;

Autor Tema: POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013  (Leído 212462 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1160 en: 07 de Febrero de 2013, 15:30:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

A mi parecer es la D)

El homicidio realmente consumado (al colgarle) no ha sido el que realmente querían (no hay dolo y voluntad), en el que había dolo era en el que realmente no consumaron, que supone, por tanto,  una tentativa.

Cierto es la D,o eso parece.

Pero algo que no veo claro es lo de homicidio imprudente,porque dice "En ese momento Alicia y Román creen Haber matado a Julio y deciden simular su suicidio"
Bien, aqui vemos que ellos dan por muerto a Julio y lo que intentan es que parezca que se ha suicidado,luego,primero cierto que hay tentativa de homicidio(Román intenta ahogar a Julio con la cuerda)es decir que puede ser A
Segundo, ellos dan por muerto a Julio y piensan simular un suicicio,entonces aqui hay dolo,porque a sabiendas de que está muerto,es decir ellos han percibido el acto asi,su realidad es esa,para ellos es que está tieso ,vaya.
No se, yo lo veo asi,pero homicidio imprudente? :-\ dónde está la imprudencia ahi,si ellos dan por muerto a Julio..no se,no se.


Desconectado zuspi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1073
  • Registro: 12/11/07
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1161 en: 07 de Febrero de 2013, 15:40:10 pm »
El limite está en que se trata en el segundo caso, de un error vencible ( pensaban que no estaban cometiendo el homicidio), y que por tanto afecta al tipo, el error en el riesgo del tipo baja del dolo a la imprudencia. Y si fuese un error invencible, que no se pudiese saber de ninguna de las maneras, podría incluso no ser nada.

Mas o menos. ::)

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1162 en: 07 de Febrero de 2013, 15:40:31 pm »
¿En algún supuesto se diferencian por criterios cuantitativos (por la cuantía económica de la defraudación a la Hacienda pública, por ejemplo) las infracciones administrativas y las penales incidentes sobre conductas cualitativamente semejantes?

a) Sí, por ejemplo en los delitos contra la Hacienda pública (delito fiscal).
b) No, nunca; ni ahora ni en las leyes penales históricas.
c) Sí en el pasado, pero no en el vigente Código penal y leyes penales especiales.
d) Se ha declarado recientemente inconstitucional tal criterio diferencial.

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1163 en: 07 de Febrero de 2013, 15:42:26 pm »
45. La jurisprudencia:

a) Es sin duda una fuente del Derecho penal, equiparable a la ley.
b) Sólo es una fuente del Derecho penal, equiparable a la ley en supuestos de lagunas legales.
c) Carece de efecto alguno en la interpretación de las leyes penales.
d) Es un complemento de la ley penal, sin ser una fuente del Derecho penal propiamente dicha.
??

Desconectado zuspi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1073
  • Registro: 12/11/07
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1164 en: 07 de Febrero de 2013, 15:51:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿En algún supuesto se diferencian por criterios cuantitativos (por la cuantía económica de la defraudación a la Hacienda pública, por ejemplo) las infracciones administrativas y las penales incidentes sobre conductas cualitativamente semejantes?

a) Sí, por ejemplo en los delitos contra la Hacienda pública (delito fiscal).
b) No, nunca; ni ahora ni en las leyes penales históricas.
c) Sí en el pasado, pero no en el vigente Código penal y leyes penales especiales.
d) Se ha declarado recientemente inconstitucional tal criterio diferencial.
Según los apuntes la diferencia entre delito e infracción adva es cuantitativa. Así que la a) encaja bien. De otra forma, el código penal solo recoge conductas graves y no todas (pero el bien jurídos es el mismo), el resto donde están? en lo advo. Y finalmente quieren quitar muchas de las faltas del cp, y donde las colocarán pues como no veo otro sitio en advo.
Ejemplo, insulto agente autoridad, puede ser infracción adva o falta penal y si ponemos algo mas delito de atentado agente autoridad. La primera es infracc adva, el resto código penal, el bien juridico el mismo.

