;

Autor Tema: TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H  (Leído 129640 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #940 en: 12 de Diciembre de 2012, 22:52:47 pm »

Veo que estáis con las pilas puestas eeeeehhh ... me alegro

                                     saludazoss    a   tod@s  jeje


Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #941 en: 12 de Diciembre de 2012, 23:00:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Veo que estáis con las pilas puestas eeeeehhh ... me alegro

                                     saludazoss    a   tod@s  jeje


Y te echamos de menos  :D

Desconectado perkiki

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 282
  • Registro: 24/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #942 en: 13 de Diciembre de 2012, 09:35:51 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


He visto que hay buena genética en TVE2  heeeee hay perdón eeehhh ....

saludos
Luchando

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #943 en: 13 de Diciembre de 2012, 09:58:32 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
He visto que hay buena genética en TVE2  heeeee hay perdón eeehhh ....

saludos

¿A que sí? jejeje  8) 8)

Desconectado perkiki

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 282
  • Registro: 24/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #944 en: 13 de Diciembre de 2012, 12:40:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿A que sí? jejeje  8) 8)

¿Qué es la menor? .....  ::)
Luchando

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #945 en: 13 de Diciembre de 2012, 13:22:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Qué es la menor? .....  ::)

Sí, la menor de todas las hermanas....

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #946 en: 18 de Diciembre de 2012, 22:00:31 pm »
Un poco antes de lo debido voy a poner las preguntas de hoy martes 18 de diciembre de 2012 para dar comienzo a nuestro HAPPY TUESDAY 3 de hoy...son las últimas preguntas tan largas...en varios mensajes seguidos...

1-Como titular de un órgano administrativo inició usted de oficio el procedimiento de revisión contra un acto que entiende nulo adoptado seis meses antes. Transcurridos 7 meses desde la incoación del procedimiento está preparado para adoptar la resolución. ¿Cabe hacerlo?

a)No, los procedimientos de revisión iniciado de oficio tienen un plazo de caducidad de seis meses.
b)Si, no existe caducidad propiamente dicha, en todo caso prescripción en tres meses.
c)No, los procedimientos de revisión iniciado de oficio tienen un plazo de caducidad de tres meses

2- Un órgano del Ministerio de Fomento ha adoptado un acto administrativo competencia de su superior jerárquico que otorga una autorización para unir una finca a un camino público. Como titular del órgano, usted se da cuenta del error y pretende adoptar una resolución para anular el acto sin intervención judicial. ¿Puede hacerlo?
a)Si. No es necesario acudir a los Tribunales para revisar un acto anulable favorable a los administrados.
b)No. Ha de acudirse a los Tribunales para revisar un acto anulable favorable a los administrados.
c)No. Ha de acudirse a los Tribunales para revisar un acto nulo favorable a los interesados.

3-Un órgano del Ministerio de Fomento ha adoptado un acto administrativo competencia de su superior jerárquico que sanciona a un particular por unir una finca a un camino público. Como titular del órgano, usted se da cuenta del error y pretende adoptar una resolución para anular el acto sin intervención judicial ¿puede hacerlo?
a)Sí, tras seguir el oportuno procedimiento. La revisión de gravamen no exige intervención judicial.
b)No, ha de seguir el procedimiento judicial al tratarse de la revisión de gravamen.
c)Depende del caso, al ser un acto anulable.

4- Transcurridos 5 años desde la adopción de un acto administrativo, el órgano que lo adoptó se plantea adoptar una declaración de lesividad del mismo ¿cabe hacerlo?
a)No, el plazo es de 4 años desde que se dictó el acto.
b)No, el plazo es de 6 meses, transcurridos los cuales el procedimiento caduca.
c) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

5- Transcurridos 7 meses desde la incoación de un procedimiento de lesividad, el funcionario que lo tramita se plantea qué hacer.
a) El procedimiento debe darse por finalizado por prescripción del mismo.
b) El procedimiento debe darse por finalizado por caducidad del mismo.
c) No es posible la terminación de un procedimiento de lesividad ni por caducidad ni por prescripción.

