;

Autor Tema: POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)  (Leído 202332 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #1120 en: 06 de Junio de 2012, 14:11:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Os deseo mucha suerte a todos.

En el vis a vis con la tensión ha podido esta última y a las 3:30 horas "pa urgencia"; ya que estoy en casa, relajada por la cantidad de indigesta en vena, tengo la "gran suerte" de poder desearos suerte a todos.

¡¡¡A aprobar!!!!

Mnieves, espero que estés bien, menudo fastidio  :(

Tómatelo con calma mujer, llevas un montón de días dándote unos atracones de órdago y además atendiendo las obligaciones familiares. Lo primero es lo primero.

Mucho ánimo y un abrazo de oso. espero que te recuperes pronto.

Saludos !!


Desconectado afr

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 431
  • Registro: 21/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #1121 en: 06 de Junio de 2012, 14:19:15 pm »
El caso práctico la verdad es que ha sido un poco rebuscadillo, pero me acordé de una de las posibilidades de actuación individual en la gestión de la sociedad de gananciales, que decía algo asi como que sera lícita en gastos necesarios o urgentes, incluso en caso de que sean extraordinarios, y me acordé que justo en un paréntesis venía (intervención quirúrgica del hijo) y ahí especificaba que no era necesaria la actuación conjunta, menos mal que me acordé por eso jajajaja, pero bueno ni he vuelto a mirar el libro ni lo pienso volver a mirar, yo ya hasta septiembre nada, y lo hecho, hecho está. Mucha suerte compañeros y una vez más gracias por la ayuda que prestais, no se que sería de esta titulación por la UNED sin vosotros. Un saludo!

Desconectado Gela_

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 456
  • Registro: 09/02/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #1122 en: 06 de Junio de 2012, 14:21:14 pm »
Pues yo en la pregunta de la filiacion, he puesto la determinacion de la filiacion extra-matrimonial porque pensaba que esta mal el enunciado.... bah!!! si no es pues nada... pero creo que me ha salido bastante bien!! :D

Desconectado Articulito

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 04/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #1123 en: 06 de Junio de 2012, 14:43:11 pm »
Bueno, el típico examen que en cuanto lees el enunciado parece que muy bien y después se va complicando, os explico mi caso a ver como lo veis, estoy del hígado:
Aptitud matrimonial--------------la tengo bien.
Bienes privativos----------------- de 8 puntos que quería poner he puesto bien 5, me he olvidado de otro y me he confundido con 2 que eran gananciales
Filiación matrimonial--------------Dios!!! al terminar el examen me he dado cuenta que he contestado bien, pero a la filiación extra-matrimonial!!
Adoptantes------------------------- La tengo bien
Práctica------------------------------He hablado de la gestión conjunta y de la potestad doméstica y que por ella no es necesario el consentimiento.

Como lo veis?? espero que tengan en cuenta el 5 del primer parcial y apruebe por los pelos..............pero con la equivocación de una entera y cagarla a medias con la de los bienes, pssss

Siento el rollo, espero que os saliese mejor!!

Desconectado aprobada

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 169
  • Registro: 13/06/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #1124 en: 06 de Junio de 2012, 14:45:09 pm »
Vaya put..ada me ha pasado con el caso practico, y a otro compañero le ha pasado lo mismo, la interpretación del caso que yo he hecho es que:
-Mercedes va a esquiar con su madre
-Mercedes se parte la pata
-Y he entendido que si la madre de Mercedes puede autorizar el pago de los gastos, ya que Mercedes y su marido están casado en regimen de bienes gananciales..... QUE LA HE LIAO VAYA.



Y parece ser que la pregunta era que si la madre de Mercedes le tiene que rendir cuentas al padre de Mercedes, que pechá de Mercedes la madre y de los nervios en el examen, soy la única que está pava perdida o le ha pasado esto a alguien más????:'( :'(  :'( :'(

Desconectado navas_zgz

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 140
  • Registro: 05/10/11
  • Estudiante de Derecho e intento de emprendedor
    • Desarrollo de competencias para el crecimiento personal y profesional
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #1125 en: 06 de Junio de 2012, 15:00:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vaya put..ada me ha pasado con el caso practico, y a otro compañero le ha pasado lo mismo, la interpretación del caso que yo he hecho es que:
-Mercedes va a esquiar con su madre
-Mercedes se parte la pata
-Y he entendido que si la madre de Mercedes puede autorizar el pago de los gastos, ya que Mercedes y su marido están casado en regimen de bienes gananciales..... QUE LA HE LIAO VAYA.



