;

Autor Tema: POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013  (Leído 133304 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Jimenita

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 84
  • Registro: 12/10/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #340 en: 18 de Octubre de 2012, 21:02:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
y por el contrario, los que estan colgados en la seccion de apuntes que tienen 219 paginas que te parecen? no son un poco largos o estan bien?

ayyyyyyyyyyy!!!!!!, ando perdío, nunca estuve en la uni, y me estoy estresandoooo.
Lo primero que tienes que mirar es a que cuota perteneces, y en base a eso buscar, si quieres, unos apuntes que se adecuen a tu cuota. Cada uno tiene una forma de estudiar y unos querrán más materia y otros se apañarán con apuntes cortos, eso ya depende de cada uno.


Desconectado Nikky

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 801
  • Registro: 13/09/12
  • Non sub homine sed sub lege
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #341 en: 18 de Octubre de 2012, 21:07:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
y por el contrario, los que estan colgados en la seccion de apuntes que tienen 219 paginas que te parecen? no son un poco largos o estan bien?

ayyyyyyyyyyy!!!!!!, ando perdío, nunca estuve en la uni, y me estoy estresandoooo.

Con esos te puedes preparar perfectamente la asignatura si tu cuota es la de Escudero (en la guía de la asignatura te indica, hacia el final de la misma, a qué cuota perteneces en función de cual sea tu centro asociado), aunque personalmente prefiero los de Darbón (205 pág o, en la versión editada por daruiz, 147pág), que son de mi cuota (Alvarado) y están bastante bien.

No te agobies, si nunca has cursado estudios universitarios es perfectamente natural que te parezca al principio que todo te viene grande, y más en la UNED, que no puedes compartir día a día tus inquietudes con los compañeros y comprobar que ellos están igual de perdidos que tú. No te asustes, es normal, y esta asignatura es normal que te estrese porque es mucha materia, pero ya verás que en pocos días le vas cogiendo el punto a todo y se hace llevadero. Aquí estaremos para ayudarte en lo que necesites.
Lo único imposible es lo que no intentas.

Desconectado perkiki

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 282
  • Registro: 24/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #342 en: 18 de Octubre de 2012, 22:14:06 pm »


ooofffuuuu ....  ::)
Luchando

Desconectado ira Devlin

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 202
  • Registro: 08/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #343 en: 18 de Octubre de 2012, 22:56:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Con esos te puedes preparar perfectamente la asignatura si tu cuota es la de Escudero (en la guía de la asignatura te indica, hacia el final de la misma, a qué cuota perteneces en función de cual sea tu centro asociado), aunque personalmente prefiero los de Darbón (205 pág o, en la versión editada por daruiz, 147pág), que son de mi cuota (Alvarado) y están bastante bien.

No te agobies, si nunca has cursado estudios universitarios es perfectamente natural que te parezca al principio que todo te viene grande, y más en la UNED, que no puedes compartir día a día tus inquietudes con los compañeros y comprobar que ellos están igual de perdidos que tú. No te asustes, es normal, y esta asignatura es normal que te estrese porque es mucha materia, pero ya verás que en pocos días le vas cogiendo el punto a todo y se hace llevadero. Aquí estaremos para ayudarte en lo que necesites.

perdona,los apuntes que mencionas para la cuota de Alvarado, ¿donde están ubicados? es que no los encuentro!! gracias.
"quotquotDame un punto en el espacio y moveré el mundo. . . Dame una esperanza y moveré el universo."quotquot

Desconectado Patry82

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1040
  • Registro: 23/03/11
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #344 en: 18 de Octubre de 2012, 23:36:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sigo sin poder abrir uno de los dos archivos de ALF que aparecen en la seccion de esta asig. El archivo que si puedo leer es el del fuero municipal de coria, en cambio el que aparece arriba me da error continuamente. Os sucede igual.
Puede que mi problema este en que uso el mvl.
Saludos.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Ahí te va ese archivo también
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #345 en: 19 de Octubre de 2012, 03:32:43 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Ahí te va ese archivo también
Gracias, pero es un problema de formato que no aceptara el mvl, me da error.
A ver si mañana tuviese arreglado mi pc y lo miro. A mi lo unico que me frena -de momento- para hacer la PEC es tener que leer esas 75 paginas en ese idioma, y para colmo hay algunas paginas con una escritura tipo receta medica. Probe a ver si encontraba ese texto en castellano actual, pero nada...
Esperare a tener el portatil y detenidamente vere que hago con la pec.
Lo dicho, gracias...
SALUDOS AL FORO

