Creo que esta práctico tiene varias cuestiones que plantear.
Marta tiene razón, esto va por "usucapión".
Ahora bien, ¿puede adolecer de "vicio" el contrato de compraventa?
Si durante los cinco años que transcurren antes de la partición de la herencia, Juan ha estado poseyendo en concepto de dueño y, a partir de ahí ha seguido en la misma situación sin que Adelaida, a pesar de la "partición" de la herencia haya iniciado ningún interdicto posesorio ¿?
¿Faltaría el justo título de Juan para usucapir? Hay que tener en consideración que Juan ha actuado de "buena fe" y quizás, aunque no se indique en el supuesto, de forma "pública", con conocimiento de todos los vecinos.
La cuestión que más problemas plantea es entrar a considerar si no ha habido interrupción por parte de Adelaida, la posesión en concepto de dueño, aunque pudiese venir de un contrato viciado, se ha realizado durante el tiempo exigido como tal, en ese caso el "justo título" es válido.
Que Adelaida tras la partición hereditaria ha "interrumpido" de alguna forma fehaciente ese "plazo", dando a conocer que ella es la "dueña" y que "el contrato de venta realizado por la madre está viciado", uhmmm, las puede tener a su favor, con lo cual Juan no hubiese podido usucapir.
Pero sí, de todas todas, va por el tema de la usucapión, y la posesión.