;

Autor Tema: POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12  (Leído 117467 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado zuspi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1073
  • Registro: 12/11/07
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #700 en: 13 de Febrero de 2012, 15:57:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aunque se supone que la clientela y la devotio vienen a ser algo así como los sucesores de las gens y las gentilidades... Yo creo que estaban en el transito... XD pero si yo he puesto lo mismo...

Hay que recordar que el autor tenía toda la pinta de ser Estrabón, y que aunque el texto era de epoca romana, hacía referencia al sistema prerromano, puesto que las gens y las gentilidades y la clientela y la devotio eran prerromanas, sin embargo actuan y firman ciudadanos romanos y la fecha es de epoca romana...
 
Bueno, quisiera aportar algún detalle.
Es cierto que el documento era del ciento y pico despues de cristo. Pero no hay que olvidar que el imperio romano, la romanización fue paulatina, dejando la última parte para la zona del norte. Por tanto, quizás se trate de reductos que quedaban sin colonizar y eso explicaría los de las gens.
Tambien es cierto, que en la clientela existe una relación de dependencia, y en el texto hablaban de igualdad. Eso me lleva a pensar que se trata un pacto de hospitalidad, aunque no aparezcan las tablas. Además este tipo de pacto, llevó posteriormente a la clientela.
Así lo puse, espero que valga para algo.


Desconectado Mobott

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 16
  • Registro: 16/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #701 en: 13 de Febrero de 2012, 16:05:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Definitivamente he comprobado con el libro y se trata de la tabla de Astorga. Viene además en el libro como ejemplo de pacto de hospitalidad; a ver si entre el comentario y la lex provinciae me hacen una gracia los dioses infernales...

Qué alegría me acabas de dar!!!  :D

Desconectado arox81

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 69
  • Registro: 30/03/11
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #702 en: 13 de Febrero de 2012, 16:08:48 pm »
Que salgan las notas yaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa esta tarde jajajaja

Desconectado zuspi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1073
  • Registro: 12/11/07
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #703 en: 13 de Febrero de 2012, 16:09:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login



Por otro lado tambien he mencionado como un extra la "tirria" que Estrabón les tenia a los pueblos prerromanos, y que consideraba las prácticas de clientela y devotio barbarás, e intentaba en todo momento ridiculizarlos en sus obras a pesar de que ellos tenían su propia devotio y prácticas aun más salvajes como la crucifixión..

Antonio
Por cierto estrabón no murió en el 24 despues de cristo?.

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #704 en: 13 de Febrero de 2012, 16:56:05 pm »
La mayoría hemos hecho alusión a la clientela por la palabra que ha salido en el texto que nos ha confundido, pero podría tratarse de las dos cosas. Habla de "la misma clientela y la misma alianza". Madre mia..qué lio  :o

Dejo ya historia, que es historia y me voy a civil I, que llegaré tarde.  :P
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado rantamplan

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 776
  • Registro: 20/06/11
  • Homo homini lupus
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #705 en: 13 de Febrero de 2012, 17:10:49 pm »
Qué tal ha ido,yo esta la tengo junto con 6 más, pero desde principio de curso decidí dejarla para sep,y dedicarme a 3 por cuatrimestre.Asi que en Sep sólo tendré una oprtunidad,y por el momento ya llevo esta pa sep,espero que las demas no.
Dar la cara y tener educación pueden ahorrarte infinidad de palabras...

Desconectado malave

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 01/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #706 en: 13 de Febrero de 2012, 17:56:35 pm »
pues yo en el comentario le he soltao gentilidad, gens y clientela. Y he hecho incapié en la transición de una estructura social basada en gens y gentilidades que se van debilitando por el avance de la estructura social clientelar. No sé si abré acertao. Pero lo de estrabón, no creo que sea el autor porque murió en el 24 y el texto era del 154

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #707 en: 13 de Febrero de 2012, 18:07:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, quisiera aportar algún detalle.
Es cierto que el documento era del ciento y pico despues de cristo. Pero no hay que olvidar que el imperio romano, la romanización fue paulatina, dejando la última parte para la zona del norte. Por tanto, quizás se trate de reductos que quedaban sin colonizar y eso explicaría los de las gens.
Tambien es cierto, que en la clientela existe una relación de dependencia, y en el texto hablaban de igualdad. Eso me lleva a pensar que se trata un pacto de hospitalidad, aunque no aparezcan las tablas. Además este tipo de pacto, llevó posteriormente a la clientela.
Así lo puse, espero que valga para algo.

