;

Autor Tema: POST OFICIAL CIVIL I 11/12 1 PARCIAL  (Leído 235390 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado vicent

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 19
  • Registro: 15/10/04
  • ¡Amo YaBB SE!
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #280 en: 18 de Octubre de 2011, 09:18:30 am »
En la segunda o tercera página de este post, una compañera preguntaba una cuestión que creo que nadie ha respondido y como yo me encuentro en la misma situación y he hecho todos los trámites por internet, sin acudir a ningún Centro Asociado, desconozco si la mencionada cuestión era cierta y por ese motivo queria reiterarla y si alguien conoce la respuesta le estaria muy agradecido por la ayuda. ¿Es cierto que aquellos que tienen Civil I aprobado de la licenciatura no se han de presentar al primer parcial?.
Muchas gracias, un saludo y suerte a todos.


Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #281 en: 18 de Octubre de 2011, 12:02:17 pm »
Entonces creeis que entre el temario de Marga y el de SMC puede salir un temario apto totalmente para este curso?

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #282 en: 18 de Octubre de 2011, 17:28:16 pm »
Hola Marini,

Échale un vistazo a los post anteriores, coge el índice que hay colgado, compruébalo con los apuntes de SCM y si con ellos completas el 100% de epígrafes y subepígrafes que se especifican el índice que te comento como "ausentes" en los apuntes de Marga Gil, entonces tendrás unos apuntes totalmente aptos. Si ves que no lo completas al 100%, entonces, aunque juntes los de marga y los de SCM, no serán totalmente aptos y tendrás que completarlos. Todo está contestado, contrastado y verificado en este post oficial, se ha hablado muchísimo de ello la semana pasada.

De todas formas, Choni70, sólo 5 post más arriba, ha vuelto a ofrecerse para enviar por mail los apuntes de Marga Gil completos y cuadrados con el índice de temario que entra este año (ya lo terminó de ajustar y amablemente lo puso a disposición de quien los quiera).

Un saludo

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #283 en: 18 de Octubre de 2011, 17:57:16 pm »
Ok compi, si, si ya le he dado varias vueltas a este post y vi lo que ofrecia la compañera choni70, me pondre en contacto con ella.

Por otro lado y tambien lo pondre en su lugar adecuado, estoy mirando los apuntes de teoria de estado y puedo ver que entre los dos resumenes que hay colgados (85 y 118), se pueden hacer unos apuntes muy buenos para esa asig. Lo que falta en uno se puede completar con otro.
Yo me ofrezco para hacer un grupillo de foreros y entre todos hacer algo valido para estudiar la asig, si la peña se apunta yo hago mi parte.

SALUDOS

Desconectado Sir Hall

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 193
  • Registro: 26/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #284 en: 18 de Octubre de 2011, 22:06:18 pm »
Independientemente de que no todos sean completos, ¿cuáles creéis que son los mejores apuntes? Porque si no me equivoco hay tres: los de SMC, los de Marga Gil y otros en PDF que al menos estéticamente están bien.

Desconectado kansuplo

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 8
  • Registro: 29/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #285 en: 18 de Octubre de 2011, 23:28:22 pm »
Muy Buenas noches a tod@s!!!
Tenía una duda, cursé Derecho Civil I en la Universidad Carlos III en el año 2000.
En el año 2004-2005 trasladé el expediente y me matrículé en la UNED ,convalidándome entre otras, Derecho Civil I.
Ahí va mi pregunta, ¿Tengo que presentarme en la convocatoria de Febrero y poner que esta asignatura fue convalidada por la UNED en el 2004 o directamente me presento al segundo parcial qué al parecer es de la única parte que me tengo que examinar (Familia y persona)?
Gracias por todo. Saludos.

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #286 en: 19 de Octubre de 2011, 02:36:48 am »
Hola, intentando responder al compañero anterior e intentando poner un poco de orden para quién se incorpore de nuevo al post, aunque lo mejor sería leer todas las páginas del hilo pero intentaré hacer un resumen;

  • El programa ya está publicado en Alf, interpretarlo es muy fácil, aunque al principio no lo teníamos claro, los temas no coinciden exactamente con el libro, porque un tema de civil puede coger varios epígrafes de los temas del libro, por tanto se debe puntear los epigrafes del libro con el temario, para quién use el libro, se sobreentiende que si nombran un epígrafe entran los subepigrafes contenidos en él. Por ejemplo del Tema 1 del libro, epigrafe 1 y 2 solamente.
     
