;

Autor Tema: POST OFICIAL CIVIL I 11/12 1 PARCIAL  (Leído 236528 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado funcionaria

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 22/05/10
  • A por ello !!!!
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #940 en: 30 de Enero de 2012, 14:06:33 pm »
Pues yo me he ído por los cerros de Úbeda en el practicum. He dicho que era un poder especial, y que además era anulable porque le confería el autocontrato y eso no es posible. En fin, que en esa la he cagado. Las demás sin problemas.

¿ cómo puntuan ? ¿ todas bien o puntuación general preguntas correctas con otras mal o regular ?


Desconectado albertutxo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 199
  • Registro: 17/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #941 en: 30 de Enero de 2012, 14:06:57 pm »
Yo se que todos estais poniendo general, pero a mi parecer es especial... en la pagina 99 del libro lo pone claramente Poder Especial, el objetivo es hacer el prestamos y todo tramite necesario para lograr el prestamos... entiendo que al ser para algo concreto... es especial. No estoy seguro al 100% pero el librto no diria poder especial en el encabezado y en la portada.

Lo de que sea directa e indirecta, me temo que va a ser directo y estaba equivocado... pero por dios que alguien lo confirme xDDDD

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #942 en: 30 de Enero de 2012, 14:07:24 pm »
Hola Compañeros,

Acabo de llegar del examen y mi opinión es que no ha sido demasiado complicado. Todas las preguntas eran bastante previsibles, además en el foro se habló durante este fin de semana de La Emancipación y de la Irretroactividad de las leyes...........yo considero que no se han portado mal, aunque lógicamente habrá opniones distintas.

El caso práctico, al no estar referenciado a ningún caso concreto del libro, pregunté y tuvieron que llamar a Madrid porque no eran capaces de decirme si se referenciaba a algún caso concreto (que de ser estaba claro que tenía que ser el de Poder General, pero preferí asegurarme). Les contestaron que no hacía referencia a ninguno en particular y que contestásemos la pregunta como si fuese teórica. Yo contesté: Representación Directa Voluntaria, lo que otorgaba a María poderes para actuar en nombre y por cuenta de su hermana Reyes en todos los asuntos especificados en el Poder General, capacitándola para actuar como representante ante terceros. Sólo serían excluidos de la representación aquellos asuntos considerados personalísimos, así como la posibilidad de generar autocontratos.

Casi me quedo sin espacio para contestar el caso práctico, aunque era algo muy concreto que se podía contestar en 4 líneas, pero con respecto al resto de preguntas es bastante inferior en cantidad. Por lo demás, pues no me puedo quejar para ser mi primer examen en Derecho, aunque la redacción de las respuestas podría haber sido mejor.......los nervios  :D

Suerte a todos con las notas y vamos a por la siguiente !!

Desconectado antojaen

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 174
  • Registro: 04/01/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #943 en: 30 de Enero de 2012, 14:10:55 pm »
yo también he dudado como tú albertuxo, pero he puesto general...quizá el término amplias no especifique lo suficiente como para arriesgar a contestar el tipo de poder cuando ni siquiera lo preguntan... :-\
"quotquotGott mit uns"quotquot

Desconectado albertutxo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 199
  • Registro: 17/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #944 en: 30 de Enero de 2012, 14:11:37 pm »
Arbotante, me dejas sin palabras... si no hacian referencia a ningun caso concreto del libro, porque demonios coincidian hasta los nombres del caso practico? Don Regino y Doña Reyes, paginas 99 a 102.

Desconectado Faire

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 238
  • Registro: 22/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #945 en: 30 de Enero de 2012, 14:11:43 pm »
arox81 la representación directa puede ser voluntaria o legal, en el caso del examen era representación voluntaria.
Yo no me quejo del examen para nada. Las preguntas han sido bastante genéricas y con un mínimo nivel se podría responder bastante sin entrar en muchos detalles.
Además, con el prácticum ya teníamos una pregunta resuelta. Los efectos de la emancipación vienen detallados en el supuesto nº 3, solo había que copiarlo tal cual, y en el caso del poder... Hay otro caso en el prácticum que hace una relación detallada de lo que incluye un poder general (nº16) aunque demasiado extensa. Yo puse que un poder general se autoriza a una amplia serie de asuntos, incluso a todos los negocios y actos jurídicos del representado con excepción de los personalísimos.
En fin, ahora a esperar. Yo aspiro a algo entre 6 y 8

Desconectado Faire

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 238
  • Registro: 22/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #946 en: 30 de Enero de 2012, 14:14:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Arbotante, me dejas sin palabras... si no hacian referencia a ningun caso concreto del libro, porque demonios coincidian hasta los nombres del caso practico? Don Regino y Doña Reyes, paginas 99 a 102.
¿No hablaban de Doña Reyes y su hermana? Yo en mi anterior mensaje me refería al supuesto Nº15, que es en el que detallan el poder general.