Y parece ser que la pregunta era que si la madre de Mercedes le tiene que rendir cuentas al padre de Mercedes, que pechá de Mercedes la madre y de los nervios en el examen, soy la única que está pava perdida o le ha pasado esto a alguien más????:'( :'(  :'( :'(

Pues animate porque yo creo que has respondido bien. La pregunta era que si podía autorizar el pago, sin más. Además creo que no tiene que rendir cuentas, pues es uno de los supuestos legales de actuación individual.

Desconectado Copis

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 211
  • Registro: 01/03/10
    • Derecho en ejemplos
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #1126 en: 06 de Junio de 2012, 15:02:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vaya put..ada me ha pasado con el caso practico, y a otro compañero le ha pasado lo mismo, la interpretación del caso que yo he hecho es que:
-Mercedes va a esquiar con su madre
-Mercedes se parte la pata
-Y he entendido que si la madre de Mercedes puede autorizar el pago de los gastos, ya que Mercedes y su marido están casado en regimen de bienes gananciales..... QUE LA HE LIAO VAYA.



Y parece ser que la pregunta era que si la madre de Mercedes le tiene que rendir cuentas al padre de Mercedes, que pechá de Mercedes la madre y de los nervios en el examen, soy la única que está pava perdida o le ha pasado esto a alguien más????:'( :'(  :'( :'(

Ostras, lo que dices es importante, porque podría darse que el enunciado sea ambiguo y valgan por tanto las dos interpretaciones que haces. ¿Alguien puede poner el enunciado exacto de la pregunta para salir de dudas?

Yo lo he entendido de la primera forma: si la madre de Mercedes puede sin el consentimiento del marido (del suyo, no del de Mercedes), pagar los costes sanitarios.

Un saludo,
D.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

PITU79

  • Visitante
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #1127 en: 06 de Junio de 2012, 15:11:24 pm »
Me he dado cuenta que tanto epígrafe, tanto capítulo y los temas que los profesores señalan.... te hacen volverte loca!!

pregunta 1 aptitud matrimonila;  con lo refacilita que es, al poner tema tema 19 , mi cabeza ha empezado a pensar, no puede ser la edad, monogamia etc. ya  que es del título 3 .... claro capítulo y tema  nada tiene que ver. Total que he soltado todas las obligaciones matrimoniales, pero eso sí, no se me ha pasado ni una... jejejejje

Pregunta 2; esa sí la tenía aprendidisima le he puesto las 8  y   le he incluido como novena la de usufructo y pensíon " salvo los frutos y beneficios que de estos devengasen, ya que seran gananciale.

pregunta 3 La determincación de la filiación matrimonial; que me ha dejado pensando todo el examen, tic tac tic tac, total que menos lo que es... Le he puesto los efectos que surten de la filiación, la presunción de paternidad del hijo matrimonial y el concebido prematrimonialmente. vaya que la he liado parda!

pregunta 4 - la he borbado

pregunta 5 - he puesto que el cc recogé las situaciones en las que se legítima a cualquiera de los cónyuges, a administrar los biene gananciales, sin el consentimiento del otro, antes ciertos supuestos de urgencia, urgencia, tal como pasa con la potestad domestica.
He puesto que en e caso particular del practico se hace referencia al que recoge la legislación com ( gastos urgentes) con lo que queda legítimada la actuación del cónyuge, que autoriza los gastos, sin consentimiento del otro, por causa suficientemente justificada de necesidad.

Resumiendo

la 1 nada que ver con lo que preguntan
la 2 muy bien
la 3 no es lo que preguntan, pero les he contado toda la filiación
la 4 muy bien
la 5 creo que no esta del todo bien.

Corregirán con cariño? ains! ya están los nervios aquí de nuevo ( No hay calificaciones que mostrar)

os deseo a tod@s muchísima suerte!!

Desconectado Pedro R

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 503
  • Registro: 11/10/10
  • Nihil Veritas Est
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #1128 en: 06 de Junio de 2012, 15:12:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Os deseo mucha suerte a todos.

