Hola KaMyCHiKo.
Aquí hay algo que se nos pierde por el camino, pues cuando se acepta una herencia, se acepta tanto el pasivo como el activo y los herederos se subrogan en la hipoteca que grava los bienes asumiendo la carga y no hace falta avalistas. Si hay hipoteca, también es privativa y el marido no interviene. Distinto es que haya una extinción de condominio y sea tu amiga la que adquiere la parte proporcional heredada del resto de hermanos pagándoles el precio pactado y aquí viene el quid de la cuestión: la firma del marido. Si el dinero es privativo de ella él tendrá que manifestar en la escritura que ese dinero no es ganancial y la parte que ella ha adquirido a sus hermanos seguirá siendo privativa. Si el dinero procede del matrimonio, o sea, ganancial el marido, en principio no tiene que manifestar que es ganancial, pues ya se supone si no se hace otra manifestación (cualquier bien que se adquiera en estado de gananciales, aunque lo compre uno solo, será ganancial) y si para pagar ese dinero a los hermanos se pidió una hipoteca sí tendra que firmar el marido como prestatario hipotecante, además de adquirente.
No sé si te he liado más... 
En cualquier caso esto es tema del siguiente cuatrimestre (creo) o cursos sucesivos.
No, no me has liado mas, creo entender lo que me dices, pero el caso no es así creo, si no que pongamos que es una herencia en vida, no existe extinción de condominio, ya que ella ha recibido una parte bastante pobre de lo que era esa propiedad, la madre de mi amiga, le cede por herencia la casa en vida a mi amiga y sus hermanos, pero tambien el prestamo/hipoteca que queda por pagar, para subrogarse al prestamo, es necesario que todos los hermanos firmen, y es aquí cuando si no me equivoco firma mi amiga y su marido para poder subrogarse al mismo (no entiendo el porque es así, pero es así), y si no me equivoco durante ese tiempo, hasta su venta, mi amiga esta pagando su parte de la casa, pero claro esta, que el dinero con el que lo paga esta en una cuenta común que tiene con su marido, donde ambos ingresan sus nominas, o sea que digamos que el dinero para pagar el prestamo de la casa surge de los bienes gananciales...
Y creo que es ahí donde entra en duda si corresponde o no al marido reclamar sobre esta herencia...
Un Saludo y Mil Gracias por tu ayuda, me esta sirviendo de mucho...