Definitivamente he comprobado con el libro y se trata de la tabla de Astorga. Viene además en el libro como ejemplo de pacto de hospitalidad; a ver si entre el comentario y la lex provinciae me hacen una gracia los dioses infernales...
Hola Rosa,
¿Que tal? Dandole caña a Constitucional??
Quería decirte que si, es la tabla de astorga, pero realmente el trozo que han sacado de ella es distinto, o sea el texto no es el mismo,
digamos que hay 2 grandes diferencias entre el comentario de texto del examen y el comentario de texto del libro de "Textos comentados de historia del derecho español":1. En el examen nos ha caido un trozo donde los pactos de hospitalidad ni se mencionan si quiera como institucion, mientras que en el libro, al ser un trozo de texto distinto si que se mencionan en el texto del comentario, y no figura la clientela en ninguna parte del texto, y si no se mencionan ni si quiera se puede poner como institucion... O sea segun libro = Hospitalidad || Examen = No Hospitalidad
2. En el libro habla de relacion mutua entre las tribus o gentilitas de los Desconcos, Zoelas y Tridiavos... En el examen habla de 3 señores que se someten a pacto de clientela bajo 2 tribus o gentilitas... Que es una de las grandes diferencias entre hospitalidad y clientela, hospitalidad es entre pueblos, tribus, gentilitas como lo quieras llamar, y clientela solia ser entre determinadas personas y pueblos, tribus o gentilitas...... La otra gran diferencia es que los pactos de hospitalidad se reciben mediante igualdad, mientras que la clientela se recibe bajo sumisión a un señor o gentilitas... O sea los pactos de hospitalidad se hacen entre tribus o mejor dicho gentilitas, y los pactos de clientela solian ser personas individuales que se sometian a tribus o gentilitas... con lo que una vez más el texto del libro es diferente al del examen, y volvemos a rechazar la teoria de los pactos de hospitalidad y aceptar la de clientela...
Siento decirlo pero entre que la hospitalidad no aparece como institucion en el texto, y la clientela si y que las formas de actuar según el texto se parecen mas a la clientela que a los pactos de hospitalidad, me da, que va a ser clientela... pero vamos, firmado y sentenciado no hay nada... habrá que esperar a los profesores que corrijan...
Eso si, en lo que reconozco que me he colado ha sido en lo de Estrabón... menuda gamba... aunque se supone que la tabla de astorga según el libro de texto es del año 27... podría ser perfectamente de Estrabón, pero claro hablamos tambien de que el texto pertenece a la tabla de astorga, y ante eso no cabe duda ninguna, me cawen mis muelas... Ya podían haber dejado clara la fuente...
En fin un saludo y a ver como salimos de esta...