Hola a Todos,
Existe una actualización de los apuntes de Iusmasoquista de Junio del 2010, elaborados por Marga Gil. Los he comparado e incluyen todos los temas y epígrafes de los de Iusmasoquista (exactos, con la misma base y texto), pero se han completado con algunos epígrafes y subepígrafes más, además varía la numeración de los Capítulos, adecuándose a la actual, aunque algún epígrafe y subepígrafe está descolocado, pero pueden editarse fácilmente porque están en word.
Yo estoy estudiando por los de Marga Gil y los he cotejado con el índice de la última actualización del libro recomendado, que es la 17ª Edición. Hay bastantes epígrafes y algunos temas que no se encuentran incluidos en los apuntes. Lo que no sé es si se debe a que la tutorización de la asignatura comunicó la exención de dichos puntos el año pasado, o es que sencillamente se han aumentado con respecto a ediciones anteriores. Habrá que estar atentos al Programa de la Asignatura, pero mientras tanto os dejo la relación de temas NO INCLUÍDOS en los apuntes de Marga Gil respecto a la 17ª edición y última del libro "Principios de Derecho Civil I: Parte General y derecho de la Persona", de Carlos Lasarte:
TEMA 1- EL DERECHO CIVIL ESPAÑOL
1.1.3- La superación de la contraposición entre historicismo y aprioricismo
1.4.1- La División de Ulpiano y su concreción histórica
1.4.2- El carácter instrumental de la distinción
TEMA 2- LA CODIFICACIÓN Y LOS DERECHOS FORALES
2.5.2- La actualización de las Compilaciones Forales y de los derechos Forales
TEMA 3- ORDENAMIENTO JURÍDICO Y FUENTES DEL DERECHO
3.7.2- El recurso de casación como criterio unificador de la doctrina jurisprudencial
3.7.3- La casación en la Ley de Enjuiciamiento Civil de 2000
3.7.4- La doctrina jurisprudencial: ratio y obiter dicta
3.8.1- El derecho de la Unión Europea: Introducción
3.8.2- Instituciones de la Unión Europea
3.8.3- El Parlamento Europeo
3.8.4- El Consejo de la Unión Europea
3.8.5- La Comisión
3.8.6- El Tribunal de Justicia
3.8.7- El Consejo Europeo
3.9- Rasgos específicos del ordenamiento jurídico europeo
3.10- Los tratados comunitarios
3.11.1- Actos legislativos de la Unión Europea: El reglamento
3.11.2- La Directiva
3.11.3- La Decisión
3.11.4- Los dictámenes y las Recomendaciones
TEMA 4- LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS
4.6.1- La omnicomprensividad del ordenamiento
4.6.2- Función complementadota de la jurisprudencia
4.7.8- La interpretación de las Normas Jurídicas: otras clases de interpretación
4.7.9- La Constitución y la interpretación del ordenamiento
TEMA 7- EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS
7.7- Los límites temporales en el ejercicio de los derechos: remisión
TEMA 8- LA PRESCRIPCIÓN Y LA CADUCIDAD
8.8- Reconsideración: caducidad y prescripción como opciones del legislador y ed los particulares
TEMA 9- LA PERSONA
9.3.2- Planteamiento constitucional y explicación histórica
9.3.3- La Ley de enjuiciamiento civil de 7 de enero de 2000
TEMA 10- LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD
10.5.3- La lesión de la esfera reservada a la persona: las intromisiones ilegítimas
10.6.1- El derecho al nombre
10.6.2- El seudónimo
10.6.3- Referencia a los títulos nobiliarios
10.8- Los derechos de la personalidad como derechos subjetivos
10.9- Referencia a la garantía y protección de los derechos fundamentales
TEMA 11- LA CAPACIDAD DE OBRAR: LA EDAD Y EL SEXO
11.1.2- La occasio legis de la reducción a los dieciocho años
11.1.3- La constitucionalización de la mayoría de edad
11.4.2- La redacción originaria del Código Civil
11.4.3- La constitución de la segunda república
11.4.4- Las coyunturales reformas durante el régimen del general Franco
TEMA 12- LA CAPACIDAD DE OBRAR: LA INCAPACITACIÓN
12.1.1- La incapacitación: la redacción originaria del Código Civil
12.1.6- Las sentencias 131/2010 y 132/2010 del Tribunal Constitucional
12.1.7- La convención de Nueva Cork de 2006, la Ley 1/2009 y la STS 282/2009, de 29 de Abril
12.1.8- La adaptación normativa a la convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad
12.3.4- La guarda de hecho
12.3.5- La administración del patrimonio de la persona con discapacidad
12.4.1- La regulación tradicional del concurso y la quiebra
12.4.2- La Ley Concursal y la unificación del procedimiento
TEMA 14- LA NACIONALIDAD
14.1.2- Nacionalidad y ciudadanía
14.2.4- Consolidación de nacionalidad o posesión de estado
14.2.5- La descendencia de personas exiliadas o represaliadas: la Ley 52/2007
14.4- La consolidación de la nacionalidad por posesión de estado
14.5.1- La pérdida voluntaria de la nacionalidad
14.5.2- La privación de la nacionalidad
14.6.1- La recuperación ordinaria y sus requisitos
14.6.2- La previa habilitación para la recuperación
14.7- La doble nacionalidad
TEMA 15- LA VECINDAD CIVIL Y EL DOMICILIO
15.5.3- La opción por adquisición de la nacionalidad española
15.7.1- La vecindad civil subsiguiente a la adquisición de la nacionalidad española
15.7.2- La recuperación de la nacionalidad de la vecindad civil
15.9.1- El domicilio real o voluntario
15.9.2- Los domicilios legales
15.9.3- El domicilio de los litigantes en la Ley de Enjuiciamiento Civil de 2000
15.9.4- El domicilio electivo
TEMA 23- LA VOLUNTAD NEGOCIAL (completo)
TEMA 24- OTROS ELEMENTOS DEL NEGOCIO JURÍDICO (completo)
TEMA 25- LA INEFICACIA DEL NEGOCIO JURÍDICO (completo)
TEMA 26- LA REPRESENTACIÓN
26.1.5- Planteamiento: el paradigma de la representación directa
26.4.1- Inexistencia de poder
26.4.2- Exceso en la actuación representativa
26.4.3- La nulidad de la actuación del falsus procurator
26.5.1- Carácter y consecuencias de la ratificación
26.5.2- La inexistencia de ratificación
26.6.1- La actuación por cuenta ajena: en general
26.6.2- La inadmisibilidad del autocontrato o contrato consigo mismo
26.9- Referencia a la llamada representación orgánica
Saludos !