;

Autor Tema: POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)  (Leído 203058 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado JCURIEL3

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 38
  • Registro: 22/06/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #540 en: 02 de Mayo de 2012, 22:24:04 pm »
BUENAS NOCHES, PERDONAD PERO ME ESTOY HACIENDO UN PEQUEÑO LIO CON LA MATERIA QUE ENTRA EN ESTE SEGUNDO PARCIAL.

ALGUIEN SABE DONDE PUEDO CONSULTAR EL TEMARIO ACTUALIZADO SI HAN QUITADO ALGÚN TEMA.

HE LEIDO EN ALGUN SITIO QUE QUITARON EL 17 Y 25 PERO SE PUEDE CONSULTAR EN ALGUN SITIO.

MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO


Desconectado ainhoa_acb

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1111
  • Registro: 29/04/12
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #541 en: 02 de Mayo de 2012, 22:59:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo también lo tengo entendido así. Por ejemplo. Un matrimonio de Madrid en ganaciales. A la mujer, por herencia, recibe una vivienda en burgos. Vivienda privativa. Venden dicha vivienda y utilizan ese dinero para comprarse otra casa en Madrid. Vivienda ganancia. ¿No?

En ese caso, si. Pero el caso de la PEC es otro. Nada que ver.

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #542 en: 02 de Mayo de 2012, 23:08:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
BUENAS NOCHES, PERDONAD PERO ME ESTOY HACIENDO UN PEQUEÑO LIO CON LA MATERIA QUE ENTRA EN ESTE SEGUNDO PARCIAL.

ALGUIEN SABE DONDE PUEDO CONSULTAR EL TEMARIO ACTUALIZADO SI HAN QUITADO ALGÚN TEMA.

HE LEIDO EN ALGUN SITIO QUE QUITARON EL 17 Y 25 PERO SE PUEDE CONSULTAR EN ALGUN SITIO.

MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO
Hola.

Esto es lo que entra:

GRADO EN DERECHO
DERECHO CIVIL I (Parte General, Persona y Familia)
Código: 6602108
Curso académico: 2011/2012
CORRESPONDENCIAS PROGRAMA Y TEXTO BASE
Para facilitar la preparación de la asignatura, hemos elaborado la siguiente
tabla de correspondencias entre el programa y los capítulos del texto base
recomendado
PROGRAMA TEXTO BASE
Tema 15
Capitulo 1: epígrafes 2 integro y 3 (3.1 y 3.2)
Capitulo 2: epígrafes 1, 3, 4, 5 y 7 íntegros
Capitulo 3: epígrafes 1.1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 íntegros
Capitulo 4: epígrafes 1.1, 2, 4 y 5 íntegros
Tema 16
Capitulo 5: epígrafes 2, 3, 4 y 5 íntegros
Capitulo 6: epígrafes 1, 2, 4, 5, 6 y 7 íntegros
Capitulo 7: epígrafes 1, 2, 3, 4, 6 y 8 íntegros
Tema 17
Capitulo 8: epígrafes 2, 3, 4, 5 y 7 íntegros
Tema 18
Capitulo 9: epígrafes 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 íntegros
Capitulo 10: epígrafes 1, 2, 4, 5 y 6 íntegros
Capitulo 11: epígrafes 1, 2 y 3 íntegros
Tema 19
Capitulo 12: epígrafes 1.1, 1.3, 2, 3, 4, 5 y 6 íntegros
Capitulo 13: epígrafes 2, 3, 4, 5 y 6 íntegros
Capitulo 14: epígrafes 2, 3, 4, 5, 6 y 7 íntegros
Capitulo 15: epígrafes 2, 3, 4 y 6 íntegros
Tema 20
Capitulo 16: 2, 3, 4, 5, 6 íntegros
Capitulo 17: NO ENTRA
Tema 21
Capitulo 18: epígrafes 1, 2, 3, 4 y 6 íntegros
Tema 22
Capitulo 19: epígrafes 1, 2, 3 y 4 integro
Capitulo 20: epígrafes 1, 2 y 4 íntegros
Capitulo 21: 8 y 9.1 y 9.2
Tema 23
Capitulo 22: epígrafes 1, 2, 4 y 5 íntegros
Tema 24
Capitulo 23: epígrafes 1, 2, 3, 4, 5 y 6 íntegros
Capitulo 24: epígrafes 2, 3, 6, 7, 8 y 9 íntegros
Tema 25
Capitulo 25: NO ENTRA
ADVERTENCIA: El equipo docente ha acordado una reducción de temario: NO
SERÁN OBJETO DE EXAMEN LOS CAPITULOS 17 y 25 del manual.