Desconectado albertutxo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 199
  • Registro: 17/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #947 en: 30 de Enero de 2012, 14:16:52 pm »
es que en el supuesto 15 es un poder general entre bonifacio y mateo... personas que no aparecian en el enunciado de la pregunta por lo que di por hecho que no podian ser....


Desconectado ana isabel

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 36
  • Registro: 11/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #948 en: 30 de Enero de 2012, 14:17:53 pm »
Jajaja Los efectos de emancipación copiados literalmente.....jejenes je, ahí te doy la razón. Estaba haciendo el examen y buscando el caso de la emancipación algunos  se quedaban mirando con cara de....¿ Que hace esta.y los profes......mirando por si llevaba alguna anotación! Me meo...jefe.

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #949 en: 30 de Enero de 2012, 14:18:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Arbotante, me dejas sin palabras... si no hacian referencia a ningun caso concreto del libro, porque demonios coincidian hasta los nombres del caso practico? Don Regino y Doña Reyes, paginas 99 a 102.

Hola Albertutxo,

Yo, en el enunciado del examen, a Don Regino no lo vi por ningún sitio. Ví a las hermanas Reyes y María. Pregunté a los profesores e incluso había uno del equipo docente de Derecho. Le expliqué que con los datos que proporcionaba la pregunta podía contestar, pero de modo general y teórico, por lo que no podía concretar en caso de que existiese alguna cláusula o estipulación incorrecta en el poder, ya que no identificaba el caso en el enunciado. Le dije que entendía que se trataba, en caso de referenciarlo a alguno, del caso de Poder General y no Especial, pero que prefería que me lo confirmase. El propio tutor me dijo que sí, que era lo que yo decía, pero otra profesora se acercó y dijo; "están preguntando lo mismo todos los de Derecho, por lo que vamos a llamar a Madrid para confirmarlo". Se llevaron mi examen para poder explicarles mi duda por telefono fuera del aula, me lo devolvieron a los 5 minutos y la profesora que se lo llevó se subió a la tarima y dijo: "acaban de confirmarnos desde Madrid que en la rpegunta 5 del examen de Civil I, los alumnos de Derecho deberán de contestar como si se tratase de una pregunta teórica, ya que no está referenciado a ningún caso concreto"......y así hice. Pero aunque hubiese tenido que referenciarlo a algún caso, lo habría hecho al de Poder General y habría contestado lo mismo.

Un saludo !!

Desconectado Faire

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 238
  • Registro: 22/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #950 en: 30 de Enero de 2012, 14:21:24 pm »
Yo los copié textualmente, otro chico con el librillo me miró extrañado y cuando se dio cuenta se le escapaba la risa... Creo que esa fue una pregunta para medir los nervios y el bloqueo mental, o eso o tenía alguna trampa que no he encontrado.
Sobre el supuesto creo que ha sido un gran error, creo haber leido en algun sitio que el supuesto se basaría en algun caso del prácticum... Si eso es asi no se si se podría impugnar esa pregunta, aunque creo que mas o menos la he salvado. Yo dudé mucho y finalmente opté por tomarmelo como una pregunta mas, eso si, apoyándome en el prácticum. Fue muy raro.