Hola Zuspi,

La misma conclusión es la que obtuve yo, aunque finalmente opté por hablar de Clientela en el examen porque me pareció relevante el hecho de que de manera explícita apareciese reflejada la palabra "clientela" en el texto, ya que, como bien dices, es un tipo de relación igual que la hospitalidad, pero precisamente viene independizada en el temario. Un epígrafe es "Pactos de Hospitalidad" y otro es "Clientela y Devotio". La primera obedece a pactos de no agresión y trato igualitario entre distintas Gentilitas o entre Gentilitas y personas individuales, mientras que la segunda obedece a vínculos de dependencia. Entiendo que al igual que son distintas en cuanto a aplicación (aunque la base y el concepto sea el mismo) y a definición (muy importante ésto último), deben de identificarse y nombrarse de manera distinta, por lo que si el pacto del texto fuese de Hospitalidad, debería de referirse al acto como tal y no como Clientela y más sabiendo que existió el Ius Hospitalatis romano. Es decir, el término "Hospitalidad" existía.

Tu apreciación es perfectamente comprensible y coherente, pero en el texto hablaba y nombraba "clientela" y no "hospitalidad", por lo que también puede ser interpretable el que las 3 personas a las que se referían adquiriesen una relación de Clientela............no ?

En cualquier caso, las instituciones están localizadas si se hace referencia al sistema gentilicio y al pacto, sea refiriéndolo a la hospitalidad o a la clientela, por lo que el que lo corrija no debería de ponerse excesivamente quisquilloso. Es mi opinión, que conste.

Un saludo y suerte !!

Desconectado grmd

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 903
  • Registro: 06/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #708 en: 13 de Febrero de 2012, 18:31:03 pm »
yo he puesto clientela y devotio tambien

Desconectado Raul1978

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 889
  • Registro: 14/09/11
  • Decepcionado con el método UNED.....
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #709 en: 13 de Febrero de 2012, 18:43:12 pm »
Yo puse clientela y devotio

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #710 en: 13 de Febrero de 2012, 19:08:18 pm »
el comentario, ami parecer, es el del punto gens y gentilidades.
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado lulu1985

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 640
  • Registro: 07/05/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #711 en: 13 de Febrero de 2012, 19:47:39 pm »
Yo también he tirado por la clientela, las gens, las gentilicias y la estructura piramidal...si realmente querian que explicasemos los pactos de hospitalidad, creo que han puesto un texto a pillar, por que las palabras que vamos a tomar como claves para el cometario son gens y clientela... en fin esperemos que no este mal del todo.

Las pregutas creo que me han salido bien, y como alguien que vi en otro comentario, tambien hice una breve introduccion por que quedaba muy resumido tanto el tema de Alfonso X como el de la territorialidad. ;)

Desconectado Javuko

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 206
  • Registro: 18/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #712 en: 13 de Febrero de 2012, 19:57:15 pm »
La teroria de la territorializacion a que se referia?

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #713 en: 13 de Febrero de 2012, 19:58:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La teroria de la territorializacion a que se referia?

pertenece a las fuentes del derecho visigodo
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #714 en: 13 de Febrero de 2012, 20:02:12 pm »
el comentario, después de leerlo y leer el punto de gens y gentilidades, estoy convencida el texto pertence al punto de gens y gentilidades, aunque se puede hablar también de clientela no va de eso. El texto nombra toda la estructura social de la península antes de los romanos, es decri de como se estructuraban los pueblos, y como se relacionaban entre ellos. Leer el `punto que os digo y os daréis cuenta.

un saludo
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado Javuko

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 206
  • Registro: 18/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #715 en: 13 de Febrero de 2012, 20:44:10 pm »
Entonces no sabemos nada de como se puntua el examen, verdad? Yo he hecho medianamente bien la primera y el comentario de texto la de territorializacion le metido lo de Caracalla y que fue la territorializacion del derecho se consiguio de esa manera.