Desconectado Patry82

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1040
  • Registro: 23/03/11
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #346 en: 19 de Octubre de 2012, 03:46:59 am »
El año pasado hicieron lo mismo, pero con más páginas, y también he leído de compañeros que intentaron buscarlo en castellano sin mucho éxito. Espero que tengas más suerte que ellos.
Yo desde luego leo ese "lo único que me frena" y me quedo  :o de verdad que todo mi respeto hacia quien intente hacer la PEC, porque es toda una hazaña. Yo sólo llevo 3 por cuatrimestre, y no me veo con tiempo para dedicarle, y más horas de sueño no me puedo quitar... en fin, lo dicho, mucha suerte.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Patry82

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1040
  • Registro: 23/03/11
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #347 en: 19 de Octubre de 2012, 03:49:56 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias, pero es un problema de formato que no aceptara el mvl, me da error.

Pues toma!  ;D

LA ADMINISTRACIÓN LOCAL EN LA EDAD MEDIA:
ANÁLISIS INSTITUCIONAL DEL CONCEJO MEDIEVAL A TRAVÉS DEL FUERO DE CORIA
 
La presente prueba de evaluación continua (PEC) consiste en la elaboración de un trabajo original de una extensión mínima de 20 folios (no se contabilizan las citas literales de preceptos del Fuero que haga el alumno en su trabajo), en letra Times New Roman 12, espaciado sencillo (= espacio interlineal 1). El trabajo debe ser original e individual (no se aceptan trabajos en grupo). 
El plazo de entrega de la PEC se abre el 20 de noviembre y termina inexcusablemente el 15 de diciembre. No se aceptarán los trabajos que entren en la plataforma con posterioridad a esa fecha. El prof. Tutor habrá de introducir en la plataforma la calificaciones de las PECs antes del día 20 de Enero.
Primeramente, en el punto I, el alumno ha de explicar la importancia del Fuero comentado.
Seguidamente, se analizarán, clasificarán y comentarán los preceptos del Fuero municipal de CORIA siguiendo todos y cada uno de los puntos II a IV del guión que se expone a continuación.
La PEC no será calificada si el alumno no ha localizado y citado explícitamente los preceptos más importantes del Fuero en cada uno de los apartados que se le solicitan.

I.- Importancia del Fuero local (marco cronológico, pertenencia a una familia de fueros, su contribución a la repoblación...)

II.- El Señor de la Villa (Castillo de la Villa) como representante del Rey ante el Concejo: Localizar, citar y comentar los diversos preceptos del Fuero que se refieren a:
    a) Naturaleza jurídica, Estatuto jurídico y político, derechos y facultades del Señor de la Villa.
    b) Medios humanos y económicos del Palacio o Señor:
- Comentar las disposiciones que establecen la preeminencia del Señor o Castillo sobre el Concejo, pero también sus limitaciones y prohibición de injerencia en las competencias del Concejo.
- Relación de tributos, tasas, multas o penas (caloñas, novenas, botín, etc.) debidas al rey (Castillo o Señor).
- Explicar las posibles razones por las que en determinados crímenes, el Señor del Castillo percibe una parte de la caloña y en otros la totalidad.
    c) Análisis de los casos reservados a la jurisdicción del Castillo: ejemplos: casos en los que cabe derecho de apelación judicial ante el Rey; ruptura de la tregua y otros casos de corte, etc.
    d) Funcionarios o Agentes al servicio del Palacio: 

III.- El Concejo de la Villa: Localizar, citar y comentar los diversos preceptos del Fuero que se refieren a:
    a) Naturaleza jurídica y facultades del Concejo: por ejemplo, en el nombramiento de funcionarios del Concejo, asentamiento de pobladores, defensa de la ciudad, etc.
    b) Gestión y administración del municipio: la división de la Villa en barrios, parroquias o collaciones. Especial referencia a la relación de prestaciones personales y tributos, tasas, multas o penas debidas al Concejo.
    c) Funcionarios o Agentes municipales: Alcaldes, jueces, escribanos, recaudadores, portazgueros, sesmeros, auxilares, etc.: Explicar sus competencias, control y formas de remuneración.
    d) Gestión y regulación de los recursos de la comunidad: Agrícolas (regadío, mieses, viñas, huertos, molinos, pastos, bosques, caza, etc.), ganaderos, comercio y mercado.
    e) Estatuto del vecino como aforado del Concejo; obligaciones, derechos, exenciones tributarias y otros privilegios, especialmente respecto a los forasteros.
 