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #947 en: 18 de Diciembre de 2012, 22:02:11 pm »
6-: Un órgano del Ministerio de Industria ha adoptado un reglamento en materia de agricultura. Se entiende que existe una incompetencia manifiesta por falta de competencia material y se interpone un recurso de alzada contra el reglamento ante el superior jerárquico. ¿Prosperará?

a)No. No prosperará porque no cabe interponer recursos administrativos contra las disposiciones de carácter general. Contra estas disposiciones se debe acudir a la vía contencioso-administrativa.
b) Sí, sí prosperará porque cabe interponer recursos administrativos contra las disposiciones de carácter general.
c) Depende del Juez del Contencioso, que inadmita o no el recurso de alzada.

7- Adoptado un acto por una Consejería de su Comunidad Autónoma, remite usted un escrito interponiendo recurso que usted califica de potestativo de alzada. Posteriormente, usted se da cuenta de que el recurso de alzada no es un recurso potestativo, sino obligatorio ¿es necesario subsanar o interponer un nuevo recurso?

a)   Sí, es necesario subsanar, porque la Administración no ha de interpretar lo que un administrado pretende transmitir.
b)   No. No es necesario. El error en la calificación del recurso no impide su tramitación. Como consecuencia, el superior jerárquico deberá resolver aunque se haya calificado mal el recurso.
c)   Sí, es necesario interponer un nuevo recurso, porque la Administración no ha de interpretar lo que un administrado pretende transmitir

8-El 1 de enero recibió usted comunicación del órgano competente de su Ayuntamiento conminándole a retirar el cerramiento realizado en la terraza de su domicilio. El 15 de enero usted interpuso el oportuno recurso de alzada, solicitando la suspensión en la ejecución del acto. Hoy es 1 de marzo y no ha recibido contestación. ¿Debe usted retirar el cerramiento?

a)No. Transcurridos 30 días desde la petición de suspensión sin que se adopte decisión al respecto por la Administración, se entiende otorgada la suspensión del acto recurrido.
b) No. Transcurridos 40 días desde la petición de suspensión sin que se adopte decisión al respecto por la Administración, se entiende otorgada la suspensión del acto recurrido
c) Sí ya que en estos casos el silencio es negativo.

9-Su Ayuntamiento, tras los oportunos trámites, le comunica que va a proceder a derribar un muro que usted ha levantado en su propiedad. Usted ha interpuesto recurso de alzada contra el acto del Ayuntamiento ¿su recurso suspende necesariamente la ejecución del acto del Ayuntamiento por el que se decide el derribo?

a) Sí, la mera interposición del recurso suspende la ejecución del acto por ser desfavorable para el interesado y conculcar sus derechos.
b) No, la mera interposición del recurso no suspende la ejecución del acto. El ayuntamiento podrá decidir la suspensión, pero no está obligado a ello.
c) Depende de la situación del muro; si invade el dominio publico local la interposición del recurso no suspende la ejecución del acto.

10- El Ayuntamiento ha impuesto una sanción de 1.000 euros a su cliente por una obra ilegal en su domicilio. El cliente cree que la sanción no se ajusta a derecho, pero tiene miedo de que si recurre el ayuntamiento puede incluso incrementar la cuantía de la sanción. ¿Qué consejo le daría a su cliente?

a) Le aconsejaría que leyera el artículo 113 de la Ley 30/1992, que en ciertos casos y solo en ciertos casos, excluye la reformatio in peius.
b) Le aconsejaría que leyera el artículo 113 de la Ley 30/1992, que incluye la reformatio in peius. El cliente debe preocuparse por el hecho de que del recurso se pueda derivar un incremento de la sanción
c)Le aconsejaría que leyera el artículo 113 de la Ley 30/1992, que excluye la reformatio in peius. El cliente no debe preocuparse por el hecho de que del recurso se pueda derivar un incremento de la sanción

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #948 en: 18 de Diciembre de 2012, 22:03:47 pm »
11-Un órgano de su Ayuntamiento ha adoptado un acto negando un permiso de obras. Usted no está de acuerdo con la resolución y como no confía en el superior jerárquico, presenta directamente el recurso contencioso-administrativo al juez competente. ¿Prosperará la acción?

a) Sí. Sí prosperará. El recurso de alzada es potestativo.
b) No. No prosperará. El recurso de alzada es obligatorio.
c) Prosperará el recurso potestativo de reposición.

