¿En qué han estado pensando?, efectivamente.

Yo lo he dicho hace tiempo: la situación especial de los alumnos de la UNED en general, recalcada muchas veces en la celebración del día de la UNED, y en especial los alumnos de Derecho, hace a la UNED una universidad muy especial. Una Universidad que ha aumentado el 20% de alumnos en los últimos cursos, la mayor de España, cuyos profesores y catedráticos salen cada dos por tres en los medios de comunicación. En fin, una universidad con peso que se debe dejar oir.
En mi opinión, desde la institución del Rector y Decanato no se han movido lo bastante.
Os invito a exponer nuestras reclamaciones todos a la vez, un día concreto en el:
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginOtra cosa: es cierto que el Reglamento no nos va a quitar la ley sino que servirá para desarrollar la misma.
Por otro lado los 60 créditos comprenden claramente un periodo de práctica jurídica interna através de la realización de un curso y los 30 créditos restantes, la práctica jurídica externa a través de la realización de trbajo en despacho de abogados. Creo recordar que lo único que se puede convalidar son 12 créditos.
De todo modos habrá que seguir luchando, reclamando, reivindicando.
Una vez que esté en vigor Ley / Reglamente hay que reclamar a ambos ministerios la regulación de una profesión jurídica, la creación de un nuevo Colegio profesional.
Ya que los licenciados en Derecho no tenemos acceso a ninguna profesión libre, como los de economía, empresariales, ADE, mercantiles, trabajo social, ingenieros (técnicos), arquitectos( técnicos), potésicos dentales......................todos ellos sin master ni prácticas, ni na.......