;

Autor Tema: POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12  (Leído 117969 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #560 en: 07 de Febrero de 2012, 10:34:59 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo oficialmente aún no la he aprobado pero mi nota le rondará el notable/sobresaliente y más o menos me he metido los 32 temacos con sus respectivos epígrafes.

La clave está en no dejarlo para última hora yo le he dedicado unas 5 horas semanales y creeme que se avanza mucho. Historia del Derecho es una asignatura muy densa y muy muy extensa, por lo tanto mi estrategia ha sido leer el temario completo dos veces, memorizar y repasar.

La última semana estudiando 4-5 horitas diarias teniendo otra asignatura a la que presentarme, se me ha dado bastante bien. A ver que tal se me da la próxima semana xD

Hola Charlifum,

Estás clarísimo que esta asignatura no se puede dejar para el final. Y yo no lo he hecho, ya que la llevo preparando desde Octubre. He hecho 2 lecturas de los apuntes que hay en el foro, los mismos los he resumido más con mi propio puño y letra, sobre éstos he realizado unas 3 lecturas ya memorizando y aún así, después de dejar la asignatura "aparcada" 2 semanas para centrarme en Civil y Fundamentos, cuando la he retomado me ha dado la sensación de empezar de 0.

La estoy estudiando una media de 3/4 horas diarias y el fin de semana mucho más y aún así me sigue pareciendo imposible saberse los 32 temas con sus respectivos epígrafes. Tengo clarísima la idea general de la Historia, desde los Romanos, pasando por los Visigodos, llegando los Musulmanes, reconquistando España con los pueblos del norte, repoblando las tierras yermas y expandiéndose hacia el sur y creando Derecho local a través de Fueros y de Cartas Pueblas y entre medias, tipos de economías agrarias, ganaderas e industriales, comercio marítimo y sus consulados, los señoríos y sus malos usos, los sistemas jurídicos, políticos y legislativos con sus respectivas fuentes, desde las magistraturas, las asambleas y la curia municipal, pasando por los concilios y el aula regia, emitiendo edictos, después códigos y más tarde adaptaciones del liber y creación de derecho consuetudinario con influencias romanovisigodas hasta llegar a la universidad de Bolonia, los glosadores y luego los comentaristas...................pero si me preguntan: "La Revisión Crítica"......mecagüenlap...a !!. Es como buscar una aguja en un pajar de datos y más datos.

Está claro que no todos tenemos la misma capacidad de asimilación ni afrontamos las asignaturas con la misma ilusión...........para mí, Historia (al igual que Fundamentos) es un auténtico coñazo sideral.

Suerte !


Desconectado Ra_chel

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Registro: 06/11/08
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #561 en: 07 de Febrero de 2012, 10:44:32 am »
Pues para mi historia es mi cruz, ya en licenciatura en la presencial me presenté un montón de veces y no me la saqué, así que probaré suerte...
La vida no se mide por las veces que respiras sino por los momentos que te dejan sin aliento

Desconectado charlifum

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 195
  • Registro: 11/07/11
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #562 en: 07 de Febrero de 2012, 11:42:15 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Charlifum,

Estás clarísimo que esta asignatura no se puede dejar para el final. Y yo no lo he hecho, ya que la llevo preparando desde Octubre. He hecho 2 lecturas de los apuntes que hay en el foro, los mismos los he resumido más con mi propio puño y letra, sobre éstos he realizado unas 3 lecturas ya memorizando y aún así, después de dejar la asignatura "aparcada" 2 semanas para centrarme en Civil y Fundamentos, cuando la he retomado me ha dado la sensación de empezar de 0.

La estoy estudiando una media de 3/4 horas diarias y el fin de semana mucho más y aún así me sigue pareciendo imposible saberse los 32 temas con sus respectivos epígrafes. Tengo clarísima la idea general de la Historia, desde los Romanos, pasando por los Visigodos, llegando los Musulmanes, reconquistando España con los pueblos del norte, repoblando las tierras yermas y expandiéndose hacia el sur y creando Derecho local a través de Fueros y de Cartas Pueblas y entre medias, tipos de economías agrarias, ganaderas e industriales, comercio marítimo y sus consulados, los señoríos y sus malos usos, los sistemas jurídicos, políticos y legislativos con sus respectivas fuentes, desde las magistraturas, las asambleas y la curia municipal, pasando por los concilios y el aula regia, emitiendo edictos, después códigos y más tarde adaptaciones del liber y creación de derecho consuetudinario con influencias romanovisigodas hasta llegar a la universidad de Bolonia, los glosadores y luego los comentaristas...................pero si me preguntan: "La Revisión Crítica"......mecagüenlap...a !!. Es como buscar una aguja en un pajar de datos y más datos.