Saludos!
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado tribeca

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 497
  • Registro: 12/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #543 en: 03 de Mayo de 2012, 00:07:53 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estimado IBM77.

Valoro muchísimo tus aportaciones, así como la de otros compañeros que nos ayudan a "digerir" mejor esta carrera, que es preciosa, pero dura.

Estoy de acuerdo con mnieves en el exquisito argumento que planteas. Respetable tu opinión; el matrimonio se sostiene en la base de la buena fe de los cónyuges para la convivencia y el reparto equitativo de las cargas y beneficios, sin llevar una contabilidad exhaustiva. Existe mucha doctrina al respecto. Pero aquí no se plantea esa cuestión; aquí se trata de interpretar las normas y la interpretación es la técnica que conduce a la comprensión del sentido de la norma jurídica.

Estamos de acuerdo que el Derecho no son matemáticas y las normas suscitan interpretaciones diversas, pero si nos atenemos a la literalidad de las palabras, en este caso (a mi modo de ver y algo que he defendido desde el principio), está claro.

Podríamos basarnos en el art. 1355, pero no se da el caso (no lo pone en el enunciado) ya que ninguno de los cónyuges manifiesta su deseo de atribuir ese bien a la sociedad conyugal, tan sólo se fija como domicilio habitual. Y tampoco es de aplicación el art.1361 ya que se prueba fehacientemente que el bien pertenece privativamente al marido. Y, si quisiéramos rizar el rizo, la mujer tendría que demostrar que, ese dinero que aporta para la cancelación del préstamo, es dinero privativo. Puesto que el préstamo hipotecario y la vivienda constan inscritos a nombre del marido, sigue siendo privativa de éste y tendría que ratificar la manifestación de su esposa y, por supuesto, hacerlo constar en base al art. 91.2 del RH.

Literalmente el art. 1354 establece: “Los bienes adquiridos mediante precio o contraprestación, en parte ganancial y en parte privativo, corresponderán pro indiviso a la sociedad de gananciales y al cónyuge o cónyuges en proporción al valor de las aportaciones respectivas.” Bien. Aquí la interpretación es literal en el sentido propio de las palabras (ganancial y privativo), puesto que no hay ni precio ni contraprestación ganancial, las aportaciones son privativas por ambos cónyuges, cada uno en su proporción; el marido por compra antes de la celebración del matrimonio y la esposa, en aplicación del párrafo 3º del art. 1346.:  “los adquiridos a costa o en sustitución de bienes privativos”, por la aportación del dinero recibido por la herencia de sus padres.

Ya no se trata de valorar la institución del matrimonio. Las opiniones son respetables. A mi juicio, sigo defendiendo que el bien sería privativo, aun tratándose de vivienda familiar, si el dinero con que se devuelve el préstamo tiene tal carácter y el cónyuge consigue demostrarlo.

Saludos.

Te vas a salir en el examen, Victoriasoy, ya te veo especializada en Derecho Civil. Enhorabuena!!

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #544 en: 03 de Mayo de 2012, 03:06:40 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Sin animo en absoluto de polemizar solo pretendo aclarar un concepto , pero puedo estar equivocado:

Plusvalía (Acrecentamiento del valor de una cosa por causas extrínsecas a ella) es por definición un incremento de valor, el impuesto sobre la plusvalía es lo que la ley determina que se debe pagar en el momento que esta se hace efectiva (en la venta)
Las plusvalías sobre bienes privativos son privativas ya que no se consideran frutos , podemos aqui considerar el art.1352 por analogia, por tando no hay nada que reintegrar a la masa ganancial.

es mi humilde opinión .saludos

Bueno, como ya he terminado los test de penal I, sigo, ese significado es "estupendo", porque precisamente la "plusvalía como impuesto que se paga tras la venta de un inmueble" que es a lo que yo me refería, tiene su base liquidable, en el acrecentamiento del valor, desde que se adquirió o construyó motus propio, y que constará desde que se inscribió en el catastro para pagar el IBI o si desde el primer momento, que no fue mi caso, se escrituró, hasta que se vendió, y el "marco del valor de la base liquidable" está en función de los años que tenga el inmueble.