En el vis a vis con la tensión ha podido esta última y a las 3:30 horas "pa urgencia"; ya que estoy en casa, relajada por la cantidad de indigesta en vena, tengo la "gran suerte" de poder desearos suerte a todos.

¡¡¡A aprobar!!!!

...vaya por Dios...espero que todo este bien...

saludos
Todas las setas son comestibles,algunas,una sola vez.

Desconectado kyranoe

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 20
  • Registro: 30/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #1129 en: 06 de Junio de 2012, 15:15:40 pm »
En la filiacion matrimonial alguien ha puesto ademas del articulo 115 la presuncion de paternidad matrimonial? Articulos 116 y 117?

PITU79

  • Visitante
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #1130 en: 06 de Junio de 2012, 15:24:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En la filiacion matrimonial alguien ha puesto ademas del articulo 115 la presuncion de paternidad matrimonial? Articulos 116 y 117?

Sí yo he puesto la presunción de paternidad matrimonial y la presunción del hijo concebido prematrimonialmente, y también los efectos de la filiación, pero creo que como no es lo que pregunataban, no tengo mucha esperanza... Es que me he liado con esa pregunta un montón, me he quedado en blanco pensando 40 minutos y no me centraba.

pero bueno, al menos veran que hemos leido todo y estudiado todo.

Desconectado kyranoe

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 20
  • Registro: 30/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #1131 en: 06 de Junio de 2012, 15:34:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí yo he puesto la presunción de paternidad matrimonial y la presunción del hijo concebido prematrimonialmente, y también los efectos de la filiación, pero creo que como no es lo que pregunataban, no tengo mucha esperanza... Es que me he liado con esa pregunta un montón, me he quedado en blanco pensando 40 minutos y no me centraba.

pero bueno, al menos veran que hemos leido todo y estudiado todo.
bueno si has puesto tambien el articulo 115, yo creo esta bien

Desconectado Saritaph

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 79
  • Registro: 22/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #1132 en: 06 de Junio de 2012, 15:35:34 pm »
Yo en la pregunta práctica me he hecho un lío increíble, porque me ha dado por pensar que si al supuesto padre de Mercedes lo mencionan en el texto como "cónyuge de la madre" o algo así lo más probable es que no fuera el padre de Mercedes y entonces he soltao un rollo en relación a los hijos extramatrimoniales y si procede o no el reintegro según el caso. Y no lo he relacionado con si está autorizada o no la madre al pago, sólo he puesto la autorización en el caso de que fuese la hija de ambos...Me he hecho un lío tan grande que no se ni explicarlo xD No se si era parte de un caso del practicum y como no lo tenía tampoco he podido comprobarlo. Una cagada! Mucha suerte con las notas, que ya he visto que hay mucha gente que ha salido muy contenta :) y animo a los que no, que seguro que son benevolentes...esperemos!
Por cierto mil millones de gracias a choni70 y a victoriasoy, sin vuestros esquemas JAMÁS habría logrado fijar contenidos! Y demás personas que hacen de este foro el espacio más agradable y útil con el que me he encontrado en el ámbito de estudio. Un saludo!

PITU79

  • Visitante
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #1133 en: 06 de Junio de 2012, 15:37:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
bueno si has puesto tambien el articulo 115, yo creo esta bien



No, no he puesto el artículo 115, solo la presunción de paternidad y los efectos de la filiación.

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #1134 en: 06 de Junio de 2012, 15:41:38 pm »
Pues yo ahí me he liado... sólo he puesto que tras las ley 11/1981 todos los hijos soy iguales ante la ley, que la filiación será matrimonial cuando los hijos hayan nacido constante matrimonio y los nacidos hasta transcurridos 10 meses desde la disolución matrimonial.
" meliao, meliao, meliao...."

Pero no había caido en lo que comenta Sarita. Es cierto, no mencionaban que el marido era el padre de Mercedes  :o.