IV.- El Alfoz y sus Aldeas: Localizar, citar y comentar los diversos preceptos forales que se refieren a:
    a) El Alfoz o término municipal como espacio protegido o sometido al Fuero.
    b) Las aldeas del Alfoz con especial referencia en su relación de dependencia de la Ciudad o Villa.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado mfajardo62

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 44
  • Registro: 01/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #348 en: 19 de Octubre de 2012, 11:42:42 am »
En base al texto de 75 páginas hay que hacer la PEC,o no es suficiente ese texto.Graciasss por todo.

Desconectado Nikky

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 801
  • Registro: 13/09/12
  • Non sub homine sed sub lege
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #349 en: 19 de Octubre de 2012, 11:46:51 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En base al texto de 75 páginas hay que hacer la PEC,o no es suficiente ese texto.Graciasss por todo.

Ese texto es la base teórica, pero obviamente para hacer correctamente la PEC se supone que hay que documentarse para contextualizar el texto y poder comentarlo.
Lo único imposible es lo que no intentas.

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #350 en: 19 de Octubre de 2012, 11:47:33 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues toma!  ;D

LA ADMINISTRACIÓN LOCAL EN LA EDAD MEDIA:
ANÁLISIS INSTITUCIONAL DEL CONCEJO MEDIEVAL A TRAVÉS DEL FUERO DE CORIA
 
La presente prueba de evaluación continua (PEC) consiste en la elaboración de un trabajo original de una extensión mínima de 20 folios (no se contabilizan las citas literales de preceptos del Fuero que haga el alumno en su trabajo), en letra Times New Roman 12, espaciado sencillo (= espacio interlineal 1). El trabajo debe ser original e individual (no se aceptan trabajos en grupo). 
El plazo de entrega de la PEC se abre el 20 de noviembre y termina inexcusablemente el 15 de diciembre. No se aceptarán los trabajos que entren en la plataforma con posterioridad a esa fecha. El prof. Tutor habrá de introducir en la plataforma la calificaciones de las PECs antes del día 20 de Enero.
Primeramente, en el punto I, el alumno ha de explicar la importancia del Fuero comentado.
Seguidamente, se analizarán, clasificarán y comentarán los preceptos del Fuero municipal de CORIA siguiendo todos y cada uno de los puntos II a IV del guión que se expone a continuación.
La PEC no será calificada si el alumno no ha localizado y citado explícitamente los preceptos más importantes del Fuero en cada uno de los apartados que se le solicitan.

I.- Importancia del Fuero local (marco cronológico, pertenencia a una familia de fueros, su contribución a la repoblación...)

II.- El Señor de la Villa (Castillo de la Villa) como representante del Rey ante el Concejo: Localizar, citar y comentar los diversos preceptos del Fuero que se refieren a:
    a) Naturaleza jurídica, Estatuto jurídico y político, derechos y facultades del Señor de la Villa.
    b) Medios humanos y económicos del Palacio o Señor:
- Comentar las disposiciones que establecen la preeminencia del Señor o Castillo sobre el Concejo, pero también sus limitaciones y prohibición de injerencia en las competencias del Concejo.
- Relación de tributos, tasas, multas o penas (caloñas, novenas, botín, etc.) debidas al rey (Castillo o Señor).
- Explicar las posibles razones por las que en determinados crímenes, el Señor del Castillo percibe una parte de la caloña y en otros la totalidad.
    c) Análisis de los casos reservados a la jurisdicción del Castillo: ejemplos: casos en los que cabe derecho de apelación judicial ante el Rey; ruptura de la tregua y otros casos de corte, etc.
    d) Funcionarios o Agentes al servicio del Palacio: 

III.- El Concejo de la Villa: Localizar, citar y comentar los diversos preceptos del Fuero que se refieren a:
    a) Naturaleza jurídica y facultades del Concejo: por ejemplo, en el nombramiento de funcionarios del Concejo, asentamiento de pobladores, defensa de la ciudad, etc.
    b) Gestión y administración del municipio: la división de la Villa en barrios, parroquias o collaciones. Especial referencia a la relación de prestaciones personales y tributos, tasas, multas o penas debidas al Concejo.
    c) Funcionarios o Agentes municipales: Alcaldes, jueces, escribanos, recaudadores, portazgueros, sesmeros, auxilares, etc.: Explicar sus competencias, control y formas de remuneración.
    d) Gestión y regulación de los recursos de la comunidad: Agrícolas (regadío, mieses, viñas, huertos, molinos, pastos, bosques, caza, etc.), ganaderos, comercio y mercado.
    e) Estatuto del vecino como aforado del Concejo; obligaciones, derechos, exenciones tributarias y otros privilegios, especialmente respecto a los forasteros.
 