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1165 en: 07 de Febrero de 2013, 15:53:16 pm »
muy buena explicación, la pregunta es liosa, a ver si subimos mas complicadas para resolverlas. Son algunas que han caido ya. Un saludo

Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1166 en: 07 de Febrero de 2013, 15:58:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El limite está en que se trata en el segundo caso, de un error vencible ( pensaban que no estaban cometiendo el homicidio), y que por tanto afecta al tipo, el error en el riesgo del tipo baja del dolo a la imprudencia. Y si fuese un error invencible, que no se pudiese saber de ninguna de las maneras, podría incluso no ser nada.

Mas o menos. ::)

Sigo sin entender lo de la imprudencia,te agardezco la explicación,debe ser que tendré que mirar más los apntes,no te digo que no,porque lo del error vencible e invencible me pillas,eso no o entiendo bien.
Pero lo que veo en esos dos Alicia y Román es la intención de intentar  cargarse a julio y cuando creen haberlo matado y para más ende,hacer que parezca un suicidio,o sea que actuan con alevosia,por tanto lo de homicidio imprudente es que sinceremente no lo veo por más que intento

Bueno de todas formas gracias.

Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1167 en: 07 de Febrero de 2013, 16:01:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿En algún supuesto se diferencian por criterios cuantitativos (por la cuantía económica de la defraudación a la Hacienda pública, por ejemplo) las infracciones administrativas y las penales incidentes sobre conductas cualitativamente semejantes?

a) Sí, por ejemplo en los delitos contra la Hacienda pública (delito fiscal).
b) No, nunca; ni ahora ni en las leyes penales históricas.
c) Sí en el pasado, pero no en el vigente Código penal y leyes penales especiales.
d) Se ha declarado recientemente inconstitucional tal criterio diferencial.

Esta es la A,bueno ya te lo han dicho,yo lo digo porque he hecho ese examen.

Desconectado zuspi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1073
  • Registro: 12/11/07
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1168 en: 07 de Febrero de 2013, 16:02:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
45. La jurisprudencia:

a) Es sin duda una fuente del Derecho penal, equiparable a la ley.
b) Sólo es una fuente del Derecho penal, equiparable a la ley en supuestos de lagunas legales.
c) Carece de efecto alguno en la interpretación de las leyes penales.
d) Es un complemento de la ley penal, sin ser una fuente del Derecho penal propiamente dicha.
??
La jurisprudencia, no es fuente del derecho en sentido estricto porque afecta al principio de seguridad jurídica, en tanto que sus criterios de esta pueden cambiar de un día para otro, un caso puede ser el inicio para cambiar una jurisprudencia anterior.
 Las respuestas se excluyen por si mismas. La a) es  "sin duda" suena a excluyente, la b) con eso de "solo", suena tb mal. de todas formas la lagunas legales en penal son un mal tema porque este derecho es superlegalista (princpio de tipificidad-p.legalidad-) fijate que no dejan la analogía eximente( laguna) o analogía agravante ( desfavorable al reo).
c) "carece de efecto alguno", nuevamente radical, y además no es verdad.
d) por exclusión.
La jurisprudencia como fuente del derecho no es un tema absoluto, hay gente que lo defiende y otros que lo matizan.
Jejeje, me estoy entrenando contigo.
Esta es mi opinión, no la tomes a raja tabla.

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1169 en: 07 de Febrero de 2013, 16:07:04 pm »
Por lo tanto la D, viene asi en los apuntes y tu explicacion lo deja aun mas claro. Es cierto que algunas se excluyen por si solas...