12-Un órgano de su Ayuntamiento ha adoptado un acto negando un permiso de obras. Usted no está de acuerdo, pero se le pasa el plazo para presentar el recurso de alzada. Entonces se plantea usted acudir directamente al contencioso-administrativo. ¿Es esto posible?

a)   Sí, siempre es posible interponer recurso contencioso-administrativo.
b)   No, transcurrido el plazo del recurso de alzada el acto deviene firme y no cabe interponer recurso contencioso-administrativo.
c)   Procede recurso de reposición o en el plazo correspondiente el extraordinario de revisión.

13- La Dirección General de Tráfico le ha impuesto una sanción de 1.000 euros por una infracción de tráfico. Transcurridos seis meses desde la publicación del acto administrativo usted se da cuenta de que en el expediente consta que el vehículo con el que se cometió la infracción no es el de su propiedad, sino uno que le resulta desconocido. ¿Cabe algún recurso?

a) Expirado el plazo para el recurso de alzada o el de reposición, cabe el recurso de revisión por error de hecho que consta en el propio expediente (plazo 4 años).
b) Expirado el plazo para el recurso de alzada o el de reposición, cabe el recurso de revisión por error de hecho que consta en el propio expediente (plazo 1año)
c) Expirado el plazo para el recurso de alza o el de reposición no cabe recurso alguno.

14-Con ocasión de la inspección a unas obras de construcción llevadas a cabo por la empresa X, ubicadas en la calle Luz de Toledo, el inspector de trabajo actuante comprueba infracciones muy graves a las normas de seguridad y salud laboral. Por estas infracciones, la Delegación Provincial de Trabajo y Empleo dicta una resolución por la que revoca la licencia de obras que tenía concedida la empresa X, y le impone una sanción de 5.000 euros. ¿El grave riesgo para la salud e integridad física de los trabajadores constatada en la visita de la inspección justifica el contenido íntegro de la resolución sancionadora?

a)No, ya que conforme a lo dispuesto en el artículo 62.b) y 64.2 de la Ley 30/1992, los actos deben ser dictados por los órganos que tengan atribuida la competencia para ello. La existencia de un grave riesgo para la salud e integridad física de los trabajadores no justifica que la Delegación provincial de Trabajo y Empleo asuma competencias que no le corresponden y revoque la licencia.
b) Sí, ya que conforme a lo dispuesto en el artículo 62.b) y 64.2 de la Ley 30/1992, los actos deben ser dictados por los órganos que tengan atribuida la competencia para ello. La existencia de un grave riesgo para la salud e integridad física de los trabajadores justifica que la Delegación provincial de Trabajo y Empleo asuma competencias que no le corresponden y revoque la licencia
c) No, ya que conforme a lo dispuesto en el artículo 62.b) y 64.2 de la Ley 30/1992, los actos deben ser dictados por los órganos que tengan atribuida la competencia para ello. La existencia de un grave riesgo para la salud e integridad física de los trabajadores justifica que la Delegación provincial de Trabajo y Empleo asuma competencias que le corresponden y revoque la licencia

15 ¿Sería válida esta resolución sancionadora de la pregunta anterior?

a)La resolución consta de dos partes diferenciadas que podrían considerarse una. Por un lado, la revocación de la licencia y, por otro, la imposición de una sanción económica. La Delegación Provincial de Trabajo y Empleo no tiene la competencia para revocar la licencia y, por tanto, esta parte del acto sería nula al haber sido dictada por un órgano manifiestamente incompetente. Sin embargo la imposición de la sanción económica es correcta, siendo esta parte del acto válida.

b)La resolución consta de dos partes diferenciadas. Por un lado, la revocación de la licencia y, por otro, la imposición de una sanción económica. La Delegación Provincial de Trabajo y Empleo no tiene la competencia para revocar la licencia y, por tanto, esta parte del acto sería nula al haber sido dictada por un órgano manifiestamente incompetente. Sin embargo la imposición de la sanción económica es correcta, siendo esta parte del acto válida.

c)La resolución consta de dos partes diferenciadas. Por un lado, la revocación de la licencia y, por otro, la imposición de una sanción económica. La Delegación Provincial de Trabajo y Empleo no tiene la competencia para revocar la licencia y, por tanto, esta parte del acto sería nula al haber sido dictada por un órgano manifiestamente incompetente. La imposición de la sanción económica es incorrecta, siendo esta parte del acto inválida.

