Ná zuspi,si es que al leerte no me cuadraba ninguna con la del tipo mixto,por eso preguntaba.
Gracias maranda7, ya había leído esa publicación pero no me convence. Por más que miro, soy incapaz de discernir la diferencia entre el artículo 361 y 362 respecto a este punto. Y si hay que acudir a la jurisprudencia, mal vamos.
El art 362 simplemente me parece un artículo agravado del 361 pero el peligro me parece el mismo.
Más aún cuando el manual dice que es un ejemplo de peligro concreto porque demanda el 361 que la vida o integridad de las personas haya entrado en el radio de acción de la conducta y se haya producido esa situación de peligro concreto. Que es exactamente lo que demanda también el 362.
Por contraposición al ejemplo del 359 que es abstradcto porque el precepto exige que la conducta sea peligrosa ("que puedan causar estragos")
Esta pregunta me da curiosidad,tengo muchas ganas de que saquen la plantilla para salir de dudas.Junto a la plantilla debería haber todo un dossier de apoyo a las respuestas

Un saludo
PD:Repasando esto, acabo de ver en el manual lo que decías del peligro abstracto-concreto, si te soy sincero,como para no creer que esa es la correcta viendo la cola que trae,jj