;

Autor Tema: POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013  (Leído 158327 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado afr

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 431
  • Registro: 21/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1160 en: 12 de Febrero de 2013, 23:13:09 pm »
Que conste que la de el bien sustitutivo y el inferior yo también he puesto la B, pero es la D porque el enunciado dice que la curva de demanda se desplaza a la derecha, eso sucede cuando aumenta la demanda de un bien determinado, algo que ocurriría con un bien cuando un bien sustitutivo del mismo aumenta de precio y también ocurre con los bienes inferiores, por tanto que al bajar la renta se produce el efecto renta y efecto sustitución, por el efecto sustitución se consumirán productos proporcionalmente más baratos por lo que la demanda de los bienes inferiores aumentarían al descender la renta, una pena por que yo creo que ni la leí, parecía una respuesta de manual, pero la han metido a mala leche...


Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1161 en: 12 de Febrero de 2013, 23:13:53 pm »
he cambiado de sitio las cuatrimestrales, aunque no sepa la nota aún; pero recuerdo en esos test que colgó el curso pasado un profesor/tutor, y a la vista de las opciones, el mercado negro se produce si el precio está por encima del equilibrio en el mercado, ¿por qué? porque a la gente le conviene adquirir a menor precio, y a los productores que tienen más ganancias, no les importa hacerlo, con lo cual se va a crear un mercado negro.  ???


Desconectado silvestre

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1356
  • Registro: 06/11/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1162 en: 12 de Febrero de 2013, 23:16:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy con el manual delante y he llegado a la conclusión de que la pregunta referente al Mercado Negro es impugnable porque hay 2 posibles respuestas.

En el manual, cuando habla de los efectos de los Precios Tope y los Precios Mínimos, en ambos especifica la posibilidad de que aparezca un Mercado Negro, bien por vender a un precio superior del establecido o bien por hacerlo a uno inferior (págs. 109 y 110).

Saludos !
Arbotante, el enunciado no habla de precios mínimos o máximos, sólo de precios. O el enunciado está mal, o es una maniobra de despiste para considerar cómo válidas una de las otras dos posibles respuestas
No llega antes quien va más deprisa, sino quien sabe a donde va. (Séneca)

Desconectado afr

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 431
  • Registro: 21/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1163 en: 12 de Febrero de 2013, 23:17:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
he cambiado de sitio las cuatrimestrales, aunque no sepa la nota aún; pero recuerdo en esos test que colgó el curso pasado un profesor/tutor, y a la vista de las opciones, el mercado negro se produce si el precio está por encima del equilibrio en el mercado, ¿por qué? porque a la gente le conviene adquirir a menor precio, y a los productores que tienen más ganancias, no les importa hacerlo, con lo cual se va a crear un mercado negro.  ???


No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy con el manual delante y he llegado a la conclusión de que la pregunta referente al Mercado Negro es impugnable porque hay 2 posibles respuestas.

En el manual, cuando habla de los efectos de los Precios Tope y los Precios Mínimos, en ambos especifica la posibilidad de que aparezca un Mercado Negro, bien por vender a un precio superior del establecido o bien por hacerlo a uno inferior (págs. 109 y 110).

Saludos !

Efectivamente en el manual dice expresamente que pueden aparecer mercados negros ante las 2 circunstancias.. yo por eso no la contesté tampoco, por que además revisé justo antes de entrar al examen ese apartado y cuando ví que no daba la opción de que las 2 eran correctas, ya pensé que algo se me había pasado y que sería una de las otras, y por eso la dejé en blanco, pero si dan como buena una de las 2 que estamos discutiendo, sin duda se puede impugnar por que el libro es muy claro en ese aspecto, da la posibilidad de mercado negro para las 2 opciones

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1164 en: 12 de Febrero de 2013, 23:17:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que conste que la de el bien sustitutivo y el inferior yo también he puesto la B, pero es la D porque el enunciado dice que la curva de demanda se desplaza a la derecha, eso sucede cuando aumenta la demanda de un bien determinado, algo que ocurriría con un bien cuando un bien sustitutivo del mismo aumenta de precio y también ocurre con los bienes inferiores, por tanto que al bajar la renta se produce el efecto renta y efecto sustitución, por el efecto sustitución se consumirán productos proporcionalmente más baratos por lo que la demanda de los bienes inferiores aumentarían al descender la renta, una pena por que yo creo que ni la leí, parecía una respuesta de manual, pero la han metido a mala leche...