Está claro que no todos tenemos la misma capacidad de asimilación ni afrontamos las asignaturas con la misma ilusión...........para mí, Historia (al igual que Fundamentos) es un auténtico coñazo sideral.

Suerte !

Es cuestión de enlazarlo todo de forma que te resulte asimilable y entendible.

Quizás lo más engorroso de todo es la Edad Media por la disparidad de regímenes jurídicos que se dan. La idea general es:

Reconquista ---> Repoblación ---> Fueros y Fazañas (dcho privilegiado) ---> Influencia del dcho romano-canónico (dcho común) ---> Pugna entre la idea centralista de la monarquía e idea feudalista/señorial de la nobleza ---> Instituciones de la Alta/Baja Edad media (oficios, curia, cortes, etc)

Lo de la revisión critica no tiene más misterio que hacer un análisis histórico sobre la originalidad del dcho medieval entre la influencia del derecho prerromano, germanista (consuetudinario) y romano a través de la pervivencia de la tradición jurídica del Liber (posteriomente llamado Fuero Juzgo)

Yo prestaría especial importancia a la obra de Alfonso X (Fuero Real, Espéculo y Partidas) y su plasmación en la práctica con el Ordenamiento de Alcalá pasando por las Leyes de Estilo, pleitos foreros/pleitos del rey.

Como complemento mírate bien el carácter pactista del dcho aragonés y catalán así como la concepción pactista que se le da al derecho medieval mediante la implementación de la curia, cortes, etc.

Teniendo estás ideas claras y dominando bien la parte romana y visigoda te saldrá un examen bastante curioso.

Desconectado monitorio

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 845
  • Registro: 27/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #563 en: 07 de Febrero de 2012, 11:59:57 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
5 horas al día es la semana antes de los exámenes. El resto del cuatrimestre apenas puedo arañar una horita o dos.

De todos modos esa es la clave, aunque sea una sola hora al día. Se avanza mucho más así que pegándote una panzada de 10 horas diarias el mes antes.


por curiosidad cuantas asignaturas llevas este año ?
esas 5 horas antes de examenes eran solo para historia o para todas ??

y con una hora al dia el resto del año para todas,,te es suficiente ???


Desconectado charlifum

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 195
  • Registro: 11/07/11
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #564 en: 07 de Febrero de 2012, 12:18:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

por curiosidad cuantas asignaturas llevas este año ?
esas 5 horas antes de examenes eran solo para historia o para todas ??

y con una hora al dia el resto del año para todas,,te es suficiente ???

Llevo 4 exámenes para Enero-Febrero, 4 exámenes para Mayo-Junio  dejo una para Septiembre, en total 8 asignaturas.

La idea es preparar 2 exámenes para cada semana en la que me examino y dejar una libre por si patino en alguna poder prepararla en Septiembre.

En la primera semana me examiné de Historia y Fundamentos Clásicos, por lo tanto esas 5 horas eran a repartir entre las dos asignaturas aunque Fundamentos me resultó bastante más fácil y no la dediqué ni 1/3 parte que a Historia.

Desconectado ste_46

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 398
  • Registro: 22/01/09
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #565 en: 07 de Febrero de 2012, 12:21:24 pm »
yo no me agobiaría en contar las horas de estudio... cada uno es un mundo!!! hay quien memoriza, hay quien entiende...todos somos diferentes, pensar en las horas que deberíamos haberle dedicado, a estas alturas solo ayuda a deprimir!!! ánimos

Desconectado Ra_chel

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Registro: 06/11/08
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #566 en: 07 de Febrero de 2012, 12:36:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo no me agobiaría en contar las horas de estudio... cada uno es un mundo!!! hay quien memoriza, hay quien entiende...todos somos diferentes, pensar en las horas que deberíamos haberle dedicado, a estas alturas solo ayuda a deprimir!!! ánimos

estoy contigo, ya no vale pensar en las horas que hemos estudiado sino en que el examen es el lunes y hay que aprovechar cualquier rato libre. 
La vida no se mide por las veces que respiras sino por los momentos que te dejan sin aliento

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #567 en: 07 de Febrero de 2012, 14:05:57 pm »
yo creo que cae algo de división provincial, creo claro
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado nerei

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 138
  • Registro: 06/10/09
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #568 en: 07 de Febrero de 2012, 14:23:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lidia, maja, bastante hay que agradecerte que los has hecho.
Si me he decidido a pasarlos a "limpio", es porque están estupendamente bien, así que encima no te vamos a pedir más.

ya te digo bastante nos has ayudado.

