Si se trata de una institución, no como organismo, sino como algo establecido. Pero efectivamente la covada es aquella representación del parto por parte del padre.
Lo que el compañero define es el régimen matrilineal, que refiere el modo de transmisión de la propiedad y que a mi entender no tiene nada que ver con matriarcado en sí. Puede darse un régimen matrilineal en un patriarcado, ya que matriarcado o patriarcado define si el poder sobre la familia lo ejerce la mujer o el hombre, y sin entrar en si realmente existió o no matricarcado en la península.
Efectivamente, esta es la clave. Según los antropólogos nunca hubo matriarcado (como relaté en el post anterior). Si se ha probado la matrilinealidad (que es lo que tu mencionas) y se puede ver hoy en día (en lo que queda) en las costumbres de algunos pueblos del norte de España, sobre todo País Vasco. Pero matrilinealidad no es matriarcado. La matrilocalidad también se ha probado pero no en España (que yo sepa, no niego que quizá si lo hubiera), pero tampoco es matriarcado. Lo de la covada que mencionan mas arriba no se a que viene, yo no dije nada de la covada.
Ya en Historia, es muy frecuente que los cronistas romanos, al encontrarse con los pueblos (germánicos, celtas, íberos, etc.) tratasen de acomodar las instituciones (si las había) y costumbres de esos pueblos a las suyas, las romanas, para entenderlas y explicarlas. Cuando había costumbres que no entendían, las consideraban propias de pueblos salvajes (y así solía ser). Si no entendían las costumbres del lugar no las podían explicar y consideraban que debían erradicarlas por impropias de un ser civilizado (osea muy parecido a la conducta colonialista típica del siglo XIX). También, en ocasiones, tergiversaban o inventaban directamente costumbres inexistentes para justificar la dominación o la conquista. Eso es lo que se cree que ocurrió con el matriarcado. Se encontraron un régimen matrilineal y costumbres como la covada (que no eran matriarcado) y afirmaban que esa sociedad era salvaje y, como propio de salvajes, aplicaban el matriarcado.
También lo hicieron en los pueblos germánicos y en los británicos. Luego lo harían los sajones, luego los normandos, luego ... los británicos en el siglo XIX, etc.
Esa es la explicación histórica a las crónicas romanas que hablan de matriarcado donde no hay pruebas de que hubiera matriarcado.
Pero bueno, creo que este tema se agota aquí. Tampoco hay que darle mas vueltas. No creo que tenga mas importancia.
Simplemente es un tema que me gustó cuando lo estudié en antropología y me hizo gracia que aquí levantara tanto revuelo.
Un saludo y ... tampoco le deis mas vueltas.