IV.- El Alfoz y sus Aldeas: Localizar, citar y comentar los diversos preceptos forales que se refieren a:
    a) El Alfoz o término municipal como espacio protegido o sometido al Fuero.
    b) Las aldeas del Alfoz con especial referencia en su relación de dependencia de la Ciudad o Villa.
Solo les ha faltado pedirlo en idioma de la epoca y formato pergamino. Me da a mo que detras de esta PEC esta el ministro Wert.
Gracias

Desconectado irubva

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 323
  • Registro: 08/01/08
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #351 en: 19 de Octubre de 2012, 11:58:16 am »
Qué adelantados os veo a tod@s!!! hoy he pagado mi matricula asi que tengo que empezar a estudiar ya que me coge el toro... :-[
Estaré muy pendiente de vosotr@s. Aún ni he mirado mi cuota....ejem..suerte compañer@s!

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #352 en: 19 de Octubre de 2012, 17:29:05 pm »
A ver si aclaramos algunas cuestiones.
En el deposito de examenes he podido ver examenes de esta asig, mirando el comentario de texto e intentando ver si el mismo se correspondia a alguno de los 18 que se pueden descargar en la pagina 16 de este post, me doy cuenta de que no. Entonces el manual que se puede comprar en referencia a esta parte, trae mas de 18 textos? El libro se actualiza y por eso no coincide? Ese libro trae textos para practicar pero no necesariamente coinciden con el examen?
Busco en la guia y post anteriores y no encuentro nada. Me interesa por comprar el libro si es que garantiza mas seguridad o mejor nota.
Alguien tiene el libro y lo ha comparado con examenes anteriores?
GRACIAS.
Saludos al foro.

Desconectado Nikky

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 801
  • Registro: 13/09/12
  • Non sub homine sed sub lege
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #353 en: 19 de Octubre de 2012, 17:39:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver si aclaramos algunas cuestiones.
En el deposito de examenes he podido ver examenes de esta asig, mirando el comentario de texto e intentando ver si el mismo se correspondia a alguno de los 18 que se pueden descargar en la pagina 16 de este post, me doy cuenta de que no. Entonces el manual que se puede comprar en referencia a esta parte, trae mas de 18 textos? El libro se actualiza y por eso no coincide? Ese libro trae textos para practicar pero no necesariamente coinciden con el examen?
Busco en la guia y post anteriores y no encuentro nada. Me interesa por comprar el libro si es que garantiza mas seguridad o mejor nota.
Alguien tiene el libro y lo ha comparado con examenes anteriores?
GRACIAS.
Saludos al foro.

En el libro vienen 107 textos con sus correspondientes comentarios.
Lo único imposible es lo que no intentas.

Desconectado rcarrion

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 270
  • Registro: 14/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #354 en: 19 de Octubre de 2012, 21:52:11 pm »
Buenas, me incorporo al post de Historia del Derecho.

Soy de la cuota de Escudero. Veo que los apuntes colgados son de la otra cuota. Me lo estoy currando para sacar resúmenes. Voy por el Tema 10. Ya os contaré.


Desconectado JoseGuindel

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 8
  • Registro: 11/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #355 en: 20 de Octubre de 2012, 01:40:14 am »
Hola a todos. Me incorporto también. Un poco tarde quizás.  ¿Existen apuntes de la cuota de Escudero? Me he leido los dos primeros temas y no he entendido ni J.  Menudo tocho.

Un saludo.

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #356 en: 20 de Octubre de 2012, 03:31:05 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En el libro vienen 107 textos con sus correspondientes comentarios.
Gracias.
Es posible que me lo compre, la practica viene muy muy bien para este tipo de ejercicios. 30 euros es un precio casi razonabla comparado con otros libros.

Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #357 en: 20 de Octubre de 2012, 16:28:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Qué adelantados os veo a tod@s!!! hoy he pagado mi matricula asi que tengo que empezar a estudiar ya que me coge el toro... :-[
Estaré muy pendiente de vosotr@s. Aún ni he mirado mi cuota....ejem..suerte compañer@s!

Corre, corre qué te quedas rezagada .... jajajja ...  ::)

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #358 en: 20 de Octubre de 2012, 16:48:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos. Me incorporto también. Un poco tarde quizás.  ¿Existen apuntes de la cuota de Escudero? Me he leido los dos primeros temas y no he entendido ni J.  Menudo tocho.

Un saludo.
Bienvenida.
Para nada vas tarde, si no me equivoco para el examen de esta asig en segunda semana te quedan mas de 100 dias. Eso es mas que suficiente. Se constante y veras como sacas nota.

Desconectado michispa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 74
  • Registro: 17/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #359 en: 21 de Octubre de 2012, 18:08:38 pm »
Buenas ¿alguien sabría la diferencia entre devotio ibérica y devotio romana? En los apuntes que tengo no viene muy comentado.