Gracias de todas formas.


quote author=lidia15378 link=topic=65122.msg555315#msg555315 date=1328535637]
si alguien me lo huviera dicho antes yo podía dictarlos por telefono y alguine que sea rápido escribirlos, pero como los habré mandado a 100 personas y sólo vosotros y ahora lo decís, ya no tengo tiempo de ayudaros.

Hola compañeros, soy otra más desesperada con Historia, quería agradecer a Lidia y a los demás compañeros que cuelga sus apuntes de forma desinteresada para ayudar a los demás.

El tema es para decirle a xargala o algún otro compañero que este pasando los resumenes, que yo también lo estoy haciendo, he pasado los primeros temas, y la época visigoda, y que si quieren nos repartimos el trabajo. También tengo velocidad escribiendo, por si se quiere hacer eso del teléfono, aunque no quisiera molestar a lidia que ya bastante ha echo.

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #569 en: 07 de Febrero de 2012, 18:08:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno,navegando por las tropecientas mil carpetas que tengo de Historia,he encontrado este esquema sobre comentarios de textos,con 2 anexos que a mi parecer están bastante bien,y por si alguien no lo tiene,aquí está:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Suerteee!!!

Vale. ahora me explicas el sentido, porque no me entero de ná!  ;D
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #570 en: 07 de Febrero de 2012, 18:14:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vale. ahora me explicas el sentido, porque no me entero de ná!  ;D
Bueno..son pautas a seguir para la realización de un comentario..pero vamos...que si tienes que poner todo lo que dice ahí,una hora y media sólo para el comentario.Y estas pautas son para un comentario de nota 20 creo yo! :D

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #571 en: 07 de Febrero de 2012, 18:27:54 pm »
Si, pero esos números?

Vale, ya... son a modo de tema y epígrafes.

Gracias, Guapa!
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado ste_46

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 398
  • Registro: 22/01/09
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #572 en: 07 de Febrero de 2012, 18:56:34 pm »
definitivamente... a partir del tema 24 es intragable!!!!!

Desconectado KaMyCHiKo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 218
  • Registro: 08/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #573 en: 07 de Febrero de 2012, 19:00:44 pm »
MmmmMMmM...

Duda: ¿Alguién me puede decir que pregunta cayó en el examen de Reserva del primer cuatrimestre de Septiembre del 2010-2011 de la Licenciatura?

Es que estoy mirandolo y veo una gamba como una catedral, ya que ha metido en el primer cuatrimestre en la segunda pregunta El Código Civil de 1889 de la Lección 48... y cuando lo he leido me he quedado: "POKERFACE"  ???

No se si es errata de lo que yo tengo, o errata de los profesores, ah que por cierto, se vuelve a repetir en la segunda pregunta del segundo cuatrimestre... ¿Alguien que me confirme? Dudo que le pusieran El codigo civil 1889 dos veces, en la misma vez a quién se presentase en la convocatoria de reserva de septiembre... XD

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #574 en: 07 de Febrero de 2012, 19:15:25 pm »
Hola

Yo también lo vi y creo que es porque como cultura española es la segunda parte (para nosotros, para ellos es historia todo el año), en los examenes de febrero se examinan hasta el tema 32, en junio a partir del 33 y en septiembre todo el temaro.

Supongo que es eso.  ;)
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado monitorio

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 845
  • Registro: 27/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #575 en: 07 de Febrero de 2012, 19:21:47 pm »
gracias a victoriasoy por sus apuntes resumidos, que al ritmo que voy me parece que estudiando unicamente estos apuntes de 63 folios ya me puedo dar con un canto en los dientes..

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #576 en: 07 de Febrero de 2012, 20:08:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
gracias a victoriasoy por sus apuntes resumidos, que al ritmo que voy me parece que estudiando unicamente estos apuntes de 63 folios ya me puedo dar con un canto en los dientes..

Gracias a todos, que todos aportamos  ;)
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado KaMyCHiKo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 218
  • Registro: 08/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #577 en: 07 de Febrero de 2012, 21:06:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola

Yo también lo vi y creo que es porque como cultura española es la segunda parte (para nosotros, para ellos es historia todo el año), en los examenes de febrero se examinan hasta el tema 32, en junio a partir del 33 y en septiembre todo el temaro.