  • El libro ha cambiado con respecto al año pasado en el tratamiento de las instituciones europeas ( pero esto no entra  en el temario de este año ) y el Registro Civil que es el capítulo 16 del libro de este año, por lo demás se puede coger un libro del año pasado.

  • Para quién prefiera estudiar por apuntes, en el foro hay bastantes apuntes, y se puede aprobar con ellos; los de Iusmasoquista, SMC y los de Marga Gil pero hay que observar el cambio de temario y del libro, en muchos apuntes hay que reformar lo que respecta del capítulo de civil y añadir epígrafes de los temas 25 y 26 principalmente. Parece ser que los más actualizados son los de Marga Gil pero hay que completar y actualizar lo dicho con respecto del libro.

  • Una compañera amablemente ha puesto los apuntes completos a disposición de los demás, Choni70, que los ha completado, y por tanto,siempre de agradecer la labor de los compañeros.

  • El foro de civil en Alf, parece ser el único donde los profesores contestan a las dudas, así que yo lo usaría, porque parece ser el único.

  • Respecto de la PEC, la públicarán en Alf, y cuando empieces tienes unas cuatro horas para resolverla y entregarla, si no te sabes la materia no lo intentes, en unas páginas anteriores he colgado dos supuestos de año pasado, aunque la asignatura se apresta a estudiar y presentarse en el examen, he visto los listados de notas y mucha gente obtiene diez o nueve solo con examen sin hacer la PEC. El año pasado hicieron media entre el segundo parcial y el primero, a partir de cuatro, y si no es así que me corrija un compañero.

  • El libro del practicum hay que llevarlo necesariamente al examen, si queremos hacer el caso o supuesto del examen, y en el propio libro del practicum está incluido el programa del primer y segundo parcial, para quien necesite mirar el programa y orientarse para  contestar las preguntas del examen. Por supuesto, debe estar limpio de anotaciones. Sería conveniente familiarizarse con los documentos del contenido y leerse las prácticas propuestas.
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado choni70

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 243
  • Registro: 21/07/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #287 en: 19 de Octubre de 2011, 07:08:59 am »
PARA TODOS LO QUE TENEMOS LOS APUNTES DE MARGA GIL ACTUALIZADOS.
Gracias a un compañero, no sé su nick y no voy a poner su nombre por si le molesta, pero gracias otra vez.
Tema 9.
Tenéis que cambiar en el  epígrafe del  EL NACIMIENTO. el punto de los
Requisitos para la atribución de personalidad

La adquisición de la personalidad por los seres humanos y la consolidación de la genérica y abstracta capacidad jurídica de los  mismos tiene lugar con el nacimiento; art. 29 CC: “el nacimiento determina la personalidad”, estableciendo el reformado artículo 30 del Código Civil (según ley 20/2011 de 21 de julio del Registro Civil).

“La personalidad se adquiere en el momento del nacimiento con vida, una vez producido el entero desprendimiento del seno materno.”
Que ha venido a sustituir los dos requerimientos establecidos por el anterior precepto:

 1º Tener figura humana: esto es, estar provisto de conformación somática (corpórea o material, para diferenciarlo de lo psíquico) común que, evidentemente, no excluye deformaciones o falta de miembros o extremidades; ni requiere el ser contrastada con los patrones de la escultura griega.

2º Vivir 24 horas enteramente desprendido del seno materno.

Basis virtutum constantia: '#039#039La constancia es el fundamento de todas las virtudes'#039#039.

Desconectado edelcerro

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 159
  • Registro: 10/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #288 en: 19 de Octubre de 2011, 08:37:27 am »
Buenos Dias:

Ademas de los apuntes correspondientes el practicum que hay que tener y que se permite llevar al examen es este:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Y yo pregunto, forzosamente tiene que ser este de esta editorial?

No es mas feliz aquel a quien la fortuna no puede dar nada más, sino aquel a quien no puede quitar nada. (F. de Quevedo)

Desconectado makinaimon

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 624
  • Registro: 17/09/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #289 en: 19 de Octubre de 2011, 09:05:48 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
PARA TODOS LO QUE TENEMOS LOS APUNTES DE MARGA GIL ACTUALIZADOS.
Gracias a un compañero, no sé su nick y no voy a poner su nombre por si le molesta, pero gracias otra vez.
Tema 9.
Tenéis que cambiar en el  epígrafe del  EL NACIMIENTO. el punto de los
Requisitos para la atribución de personalidad

La adquisición de la personalidad por los seres humanos y la consolidación de la genérica y abstracta capacidad jurídica de los  mismos tiene lugar con el nacimiento; art. 29 CC: “el nacimiento determina la personalidad”, estableciendo el reformado artículo 30 del Código Civil (según ley 20/2011 de 21 de julio del Registro Civil).

