queremos ejercer libremente??????

Ejemplos de las tensiones y cabos sueltos del borrador:

-   No sólo está por definir el contenido de las materias obligatorias del programa de formación –que deben decidirlo conjuntamente los ministerios de Justicia y Educación – sino cómo se organizarán las prácticas y la posición de cómo queda cada agente: colegio, universidad y despacho
-   El texto establece que “los colegios garantizarán que puedan ser realizadas todas las prácticas que demanden los alumnos de los cursos de formación”.
-   El número de alumnos de los que puede ser tutor un abogado en las prácticas externas del curso de formación para abogados no podrá ser superior a dos.
-   Los colegios de abogados podrán modificar este número máximo cuando sea necesario para cubrir todas las necesidades de prácticas que demanden las universidades con las que tengan convenio y las escuelas de práctica jurídica”.
-   Pero a los bufetes piden tener la posibilidad de “elegir” a los aspirantes futuros abogados porque los despachos son los que ofrecerán las prácticas y no quieren que los colegios impongan los alumnos procedentes de las universidades y de las escuelas de práctica jurídica.
-   Actualmente, el borrador prevé que el Máster tenga 120. Las universidades piden que sean 90. 
-   También tienen su postura sobre la prueba de acceso: “Ha de consistir en una prueba objetiva, limitándose el test para las materias que no han sido impartidas en el Grado de Derecho”.
-   Una preocupación para las universidades:“Al crearse un Máster oficial les coloca en una posición complicada, ya que se tienen que aplicar precios públicos y esto limita las posibilidades de financiación”.

Abogada Icamalaga

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #590 en: 02 de Febrero de 2011, 13:01:12 pm »
Lili,
a mi me ha parecido entender que a las "plazas" a las que se refieren no son para ejercer a abogacía, sino para las prácticas.
O sea, que el que saque mas nota tendrá preferencia para elegir donde hace las prácticas
Eso me parece a mi...

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #591 en: 02 de Febrero de 2011, 21:10:54 pm »
Dectamen del Consejo de Estado DESFAVORABLE (aunque no es vinculante....)
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado ilvin

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 54
  • Registro: 19/02/10
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #592 en: 02 de Febrero de 2011, 21:31:59 pm »
Hola a todos,
He estudiado derecho en otro país, he venido por aquí de año sabático y ahora me he planteado quedarme. Además de los 8 años que me llevó mi carrera (el plan es de 6), ahora tengo que, para convalidar mi título, examinarme en 12 asignaturas (el examen es 6 un día y 6 al día siguiente!), vale. Y para colomo de males, ayer me he enterado de esta ley (aunque error iuris nocet). Y me quiero morir!!!
La pregunta es: ¿Es para todos los que se licencien en derecho a partir del 31 de octubre de este año o sólo para los que hagan el grado?
Ya me he unido al grupo del Facebook,
Muchas gracias
Ilvin

Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #593 en: 03 de Febrero de 2011, 10:43:24 am »
Es una gran noticia,aunque ahora habrá que esperar a este viernes o al día 11,a ver si hay suerte y el gobierno no aprueba el reglamento.Yo voy a poner unas velitas...es para todos los licenciados el chiste ivin a partir del 30 de octubre

Desconectado tunolta

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 102
  • Registro: 01/10/04
  • Il n'y a pas de qualifications qui montrer
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #594 en: 03 de Febrero de 2011, 11:12:53 am »
Zinara, no entiendo muy bien porque dices que es una gran noticia. Aparte de que el dictamen no es vinculante, por lo que el Gobierno podría reservarlo para su eventual utilización en caso de quedarse sin papel higiénico en Moncloa, no entra (aparentemente) a la cuestión del agravio comparativo con los Licenciados, de hecho incide en que tendrán que ser Licenciados o Graduados en Derecho los que hayan de hacer las prácticas y el examen (ya que el borrador entra en el absurdo de que puedan hacerlo gente de otros grados), citando expresamente a los licenciados.

Desde luego es para reventar de odio... te tiras un monton de años sacrificado, compaginando trabajo y estudio, renunciando a las vacaciones, a disfrutar de tus hijos, etc... y entonces a unos señores desde un despacho se les ocurre que hay que cambiar las reglas, se sacan de la chistera la ocurrencia de Bolonia, y luego la Ley 34/2006, decidiendo que se aplique a todos por igual... estupendo, o sea que haciendo una titulación que tiene 304 créditos (licenciatura) me ponen en la misma línea de salida que al que hace una de 240 créditos (grado), me obligan a cursar una serie de créditos que ahora no servirán para nada, los de LC y optativas, extinguiendo un plan de estudios que ¡apenas tiene 10 años!, y encima con el pitorreo añadido de decir que una vacatio legis de 5 años es "más que generosa". Voy a hacer 60 créditos de más que no me van a servir para nada, y no solo eso, sino que además me obligarán a hacer otros 60 créditos más de postgrado. Pero que cachondeo es este, hablan del MIR, pero éste son prácticas remuneradas donde la gente ya está trabajando, hablan de los países de nuestro entorno cuando saben que es mentira, y que lo de Bolonia tiene una implantación que es cualquier cosa menos uniforme, hablan de convergencia con la UE para recortar derechos, pero nunca para mejorarlos... (en los salarios mínimos nunca se plantea la convergencia con "los países de nuestro entorno", claro)... Y ahora que hacemos los que trabajamos ¿dejamos de trabajar?, ¿nos morimos de hambre nosotros y nuestras familias mientras hacemos de becarios?, es que es para morirse, vamos.

Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #595 en: 03 de Febrero de 2011, 11:49:28 am »
A ver,digo que es una gran noticia(ya sé que el dictamen del Consejo de Estado no es vinculante),pero tengo que buscar el lado positivo y todo lo que sea ir en contra de esta ley,aunque repito no sea tan importante un dictamen no vinculante,a mí me anima y es motivo de alegría.Yo estoy del mismo lado que tú,contra la dichosa ley pero no puedo estar todo el día lamentándome.A mí me quedan 7 asignaturas y sino termino este año,lo que me será harto difícil,como bien dices,todos tenenemos obligaciones familiares,personales,laborales,etc y venimos,o yo al menos,provengo del plan 53,después me he tenido que comer con patatas el plan 2000 y quien sabe si me toque también el grado y la dichosa ley así que que te voy a contar,para morirse,lo que tú dices.Saludos.

Desconectado tunolta

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 102
  • Registro: 01/10/04
  • Il n'y a pas de qualifications qui montrer
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #596 en: 03 de Febrero de 2011, 12:22:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver,digo que es una gran noticia(ya sé que el dictamen del Consejo de Estado no es vinculante),pero tengo que buscar el lado positivo y todo lo que sea ir en contra de esta ley,aunque repito no sea tan importante un dictamen no vinculante,a mí me anima y es motivo de alegría.Yo estoy del mismo lado que tú,contra la dichosa ley pero no puedo estar todo el día lamentándome.A mí me quedan 7 asignaturas y sino termino este año,lo que me será harto difícil,como bien dices,todos tenenemos obligaciones familiares,personales,laborales,etc y venimos,o yo al menos,provengo del plan 53,después me he tenido que comer con patatas el plan 2000 y quien sabe si me toque también el grado y la dichosa ley así que que te voy a contar,para morirse,lo que tú dices.Saludos.

Perdóname si has tomado mi comentario como una crítica, que en absoluto lo es, pero es que estoy indignado con toda esta situación, y la insensibilidad de nuestros gobernantes (con esta y tantas otras cosas). Yo estoy igual que tú, solo que con 9 asignaturas... y también empecé en el plan 53 (el mejor y más claro que ha habido, para mi gusto).... la verdad es que me siento así:


Espero, por el bien de todos, que tengas razón en tus esperanzas, y que alguien repare la injusticia que se está cometiendo con nosotros (si no tiene arreglo con el Reglamento o una prórroga de la vacatio legis, al menos que se nos convaliden los 60 créditos de más que vamos a hacer los licenciados sobre los graduados, y se nos permita acudir directamente al examen sin tener que cursar esos créditos de postgrado)

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #597 en: 03 de Febrero de 2011, 14:43:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lili,
a mi me ha parecido entender que a las "plazas" a las que se refieren no son para ejercer a abogacía, sino para las prácticas.
O sea, que el que saque mas nota tendrá preferencia para elegir donde hace las prácticas
Eso me parece a mi...

Ya, me parece que la prensa mezcla algunos aspectos.
esto no peude ser como veremos más abajo repasando el borrador. Una vez que esté todo aprobado las prácticas externas serán un deber y un derecho, no dependen de ninguna nota. La nota final a que se refieren es la final que según el art. 17 del reglamento será comunicada individualmente......
Gracias por el enlace de Expansión. com. Al final de la página está el m....... borrador.

El Díctamen del Consejo de Estado revela las tensiones que todavía existen. Si el Gobierno aprueba el reglamento en estas condiciones el viernes causará mucha polémica.
Por otro lado seamos razonables, la Ley no la quita ya nadie y el reglamento está al caer.

Repasando los artículos más  problemáticos me parece de lo más increíble que para erjercer como abogado y toda la paraf ernalia de la formación profesional se requiere ser Licenciado en Derecho pero Grado universitario -  No necesariamente de Derecho  :o :o :o
Abogada Icamalaga

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #598 en: 03 de Febrero de 2011, 15:04:23 pm »
 No puedes ver los enlaces. Register or Login
Abajo está el:
Proyecto Real Decreto

Son 14 páginas, 18 artículos, verán que tienen que firmarse convenios entre universidades y colegios de abogados para llevar a cabo la formación además de convenios con instituciones, despachos y empresas para la formación externa. Tienen que ponerse de acuerdo sobre los contenidos y tienen que tener tutores con experiencia profesional mínima. Luego, deben acordarse las fechas y formas de las pruebas finales con las CCAA.
Yo lo veo muy escéptico...............
 

 


 

 

 

 

 

 


 

 

Citar



 


 

 

 

 

 

 


 

 


 


 

 

 

 

 

 


 

 

Abogada Icamalaga

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #599 en: 03 de Febrero de 2011, 15:06:49 pm »
Perdonad , no me ha salido, lean el projecto.
Abogada Icamalaga