. Sobre el concepto de delito político se han defendido teorías:
a) Absolutas, relativas y mixtas.
b) Objetivas, subjetivas y mixtas.
c) Unitarias, pluralistas y eclécticas.
d) Personales, territoriales, de protección de intereses y universales

Sigo sin encontrar nada de delitos politicos en nuestros apuntes. Puede que sea un apartado eliminado

Desconectado zuspi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1073
  • Registro: 12/11/07
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1170 en: 07 de Febrero de 2013, 16:11:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sigo sin entender lo de la imprudencia,te agardezco la explicación,debe ser que tendré que mirar más los apntes,no te digo que no,porque lo del error vencible e invencible me pillas,eso no o entiendo bien.
Pero lo que veo en esos dos Alicia y Román es la intención de intentar  cargarse a julio y cuando creen haberlo matado y para más ende,hacer que parezca un suicidio,o sea que actuan con alevosia,por tanto lo de homicidio imprudente es que sinceremente no lo veo por más que intento

Bueno de todas formas gracias.
Leete lo del error vencible e invencible, te ayudará. Si tu crees que vas a matar a un muerto, lo has hecho todo, pero no es lo mismo que matar a un vivo, no?. Pues este error hace que la acción pierda algo de fuerza y por eso bajan la calificación. El que matare a otro, ese otro debe estar vivo, sino no sería otro. Intrepretar que hay dolo, fallaría el tipo, porque no hay otro y el autor quedaría absuelto. El verbo matar del tipo, exige que el sujeto pasivo-la victima- este viva, no se puede matar un sujeto muerto. Si sigues la teoría finalista, absuelto. Si sigues la teoría de la imputación objetiva, que exige un riesgo, lo sepa o no el autor, sería dolo, pero como hay un error en la peligrosidad (por estar muerto), imprudencia.
Espero no haberte hecho un lío, pero es que antes de ayer me hicieron aprenderme bien la teoría de la imputación objetiva.


Desconectado Alesan

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 220
  • Registro: 19/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1171 en: 07 de Febrero de 2013, 16:15:11 pm »
Buenas tardes compañeros:

Alguien tiene un fichero con los exámenes anteriores y las respuestas correctas, por favor?

Saludos y muchas gracias

Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1172 en: 07 de Febrero de 2013, 16:31:40 pm »
zuspi me estas ayudando,sinceramente me llevas mucha ventaja en la materia.

Claro ese otro debe estar vivo como bien dices,correcto,pero ahi ellos lo dan por muerto e intentan simular su propio suicidio.Digamos que,(o asi lo veo yo) que se cagan al verlo muerto y lo cuelgan de la viga para que parezca que se ha hecho él todo eso,por eso dice Alicia y Román creen haber matado a julio.
Es que entonces sino es asi,sería muy fácil cargarse a uno y y quedar absuelto,o con menos pena de la que debería ser en realidad,cosa que no ocurre en este caso porqe ellos piensan que lo han matado y de ahi "maquinan" como hacer para que parezca un suicidio.

Bueno no se si me explico bien...Jejeje,disculpa todo el rollo,no quiero dar mucho por saco.Voy a leer lo que me dices,esta asignatura me gusta pero es machacar y machacar

Desconectado Alber_mad

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 393
  • Registro: 09/10/11
  • Ante la duda.... gas!!
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1173 en: 07 de Febrero de 2013, 17:29:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
zuspi me estas ayudando,sinceramente me llevas mucha ventaja en la materia.

Claro ese otro debe estar vivo como bien dices,correcto,pero ahi ellos lo dan por muerto e intentan simular su propio suicidio.Digamos que,(o asi lo veo yo) que se cagan al verlo muerto y lo cuelgan de la viga para que parezca que se ha hecho él todo eso,por eso dice Alicia y Román creen haber matado a julio.
Es que entonces sino es asi,sería muy fácil cargarse a uno y y quedar absuelto,o con menos pena de la que debería ser en realidad,cosa que no ocurre en este caso porqe ellos piensan que lo han matado y de ahi "maquinan" como hacer para que parezca un suicidio.

