Las CCAA (Cataluña y Euskadi, en memor medida Galicia y Valencia) se pasan en esta materia y otras análogas las resoluciones de Alto Tribunal (TS) y las del guardían constitucional (TC) por el arco del triunfo.
Pero el caso es que el propio TC da impulso a esta locura de intolerancia linguística, obligando a aprender a los niños en la lengua de la CCAA y olvidando el derecho y la obligación constitucional de conocer el castellano, además de vulnerar el derecho fundamental constitucional e internacional de los padres sobre el tipo de educación de sus hijos. No digamos ya la discriminación y ruptura de la igualdad de armas, mérito y capacidad, en lo que hace a exigir saber catalán a los opositores.
Se confunde en materia linguística la diversidad, la pluralidad cultural, siempre enriquecedora, con la imposición neonazi, yo creo.
Estimado Palangana, en el 99,9% de tus intervenciones estoy de acuerdo contigo, pero esta es el 0,01 que falta... yo no sé quien tiene más interés en mentir, si los nacionalitas radicales de Catalun_ya o de España... si bien los niños estudian en catalán, tienen clases en castellano además de la libertad que gozan los profesores de dirigirse a sus alumnos en el idioma que les plazca, menos en las asignaturas de lengua catalana i/o castellana, claro está. No conozco a ningún adolescente que no domine el castellano y te aseguro que trabajo con muchos, pero reconozco que no tienen el dominio que "la imposición neonazi" de tiempos pasados impusieron. De acuerdo estoy de que el catalán sólo sirve para los territorios en los que se habla, siendo un lastre para futuras generaciones el hecho de tener que trasladarse a otro lares a trabajar. Teniendo entonces que profundizar en su estudio, cual opositores tienen que hacer ahora al venir a estos benditos territorios.
El hecho de que dos padres se hayan empecinado en querer que sus hijos no estudien en catalán no ha de obligar al resto a hacerlo. Es fácil, busca un colegio que lo imparta, que te aseguro que lo hay, como hay colegios ingleses o franceses que solo tienen las susodichas clases de lengua castellana y catalana.
No es mi intención decantar la balanza hacia un lado u otro, pero el uso de las dos lenguas cooficiales son de obligado uso en la Administración Pública y es derecho y deber de sus trabajadores aprenderlas y, teorícamente, responder en la misma lengua en que te preguntan... pero eso ya tendría que ser por educación, no? Que nadie denuncia a nadie por dirigirse a él en un idioma o en otro... me repito, no sé quien es el interesado en transmitir esa imagen al resto de la península... pero, aparte de eso, no pasa lo mismo en Galicia o Euskadi? o sólo pasa eso en Catalun_ya? lo pregunto porque lo desconozco, en el tiempo que viví en Navarra, cuna de los vascuences no vi tanta polémica, y había gente que hablaba euskera entre ellos, y castellano al que no lo hablaba...
En fín, Feliz Navidad para unos y Bon Nadal para otros!!!