Supongo que es eso.  ;)

Yo he mirado examenes de septiembre (MUCHOS) de otros años, y ninguno pasa del tema 32 excepto ese... yo creo que es errata... era para la quiniela pero weno... simplemente he descartado esa pregunta...

Y ahora lo que me llevais pidiendo desde hace semanas... XD

QUINIELA DE HISTORIA DEL DERECHO

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Ahora bien:

IMPORTANTE: Os adelanto que su porcentaje de efectividad es bajo, podría servir para descartar unos 12 temas, que mas o menos he comprobado llevan sin salir muchisimo tiempo, o no han salido casi nunca...

Tambien aparecen preguntas muy importantes y destacadas,aunque como ya he dicho esta quiniela no es efectiva al 100% o sea que nadie se confie con ella, si no que quizás os ayude a observar en que preguntas deberiamos profundizar más, y en que preguntas deberiamos profundizar un poco menos...

Es algo mas bien orientativo, luego tu ya decides que estudiar y que no, dependiendo de cuanto tiempo quieras o puedas dedicarle a la asignatura, como siempre he añadido una leyenda de probabilidades, pero tambien os digo que las que estan sin señalar no las descarto, recordadlo, cualquier pregunta puede caer, y esta quiniela no esta diseñada para acertar las preguntas, si no para orientar con las mas frecuentes y las que deberiamos profundizar...

Ahora aparte como extra y en virtud de que he estado trabajando con la quiniela y me he dado cuenta de las siguientes cosas que como recomendaciones os voy a exponer:


Recomendaciones personales que hago


En primer lugar, muy importante...
Estudiar por bloques y no preguntas sueltas, ya que si observamos suelen caer muchas preguntas alrededor de las que he marcado como preguntas muy frecuentes, un claro ejemplo:

Las Partidas estan marcadas, y constantemente en la quiniela podemos observar que "La obra legislativa de Alfonso X el Sabio" cae con una gran frecuencia, al igual que se podría considerar tambien frecuente "El Ordenamiento de Alcalá y el sistema de prelación de fuentes" que estan justo al lado...

Es por eso que aconsejo estudiar las preguntas por bloques, porque todas las preguntas alrededor de las preguntas que he marcado como muy probables, son preguntas que pueden caer con mas facilidad... Van en bloque, como en grupos, y es fundamental tenerlo en cuenta...

Y en segundo lugar, aconsejo estudiar con la organización de tomar en primer lugar para estudiar los temas mas probables y profundizar en ellos, posteriormente los temas bastante probables, y si os queda tiempo estudiar un poco los temas simplemente con la categoria de probables... y siempre que estudiemos de esta manera (saltando temas de por medio) tener el programa de la asignatura al lado, para que luego en el examen no nos liemos con lo que hemos estudiado...

Y ya como algo personal, sin quinielas ni nada... pienso que si ha caido el Codigo de Eurico en la primera semana de Grado, y el Breviario de Alarico en la primera semana de Licenciatura...
Pienso que podría caer: El Código de LeoVigildo, o El Liber ludiciorum o con muy mala suerte, porque subjetivamente no lo considero nada importante Las Leyes Teodoricianas y El Edicto de Teodorico, en la segunda semana...
Y observando los comentarios de texto que han caido esta semana pienso tambien que el texto a comentar será un texto de los 7 siguientes temas: La Mesta, La concesion de la ciudadania, los pactos de hospitalidad, Los Bronces de Vipasca, Las Partidas (si no cae como teoria), El Fuero de Sepulveda, o... Las Observancias...

Y digamos que ésto último que he dicho, es mi apuesta de cosecha personal... hay que mojarse un poco... jajaja

Muchos animos, y mucha suerte a todos con los examenes...

Un Saludo

P.D: Para el resto de las asignaturas, tranquilos que empezaré hoy tambien con el de Tª Del Derecho, para mañana o pasado, espero tenerlos...


Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #578 en: 07 de Febrero de 2012, 21:14:06 pm »
KaMyCHiKo,muchas gracias!!!!!!

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado KaMyCHiKo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 218
  • Registro: 08/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #579 en: 07 de Febrero de 2012, 21:17:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
KaMyCHiKo,muchas gracias!!!!!!

No puedes ver los enlaces. Register or Login

De nada!! :)