Bueno no se si me explico bien...Jejeje,disculpa todo el rollo,no quiero dar mucho por saco.Voy a leer lo que me dices,esta asignatura me gusta pero es machacar y machacar

Efectivamente, Alicia y Román piensan que han matado a Julio por estrangulamiento y a continuación deciden colgarlo CON LA INTENCIÓN DE SIMULAR UN SUICIDIO Y NO CON LA INTENCIÓN DE MATARLO, por lo tanto, no hay dolo de matar a Julio a través de un ahorcamiento.
En la primera acción realizada por Alicia y Román, intentar estrangular a Julio, sí se puede apreciar dolo o voluntad de matar y como no lo consiguen hacer (aunque ellos piensen que sí lo han matado) sólo se les podrá castigar por una tentativa de homicidio.
Por la segunda acción realizada por Alicia y Ramón, colgar a Julio por el "pescuezo" , no se les puede castigar por un homicidio doloso puesto que ellos no "buscaban" matar a Julio, pensaban que éste ya estaba muerto. Su única intención era simular un suicidio por ello, sólo se les podrá castigar por un homicidio imprudente debido a que, de haber actuado con una mayor prudencia, hubiesen evitado la muerte de Julio.

Está claro que luego tendrían que demostrar que ellos colgaron a Julio pensando que ya estaba muerto, no vale sólo con decirlo y quedarse tan "agustito", pero como la propia pregunta así te lo hace saber... eso ya está demostrado, sólo hace falta elegir los delitos cometidos por Alicia y Román, el primero tentativa de homicidio y el segundo homicidio imprudente.

Ánimo, una vez "le pilles el truquillo".... se vuelve menos complicado.  ;)

Desconectado moyanocuesta

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 85
  • Registro: 19/05/10
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1174 en: 07 de Febrero de 2013, 18:43:21 pm »
 parece mentira
esto es unjuego de los 4 profes , es todo inútil , hemos estudiado todo el tocho de 1100 pag , y no nos ponemos de acuerdo en la respuesta , es patético , al final cuando vas debajo del brazo con el titulo uned , así nos va el pelo
Enuniversidades privadas , dan 4 cosas y lejos de plateamientos , retóricos  juegos de tesis dostorales y lejos del  la universidad de zaragoza ,al finallo que cuenta es saber la ley y sacarse una oposición de gstor procesal.-

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1175 en: 07 de Febrero de 2013, 18:51:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Efectivamente, Alicia y Román piensan que han matado a Julio por estrangulamiento y a continuación deciden colgarlo CON LA INTENCIÓN DE SIMULAR UN SUICIDIO Y NO CON LA INTENCIÓN DE MATARLO, por lo tanto, no hay dolo de matar a Julio a través de un ahorcamiento.
En la primera acción realizada por Alicia y Román, intentar estrangular a Julio, sí se puede apreciar dolo o voluntad de matar y como no lo consiguen hacer (aunque ellos piensen que sí lo han matado) sólo se les podrá castigar por una tentativa de homicidio.
Por la segunda acción realizada por Alicia y Ramón, colgar a Julio por el "pescuezo" , no se les puede castigar por un homicidio doloso puesto que ellos no "buscaban" matar a Julio, pensaban que éste ya estaba muerto. Su única intención era simular un suicidio por ello, sólo se les podrá castigar por un homicidio imprudente debido a que, de haber actuado con una mayor prudencia, hubiesen evitado la muerte de Julio.

Está claro que luego tendrían que demostrar que ellos colgaron a Julio pensando que ya estaba muerto, no vale sólo con decirlo y quedarse tan "agustito", pero como la propia pregunta así te lo hace saber... eso ya está demostrado, sólo hace falta elegir los delitos cometidos por Alicia y Román, el primero tentativa de homicidio y el segundo homicidio imprudente.

Ánimo, una vez "le pilles el truquillo".... se vuelve menos complicado.  ;)

jejje, tienes razón, supongo que será cogerle el "truquillo".