“La personalidad se adquiere en el momento del nacimiento con vida, una vez producido el entero desprendimiento del seno materno.”
Que ha venido a sustituir los dos requerimientos establecidos por el anterior precepto:

 1º Tener figura humana: esto es, estar provisto de conformación somática (corpórea o material, para diferenciarlo de lo psíquico) común que, evidentemente, no excluye deformaciones o falta de miembros o extremidades; ni requiere el ser contrastada con los patrones de la escultura griega.

2º Vivir 24 horas enteramente desprendido del seno materno.

Claro que no me molesta y de nuevo darte a tí las gracias por los apuntes.

...Nunca te entregues, no te apartes junto al camino, nunca digas no puedo más y aquí me quedo.

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #290 en: 19 de Octubre de 2011, 10:18:19 am »
Por lo tanto asi venia anteriormente:
4) EL NACIMIENTO:
REQUISITOS PARA LA ATRIBUCIÓN DE PERSONALIDAD:
La adquisición de la personalidad por los seres humanos y la consolidación de la genérica y abstracta capacidad jurídica de los mismos tiene lugar con el nacimiento; art. 29 CC: “el nacimiento determina la personalidad”, estableciendo dos requisitos respecto del nacido para que tal efecto se produzca:
1º Tener figura humana: esto es, estar provisto de conformación somática (corpórea o material, para
diferenciarlo de lo psíquico) común que, evidentemente, no excluye deformaciones o falta de miembros o extremidades; ni requiere el ser contrastada con los patrones de la escultura griega.
2º Vivir 24 horas enteramente desprendido del seno materno:
El plazo legal de supervivencia referido no significa que hasta su total transcurso el nacido no sea persona. Al contrario, la personalidad se adquiere desde el mismo y preciso instante del alumbramiento o parto (que ha de hacerse constar en el Registro Civil) siempre y cuando el nacido llegue a vivir extrauterinamente 24 horas.


Asi quedaria ahora:

4) EL NACIMIENTO:
REQUISITOS PARA LA ATRIBUCIÓN DE PERSONALIDAD:
La adquisición de la personalidad por los seres humanos y la consolidación de la genérica y abstracta capacidad jurídica de los mismos tiene lugar con el nacimiento; art. 29 CC: “el nacimiento determina la personalidad”, pero el concebido se tiene por nacido para todos los efectos que le sean favorables, siempre que nazca con las condiciones que expresa el artículo siguiente.
- La personalidad se adquiere en el momento del nacimiento con vida, una vez producido el entero desprendimiento del seno materno. (art. 30 CC)


Desconectado choni70

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 243
  • Registro: 21/07/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #291 en: 19 de Octubre de 2011, 10:32:29 am »
Así que eres makinaimon, pues gracias otra vez.
Tanto nick, ya no sé ni como me llamo.
Marini, yo lo veo bien cómo lo has puesto, con tener la idea clara.
Pero cada que lo ponga su gusto  o más facil le resulte.
Un saludo a los dos.
Basis virtutum constantia: '#039#039La constancia es el fundamento de todas las virtudes'#039#039.

Desconectado yalvesa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 49
  • Registro: 10/07/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #292 en: 19 de Octubre de 2011, 19:45:12 pm »
despues de leer las 17 paginas del post .. os podeis creer que no me he aclarado???   :'(

Llevo toda la tarde con civil, leyendome el tema de metodologia y demas. La primera duda:
 En la web de la uned indica que el contenido es :


Los contenidos de la asignatura “Derecho Civil I: Persona y Familia” (Programa) se estructuran de la siguiente manera:
 
1. El Ordenamiento jurídico (Norma jurídica en general, la codificación, fuentes del Derecho, aplicación y eficacia de las normas jurídicas, los derechos subjetivos y su ejercicio, y el régimen de prescripción y caducidad)
 
2. El sujeto de la relación jurídica: la persona (La condición de persona, derechos de la personalidad, capacidad de obrar, ausencia y declaración de fallecimiento, nacionalidad y vecindad civil, la representación, el Registro Civil, personas jurídicas, asociaciones y fundaciones)
 
3. El objeto de la relación jurídica (Los bienes, las cosas y el patrimonio)   
 
4. El negocio jurídico y la representación (Elementos esenciales y accesorios, la voluntad negocial, la ineficacia del negocio, la representación)
 