Totalmente de acuerdo, es a mala leche......y te prometo que aunque no lo he dicho, yo tampoco leí la del bien inferior, vi "sustitutivos" y a por ella; "una menos en la que pararme", pensé.......y ya ves, de manual eran las dos. En fin, no le demos más vueltas

Suerte y un saludo !

Desconectado antoñin26

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1275
  • Registro: 28/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1165 en: 12 de Febrero de 2013, 23:20:38 pm »
Puesmeda que me e quedo conun4.75 que rabia

Desconectado fyles

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 143
  • Registro: 05/10/09
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1166 en: 12 de Febrero de 2013, 23:24:44 pm »
El jueves, cuando salga de administrativo, si no hay noticias mandare una solicitud para intentar impugnar la pregunta, me doleria suspender con 4,75, mas aun, sin saber que la pec esa  existia.

Desconectado afr

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 431
  • Registro: 21/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1167 en: 12 de Febrero de 2013, 23:25:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Puesmeda que me e quedo conun4.75 que rabia

Antoñin, si has hecho la pec tienes posibilidad de aprobar

Desconectado macavity

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 98
  • Registro: 06/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1168 en: 12 de Febrero de 2013, 23:34:23 pm »
Yo contesté 16 y las tengo todas por la plantilla de Victoria, así que genial. Muchas gracias a todos los que habéis ido publicando las baterías de preguntas en este post, porque sin el repaso con ellas de hoy hubiera cateado fijo.

Respecto a la del mercado negro, yo también la dejé en blanco porque me pasé 10 minutos delante de ella  :o Yo creo que se han columpiado y la d) debería haber sido "todas las anteriores son correctas" porque si no la pregunta parece mal hecha a posta. Esta gente se retrata cada vez que pone un test...

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1169 en: 12 de Febrero de 2013, 23:36:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Arbotante, el enunciado no habla de precios mínimos o máximos, sólo de precios. O el enunciado está mal, o es una maniobra de despiste para considerar cómo válidas una de las otras dos posibles respuestas

Hola Silvestre,

Pues que no se pasen de listos, porque en el manual, la única referencia a Mercados Negros es en el subepígrafe de "Los Mercados Intervenidos", dentro del epígrafe 5 del tema 4. Cuando habla de los Precios Tope y de los Mínimos, hay sendos gráficos a pie de página en los que sitúa los precios por encima del punto de equilibrio en los primeros y por debajo del mismo, en los segundos. Esta reflejado hasta gráficamente y no se vuelve a hablar de Mercado Negro ni fijación de precios en todo el temario. Por ello, entiendo que es lógico entender que se está refiriendo a precios  Tope y Mínimos.

He visto un post de Mnieves en el que da una explicación que ofreció un profesor en ALF,la cual me parece muy lógica, pero no existe en el temario ni he visto que se pueda deducir del mismo, así que a mi no me vale que lo haya dicho un tutor en ALF y que en el manual recomendado no aparezca nada de eso, pero sí de lo otro.

Es mi opinión, que conste. Yo la deje sin contestar porque no fui capaz de quedarme con una y en principio tengo el examen aprobado si ella, así que no tengo especial interés en ello, pero las injusticias derivadas de gambadas que no se quieren reconocer, como que no.

Saludos !!  :)

Desconectado antoñin26

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1275
  • Registro: 28/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1170 en: 12 de Febrero de 2013, 23:42:00 pm »
Nunca he hecho las pecs.....
Citar
:'(

Desconectado silvestre

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1356
  • Registro: 06/11/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1171 en: 12 de Febrero de 2013, 23:48:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Silvestre,

Pues que no se pasen de listos, porque en el manual, la única referencia a Mercados Negros es en el subepígrafe de "Los Mercados Intervenidos", dentro del epígrafe 5 del tema 4. Cuando habla de los Precios Tope y de los Mínimos, hay sendos gráficos a pie de página en los que sitúa los precios por encima del punto de equilibrio en los primeros y por debajo del mismo, en los segundos. Esta reflejado hasta gráficamente y no se vuelve a hablar de Mercado Negro ni fijación de precios en todo el temario. Por ello, entiendo que es lógico entender que se está refiriendo a precios  Tope y Mínimos.

He visto un post de Mnieves en el que da una explicación que ofreció un profesor en ALF,la cual me parece muy lógica, pero no existe en el temario ni he visto que se pueda deducir del mismo, así que a mi no me vale que lo haya dicho un tutor en ALF y que en el manual recomendado no aparezca nada de eso, pero sí de lo otro.

Es mi opinión, que conste. Yo la deje sin contestar porque no fui capaz de quedarme con una y en principio tengo el examen aprobado si ella, así que no tengo especial interés en ello, pero las injusticias derivadas de gambadas que no se quieren reconocer, como que no.

Saludos !!  :)


Si, yo también la dejé sin contestar, entre que dudaba entre las dos primera posibles respuestas, y que luego me asaltó la duda de lo que he explicado,  Estuve dándole vueltas más de ... bufff no quiero ni pensarlo. Y al final decidí dejarla en blanco
No llega antes quien va más deprisa, sino quien sabe a donde va. (Séneca)

Desconectado envolvente 26

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 17/10/11
  • Si crees en los sueños,ellos se crearan
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1172 en: 12 de Febrero de 2013, 23:49:49 pm »
al final es igual a ingreso marginal o a coste marginal?

Desconectado platidora

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 394
  • Registro: 27/07/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1173 en: 12 de Febrero de 2013, 23:51:24 pm »
Al final cuanto descuentan?
porque wn la guia pone una.cosa y en el examen otra

Desconectado RosaNicolas

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 187
  • Registro: 15/07/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1174 en: 12 de Febrero de 2013, 23:52:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
he cambiado de sitio las cuatrimestrales, aunque no sepa la nota aún; pero recuerdo en esos test que colgó el curso pasado un profesor/tutor, y a la vista de las opciones, el mercado negro se produce si el precio está por encima del equilibrio en el mercado, ¿por qué? porque a la gente le conviene adquirir a menor precio, y a los productores que tienen más ganancias, no les importa hacerlo, con lo cual se va a crear un mercado negro.  ???

Yo no he contestado esa pregunta, pero también se produce cuando el precio es inferior porque se vacía el mercado y los consumidores acuden al mercado negro para proveerse.
¿Si se impugna qué pasa con los que no hemos contestado para no perder los 0,25?

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1175 en: 13 de Febrero de 2013, 00:00:18 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no he contestado esa pregunta, pero también se produce cuando el precio es inferior porque se vacía el mercado y los consumidores acuden al mercado negro para proveerse.
¿Si se impugna qué pasa con los que no hemos contestado para no perder los 0,25?

Si se impugna y resulta que la pregunta esta mal formulada, entiendo que lo justo es que la den por buena a todos y consecuentemente sumen 0,5 puntos a todo hijo de vecino.

Saludos

Desconectado silvestre

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1356
  • Registro: 06/11/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1176 en: 13 de Febrero de 2013, 00:02:01 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
al final es igual a ingreso marginal o a coste marginal?

Ingreso marginal
No llega antes quien va más deprisa, sino quien sabe a donde va. (Séneca)

Desconectado fonsopalencia

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 475
  • Registro: 17/10/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1177 en: 13 de Febrero de 2013, 00:02:14 am »
Sobre el mercado negro, supongamos que el estado fija el precio del litro de leche en 300 euros, habría un mercado negro seguro, voy al ganadero y me lo vende más barato evitando impuestos.

Por otro lado, en mi examen figuraba pregunta errónea = 0,25 y en la web en la guía figura 0,16. Entiendo que es un error de imprenta porque la penalización es 0.16 ¿correcto?


Mucha suerte, la vamos a necesitar.

Desconectado RosaNicolas

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 187
  • Registro: 15/07/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1178 en: 13 de Febrero de 2013, 00:03:04 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
al final es igual a ingreso marginal o a coste marginal?

Dado que el precio es fijo e invariable, el ingreso marginal y el ingreso medio son iguales al precio porque:

-   Por cada unidad que vendo mi ingreso aumenta (ingreso marginal) lo que cobro por ella (que es su precio).

Desconectado rafa_saturdays

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 218
  • Registro: 16/10/09
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #1179 en: 13 de Febrero de 2013, 00:08:35 am »
la del mercado negro...es más lógico la respuesta a) por encima....pero la verdad es que tiende a confusión.

En cuánto a la de ingreso marginal esa es la correcta la a) precio= ingreso marginal.