Desconectado tribeca

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 497
  • Registro: 12/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #545 en: 03 de Mayo de 2012, 08:22:13 am »
CHONI70 o Victoriasoy o cualquiera de los foreros, ¿me pódéis decir que quieren decir las siglas CFR que se indican en los apuntes así? (cfr. art. 853.2)

Muchas gracias

Desconectado Iker014

  • VIP - Graduado
  • *
  • Mensajes: 958
  • Registro: 24/07/10
  • ¿Justicia ciega?
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #546 en: 03 de Mayo de 2012, 08:52:07 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
CHONI70 o Victoriasoy o cualquiera de los foreros, ¿me pódéis decir que quieren decir las siglas CFR que se indican en los apuntes así? (cfr. art. 853.2)

Muchas gracias

Equivale a compárese.
Quien pide justicia, pide que le den la razón.

Desconectado Kikuzo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 199
  • Registro: 19/09/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #547 en: 03 de Mayo de 2012, 08:52:26 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
CHONI70 o Victoriasoy o cualquiera de los foreros, ¿me pódéis decir que quieren decir las siglas CFR que se indican en los apuntes así? (cfr. art. 853.2)

Muchas gracias

Confróntese ¡¡¡¡
Entre un ignorante y un estúpido prefiero el ignorante.La ignorancia tiene solución pero la estupidez es eterna.

Desconectado tribeca

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 497
  • Registro: 12/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #548 en: 03 de Mayo de 2012, 09:30:37 am »
 ;) gracias compañeros, da gusto aqui.

Desconectado null

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 58
  • Registro: 31/01/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #549 en: 03 de Mayo de 2012, 10:41:11 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
;) gracias compañeros, da gusto aqui.
Más información:
Citar
Procede del latín confer, imperativo de conferre, que significa literalmente «compara» En español pueden utilizarse también las expresiones vide (del latín vide, segunda persona de singular del imperativo de vidēre, ver) o véase (del verbo ver) o las abreviaturas v. o vid.

Desconectado laurataik

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 347
  • Registro: 14/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #550 en: 03 de Mayo de 2012, 13:14:10 pm »
Tengo una pregunta un poco tonta, pero tengo que hacerla para salir de dudas jejeje

Si te presentas al examen el día 23 y te sales del examen porque no te sabes las preguntas....evidentemente no te puedes volver a presentar en junio (la siguente fecha de examen),no??
Es que me surgió ayer esta duda tonta  :o

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #551 en: 03 de Mayo de 2012, 13:20:52 pm »
Hola Laurataik,

No, no puedes. Del examen sales y directamente vas a Septiembre.

Un saludo

Desconectado laurataik

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 347
  • Registro: 14/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #552 en: 03 de Mayo de 2012, 13:24:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Laurataik,

No, no puedes. Del examen sales y directamente vas a Septiembre.

Un saludo

Me lo imaginaba pero queria asegurarme !!! Gracias  :) :)

Desconectado crimiast

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 60
  • Registro: 22/07/09
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #553 en: 03 de Mayo de 2012, 13:33:16 pm »
Hola buenos días. ¿Qué materia está excluída de examen? Los temas 17 a 25 del manual entran?

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #554 en: 03 de Mayo de 2012, 13:48:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola buenos días. ¿Qué materia está excluída de examen? Los temas 17 a 25 del manual entran?

Mira un poquito más arriba y encontrarás la respuesta.... aiiiins!
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado ainhoa_acb

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1111
  • Registro: 29/04/12
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #555 en: 03 de Mayo de 2012, 13:56:06 pm »
¿A cuántos os han corregido la PEC ya??? Pregunto porque a mi el cuatrimestre pasado me lo corrigieron super rápido y esta vez, no sé si es que estoy más desesperada a o que, me parece que están tardando mucho... :-/

Desconectado paz664

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2135
  • Registro: 16/09/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #556 en: 03 de Mayo de 2012, 14:53:12 pm »
A mí sí.

En el caso de Constitucional dice que debe estar corregida antes del 15 de mayo. No sí si para Civil hay la misma norma.

Desconectado crimiast

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 60
  • Registro: 22/07/09
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #557 en: 03 de Mayo de 2012, 15:26:09 pm »
Gracias Victoriasoy!!

Otra pregunta: ¿los casos del practicum están en algún sitio resueltos??

Muchas gracias

Desconectado null

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 58
  • Registro: 31/01/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #558 en: 03 de Mayo de 2012, 16:02:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿A cuántos os han corregido la PEC ya??? Pregunto porque a mi el cuatrimestre pasado me lo corrigieron super rápido y esta vez, no sé si es que estoy más desesperada a o que, me parece que están tardando mucho... :-/
Mi prec está aún sin corregir.

crimiast, mira en zona temporal de apuntes ;) No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #559 en: 03 de Mayo de 2012, 16:13:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias Victoriasoy!!

Otra pregunta: ¿los casos del practicum están en algún sitio resueltos??

Muchas gracias

Descárgalos de aqui:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran