;

Autor Tema: POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12  (Leído 189400 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado mabel38

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 58
  • Registro: 18/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #380 en: 12 de Noviembre de 2011, 20:59:45 pm »
Mira, yo la primera vez que me matriculé en la UNED fue para cursar la diplomatura de Turismo en el año 2002; pues bien, en el segundo curso, un grupo de compañeros formamos una especie de cruzada contra un profesor que era lo peor de lo peor por un montón de cosas que ahora no vienen al caso. Al final lo que conseguimos es que en la convocatoria de Junio nos suspendiera al 80% y después de haber escrito cartas y más cartas hasta incluso al rector, en septiembre nos aprobó a la mayoría, pero el desgaste que ello supuso, fue tremendo..
Te puedo garantizar que he visto cosas mucho peores que unos ejercicios no corregidos en su totalidad, como por ejemplo que te obliguen a comprarte un libro que no está en el mercado hasta un mes antes del exámen.. está bien, no??? Desde luego que no es cuestión de conformarse con lo que "nos echen" pero hay que mesurar las cosas por las que vale la pena liarla y por las que no tanto; yo si que me voy a fiar de los consejos de los compis, que al final creo que pueden ser bastante valiosos.

Quien conoce su ignorancia revela la más profunda sabiduría.
Quien ignora su ignorancia vive en la más profunda ilusión

Desconectado Alatriste

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1199
  • Registro: 28/12/09
  • El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #381 en: 12 de Noviembre de 2011, 21:02:18 pm »
Por cierto, se me olvidaba, mas cosas incongruentes.
En la guia que me descargue en su día y en referencia a los examenes y PEC,s ponía lo siguiente:

Prueba presencial, de carácter obligatorio, que representa el 75% de la nota. La prueba presencial tendrá una duración de dos horas y constará de dos partes: 1ª) Dos preguntas del contenido del programa 2ª) Un caso práctico.
 
Pues bien, ahora encuentro un documento en mi subforo que dice lo siguiente
......La prueba presencial tendrá un duración de una hora y media y constará de dos partes: 1ª) Dos preguntas del contenido del programa 2ª) Un caso práctico.

Y esto no lo ponia:

Evaluación Tradicional
Se compone de una prueba presencial, de carácter obligatorio, que representa el 100% de la nota. La prueba presencial tendrá un duración de una hora y media y constará .......


En definitiva, resulta que el examen ahora durará 1H 30min y que la PEC no es obligatoria para sacar un 10 (esto implica que aunque no tenga pensado sacar un 10...no pienso hacer la PEC  ;D). Me parece logico que sea como en el resto de asignaturas, pero no me parece logico que aparezca una cosa en una guia del curso 2011-2012 y en otra ponga cuestiones con importantes diferencias. Se ve que soy algo torpe y no me habia enterado de los cambios

Desconectado mabel38

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 58
  • Registro: 18/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #382 en: 12 de Noviembre de 2011, 21:13:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por cierto, se me olvidaba, mas cosas incongruentes.
En la guia que me descargue en su día y en referencia a los examenes y PEC,s ponía lo siguiente:

Prueba presencial, de carácter obligatorio, que representa el 75% de la nota. La prueba presencial tendrá una duración de dos horas y constará de dos partes: 1ª) Dos preguntas del contenido del programa 2ª) Un caso práctico.
 
Pues bien, ahora encuentro un documento en mi subforo que dice lo siguiente
......La prueba presencial tendrá un duración de una hora y media y constará de dos partes: 1ª) Dos preguntas del contenido del programa 2ª) Un caso práctico.

Y esto no lo ponia:

Evaluación Tradicional
Se compone de una prueba presencial, de carácter obligatorio, que representa el 100% de la nota. La prueba presencial tendrá un duración de una hora y media y constará .......


En definitiva, resulta que el examen ahora durará 1H 30min y que la PEC no es obligatoria para sacar un 10 (esto implica que aunque no tenga pensado sacar un 10...no pienso hacer la PEC  ;D). Me parece logico que sea como en el resto de asignaturas, pero no me parece logico que aparezca una cosa en una guia del curso 2011-2012 y en otra ponga cuestiones con importantes diferencias. Se ve que soy algo torpe y no me habia enterado de los cambios
me encanta tu sentido del humor.. se ve que somos dos!  :D ;D
Quien conoce su ignorancia revela la más profunda sabiduría.
Quien ignora su ignorancia vive en la más profunda ilusión

Desconectado Alatriste

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1199
  • Registro: 28/12/09
  • El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #383 en: 12 de Noviembre de 2011, 22:14:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
me encanta tu sentido del humor.. se ve que somos dos!  :D ;D

Gracias Mabel..intuyo que seremos unos cuantos mas, pero es que tampoco encontré ningún documento de "rectificación a la guía". Así que mejor tomarselo con humor que cortarse las venas. Por otra parte mira...un alegrón, que ya me veia haciendo la PEC, que no parece sencillita, se ve que este curso han decidido ponerlas así de interesantes para que los tutores no se les quejen del incremento de trabajo que les suponia las correciones.

Saludos  ;)

Desconectado mabel38

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 58
  • Registro: 18/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #384 en: 13 de Noviembre de 2011, 10:58:29 am »
buenos días, no os sepa mal, pero yo no acostumbro a enviar ningún archivo que me haya enviado otra persona y menos si es de su propia cosecha.. dos compis ya me habeis pedido un archivo que me envió Teufel y le he reenviado vuestro e-mail a ella para que decida qué hacer.. voy a intentar editar el mensaje en el que le dejé mi e-mail a ella para que me hiciera el envío y así evitamos susceptibilidades, lo siento pero me sabe mal difundir nada que no sea mío. Espero que lo entendais.
Quien conoce su ignorancia revela la más profunda sabiduría.
Quien ignora su ignorancia vive en la más profunda ilusión

Desconectado fmoreno323

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 40
  • Registro: 12/09/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #385 en: 13 de Noviembre de 2011, 11:34:37 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola

Veo que hay gente que tiene problemas a la hora de encontrar los caso prácticos resueltos. Realmente no se si hay algún archivo que los contenga todos. En licenciatura hay un archivo de casos resueltos de 249 páginas, sobre ese archivo yo he hecho una tabla con las correspondencias encontradas entre dicho archivo y el libro que nos corresponde.

Dicho esto, a quién le interese me envía un mail y se lo mando.

saludos
Hola Teufel,

por favor, si me los puedes enviar, yo tengo unos cuantos resueltos del año pasado y organizados por el temario, podemos intercambiarlos, 2011-2012, que te parece?
mi mail, pakito_acdc@yahoo.es

millones de gracias

BRIAN JOHNSON
ROCK'#039#039N'#039#039ROLL AIN'#039#039T NOISE POLUTION

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #386 en: 13 de Noviembre de 2011, 11:50:25 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Teufel,

por favor, si me los puedes enviar, yo tengo unos cuantos resueltos del año pasado y organizados por el temario, podemos intercambiarlos, 2011-2012, que te parece?
mi mail, pakito_acdc@yahoo.es

millones de gracias

BRIAN JOHNSON

Hecho, ahora voy a ir como loca a buscar el supuesto 119 corregido, que en el sinfín de archivos que tengo lo mismo lo encuentro, jejejejej

Si lo encuentro os aviso

saludos

Desconectado fmoreno323

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 40
  • Registro: 12/09/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #387 en: 13 de Noviembre de 2011, 12:02:59 pm »
Hola Teufel,

yo lo tengo resuelto y corregido, caso 119, si te interesa te lo paso, o si quieres lo publico en el foro.

gracias, saludos y suerte a todos.

BRIAN JOHNSON
ROCK'#039#039N'#039#039ROLL AIN'#039#039T NOISE POLUTION

Desconectado Carlos02

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 454
  • Registro: 10/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #388 en: 13 de Noviembre de 2011, 18:45:35 pm »
He podido ver que en ALF, en el Foro de Grupo de tutoría 042, el profesor tutor ha colgado respuesta a 17 ejercicios (116-118-119-121-122-124-131 entre otros). Lástima que se haya saltado el 117.
Ahí les tenéis.


Desconectado Ruyman

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 17
  • Registro: 22/10/11
  • Si tenéis la fuerza, nos queda el derecho.
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #389 en: 13 de Noviembre de 2011, 19:03:04 pm »
Gracias IBM77, estoy contrastando los casos del enlace, creo que no están todos, pero me servirán para desenvolverme. Y perdón por mi ignorancia, es el primer año y mi primera asignatura. Estoy entusiasmado pero preocupado por mi desconocimiento. Un saludo a todos, y mil gracias a los usuarios que con su ayuda nos permiten progresar.   :)

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #390 en: 13 de Noviembre de 2011, 19:50:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Teufel,

yo lo tengo resuelto y corregido, caso 119, si te interesa te lo paso, o si quieres lo publico en el foro.

gracias, saludos y suerte a todos.

BRIAN JOHNSON

Hola, aunque yo no soy Teufel y ya aprobé la asignatura sí me interesaría leer las respuestas, dices que está en los casos prácticos que están resueltos?

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #391 en: 13 de Noviembre de 2011, 21:03:55 pm »
Es que, creo y si me equivoco decírmelo, el grupo de tutorías que nos aparece a cada uno es distinto. Todo depende de dónde seas y dónde estés matriculado.

Si no fuera mucha molestia que los subieras....

Brian, ya te he solicitado el caso por mail, en cuanto puedas me lo envías.

muchas gracias compañeros

Desconectado emlo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1194
  • Registro: 24/01/11
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #392 en: 13 de Noviembre de 2011, 21:07:30 pm »
Seguro que es eso, porque a mi me aparece otra numeración. Por cierto, habláis del caso 119? No está corregido en el archivo que subió Raúl en su día? Yo creo que sí.

Saluditos.

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #393 en: 13 de Noviembre de 2011, 21:11:26 pm »
Hermana Emlo, hablamos del 119 del libro, y yo por más que miro y requetemiro por todos los rincones de mi ordenador, no lo encuentro..........estaré empanada!!!!

saludos

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #394 en: 13 de Noviembre de 2011, 21:25:04 pm »
Lo he encontrado:

Supuesto de hecho 119.

Dª. A presenta demanda para que se declare que D. B es el padre de su recién nacido hijo y se le condene al pago de la cantidad de 12.000 € por el daño moral a ella causado, así como que se fije pensión a favor del hijo y a cargo del demandado D. B.

A Admitida a trámite la demanda e iniciado el procedimiento, ¿puede Dª A abandonar el procedimiento?; Si así fuere ¿pondría fin al mismo?.

El principio dispositivo entraña un poder de disposición por las partes del derecho de acción y del objeto del proceso. Su fundamento se encuentra en la disponibilidad jurídico material de los derechos subjetivos en conflicto, de ahí que dicho principio esté presente en todos los procesos en donde se discutan relaciones jurídico-privadas (proceso civil y laboral), e incluso en aquellos de Derecho público en los que puedan estar comprometidos derechos e intereses de la titularidad de los particulares (proceso contencioso-administrativo).

En los procesos civiles regidos por el principio dispositivo, las partes son dueñas de acudir al proceso o de solucionarlo fuera de él, acudiendo a fórmulas autocompositivas o al arbitraje. Esta regla vale para todos los procesos del Derecho privado, con la sola excepción de los denominados por Calamandrei “procesos civiles inquisitorios”, que son los relativos al estado civil de las personas (procesos de familia, filiación e incapacitación), en los que, debido al interés de la sociedad en obtener una certeza sobre tales cuestiones de estado, puede intervenir y ejercitar las acciones el Ministerio Fiscal, y actuar en sustitución de los menores.