Esta pregunta, supuestamente la he fallado, no obstante, sigo sin verlo claro, seguro que en una defensa, sí la pelearía.
El problema es la "postura" de los autores criminalistas y penalistas del manual. Nos plantean una pregunta con una redacción, y digo yo, si no nos atenemos a lo que está en el petete, por

Desconectado Sevillano1985

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1224
  • Registro: 11/01/11
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1176 en: 07 de Febrero de 2013, 18:57:52 pm »
Esta muy bien hacer los test pero la verdad es que yo creo que esta asignatura es de las peores de la carrera para mi por encima de Admvo I a la que todo el mundo teme. Pues nada ojala tengamos suerte porque de lo contrario iremos para septiembre, es cierto que dicen que la segunda parte es mejor que esta?
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1177 en: 07 de Febrero de 2013, 18:59:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
jejje, tienes razón, supongo que será cogerle el "truquillo".

Esta pregunta, supuestamente la he fallado, no obstante, sigo sin verlo claro, seguro que en una defensa, sí la pelearía.
El problema es la "postura" de los autores criminalistas y penalistas del manual. Nos plantean una pregunta con una redacción, y digo yo, si no nos atenemos a lo que está en el petete, por

sigo, que le he dado a enviar con el meñique sin darme cuenta.

ese ejemplo que ponen sus autores y que da validez a la opción de la respuesta conjunta con homicidio imprudente, yo lucharía por la tentativa de homicidio, sólo por eso.

Se aluden en el manual a dos posturas, ex ante y ex post; bueno, aquí nos podemos poner en una postura ex ante, y desde ahí se puede ver "la imprudencia", pero ¿por qué no en una postura ex post? ellos creen haber matado, y simulan un suicidio de una persona que según ellos está muerta; esta segunda conducta ¿por qué se ha de penar? únicamente porque lo dicen los autores del manual, dese luego el juicio de la previsibilidad ex ante para los delitos imprudentes vienen muy bien, pero tenemos que añadir algo más, que ese juicio de previsibilidad lleve el riesgo de la conducta y aún así se actúe, pero es que en ese ejemplo no se dan los juicios de previsibilidad ex ante, con lo cual un juez tendrá que dilucidar situándose en la situación ex post, tal como estaban los sujetos activos, y ese juicio ex post de una simulación es lo único que hay, que tenemos que castigar por ello, ¿por qué? únicamente porque la tentativa se quedaría en menos pena, bueno, pues así es y se siente, pero que no juzguen con tanta teoría, porque el que no se pueda realizar un juicio de previsbilidad ex ante y la no voluntad al simular el suicidio, yo no veo la imprudencia de un delito de homicidio.
La tengo mal, pero sigo sin ver la respuesta que se pone con toda claridad en el manual como ejemplo, pero no como "una explicación clara y determinante para fallar sobre el caso concreto".
 ???

Desconectado auramagna

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 79
  • Registro: 23/09/10
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1178 en: 07 de Febrero de 2013, 19:03:01 pm »
La segunda parte es mucho mejor, esta es un cúmulo de arbitrareidades...

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL PENAL I ( 1º PARCIAL ) 2012/2013
« Respuesta #1179 en: 07 de Febrero de 2013, 19:03:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esta muy bien hacer los test pero la verdad es que yo creo que esta asignatura es de las peores de la carrera para mi por encima de Admvo I a la que todo el mundo teme. Pues nada ojala tengamos suerte porque de lo contrario iremos para septiembre, es cierto que dicen que la segunda parte es mejor que esta?

no es que sea mejor, yo subí la nota en el segundo, lo que pasa que estamos en otros juicios, culpabilidad, punibilidad, imputabilidad, que no se pueden ir tanto por las ramas con una teoría tras otra, ni poner "su postura".

Si habéis pillado el documento de Alf, es para que el compañero que seguía el pobre sin ver, el que una persona que dispara a otra, sin saber que ya está muerto, se queda tan tranquilo, sin pena alguna, con ese juicio ex post de la pregunta, no sé cómo estará, o quizás no se haya presentado en la primera semana, porque mira que le explicó la profesora Alicia una y otra vez, eso de que estaba muerto, y por mucho que quisiera matarlo, ya estaba muerto, así que no se le podía condenar por "nada".  :o