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #949 en: 18 de Diciembre de 2012, 22:05:00 pm »
16-La empresa X solicita licencia de apertura para la instalación de un bar que le es denegada por el Ayuntamiento por considerar que los niveles de ruidos son superiores a los permitidos por la ordenanza municipal. No obstante las mediciones realizadas por una empresa dedicada a mediciones acústicas encargada por la empresa X, señala que no se sobrepasan los niveles de la ordenanza. Este informe se pone en conocimiento del Ayuntamiento, que no lo admite. ¿Debería el Ayuntamiento admitir el informe?,

a) No, porque ya se ha dictado la resolución que es un acto definitivo que ha agotado la vía administrativa según dispone el artículo 109c) de la Ley 30/92.
b) Sí, porque según dispone la Ley 30/92 se podrán hacer alegaciones en cualquier momento del procedimiento.
c) No, porque según dispone la Ley 30/92 las alegaciones podrán hacerse en cualquier momento del procedimiento pero siempre antes del trámite de audiencia.

17-¿Qué actuación le cabe al interesado para que se considere el informe?

a)El interesado podría solicitar de nuevo la licencia de apertura.
b)El interesado podría solicitar de nuevo la licencia de apertura o recurrir la denegación ante el Tribunal Superior de Justicia de su Comunidad Autónoma.
c)El interesado podría recurrir la denegación ante el contencioso-administrativo.

18-El Ayuntamiento X publica en el Boletín Oficial de la Provincia la resolución de imposición de sanciones por infracción de la ordenanza contra ruidos. Transcurridos 8 meses, uno de los sancionados impugna la sanción. El Ayuntamiento no admite el recurso alegando que se han pasado los plazos porque el acto sancionador fue publicado con el texto íntegro del mismo y los recursos pertinentes. ¿Puede el interesado impugnar la sanción después de haber transcurrido 8 meses desde la publicación en el BOP?

a) No, el interesado no puede impugnar la sanción puesto que le ha sido notificada. De conformidad con el art. 58.1 Ley 30/1992 el acto debe notificarse porque le afecta a sus derechos e intereses. La publicación no puede sustituir a la notificación personal (la publicación sólo se realizará en los casos previstos en el art. 59.5 y 6 Ley 30/92). La eficacia del acto sancionador queda demorada hasta su correcta notificación o hasta que el interesado realice alguna actuación que suponga su conocimiento del acto sancionador (art. 57.2 Ley 30/1992).

b) Sí, el interesado puede impugnar la sanción puesto que no le ha sido notificada. De conformidad con el art. 58.1 Ley 30/1992 el acto debe notificarse porque le afecta a sus derechos e intereses. La publicación no puede sustituir a la notificación personal (la publicación sólo se realizará en los casos previstos en el art. 59.5 y 6 Ley 30/92). La eficacia del acto sancionador queda demorada hasta su correcta notificación o hasta que el interesado realice alguna actuación que suponga su conocimiento del acto sancionador (art. 57.2 Ley 30/1992).

c) Sí, el interesado puede impugnar la sanción puesto que le ha sido notificada. De conformidad con el art. 58.1 Ley 30/1992 el acto debe notificarse porque le afecta a sus derechos e intereses. La publicación no puede sustituir a la notificación personal (la publicación sólo se realizará en los casos previstos en el art. 59.5 y 6 Ley 30/92). La eficacia del acto sancionador queda demorada hasta su correcta notificación o hasta que el interesado realice alguna actuación que suponga su conocimiento del acto sancionador (art. 57.2 Ley 30/1992).

19-¿Es correcta la actuación del Ayuntamiento al no admitir el recurso?

a)No. Al no ver realizado correctamente la notificación, el Ayuntamiento debería admitir a trámite el recurso.
b)Sí, porque no ha lugar en dependencia de la notificación.
c)Sí, porque el Ayuntamiento está cerrado los sábados 

Desconectado superbiker

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 540
  • Registro: 05/10/10
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #950 en: 18 de Diciembre de 2012, 22:34:24 pm »
Hola Marta, estaba leyendo el post de finaciero, no merece la pena calentarse por esos comentarios. Yo te agrdezco tus aportaciones ya que para mi son muy constructivas.