Las partes también son dueñas de la pretensión procesal y del proceso mismo, pudiendo disponer de él a través de toda una serie de actos que, con la fuerza de la cosa juzgada (allanamiento, renuncia, transacción) o sin cosa juzgada (desistimiento y caducidad), ocasionan la terminación anormal del procedimiento, sin llegar a que se dicte sentencia.
No obstante, en los supuestos antes indicados como “procesos civiles inquisitorios”, la parte no tiene la disponibilidad de la pretensión procesal, y la renuncia a tal derecho o a tal pretensión puede ser declarada nula (art. 6.2 CC), y reconocerse legitimación al Ministerio Fiscal en el proceso. En estos procesos inquisitorios, las partes tampoco pueden ocasionar la finalización anormal y anticipada del procedimiento.

En el caso que nos ocupa, iniciado el procedimiento Dª A ya no puede abandonar el procedimiento ya que la pretensión principal se refiere a una declaración de filiación de un hijo, menor de edad, tratándose de un proceso civil inquisitorio, excluido del principio dispositivo, tal y como acabamos de exponer, siendo nula la renuncia a la acción.

En el caso de que Dª A intentara abandonar el procedimiento, no se admitiría el citado abandono, siendo igualmente nula la renuncia al procedimiento, y pudiendo continuarse con la intervención del Ministerio Fiscal en defensa de los intereses del menor.

B ¿Podría Dª A abandonar su pretensión relativa a que se condene a D. B al pago de la cantidad de 12.000 € por el daño moral? ¿Y la consistente en que se fije pensión a favor de su hijo?; ¿en cuál de ambos supuestos debiera intervenir el Ministerio Fiscal?

Dª A sí podría abandonar su pretensión relativa a que se condene a D. B al pago de la cantidad de 12.000 € por el daño moral. Esta es una pretensión que Dª A ejercita a favor de ella misma, por el daño moral que ella entiende que se le ha causado a ella, y por lo tanto sí se trata de una pretensión disponible, sujeta al Principio Dispositivo, concretamente al poder de disposición sobre la acción y sobre la pretensión procesal.

Sin embargo Dª A no puede abandonar la pretensión relativa a que se fije una pensión a favor de su hijo. En este caso lo que se discute es una pretensión indisponible, ya que se refiere a los alimentos que le corresponden al hijo menor de edad, en la que existe un interés de la sociedad en que se proteja de forma especial al menor de edad.

En este segundo supuesto es en el que ha de intervenir el Ministerio Fiscal en defensa de los intereses del menor, incluso aunque su madre no los defendiera. Se trata, por lo tanto, de una pretensión que no se rige por el principio Dispositivo. La regla general es el Principio Dispositivo en el ámbito civil, pero existen excepciones (como lo es ésta), en la que la pretensión no es disponible.

Arts. 5, 19, 20, 21, 218, 399, 437, 465.4, 751 LEC, 6.2 CC.

Es este,no?

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #395 en: 13 de Noviembre de 2011, 21:28:25 pm »
No hermana, este es el 119 del libro antiguo..........el de este año coincide completamente con la PEC, por eso decía que no lo había encontrado por ningún sitio.

a ver si alguien lo tiene de verdad!!!

saludos

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #396 en: 13 de Noviembre de 2011, 21:30:27 pm »
Ha cambiado el libros de casos este año? :o Joer,que prisa se han dado.

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #397 en: 13 de Noviembre de 2011, 21:35:34 pm »
Lo acabo de mirar,el libro de casos es el mismo del año pasado,tercera edición,2010...yo he sacado el caso de arriba de ese libro...cual buscaís? :-\

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #398 en: 13 de Noviembre de 2011, 21:37:40 pm »
Yo quiero que alguien me lo mande por favor, quiero ver ese caso...

Adodu hija mía arriba está el caso, lo colgó Teufel.

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #399 en: 13 de Noviembre de 2011, 21:41:21 pm »
Veamos, el archivo que envió Raúl con los supuestos corregidos, nada tiene que ver con el orden que sigue el libro que usamos nosotros, que ciertamente es el mismo del año pasado. De ahí que haya hecho una correspondencia entre al famoso archivo de 249pag. y el librito en cuestión.

Ahora, bien, Brian comenta que lo tiene y otro compañero que en Alf, en su sección de tutorías también lo han colgado. Sea como fuere, sería posible que alguno lo colgara o lo enviara por mail?

saludos