Esta es la retórica, pero los intereses dicen otra cosa y los hechos también.
Y en todo caso, transformar lo que he dicho en lo que no he dicho, no es torear en buena lid.
Mis intereses pasan por la Verdad y la casuistica, la verdad es que mis niños saben hablar perfectamente castellano, aunque en casa no lo hablemos, i la casuistica es que los alumnos catalanes tienen el mismo nivel en castellano que el resto de comunidades 
Esa querido compañero, es la verdad, la que yo veo cada dia en el cole...
Yo no se lo que ocurre en Cataluña ,tampoco en Mallorca o en Menorca pero sí en Ibiza, por lo menos en los centros escolares donde han estado mis hijas ,o como bien dices,"es la verdad ,la que yo veo cada día en el cole..."bueno ,yo ahora mismo en el instituto y ,además añado ,en el entorno que me rodea.
La realidad aquí, es que el nivel educativo a bajado muchísimo por distintos motivos pero relacionados entre si.
Aquí serequiere que los profesores hablen catalán ,por tanto ,un buen profesor de Salamanca,vasco ,andaluz ,etc.,si no sabe catalán no puede impartir clases aquí. El círculo se reduce en principio a la Comunidad Valenciana ,Cataluña y por supuesto Baleares(que nadie mal interprete mis palabras ,en ningún momento pretendo decir que los profesores de estas regiones sean inferiores ni nada por el estilo ,simplemente digo que el círculo es más reducido) Así y todo ,conozco profesores ,llegados este curso que aún siendo de alguna de estas zonas ,no son catalano parlantes y ,están estudiando catalán para poder seguir en la isla dando clases. Estos profesores son los que les dan un poquito de tregua a los chavales ...pero tampoco lo veo del todo correcto ya que intentan hablar en catalán en las clases y los alumnos saben más que ellos...evidentemente no imparten la asignatura de lengua catalana
Tambien me a pasado de ir paseando con mi familia y encontrarme con algún profesor con tal obsesión por el catalán que se dirije a mis hijas en dicha lengua y las insta a que le contesten en ella ,cuando el inicio y saludo ha sido cordial y en castellano.¡Cuidado con lo que interpretamos!Tengo muchos conocidos ibicencos y parte de su familia ,los más ancianos sobre todo ,no saben hablar más que el ibicenco y yo les escucho y respondo cuanto puedo, y mis hijas ,con sus amigos tampoco tienen ningún problema en hablarlo.
Por otra parte ,aquí hay muchas familias desplazadas por causas laborables ,familias con hijos en edad escolar .Desplazados de un punto de España a otro (que no están emigrando al extrangero),y sus hijos ,buenos estudiantes con buenas notas ,han pasado ha suspender por que no saben lo que les están diciendo en matemáticas ,ni en las lenguas extrangeras (porque ,cuando el profesor no habla ,por ej. en inglés ,habla en catalán),y así en cada una de las asignaturas incluida gimnasia ,salvo alguna pequeña excepción de alguno de esos profesores que se saltan por la torera las normas del centro de hablar esclusivamente en catalán pero ,más que nada porque se sienten ridículos porque todavía no dominan bien la lengua...cuando la aprendan correctamente veremos que pasa.
Otro punto son los autóctonos ...ellos no hablaban catalán...lo están aprendiendo como si de desplazados se tratara. Por supuesto juegan con la ventaja de que es "algo parecido al catalán ,pero no igual" y, la prueba de ello es que muchos ibicencos llevan fatal esta asignatura por la confusión.
La lengua castellana ,en general y hablando de nivel académico ,tampoco es para echar cohetes por aquí.
Apesar de todo lo que espongo ,vuelvo a repetir que estoy a favor de aprender el catalán pero ,en su justa medida, aunque he de decir que los ibicencos no entienden por qué tienen que aprender catalán si no es su lengua.
Saludos
Ales