Desconectado KaMyCHiKo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 218
  • Registro: 08/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #951 en: 30 de Enero de 2012, 14:22:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno a menos de 40 horas para el examen, para aquellos que estudiais a última hora os dejo un regalito:

PREGUNTAS MAS FRECUENTES DE CIVIL I
(CASI SIEMPRE HAN CAIDO AL MENOS 2 DE ESTAS PREGUNTAS EN LOS EXAMENES DEL 2006 HASTA AHORA DE LAS 4 DE TEORIA)

1. La Costumbre y los usos (Cap 3. Ap 5)
2. La Jurisprudencia (Cap 3. Ap 7)
3. La integración del ordenamiento. La analogía. (Cap 4. Ap 5)
4. El principio de irretroactividad de las leyes (Cap 5. Ap 2)
5. El abuso del derecho (Cap 7. Ap 6)
6. La caducidad: concepto, diferencias con la prescripción (Cap 8. Ap 7)
7. La personalidad: capacidad jurídica y capacidad de obrar (Cap 9. Ap 2)
8. La emancipación (Cap 11. Ap 3)
9. La declaración judicial de incapacitación (Cap 12. Ap 1.4)
10. La declaración de fallecimiento (Cap 13. Ap 4)
11. La nacionalidad derivativa (Cap 11. Ap 3)
12. La adquisición de la vecindad civil por residencia (Cap 15. Ap 6)
13. Los tipos de patrimonio (Cap 21. Ap 4)
14. La representación (Cap 26. Ap 1)
15. La representación directa (Cap 26. Ap 2)

No digo que con esto vayais a aprobar, pero estoy seguro en un 90% de que al menos 2 de estas 15 preguntas van a caer, eso cuando no caigan 3 de ellas, o incluso las 4, aunque es dificil ya que la 4ª siempre suelen elegirla de un tema que no ha caido antes... si os sabeis mejor estas preguntas que el resto, estoy seguro que mejorais vuestras posibilidades de aprobar en un 50%. Estas preguntas estan obtenidas por porcentajes de probabilidad, y no suelen fallar.

Un Cordial Saludo

Bueno, antes de nada darle mi enhorabuena a los que prestaron atención a mis indicaciones, porque si no han aprobado es para matarlos, es más espero que con suerte tengais una matricula de honor, y los que no creais haber aprobado con ellas es para mataros porque he tenido un porcentaje de acierto del 100% han caido las 4 preguntas de teoria de las 15 que yo habia publicado. Y la pregunta práctica iba relacionada con una de las 15 preguntas que habia publicado (La Representación Directa), o sea que realmente es casi como tener las respuestas antes del examen. Os dejo las preguntas del examen para quienes no lo tengan:

1. El principio de irretroactividad de las leyes (PREGUNTA 4 DE MI LISTA)
2. La caducidad: concepto, diferencias con la prescripción (PREGUNTA 7 DE MI LISTA)
3. Efectos de la emancipación (PREGUNTA 8 DE MI LISTA)
4. La adquisición de la nacionalidad por residencia (PREGUNTA 11 DE MI LISTA)
5. CASO PRACTICO: Representación Directa Voluntaria - Poder Notarial General - (SIMILAR AL CASO 15) (PREGUNTA 15 DE MI LISTA)

Un Cordial Saludo.

P.D: Los que querais tambien subí las posibles preguntas para constitucional en el hilo de constitucional...

Desconectado albertutxo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 199
  • Registro: 17/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #952 en: 30 de Enero de 2012, 14:29:08 pm »
Pues ale, 2 puntos menos de golpe y porrazo........... me acaban de hacer polvo :( espero llegar al 5 al menos.

Desconectado funcionaria

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 22/05/10
  • A por ello !!!!
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #953 en: 30 de Enero de 2012, 14:35:15 pm »
Pues yo he contestado por el documento 16, que si habla de una tal Reyes. Es que además he indicado que debía haber un error en uno de los nombres. Esto es de chiste, nos hacen comprarnos un Practicum y ahora dicen que se conteste como teorica. En mi Centro ( Sevilla ) nadie ha comentado nada, así que deben dar por válidas tanto los que han contestado una cosa como otra. Es que Reyes sí aparece en el 16, pero como representante.... y la pregunta estaba enfocada a un caso práctico.

Es impugnable que ahora digan que es como una pregunta de teoría.... la guía de la asignatura dice que una pregunta es del Practicum, así que no vengan ahora con chorradas. O abren el abanico de respuestas o les van a caer más de una reclamación.

Desconectado albertutxo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 199
  • Registro: 17/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #954 en: 30 de Enero de 2012, 14:40:32 pm »
Hombre... yo personalmente quiero pensar que mi error lo ha tenido bastante gente. Porque en el texto ponía Doña Reyes (viendo el caso practico era hombre) por lo que entendi claramente que era una errata del enunciado.. joder es que si es una pregunta teorica, primero para que compramos el libro, segundo para que cojones ponen los mismos nombres del caso practico, maria y d. reyes.... en fin me parece un poco subrrealista, yo de todas formas al explicar la respuesta, he puesto que era especial dado que en el propio poder se apreciaba q el fin concreto era realizar toda firma o tramite para lograr el prestamo de 33.333 es decir que lo he intentado razonar segun lo que yo pensba a qera el caso practico a analizar... que hagan lo que les venga en gana, tb puse q era voluntario algo me deberia de caer....

