¿Qué os parece si comentamos las pecs que han subido a la plataforma alf?
Tenemos plazo de entrega hasta el 12 de diciembre, y pueden ser entregadas desde el 1 de enero.
Es un tipo de test, de cuatro preguntas, decidme si tenéis respuestas contrarias a las mias.
Creo que las contestaciones son :
1.-Los órganos que intervienen en la celebración de este tratado por parte de España son competentes conforme al Derecho español:
a) No, porque negocia una delegación sin la plena potencia y firma el Ministro de Asuntos Exteriores, cuando debería firmar el Jefe de Gobierno
b) Sí, porque negocia una delegación designada por el Ministro de Asuntos Exteriores y se entiende posee la plenipotencia, y porque manifiesta el consentimiento el Ministro de Asuntos Exteriores, que es competente para ello
c) No porque el Ministro de Asuntos Exteriores puede firmar sólo ad referéndum
d) Sí, porque el Decreto 801/1972 establece que el Ministro de Asuntos Exteriores puede constituir una delegación para la negociación de un tratado
2.-La intervención de las Cortes Generales, que son informadas antes de la conclusión del tratado es:
a) Correcta, porque es un tratado que no se incluye en los supuestos del art.93 y en los del art.94.1 de la Constitución, por lo que se precisa sólo la información a las Cortes a posteriori
b) Correcta, porque se trata de un supuesto de los del art.94.2 de la Constitución, por lo que es suficiente con dicha información a las Cortes, con independencia del momento en que se realice
c) Incorrecta, porque se trata de un supuesto de los del art.94.1 de la Constitución (un tratado que exige medidas legislativas para su ejecución), por lo que precisaría de autorización previa por parte de las Cortes Generales
d) Incorrecta, porque se trata de un supuesto de los del art.93 de la Constitución, por lo que se precisaría de autorización previa por las Cortes Generales
3.- El tratado respeta las normas relativas a su publicación, puesto que:
a) Es publicado en el BOE el mismo día de su entrada en vigor
b) Es publicado en el BOE, con independencia del momento de entrada en vigor
c) Es publicado en el BOE, y ese mismo día se remite al Congreso el Proyecto de Ejecución del Acuerdo
d) Es publicado sin más, con independencia del lugar en que se publique
4.-El Tratado internacional referido en el caso, una vez publicado en el BOE:
a) Pasará a formar parte del ordenamiento interno español, siempre que haya sido válidamente celebrado
b) Pasará a formar parte de ordenamiento interno español, con independencia de la validez de su celebración
c) Precisará de una norma de transposición para que forme parte del ordenamiento interno español
d) Necesitará de un Real Decreto para formar parte del ordenamiento interno español