Bueno aqui te dejo algunas preguntas por temas y me pongo con la stuyas.

TEMA 1

 

1.- ¿Qué es un acto expreso?

a) Un acto en el que se manifiesta la voluntad expresada por la Administración y normalmente en
forma escrita.

b) Un acto que no se produce directamente por la Administración.
c) Cualquier acto que agote la vía administrativa.

 

TEMA2

 

2.-La validez de los actos administrativos significa que:
a) Los actos de la Administración serán validos y producirán efectos desde la fecha en que se dicten.

b) Los actos de la Administración serán validos y producirán efectos desde la fecha en que se dicten salvo que en ellos se disponga otra cosa.

c) Los actos de la Administración serán validos y producirán efectos desde la fecha de notificación salvo que en ellos se disponga otra cosa.

 

3.-En la actualidad conocen “de las autorizaciones para la entrada en los domicilios y restantes lugares públicos cuyo acceso requiera el consentimiento de su titular, siempre que ello proceda para la ejecución forzosa de los actos de la Administración Pública”:
a) Los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo.
b) Los Juzgados de lo Penal.
c) La Audiencia Nacional.

 

TEMA 3

 

4-La categoría de inexistencia del acto es inútil hoy día porque:
a) la nulidad relativa cubre hoy las necesidades a las que en su día dio cobertura la existencia.
b) la nulidad absoluta cubre hoy las necesidades a las que en su día dio cobertura la inexistencia.
c) la anulabilidad y la no convalidación del acto cubre hoy las necesidades a las que en su día dio cobertura la inexistencia.

 

5-¿Qué tipo de invalidez del acto es convalidable?
a) Nulidad de pleno derecho.
b) Anulabilidad.
c) Inexistencia.

 

TEMA 4

 

6-Según GIANINI, existen procedimientos:
a) declarativos
b) constitutivos
c) las dos anteriores son correctas.

 

 

7-Por actividad administrativa de limitación o de policía se entiende:
a)Forma de intervención mediante la cual la Administración restringe la libertad .
b)Derechos de los particulares, pero sin sustituir con su actuación la actividad de éstos.
c)Las dos respuestas a y b son correctas.

 

TEMA 5

 

8.- ¿Cuál de las siguientes actividades administrativas tiene naturaleza cuasi-judicial?.
a.- De policía
b.- Sancionador
c.- De fomento

 

9.-La utilización de la clausula “sin perjuicio de tercero” en todas las autorizaciones:
a) Supone reconocimiento de titularidades privadas de unos sujetos frente a otros pero es un salvoconducto de responsabilidad contra los eventuales fraudes que pudiera ocasionar la actividad autorizada.
b) Supone reconocimiento de titularidades privadas de unos sujetos frente a otros y es un salvoconducto de responsabilidad contra los eventuales fraudes que pudiera ocasionar la actividad autorizada
c) No supone reconocimiento de titularidades privadas de unos sujetos frente a otros ni es un salvoconducto de irresponsabilidad contra los eventuales fraudes que pudiera ocasionar la actividad autorizada



 

TEMA 6

 

 

 

10-Pepe Pérez ha recibido una subvención de 10.000 € para el fomento de la cría de caballitos de mar en estanque liofilizado, no habiendo utilizado más que 8.500 € en dicha actividad:
a) Pepe ha cometido una infracción leve ya que la parte que no ha aplicado a la subvención supone menos del 20% del total de la subvención.
b) Pepe ha cometido una infracción muy grave porque no ha aplicado una parte de los 10000€ a los fines para los que la subvención fue concedida y además pagará una multa fija entre 75 y 6000€.
c) Pepe pagará por una sanción leve el doble del importe de la subvención.



11.- La subvención se distingue de otras ayudas económicas: (SEÑALA LA INCORRECTA)
a) La subvención es una atribución patrimonial a fondo perdido
b) Es otorgada por una Administración Pública como sujeto activo a favor de un particular o de entidades estatales autónomas
c) La atribución patrimonial va destinada al desarrollo de una actividad del beneficiario

 

 

 

TEMA 7

 

12.- El principio de gratuidad es consecuencia de.
a.- Su objetivo
b.- Su naturaleza.
c.- Su materia.