Jodia UNED; me parece fatal...

Desconectado KaMyCHiKo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 218
  • Registro: 08/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #955 en: 30 de Enero de 2012, 15:19:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y para la segunda semana que apuestas haces..haber si tenemos suerte los que vamos a la segunda semana y también vamos orientados, aunque me da a mi que la segunda semana no va a ser nada fácil.Un saludo.

Maribelosky no quito ni un solo punto de las 15 que he subido, estudiate esas quince, esta claro que hemos tenido suerte, porque yo solo esperaba que me cayeran 3 de las 4 teoricas de las que había ahí puestas, con muy mala suerte caerian 2, aunque el tribunal suele putear siempre en septiembre mas que en enero-febrero, así que lo tenia casi descartado... pero bueno 3 de 4 preguntas teoricas esta muy bien ¿no? Si luego tienes un poco de maña con los casos prácticos e imaginacion para no dejar en blanco la 4ª pregunta, el aprobado es tuyo. El problema como dije en el anterior post es que hay siempre 1 que suelen elegir al azar, lo mismo cae en cuenca, que en sevilla pero esta vez los de la primera semana hemos tenido mucha mas suerte y nos han tocado todas de las mas habituales...

Un Cordial Saludo

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #956 en: 30 de Enero de 2012, 15:20:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No creo faltan preguntas que yo pondría como el tema de la anulabilidad, rescisión, etc., fundación, asociación.

Esas son las que yo me temo que nos meteran a los segundos y son las que peor llevo :( Así que voy a empezar a machacarlas.

Animo a los de la siguiente fila!!
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado KaMyCHiKo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 218
  • Registro: 08/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #957 en: 30 de Enero de 2012, 15:24:28 pm »
Para que veais que no me baso en tonterias para acertar:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado monguitar

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 68
  • Registro: 07/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #958 en: 30 de Enero de 2012, 15:44:00 pm »
Hola, a ver si alguien me ilumina. Me he examinado de civil en Madrid esta mañana en Parla. Me imprimen mi examen y me dan otra hoja y en la mesa veo que tengo otra hoja sellada. Me siento, le pregunto a una chica que había por allí y me dice que puedo escribir en la que me han impreso (no la de las preguntas) y la que está sellada, en total 3 caras. Acabo el examen se lo entrego y al entregárselo me dice la chica que me lo coge que si no había leido el enunciado (ponía que tenía que haber conestado únicamente en el folio de las preguntas) y le digo que la verdad que no porque me lie con las preguntas y no me di cuenta de las instrucciones pero que me había dicho una compañera suya dónde escribir, por eso no le había dado importancia... conclusión... me parece que no me lo van a corregir, aunque la mujer tampoco sabía nada. Joder, que poca organización coño. A alguien le ha pasado lo mismo o soy el único empanao? un saludo a todos.

Desconectado Alopekos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 03/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #959 en: 30 de Enero de 2012, 16:29:55 pm »
Yo creo que en el Práctico la han líado y mucho.
En mi opinión y según también me asesoró la asistenta del examen, el caso práctico hace referencia al texto nº 16 del practicum, y que simplemente se han equivocado en los nombres en lugar de María tendría que ser Regindo ( en el enunciado del examen ponen que son hermanos y en el documento tb). Recomendándome que escribiese, en la hoja del examen, una nota de observacion.
En mi opinión, si el práctico se guia por el texto nº 16 del practicum será un poder especial y revocable en el momento en el que el asunto (contrato orginiario) para el que fue constituido, expire o se agote. El propio documento indica que no infringe autocontrato ,aunque podría parecer, porque en el documento el propio regindo indica que no hay conflicto de interes alguno.
Muchos respondeis diciendo que si es directa, poder general... pero yo me pregunto sin utilizar un texto del practicum como podeis responder a eso si no dan dato ninguno!
Tpoco tendría sentido que en la supuesta pregunta práctica, la hagan como teórica y menos con el enunciado de la pregunta tan escueto.