Hola, pues yo ni apuntes ni libro

con mi estrategia de mirarme solo el indice del temario y su correspondencia con los artículos de la ley hasta soy capaz de resolver un caso práctico, pero claro a los que corrigen un examen no les gustara que les planté en una pregunta la ley tal cual, creo que ya lo dijo un compañero que no les gusta mucho, por tanto creo que con los apuntes actualizados y el código actualizado es más que suficiente para aprobar la asignatura. Apuntes circulando por este foro hay más que de sobra, los de licenciatura a este respecto son los que más me gustan aunque tengan más de doscientas hojas, son más didácticos para mí gusto, lógicamente hay que actualizar.
Yo de vez en cuando me miro un caso de forma aleatoria y pruebo a resolverlo, eso sí,miro y repaso detenidamente todos los artículos sobre esa materia, si dominas un poco el código en el sentido de saber buscar, es decir, no dejarlo todo para el último día, saber que es LOPJ, CE, etc y familiarizarse con estas leyes, y conociendo la materia de los apuntes; los casos prácticos son asequibles. No hace falta que la solución sea de una corrección jurídica similar a un juez, esto no es matemáticas, lo que hace falta es no decir una burrada jurídica al resolver el caso, con los artículos y un poco de conocimiento de la materia, se resuelve el caso de una forma satisfactoria.