 

 

13.- La fundación privada creada con dinero público, ¿a qué régimen jurídico está sujeta?
a.- Derecho público
b.- Derecho privado
c.- Ninguna de las anteriores es correcta.

 

TEMA 8

 

14-Las personas jurídicas pueden ser objeto de la potestad sancionadora:

a.- No, en ningún caso.
b.- Sí, de acuerdo con la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Publicas y Procedimiento Administrativo Común vigente.
c.- Solo cuando son personas jurídicas no nacionales.

 

 

15-La regulación del principio de proporcionalidad incluye asimismo la norma constitucional sobre la imposibilidad de que las sanciones administrativas pecuniarias en ningún caso impliquen:
a.- privación de libertad
b.- privación de libertad y tutela judicial efectiva.
c.- privación de libertad aunque pueden existir casos excepcionales.

 

TEMA 9

 

16-En el régimen de la actividad administrativa arbitral es un principio de inexcusable

observancia:
a) la existencia de la conformidad a la ley y al reglamento.
b) la  neutralidad del órgano administrativo.
c) la neutralidad de los interesados y sus representantes.

 

17.- Cabe algún tipo de recurso contra la sentencia que se dicte como consecuencia del laudo.
a.- Recurso de revisión
b.- Recurso de alzada
c.- No cabe recurso alguno.



 

TEMA 10

 

 

18. NO es motivo de suspensión de un acto recurrido, según el art. 111 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Publicas y del Procedimiento Administrativo Común, que:
a) Pueda causar, de ejecutarse, perjuicios de imposible o difícil reparación.
b) Tenga un contenido imposible.
c) Incurra en anulabilidad.   

 

TEMA 11

 


19-La Ley Jurisdiccional 29/1998 extiende el ámbito de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa a conocer de:
a)los recursos contra la actividad de la Administración y contra sus actuaciones materiales que constituyan vía de hecho.(artículo 1)
b)los recursos contra la inactividad de la Administración y contra sus actuaciones materiales que constituyan vía de hecho.(artículo 1)
c)Las dos respuestas anteriores son correctas.

 

 

 

TEMA 12

 

20-El procedimiento contencioso administrativo en primera o única instancia general se inicia:
a) De igual manera sea cual sea el tipo de conflicto que se sustancie.
b) Se inicia con un escrito de interposición en todos los casos.

c) Se inicia de forma diferente según los diversos tipos de conflictos.



Un saludo :-)

Si te caes 8 veces, levantate 9 (proverbio arabe)

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #951 en: 18 de Diciembre de 2012, 23:07:02 pm »
Mis respuestas a tus preguntas superbiker

1a
2b
3a
4b
5b
6c
7c
8b
9c
10b
11b
12b
13 no la contestaria jejeje
14b
15a
16b
17c
18c
19b
20b

Desconectado superbiker

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 540
  • Registro: 05/10/10
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #952 en: 18 de Diciembre de 2012, 23:08:24 pm »
Aqui estan mis respuestas.
1.-c
2.-a
3.-c
4.-a
5.-a
6.-b
7.-b
8.-c
9.-b
10.-c
11.-c
12.-b
13.-a
14.-a
15.-b
16.-c
17.-c
18.-c
19.-b
Si te caes 8 veces, levantate 9 (proverbio arabe)

Desconectado superbiker

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 540
  • Registro: 05/10/10
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #953 en: 18 de Diciembre de 2012, 23:10:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mis respuestas a tus preguntas superbiker

1a
2b
3a
4b
5b
6c
7c
8b
9c
10b
11b
12b
13 no la contestaria jejeje
14b
15a
16b
17c
18c
19b
20b

La 13 es la b y l a20 es la c.