Como no valga mas el comentario de texto estoy hundido. Por cierto el comentario fijo que habia que meterle lo de cientela incluso los pactos no estarian de mas, si tu lees el texto te viene implicito en el termino de alianza, yo creo que se refiere claramente que sucedieron las dos cosas a la vez en clientela y un hospicio. Ademas si no seria el caso no esta de mas ponerselo y creo que lo tomaran en cuenta.

Voy con fundamentos.

Desconectado lulu1985

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 640
  • Registro: 07/05/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #716 en: 13 de Febrero de 2012, 20:53:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La teroria de la territorializacion a que se referia?

Es la aplicacion de los codigos de los visigodos y los romanos, como se iban aplicando y eliminando unos con otros.

Desconectado zuspi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1073
  • Registro: 12/11/07
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #717 en: 13 de Febrero de 2012, 20:56:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La teroria de la territorializacion a que se referia?
Se refiere a que en la época visigoda, coexistían un monton de romanos y unos pocos visigos. Que ley aplicaban? Las teorias personalista decían mas o menos que a cada uno la suya. Los territorialistas, hablan de que uno derogaba a otro, en un orden el código theosiano ....., Pero los documentos existentes no lo apoyan porque se ha visto que se aplicaban los dos derechos.
Mas o menos.

Desconectado buzzfuzz

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 90
  • Registro: 19/11/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #718 en: 13 de Febrero de 2012, 20:57:12 pm »
anda que... dichoso comentario... yo también he explicado la gens, la clientela y la devotio. Alguien sabe cuanto puntúa cada pregunta???

Desconectado KaMyCHiKo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 218
  • Registro: 08/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #719 en: 13 de Febrero de 2012, 21:00:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Definitivamente he comprobado con el libro y se trata de la tabla de Astorga. Viene además en el libro como ejemplo de pacto de hospitalidad; a ver si entre el comentario y la lex provinciae me hacen una gracia los dioses infernales...
Hola Rosa,

¿Que tal? Dandole caña a Constitucional??

Quería decirte que si, es la tabla de astorga, pero realmente el trozo que han sacado de ella es distinto, o sea el texto no es el mismo, digamos que hay 2 grandes diferencias entre el comentario de texto del examen y el comentario de texto del libro de "Textos comentados de historia del derecho español":

1. En el examen nos ha caido un trozo donde los pactos de hospitalidad ni se mencionan si quiera como institucion, mientras que en el libro, al ser un trozo de texto distinto si que se mencionan en el texto del comentario, y no figura la clientela en ninguna parte del texto, y si no se mencionan ni si quiera se puede poner como institucion... O sea segun libro = Hospitalidad || Examen = No Hospitalidad

2. En el libro habla de relacion mutua entre las tribus o gentilitas de los Desconcos, Zoelas y Tridiavos... En el examen habla de 3 señores que se someten a pacto de clientela bajo 2 tribus o gentilitas... Que es una de las grandes diferencias entre hospitalidad y clientela, hospitalidad es entre pueblos, tribus, gentilitas como lo quieras llamar, y  clientela solia ser entre determinadas personas y pueblos, tribus o gentilitas...... La otra gran diferencia es que los pactos de hospitalidad se reciben mediante igualdad, mientras que la clientela se recibe bajo sumisión a un señor o gentilitas...  O sea los pactos de hospitalidad se hacen entre tribus o mejor dicho gentilitas, y los pactos de clientela solian ser personas individuales que se sometian a tribus o gentilitas... con lo que una vez más el texto del libro es diferente al del examen, y volvemos a rechazar la teoria de los pactos de hospitalidad y aceptar la de clientela...

Siento decirlo pero entre que la hospitalidad no aparece como institucion en el texto, y la clientela si y que las formas de actuar según el texto se parecen mas a la clientela que a los pactos de hospitalidad, me da, que va a ser clientela... pero vamos, firmado y sentenciado no hay nada... habrá que esperar a los profesores que corrijan...

Eso si, en lo que reconozco que me he colado ha sido en lo de Estrabón... menuda gamba... aunque se supone que la tabla de astorga según el libro de texto es del año 27... podría ser perfectamente de Estrabón, pero claro hablamos tambien de que el texto pertenece a la tabla de astorga, y ante eso no cabe duda ninguna, me cawen mis muelas... Ya podían haber dejado clara la fuente...

En fin un saludo y a ver como salimos de esta...