5. Derecho de Familia (Planteamientos generales) . El matrimonio (Requisitos, celebración y efectos)
 
6. Las crisis matrimoniales (Nulidad, separación, divorcio, y efectos comunes)
 
7. Regímenes económico-matrimoniales (Régimen básico o primario, capitulaciones matrimoniales, donaciones por razón de matrimonio, sociedad de gananciales, separación de bienes y otros regímenes)
 
8. El parentesco y la filiación
(Relaciones paternofiliales, la filiación, la adopción, la reproducción asistida, patria potestad, deber de alimentos entre parientes)
 
9. Instituciones tutelares (Tutela, curatela, defensor judicial, guarda y acogimiento)
 

Eso por ahi. Ahora de los 2 manuales y el practico, pienso comprarme el practico que creo que si es necesario y los dos manuales estudiarmelo por apuntes.. lo veis acertado??

tengo el enlace de estupendo .. con que mas deberia completarlo??

Un millon de gracias

Desconectado Segur

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2093
  • Registro: 14/03/11
  • Devotio, Tempus, Perseverantia
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #293 en: 19 de Octubre de 2011, 19:52:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, intentando responder al compañero anterior e intentando poner un poco de orden para quién se incorpore de nuevo al post, aunque lo mejor sería leer todas las páginas del hilo pero intentaré hacer un resumen;

  • El programa ya está publicado en Alf, interpretarlo es muy fácil, aunque al principio no lo teníamos claro, los temas no coinciden exactamente con el libro, porque un tema de civil puede coger varios epígrafes de los temas del libro, por tanto se debe puntear los epigrafes del libro con el temario, para quién use el libro, se sobreentiende que si nombran un epígrafe entran los subepigrafes contenidos en él. Por ejemplo del Tema 1 del libro, epigrafe 1 y 2 solamente.
     
Seran epigrafe 1 y 3, ¿¿no?¿?
Yo tengo la 17ª edicion

En el tema 1 del programa entrarian:

Del capitulo 1 del libro: el punto 1 (el concepto de derecho civil: las concepciones historica y aprioristica del derecho civil) y el punto 3 (La materia propia del derecho civil)

Y del capitulo 2 del libro: todo, aunque hay una errata en el programa en el pto cuatro, en el programa esta escrito ''Las distintas soluciones de la cuestion foral desde la ley de bases hasta la constitucion vigente pero en el libro pone '' Las distintas soluciones de la cuestion foral: desde la ley de bases hasta las compilaciones forales''

Vaya cacao, si me lo estudio de una forma y en el examen me lo preguntan de otra... Con tantos epigrafes, haber si soy capaz de relacionarlos.

Imagino que entran todos los subepigrafes...[/list]

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #294 en: 19 de Octubre de 2011, 20:03:30 pm »
Hola, es cierto, del tema 1 epigrafes 1 y 3, y el tema 2 completo.
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #295 en: 19 de Octubre de 2011, 20:15:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
despues de leer las 17 paginas del post .. os podeis creer que no me he aclarado???   :'(

Llevo toda la tarde con civil, leyendome el tema de metodologia y demas. La primera duda:
 En la web de la uned indica que el contenido es :


Los contenidos de la asignatura “Derecho Civil I: Persona y Familia” (Programa) se estructuran de la siguiente manera:
 
1. El Ordenamiento jurídico (Norma jurídica en general, la codificación, fuentes del Derecho, aplicación y eficacia de las normas jurídicas, los derechos subjetivos y su ejercicio, y el régimen de prescripción y caducidad)
 
2. El sujeto de la relación jurídica: la persona (La condición de persona, derechos de la personalidad, capacidad de obrar, ausencia y declaración de fallecimiento, nacionalidad y vecindad civil, la representación, el Registro Civil, personas jurídicas, asociaciones y fundaciones)
 
3. El objeto de la relación jurídica (Los bienes, las cosas y el patrimonio)   
 
4. El negocio jurídico y la representación (Elementos esenciales y accesorios, la voluntad negocial, la ineficacia del negocio, la representación)
 
5. Derecho de Familia (Planteamientos generales) . El matrimonio (Requisitos, celebración y efectos)
 
6. Las crisis matrimoniales (Nulidad, separación, divorcio, y efectos comunes)
 
7. Regímenes económico-matrimoniales (Régimen básico o primario, capitulaciones matrimoniales, donaciones por razón de matrimonio, sociedad de gananciales, separación de bienes y otros regímenes)
 
8. El parentesco y la filiación
(Relaciones paternofiliales, la filiación, la adopción, la reproducción asistida, patria potestad, deber de alimentos entre parientes)
 
9. Instituciones tutelares (Tutela, curatela, defensor judicial, guarda y acogimiento)
 

Eso por ahi. Ahora de los 2 manuales y el practico, pienso comprarme el practico que creo que si es necesario y los dos manuales estudiarmelo por apuntes.. lo veis acertado??

tengo el enlace de estupendo .. con que mas deberia completarlo??