UN saludo :-)
Si te caes 8 veces, levantate 9 (proverbio arabe)

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #954 en: 18 de Diciembre de 2012, 23:14:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aqui estan mis respuestas.
1.-c
2.-a
3.-c
4.-a
5.-a
6.-b
7.-b
8.-c
9.-b
10.-c
11.-c
12.-b
13.-a
14.-a
15.-b
16.-c
17.-c
18.-c
19.-b

Me imagino que son las respuestas que das a mis preguntas...por cierto, que yo las encuentro dificilísimas...como se les ocurra preguntar cosas así vamos mal todos, que yo me incluyo, en cuanto invento las otras dos respuestas,....como no haya marcado antes las buenas, me pierdo....y es verdad...ah y son mucho mas sencillas las que tú pones, pero sin comparación...mucho más asequibles....espero que no tengan los enunciados enormes que yo he copiado
Las respuestas correctas son:

1c
2b
3a
4a
5b
6a
7b
8a
9b
10c
11b
12b
13a
14a
15b
16a
17c
18b
19a


Desconectado superbiker

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 540
  • Registro: 05/10/10
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #955 en: 18 de Diciembre de 2012, 23:20:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me imagino que son las respuestas que das a mis preguntas...por cierto, que yo las encuentro dificilísimas...como se les ocurra preguntar cosas así vamos mal todos, que yo me incluyo, en cuanto invento las otras dos respuestas,....como no haya marcado antes las buenas, me pierdo....y es verdad...ah y son mucho mas sencillas las que tú pones, pero sin comparación...mucho más asequibles....espero que no tengan los enunciados enormes que yo he copiado
Las respuestas correctas son:

1c
2b
3a
4a
5b
6a
7b
8a
9b
10c
11b
12b
13a
14a
15b
16a
17c
18b
19a

Gracias Marta por tu aportacion y tus animos.

Un saludo :-)
Si te caes 8 veces, levantate 9 (proverbio arabe)

Desconectado superbiker

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 540
  • Registro: 05/10/10
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #956 en: 18 de Diciembre de 2012, 23:23:57 pm »
9 mal, tengo que seguir machando Admin.

Bueno Marta que pases unas felices fiestas, yo memarcho de vacaciones y no volvere por elforo hasta el 09 de enero, hasta entonces que aproveches estas fiestas y estudies.

Yo lo intentare.

Un saludo :-)
Si te caes 8 veces, levantate 9 (proverbio arabe)

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #957 en: 18 de Diciembre de 2012, 23:26:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
9 mal, tengo que seguir machando Admin.

Bueno Marta que pases unas felices fiestas, yo memarcho de vacaciones y no volvere por elforo hasta el 09 de enero, hasta entonces que aproveches estas fiestas y estudies.

Yo lo intentare.

Un saludo :-)

Yo no creo que hubiera acertado más si me las ponen a mí...lo que tenemos que acostumbrarnos es a dejar preguntas en blanco...que en el examen  tendremos que hacerlo si no queremos catearnos a nosotros  mismos.
Bueno, felices fiestas para tí también....a ver si alguien más se anima a los happy tuesday, sino los dejaremos ya para enero.
Pasalo muy bien y estudia .....mucho jejeje
Saludos
Marta

Desconectado medved

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 3968
  • Registro: 25/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #958 en: 18 de Diciembre de 2012, 23:31:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no creo que hubiera acertado más si me las ponen a mí...lo que tenemos que acostumbrarnos es a dejar preguntas en blanco...que en el examen  tendremos que hacerlo si no queremos catearnos a nosotros  mismos.
Bueno, felices fiestas para tí también....a ver si alguien más se anima a los happy tuesday, sino los dejaremos ya para enero.
Pasalo muy bien y estudia .....mucho jejeje
Saludos
Marta

exacto, es mejor dejarlas en blanco si no se saben. Si se contestan todas, se deben tener 14 bien. 14 x 0,5 = 7, 6 x 0,25 = 1,5, de donde 7 - 1,5 = 5,5. A partir de ahí, pues que cada uno calcule. suerte.

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #959 en: 19 de Diciembre de 2012, 07:53:57 am »
Recopilación del HAPPY TUESDAY de ayer 19 de diciembre de 2012...

Mis preguntas que son enormes, no las repito, aqui teneis de nuevo las contestaciones a las 19...
1c
2b
3a
4a
5b
6a
7b
8a
9b
10c
11b
12b
13a
14a
15b
16a
17c
18b
19a

a continuación las de superbiker....en el siguiente mensaje