Bueno...ya da igual. A lo hecho, pecho y a por los exámenes que quedan.
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

PITU79

  • Visitante
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #1135 en: 06 de Junio de 2012, 15:48:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo en la pregunta práctica me he hecho un lío increíble, porque me ha dado por pensar que si al supuesto padre de Mercedes lo mencionan en el texto como "cónyuge de la madre" o algo así lo más probable es que no fuera el padre de Mercedes y entonces he soltao un rollo en relación a los hijos extramatrimoniales y si procede o no el reintegro según el caso. Y no lo he relacionado con si está autorizada o no la madre al pago, sólo he puesto la autorización en el caso de que fuese la hija de ambos...Me he hecho un lío tan grande que no se ni explicarlo xD No se si era parte de un caso del practicum y como no lo tenía tampoco he podido comprobarlo. Una cagada! Mucha suerte con las notas, que ya he visto que hay mucha gente que ha salido muy contenta :) y animo a los que no, que seguro que son benevolentes...esperemos!
Por cierto mil millones de gracias a choni70 y a victoriasoy, sin vuestros esquemas JAMÁS habría logrado fijar contenidos! Y demás personas que hacen de este foro el espacio más agradable y útil con el que me he encontrado en el ámbito de estudio. Un saludo!


pues no es ninguna tontería lo que dices, yo no me he fijado en ese detalle, que de ser así tú respuesta está muy bien, ya que si conviven en el hogar familiar los gastos serían a pager por la sociedad de ganaciales sin necesidad de reembolso.
mientras que si no conviven, aunque se sufragien de momento con gastos ganaciales, pueden ser reembolsables a la misma por la madre en el momento de liquidación de la sociedad. Ains! pues ahora estoy mosquedad y si tenía truco la pregunta, sí es así  habrías acertato de pleno.

Desconectado mperalta27

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 102
  • Registro: 24/10/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #1136 en: 06 de Junio de 2012, 15:56:12 pm »
Bueno chicos una semana después de operarmen un poco depre me decido y voy al examen un churro de examen, pero cuando me recoge mi marido y me lleva a casa me espera con el video del JEFE, una pasada y un  pansó de llorar pero bueno mejor que el examen. No se colgar la pagina pero os dejo el título de la canción para que la podaís escuchar y ver.
Felicidades a los que habeis aprobados.
Un besote .


Bruce springteen
waitin on a sunny day
sustitulada.

Buscarla por favor.

Desconectado zuspi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1073
  • Registro: 12/11/07
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #1137 en: 06 de Junio de 2012, 15:58:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vaya put..ada me ha pasado con el caso practico, y a otro compañero le ha pasado lo mismo, la interpretación del caso que yo he hecho es que:
-Mercedes va a esquiar con su madre
-Mercedes se parte la pata
-Y he entendido que si la madre de Mercedes puede autorizar el pago de los gastos, ya que Mercedes y su marido están casado en regimen de bienes gananciales..... QUE LA HE LIAO VAYA.



Y parece ser que la pregunta era que si la madre de Mercedes le tiene que rendir cuentas al padre de Mercedes, que pechá de Mercedes la madre y de los nervios en el examen, soy la única que está pava perdida o le ha pasado esto a alguien más????:'( :'(  :'( :'(
Jajaja, tu comentario me ha hecho reir.
Pero tu exposición me parece justa, quien dice que la hija era menor o emancipada y la si la hija está casada?. No ponía la edad, así que creo que admite varias respuestas, si está emancipada, pues claro que necesita consentimiento, si no está casada y está bajo la patria potestad, depende, si ha elegido ese hospital por capricho o se trata de una urgencia. No?.

Desconectado Ra_chel

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Registro: 06/11/08
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #1138 en: 06 de Junio de 2012, 16:01:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En la filiacion matrimonial alguien ha puesto ademas del articulo 115 la presuncion de paternidad matrimonial? Articulos 116 y 117?

Creo que la pregunta de la determinación de la filiación  son 4 puntos, creo que era eso lo que preguntaban, nu¿? Ahora ya dudo
La vida no se mide por las veces que respiras sino por los momentos que te dejan sin aliento

Desconectado kyranoe

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 20
  • Registro: 30/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #1139 en: 06 de Junio de 2012, 16:12:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que la pregunta de la determinación de la filiación  son 4 puntos, creo que era eso lo que preguntaban, nu¿? Ahora ya dudo
creo de refieres a la determinacion de la filiacion extramatrimonial no? Esa si eran 4 puntos