Un millon de gracias

Hola Yalvesa,

El temario del 1º parcial, se corresponde con el 1º libro (Parte General y derecho de la Persona, de Carlos Lasarte), tienes detallado aquí lo que se incluye y se excluye de dicho libro: No puedes ver los enlaces. Register or Login


Un saludo y suerte !!  ;)

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #296 en: 19 de Octubre de 2011, 20:21:06 pm »
    No puedes ver los enlaces. Register or Login
    Seran epigrafe 1 y 3, ¿¿no?¿?
    Yo tengo la 17ª edicion

    En el tema 1 del programa entrarian:

    Del capitulo 1 del libro: el punto 1 (el concepto de derecho civil: las concepciones historica y aprioristica del derecho civil) y el punto 3 (La materia propia del derecho civil)

    Y del capitulo 2 del libro: todo, aunque hay una errata en el programa en el pto cuatro, en el programa esta escrito ''Las distintas soluciones de la cuestion foral desde la ley de bases hasta la constitucion vigente pero en el libro pone '' Las distintas soluciones de la cuestion foral: desde la ley de bases hasta las compilaciones forales''

    Vaya cacao, si me lo estudio de una forma y en el examen me lo preguntan de otra... Con tantos epigrafes, haber si soy capaz de relacionarlos.

    Imagino que entran todos los subepigrafes...[/list]

    Hola Segurlaw,

    Es correcto lo que dices. Entran los epígrafes 1 y 3 del tema 1 y el tema 2 completo, con sus 5 epígrafes.

    Saludos !!

    Desconectado Cucaclio

    • Usuario Junior
    • *
    • Mensajes: 6
    • Registro: 30/06/11
    Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
    « Respuesta #297 en: 19 de Octubre de 2011, 20:46:55 pm »
    Me acabo de incorporar al estudio y a este foro. Después de leer todas las páginas de este hilo parece que ya me aclaro un poco del tema porque cuando empecé a leer estaba perdidita del todo.
    Gracias a todos los compañeros que han compartido con los demás su trabajo, por el que los demás nos hemos aclarado. Ver este ejercicio de generosidad frente a muchas cosas que se ven hoy en día hace que uno siga creyendo que existe la solidaridad.
    Repito: MUCHAS GRACIAS A LOS COMPAÑEROS QUE HAN COMPARTIDO SU TRABAJO.  ;)

    A partir de ahora que seré permanente en este foro, espero poder colaborar en algo para "pagaros" el favor.

    Un saludo y suerte a todos.

    Cuca


    Desconectado mabel38

    • Usuario activo
    • **
    • Mensajes: 58
    • Registro: 18/09/11
    • www.uned-derecho.com
    Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
    « Respuesta #298 en: 19 de Octubre de 2011, 20:47:57 pm »
    buenas tardes, sin ánimo de liar a nadie, termino de tener mi primera clase de derecho civil y siento comentaros que mi profesora ha dado el tema 1 completo sin los epígrafes excluídos que comentasteis.. es decir,
    2.-Los supuestos institucionales del derecho civil y las formas históricas del mismo.
    5.-El Derecho Civil como Derecho Común: Código Civil y Leyes Especiales.

    Alguien más ha tenido clase? qué os han explicado? creo que es muy importante que éste punto quede claro.. (puede ser desde luego que mi profe esté equivocada pero mejor asegurarse más que nada también para la gente que no puede asistir a clase..)
    gracias,
    Quien conoce su ignorancia revela la más profunda sabiduría.
    Quien ignora su ignorancia vive en la más profunda ilusión

    Desconectado Segur

    • Graduados
    • *
    • Mensajes: 2093
    • Registro: 14/03/11
    • Devotio, Tempus, Perseverantia
    Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
    « Respuesta #299 en: 19 de Octubre de 2011, 20:55:54 pm »
    Mabel ehhh como lo diria............... Tu profesora Flota!!!

    Con todos los respetos hacia tu tutora, pero no se concibe que entre todo el tema, cuando en la guia, y en Alf en ''preguntas frecuentes'', dicen claramente que solo entraran los epigrafes del programa aunque el manual sea mas extenso.